Viernes 01, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tasa de desocupación nacional alcanzó 8,5% en el trimestre móvil junio-agosto de 2021

La estimación del total de ocupados creció 14,8% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores construcción (52,1%), comercio (17,9%) y transporte (25,5%). 

Un 8,5% fue la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil junio-agosto de 2021 de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un descenso de 4,4 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, producto del alza de la fuerza de trabajo (9,4%), menor a la presentada por los ocupados (14,8%) y a la disminución de 27,6% en los desocupados, incididos por los cesantes (-28,6%) y aquellos que buscan trabajo por primera vez (-13,5%).

Según sexo, la tasa de desocupación de las mujeres se situó en 8,7% y la de los hombres en 8,5%, decreciendo 3,4 pp. y 5,0 pp., respectivamente.

Los ocupados tuvieron un aumento de 14,8% incididos tanto por los hombres (14,9%) como por las mujeres (14,8%). Por su parte, el segmento de ocupados ausentes (que representó el 8,7% del total de ocupados), disminuyó 42,2% equivalente a 525.642 personas.

La expansión de los ocupados fue influida por construcción (52,1%), comercio (17,9%) y transporte (25,5%). En tanto, por categoría ocupacional, los principales aumentos se presentaron en trabajadores por cuenta propia (37,4%) y asalariados formales (8,3%).

La tasa de ocupación informal se situó en 27,1% creciendo 4,6 pp. en doce meses. Asimismo, los ocupados informales aumentaron 38,3%, incididos tanto por los hombres (42,4%) como por las mujeres (33,0%).

Estacionalidad y volumen de trabajo

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural. En este sentido, el indicador estimado fue 8,4%, retrocediendo 0,3 pp. con respecto al trimestre móvil anterior, como consecuencia del aumento de la fuerza de trabajo (0,5%) y la disminución de los desocupados (-2,6%) y el alza de los ocupados (0,8%).

En doce meses, el volumen de trabajo medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por los ocupados creció 28,7%. De igual modo, el promedio de las horas trabajadas aumentó 12,1%, llegando a 36,7 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 18,0% con una disminución de 11,0 pp. en el período. En los hombres el indicador se situó en 16,2% y en las mujeres en 20,4%. La brecha de género fue 4,2 pp.

Región Metropolitana

Por su parte, en la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre junio-agosto de 2021 alcanzó 9,2% registrando una disminución de 4,3 pp. en doce meses, producto del alza de 13,3% de la fuerza de trabajo, inferior en magnitud a la variación registrada por los ocupados (18,8%). Por su parte, los desocupados se contrajeron 22,5%, incididos exclusivamente por los cesantes.

En el contexto de la contingencia generada por la pandemia de COVID-19 en Chile, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha adoptado, a contar de marzo de 2020 y hasta que las condiciones lo requieran, una serie de medidas para dar continuidad a la recolección de datos de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE). Estas medidas -complementadas con el seguimiento de las recomendaciones de organismos internacionales (CEPAL-OIT), además de las buenas prácticas de otras oficinas de estadística en el mundo- se describen en la nota técnica que acompaña la publicación de estos boletines.

in País
Artículos Relacionados

Prensa colombiana quiere evitar a la Roja en cuartos de final de la Copa América

Junio 20, 2019

Junio 20, 2019

Con el ajustado triunfo del miércoles por 1-0 frente a Qatar, Colombia se convirtió en la primera selección en clasificar...

Indultos complican al En Contra a horas del plebiscito

Diciembre 16, 2023

Diciembre 16, 2023

La detención del indultado Luis Castillo reflotó los perdonazos entregados por el presidente Boric. La reincidencia de Luis Castillo, uno...

¡Tome nota! Estas son las recomendaciones claves para un regreso seguro a clases

Julio 25, 2022

Julio 25, 2022

Luego del periodo de vacaciones de invierno, este lunes 25 de julio las comunidades educativas regresarán a clases, una etapa...

Minsal activa operativos en toda la red asistencial para reducir los tiempos de espera

Octubre 10, 2022

Octubre 10, 2022

La ministra de salud, Ximena Aguilera, llegó hasta el Hospital El Carmen, junto al Subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos,...

Inventarios de la industria manufacturera anotaron un alza mensual de 5,5% en abril de 2022

Junio 18, 2022

Junio 18, 2022

En igual período, las existencias del sector comercio y de la minería del cobre crecieron 4,4% y 3,6%, respectivamente. En...

Índice de Actividad del Comercio descendió 3,4% interanualmente en febrero de 2023

Abril 1, 2023

Abril 1, 2023

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 12,6% en igual período. Una disminución interanual de 3,4% anotó en...

Confirman feriado para el 21 de junio como Día de los Pueblos Indígenas

Junio 18, 2021

Junio 18, 2021

Sólo por este año será el lunes 21 de junio, pero en lo sucesivo se honrará el 24 de junio...

Senador Harboe califica como inaceptables las alzas en las cuentas de luz

Marzo 6, 2019

Marzo 6, 2019

El senador Felipe Harboe (PPD) criticó al gobierno de Sebastián Piñera por las alzas en las cuentas de luz anunciado...

CPLT apunta afectación a la memoria de Fernanda Maciel tras difundirse su perfil

Junio 29, 2019

Junio 29, 2019

Hay afectación a la honra y memoria de Fernanda Maciel señaló el Consejo para la Transparencia (CPLT) tras la difusión...

Ministro Monckeberg lanzó oferta online de 10 mil nuevas fuentes de trabajo

Junio 3, 2019

Junio 3, 2019

El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, encabezó el lanzamiento de una nueva iniciativa público-privada que pondrá a disposición de todos...

Portuarios aceptan oferta de TPS y dar por terminado el paro en Valparaíso

Diciembre 21, 2018

Diciembre 21, 2018

Los trabajadores portuarios aceptaron esta mañana la última oferta de TPS, entregada a través de la Empresa Portuaria de Valparaíso...

Gobierno trabaja en proyecto de ciberseguridad financiera por fraudes bancarios

Mayo 20, 2019

Mayo 20, 2019

El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, adelantó que el gobierno está trabajando en un proyecto de ciberseguridad financiera, el cual...

Empieza pago del Bolsillo Familiar Electrónico: Revisa cómo funciona y todas las características del beneficio

Mayo 2, 2023

Mayo 2, 2023

Se trata de una transferencia directa del Estado que es parte del paquete de medidas del Plan de Seguridad Económica del...

Venezolanos conforman la mayor colonia extranjera residente en Chile

Febrero 14, 2019

Febrero 14, 2019

Este jueves se entregó el informe “Estimación de Personas Extranjeras Residentes” 2018, realizada por el Departamento de Extranjería y Migración,...

Inventarios del comercio presentaron un descenso mensual de 1,3% en mayo de 2023

Julio 13, 2023

Julio 13, 2023

En igual período, las existencias de la minería del cobre crecieron 0,7% y las de la manufactura aumentaron 0,1%. En...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *