Viernes 05, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Plan Costanera: Plan de transición de la alcaldesa Amtmann para la modernización del uso del espacio público en verano

  • La serie de medidas fue elaborada a través de múltiples reuniones con distintos sectores comprometidos.

Como un espacio limpio y sostenible, cultural, seguro y ordenado, es lo que proyecta la Municipalidad de Valdivia para la Costanera, en la que se busca darle un nuevo rostro al sector y dejar atrás imágenes pasadas que hacen referencia a desorden en el comercio ambulante, falta de fiscalizaciones y hechos de violencia.

“Plan Costanera” es el nombre de este plan piloto ideado por la administración dirigida por la alcaldesa Carla Amtmann, quien pretende evaluar su funcionamiento durante los meses venideros con el objetivo de perfeccionar -con miras al año 2023- la medida que ha sido elaborada en un trabajo mancomunado entre alcaldía, diversos equipos municipales y en coordinación con gremios y agrupaciones del comercio local y vendedores de temporada, además del Comité Comunal de Seguridad.

“Nos interesa ordenar la costanera porque es la carta de presentación de Valdivia y debe ser un espacio limpio, sostenible, cultural y seguro. No queremos que se repitan las imágenes de violencia que hemos visto durante muchos años sin que alguien se haga cargo, por lo que con esta planificación pretendemos ordenar la costanera a través de un plan de transición que evaluaremos y perfeccionaremos para futuro, ya que años de falta de planificación en torno a esta realidad que vivimos, no se solucionan solo en algunos meses”, aseguró la jefa comunal.

Para ello, el Plan Costanera contempla ordenar, distribuir y formalizar temporalmente el comercio de temporada, identificando a quienes tengan permiso municipal y aumentando las fiscalizaciones a través de un plan que se ejecutará en colaboración con las policías.

Sobre la cantidad de permisos temporales que se otorgarán para el comercio ambulante durante el verano, la alcaldesa de Valdivia aseguró que no existirá un aumento de ellos en relación a años anteriores, habilitando los 118 puestos autorizados año a año en 7 sectores dispuestos para ello a lo largo del borde fluvial céntrico, desde el sector del submarino hasta la costanera nueva, zonas que además contarán con mobiliario municipal y una revisión de empalmes eléctricos. Para el 2023, señalan, el objetivo es ir disminuyendo los permisos para la costanera.

El inicio de esta medida está proyectado para el 1 de diciembre, mientras que la fecha de finalización será el 31 de marzo, ampliando así el periodo estival en un mes, debido a que “ha sido un año difícil en términos económicos y creemos que la reactivación que buscamos debe ir acompañada de decisiones claves, como lo es extender la temporada estival hasta fines de marzo y no fines de febrero como se hacía tradicionalmente, en miras a ir terminando con la estacionalidad. Esperamos que esta medida ayude a quienes más se han visto afectados producto de la pandemia”, aseguró la máxima autoridad de la capital regional.

Plan de fiscalizaciones

Para que las medidas cumplan efectivamente con las mejoras en torno a la presentación de la comuna con miras al turismo y reactivación económica a través del ordenamiento territorial de la costanera y la seguridad, se ha trabajado en un plan de fiscalizaciones desde la dirección de Seguridad Pública en conjunto con Fomento Productivo Municipal, Delegación Presidencial y las Policías.

De esta forma se fiscalizará en la costanera desde calle San Carlos hasta Moctezuma y en el centro de Valdivia, mediante patrullajes, fiscalizadores a pie y en bicicleta, asignación del móvil de inspección con presencia permanente y vigilancia aeroespacial a través de dron.

La directora de Seguridad Pública de la Municipalidad de Valdivia, Paola Salazar, afirmó que “el plan se ha preparado en coordinación con los distintos actores pertinentes en la materia de seguridad y orden público, lo que valoramos desde el Municipio, ya que no podemos idear una medida tan completa como el Plan Costanera sin la colaboración de la Delegación Presidencial y las Policías. Así mismo hemos dispuesto el aumento de fiscalizaciones a través de distintas formas de patrullaje, como lo son infantería, bicicletas, automóviles y dron” finalizó Salazar.

in Ciudad
Artículos Relacionados

PDI desarticula nueve puntos de venta de drogas cercanos a colegios en Valdivia: siete detenidos y armas incautadas

Octubre 16, 2024

Octubre 16, 2024

La Policía de Investigaciones (PDI) desmanteló nueve puntos de venta de drogas en la población Pablo Neruda, en Valdivia, en...

Mujer fue detenida por cometer diversos delitos en Valdivia: Estaba prófuga desde el 2018

Febrero 9, 2023

Febrero 9, 2023

Una mujer de 21 años que se encontraba prófuga de la justicia desde el 2018 fue detenida en la ciudad...

Carabinero de franco detiene a adolescente por robo de celular en Valdivia

Septiembre 2, 2024

Septiembre 2, 2024

En un rápido y efectivo operativo, un carabinero que se encontraba de franco detuvo en la madrugada del domingo a...

Reportan colisión de vehículos en ruta que une Valdivia con San José de la Mariquina

Junio 20, 2022

Junio 20, 2022

Durante la mañana de este lunes, se registró un accidente en la ruta que une Valdivia con San José de...

Manifestantes bloquean accesos a Valdivia y otras rutas de la región: También impiden salida de barcazas

Noviembre 12, 2019

Noviembre 12, 2019

En el marco del llamado a paralización nacional, manifestantes han bloqueado los accesos en diversas rutas de la región de...

Diez comedores parroquiales se mantienen funcionando en Los Ríos

Junio 14, 2020

Junio 14, 2020

Diez comedores se mantienen funcionando en Los Ríos, para atender a más de 350 personas que se han visto afectadas...

Un vehículo chocó contra una barrera en el sector Las Animas

Marzo 1, 2019

Marzo 1, 2019

Un nuevo accidente se reportó en la ciudad de Valdivia durante los últimos minutos, esta vez en el sector Las Animas....

Los Ríos: Este lunes se registraron 40 contagios diarios de COVID-19

Noviembre 29, 2021

Noviembre 29, 2021

La Secretaría Regional Ministerial de Salud informó 40 contagios diarios de SARS-CoV-2 en Los Ríos, durante las últimas 24 horas....

Presunto autor de incendio en vivienda del sector Las Ánimas fue detenido

Abril 19, 2022

Abril 19, 2022

Un hombre fue detenido por tener presunta responsabilidad en el incendio que afectó a un inmueble de la calle Los Conales del sector Las...

El médico haitiano que sobrevivió al accidente en Máfil logró a salvar a 4 personas

Enero 11, 2019

Enero 11, 2019

El fatal accidente en la ruta que une Máfil con Valdivia dejó a todos consternados, en especial por el fallecimiento de...

Remeros valdivianos se quedaron con la medalla de oro en Mundial de Remo Sub-23

Julio 10, 2021

Julio 10, 2021

Los remeros valdivianos Roberto Liewald y Manuel Fernández consiguieron la medalla de oro en el par ligero masculino del Mundial de...

Choque de alta energía en Valdivia deja a un hombre con muerte cerebral

Septiembre 25, 2020

Septiembre 25, 2020

Un conductor en estado de ebriedad impactó contra el cerco de un inmueble en Valdivia y posteriormente contra el frontis...

Aprueban adquisición de 𝟭𝟯.𝟬𝟯𝟯 𝘃𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗴𝗮𝘀 para ayudar a vecinos de Valdivia en situación de cesantía

Noviembre 17, 2020

Noviembre 17, 2020

Durante la jornada de este martes, el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, anunció que fue aprobada la adquisición de 13.033...

Este martes se registraron 335 nuevos contagios de Covid-19 en Los Ríos

Marzo 8, 2022

Marzo 8, 2022

La Secretaría Regional Ministerial de Salud informó que fueron confirmados durante la última jornada 335 nuevos casos nuevos de SARS-CoV-2...

Incendio afecta vivienda en el sector Parque Krahmer en Valdivia‬

Septiembre 12, 2021

Septiembre 12, 2021

Durante esta tarde, un inmueble de dos pisos fue afectado por incendio en el sector Parque Krahmer en Valdivia‬, región de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *