Lunes 27, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Autoridades dan inicio a vacunación escolar contra COVID-19 en niños de 6 a 11 años

Los establecimientos públicos y privados informarán con anticipación el día que les corresponda inocular a sus cursos.

Este lunes 27 de septiembre comenzó el programa de vacunación contra COVID-19 en establecimientos educacionales públicos y privados, para niños y niñas entre 6 y 11 años.

En ese contexto, la ministra de Salud (s), Paula Daza, junto al ministro de Educación, Raúl Figueroa, y la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, llegaron hasta el Colegio Providencia para dar inicio a esta estrategia a nivel nacional, que considera a los alumnos de 1° a 8° básico.

“Estamos iniciando un proceso tremendamente esperado. Después de siete meses de iniciado el proceso de vacunación masiva en nuestro país, empezamos a vacunar hoy a los niños de 6 a 11 años. Sabemos que han esperado mucho, pero ya están en esa etapa, las vacunas ya están aprobadas, son seguras y son eficaces. Este proceso requiere una tremenda logística y coordinación por parte del Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, la Atención Primaria, las municipalidades y cada uno de los colegios. Son un millón y medio de niños que esperamos vacunar en los distintos colegios”, afirmó la ministra (s) Daza.

Las autoridades explicaron que es fundamental que los establecimientos envíen información a los padres o tutores sobre la importancia de vacunar a la población pediátrica, además de entregarles datos sobre la vacuna que se va a utilizar. Luego, los apoderados deben dejar por escrito su autorización para realizar la vacunación.

Autorización de los apoderados

El ministro de Educación detalló que «los apoderados deben entregar su consentimiento para que los niños puedan acceder a la vacuna. Todos los establecimientos educacionales del país, en una coordinación muy fina con las autoridades sanitarias, están poniendo estos antecedentes a disposición de las familias. Es una autorización simple, no tiene mayor formalidad. Hay formularios que se han entregado para facilitarlos, pero se puede hacer a través de la libreta de comunicaciones (…). Este proceso de vacunación les entrega aún mayor seguridad a las familias para recuperar las actividades presenciales y también una seguridad mayor a todas las comunidades educativas en término de evitar el contagio de COVID».

En tanto, los municipios, a través de sus centros de Atención Primaria de Salud, harán una microplanificación con todos los establecimientos educacionales que están en su comuna. Por lo tanto, los colegios avisarán con anticipación a los padres cuándo vacunarán a sus hijos, luego que el municipio les informe el día en que irán al lugar para vacunar a todos los cursos donde estén los niños de 6 a 11 años.

“Estamos partiendo con la vacunación de niñas y niños de 6 a 11 años. Vamos a hacer todas las vacunaciones que corresponden, vamos a seguir vacunando a los adultos y a los adultos mayores que puedan estar rezagados en nuestros consultorios. Es un enorme desafío, nunca habíamos colocado tantas vacunas en tan poco tiempo y por eso el primer agradecimiento es a nuestro personal de salud y también a todos los funcionarios de educación que nos harán la tarea más fácil en los colegios”, indicó la alcaldesa Evelyn Matthei.

El pasado 6 de septiembre el Instituto de Salud Pública (ISP) recomendó el uso de la vacuna Sinovac para niños de 6 años en adelante, por lo que es esta la vacuna que se aplicará a estos grupos etarios. Se utilizará en un esquema de 2 dosis, con un intervalo de 28 días entre cada una, tal como se hace con el resto de la población.

Por último, la ministra (s) Daza recordó que, además, “esta semana seguiremos con la vacunación de los adolescentes de entre 12 y 17 años. Hasta ayer domingo ya se había inoculado con su primera dosis el 87% de los adolescentes de entre 16 y 17 años, el 81% de quienes tienen entre 14 y 15, y el 57,3% de los niños de 12 y 13 años. Vamos avanzando muy rápido y esperamos que siga siendo así con el apoyo de toda la ciudadanía”.

in País
Artículos Relacionados

Inventarios de la minería del cobre presentaron un descenso mensual de 2,4% en marzo de 2023

Mayo 12, 2023

Mayo 12, 2023

En igual período, las existencias de la industria manufacturera y del comercio descendieron 1,7% y 1,6%, respectivamente. En marzo de...

Estados Unidos devuelve a Chile bienes patrimoniales que iban a ser subastados en casa de remates

Febrero 11, 2022

Febrero 11, 2022

En una ceremonia realizada hoy en la Embajada de Chile en Washington D.C., Estados Unidos, y con la presencia del...

Presidente Piñera promulga fortalecido Bono Clase Media

Abril 6, 2021

Abril 6, 2021

El nuevo bono será por hasta $500 mill y beneficiará a más de 2 millones de personas. La medida forma...

Decomiso de droga sintética aumentó 150% en un año en Chile

Diciembre 28, 2018

Diciembre 28, 2018

El Servicio Nacional de Aduanas decomisó este año 343.396 dosis de drogas sintéticas, una cifra histórica y que representa un...

Presidente Piñera se reúne con el secretario de Estado de EE.UU, Mike Pompeo

Abril 12, 2019

Abril 12, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, recibió este viernes en el Palacio de La Moneda al secretario de Estado...

“Ten Tanker” sufrió daño durante aterrizaje y no estaría operativo este sábado

Febrero 9, 2019

Febrero 9, 2019

La noche de este viernes, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó que el avión conocido como “Ten Tanker” estaba siendo...

Fundación Iguales pidió a Interior más seguridad para comunidad LGBT

Abril 4, 2019

Abril 4, 2019

El presidente ejecutivo de Fundación Iguales, Juan Enrique Pi, solicitó al ministro del Interior, Andrés Chadwick, una mesa de trabajo...

Sujeto es detenido luego de violar sistemáticamente a 2 sobrinos en San Antonio

Abril 6, 2019

Abril 6, 2019

Un hombre adulto de 61 años fue detenido por la Policía de Investigaciones de San Antonio, por el delito de...

Alojamiento turístico cayó 4,5% en febrero por menor cantidad de extranjeros

Abril 1, 2019

Abril 1, 2019

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en febrero de 2019 hubo un total de 2.753.916 pernoctaciones, lo que...

Presentan proyecto de ley que tipifica el delito de explotación sexual comercial en contra de niños, niñas y adolescentes

Junio 24, 2021

Junio 24, 2021

En Chile, entre los años 2017 a 2019, se han atendido un total de 4.286 casos de explotación sexual comercial...

Más de 750.000 trabajadoras y trabajadores han recibido el IFE Laboral: destaca aumento femenino de beneficiarias

Febrero 4, 2022

Febrero 4, 2022

A partir del 4 de febrero se realizará el próximo pago del Ingreso Familiar de Emergencia Laboral, IFE Laboral (correspondiente...

Recibimos embarque de 95 buses eléctricos que se sumarán al sistema de transporte público

Agosto 30, 2022

Agosto 30, 2022

Las unidades corresponden a un primer embarque de 1.000 máquinas, que duplicarán la flota de este tipo de vehículos en...

Más de 900 mil micro y pequeñas empresas recibieron el Bono Alivio Pyme

Agosto 6, 2021

Agosto 6, 2021

Ayer se cerraron con éxito las postulaciones al Bono Alivio Pyme, beneficiando a 913.496 pymes de nuestro país, con un esfuerzo fiscal...

Gobierno lanza “Ruta de la luz” que entregará electricidad a 30 mil familias

Mayo 29, 2019

Mayo 29, 2019

El Presidente Sebastián Piñera lanzó en la Región de Los Lagos la “Ruta de la Luz”, un programa que busca...

Dijo que le hacían bullying: Aseador puso veneno para ratas en alimentos

Enero 26, 2019

Enero 26, 2019

En prisión preventiva quedó un joven de 19 años a quien la Fiscalía de Atacama formalizó, luego de que fuera...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *