Lunes 27, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Autoridades dan inicio a vacunación escolar contra COVID-19 en niños de 6 a 11 años

Los establecimientos públicos y privados informarán con anticipación el día que les corresponda inocular a sus cursos.

Este lunes 27 de septiembre comenzó el programa de vacunación contra COVID-19 en establecimientos educacionales públicos y privados, para niños y niñas entre 6 y 11 años.

En ese contexto, la ministra de Salud (s), Paula Daza, junto al ministro de Educación, Raúl Figueroa, y la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, llegaron hasta el Colegio Providencia para dar inicio a esta estrategia a nivel nacional, que considera a los alumnos de 1° a 8° básico.

“Estamos iniciando un proceso tremendamente esperado. Después de siete meses de iniciado el proceso de vacunación masiva en nuestro país, empezamos a vacunar hoy a los niños de 6 a 11 años. Sabemos que han esperado mucho, pero ya están en esa etapa, las vacunas ya están aprobadas, son seguras y son eficaces. Este proceso requiere una tremenda logística y coordinación por parte del Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, la Atención Primaria, las municipalidades y cada uno de los colegios. Son un millón y medio de niños que esperamos vacunar en los distintos colegios”, afirmó la ministra (s) Daza.

Las autoridades explicaron que es fundamental que los establecimientos envíen información a los padres o tutores sobre la importancia de vacunar a la población pediátrica, además de entregarles datos sobre la vacuna que se va a utilizar. Luego, los apoderados deben dejar por escrito su autorización para realizar la vacunación.

Autorización de los apoderados

El ministro de Educación detalló que «los apoderados deben entregar su consentimiento para que los niños puedan acceder a la vacuna. Todos los establecimientos educacionales del país, en una coordinación muy fina con las autoridades sanitarias, están poniendo estos antecedentes a disposición de las familias. Es una autorización simple, no tiene mayor formalidad. Hay formularios que se han entregado para facilitarlos, pero se puede hacer a través de la libreta de comunicaciones (…). Este proceso de vacunación les entrega aún mayor seguridad a las familias para recuperar las actividades presenciales y también una seguridad mayor a todas las comunidades educativas en término de evitar el contagio de COVID».

En tanto, los municipios, a través de sus centros de Atención Primaria de Salud, harán una microplanificación con todos los establecimientos educacionales que están en su comuna. Por lo tanto, los colegios avisarán con anticipación a los padres cuándo vacunarán a sus hijos, luego que el municipio les informe el día en que irán al lugar para vacunar a todos los cursos donde estén los niños de 6 a 11 años.

“Estamos partiendo con la vacunación de niñas y niños de 6 a 11 años. Vamos a hacer todas las vacunaciones que corresponden, vamos a seguir vacunando a los adultos y a los adultos mayores que puedan estar rezagados en nuestros consultorios. Es un enorme desafío, nunca habíamos colocado tantas vacunas en tan poco tiempo y por eso el primer agradecimiento es a nuestro personal de salud y también a todos los funcionarios de educación que nos harán la tarea más fácil en los colegios”, indicó la alcaldesa Evelyn Matthei.

El pasado 6 de septiembre el Instituto de Salud Pública (ISP) recomendó el uso de la vacuna Sinovac para niños de 6 años en adelante, por lo que es esta la vacuna que se aplicará a estos grupos etarios. Se utilizará en un esquema de 2 dosis, con un intervalo de 28 días entre cada una, tal como se hace con el resto de la población.

Por último, la ministra (s) Daza recordó que, además, “esta semana seguiremos con la vacunación de los adolescentes de entre 12 y 17 años. Hasta ayer domingo ya se había inoculado con su primera dosis el 87% de los adolescentes de entre 16 y 17 años, el 81% de quienes tienen entre 14 y 15, y el 57,3% de los niños de 12 y 13 años. Vamos avanzando muy rápido y esperamos que siga siendo así con el apoyo de toda la ciudadanía”.

in País
Artículos Relacionados

Diputados UDI respaldan la gestión del director general de Carabineros

Diciembre 4, 2018

Diciembre 4, 2018

Diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) lelgaron este martes hasta la Dirección general de Carabineros para respaldar la gestión...

Minimalismo digital: detox para tu mente (y tus redes)

Julio 21, 2025

Julio 21, 2025

Pasamos más de 4 horas al día frente a pantallas, muchas veces sin darnos cuenta. El minimalismo digital propone una...

Atención: Este fin de año nos dejará un fenómeno astronómico que no volverá a ocurrir hasta el 2033

Diciembre 7, 2022

Diciembre 7, 2022

Esta semana será la oportunidad para ver como nunca a Marte, ya que el planeta alcanzará su mayor cercanía con...

Anuncian 162 nuevos fallecidos por Covid-19 y 4.216 nuevos contagios en Chile

Junio 28, 2020

Junio 28, 2020

Este domingo, se confirmaron 4.216 nuevos casos Covid-19 en el país, además de 162 nuevas muertes a causa de la peligrosa enfermedad....

IPC de diciembre aumentó 0,8% respecto al mes anterior

Enero 7, 2022

Enero 7, 2022

Destacaron las alzas de transporte y de alimentos y bebidas no alcohólicas, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco....

Chile presenta 3.695 nuevos casos de COVID-19 y 54 decesos

Mayo 29, 2020

Mayo 29, 2020

Este viernes, se registran 3.695 nuevos casos de COVID-19 en la región de Los Ríos; elevando la cifra total de...

Salud lanza sitio web para agendar horas médicas en consultorios vía internet

Mayo 3, 2019

Mayo 3, 2019

El ministro de Salud (Minsal), Emilio Santelices, lanzó el sitio web Hospital Digital, donde los usuarios podrán realizar el agendamiento...

Padre del año: cambiaba de domicilio para no pagar pensión alimenticia

Enero 13, 2019

Enero 13, 2019

Un sujeto de 45 años fue entregado a la justicia por la PDI de Valparaíso, luego que este eludiera constantemente...

Movimiento ciudadano lanza hoy su campaña “Compromiso Con Mi Plata No”

Abril 5, 2023

Abril 5, 2023

La iniciativa está dirigida a candidatos a consejeros constitucionales y consiste en que firmen un certificado donde se comprometen a...

Conoce los detalles de la ayuda internacional que ha llegado a Chile para combatir los incendios forestales

Febrero 10, 2023

Febrero 10, 2023

Países de nuestro continente como Colombia, Brasil, Argentina, Ecuador, Venezuela además de México y España, entre otros, han enviado brigadistas...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -1,6% en junio

Julio 22, 2024

Julio 22, 2024

El resultado se explicó, principalmente, por el descenso del grupo recursos humanos. En junio de 2024, según informó esta mañana...

105 fallecidos y 8.807 contagios por Covid-19 se registran en Chile

Abril 16, 2020

Abril 16, 2020

Este jueves, se reportaron 534 nuevos casos de Covid-19 (coronavirus), con lo que el total nacional llega a los 8.807...

Tome nota: Estos son todos los trenes turísticos que estarán disponibles este verano

Enero 9, 2023

Enero 9, 2023

Estas vacaciones de verano estarán operando diez servicios turísticos en la red de EFE, operados directamente por las filiales de...

Ministro Moreno firmó acuerdo con la FAO para luchar contra la obesidad

Diciembre 1, 2018

Diciembre 1, 2018

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Ministerio de Desarrollo Social de...

¿Cuándo se paga el Bono Invierno 2023 y quiénes lo reciben?

Mayo 16, 2023

Mayo 16, 2023

El beneficio es parte de los aportes estatales para fortalecer la economía de las personas a través de un monto...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *