Viernes 05, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Plan Costanera: Plan de transición de la alcaldesa Amtmann para la modernización del uso del espacio público en verano

  • La serie de medidas fue elaborada a través de múltiples reuniones con distintos sectores comprometidos.

Como un espacio limpio y sostenible, cultural, seguro y ordenado, es lo que proyecta la Municipalidad de Valdivia para la Costanera, en la que se busca darle un nuevo rostro al sector y dejar atrás imágenes pasadas que hacen referencia a desorden en el comercio ambulante, falta de fiscalizaciones y hechos de violencia.

“Plan Costanera” es el nombre de este plan piloto ideado por la administración dirigida por la alcaldesa Carla Amtmann, quien pretende evaluar su funcionamiento durante los meses venideros con el objetivo de perfeccionar -con miras al año 2023- la medida que ha sido elaborada en un trabajo mancomunado entre alcaldía, diversos equipos municipales y en coordinación con gremios y agrupaciones del comercio local y vendedores de temporada, además del Comité Comunal de Seguridad.

“Nos interesa ordenar la costanera porque es la carta de presentación de Valdivia y debe ser un espacio limpio, sostenible, cultural y seguro. No queremos que se repitan las imágenes de violencia que hemos visto durante muchos años sin que alguien se haga cargo, por lo que con esta planificación pretendemos ordenar la costanera a través de un plan de transición que evaluaremos y perfeccionaremos para futuro, ya que años de falta de planificación en torno a esta realidad que vivimos, no se solucionan solo en algunos meses”, aseguró la jefa comunal.

Para ello, el Plan Costanera contempla ordenar, distribuir y formalizar temporalmente el comercio de temporada, identificando a quienes tengan permiso municipal y aumentando las fiscalizaciones a través de un plan que se ejecutará en colaboración con las policías.

Sobre la cantidad de permisos temporales que se otorgarán para el comercio ambulante durante el verano, la alcaldesa de Valdivia aseguró que no existirá un aumento de ellos en relación a años anteriores, habilitando los 118 puestos autorizados año a año en 7 sectores dispuestos para ello a lo largo del borde fluvial céntrico, desde el sector del submarino hasta la costanera nueva, zonas que además contarán con mobiliario municipal y una revisión de empalmes eléctricos. Para el 2023, señalan, el objetivo es ir disminuyendo los permisos para la costanera.

El inicio de esta medida está proyectado para el 1 de diciembre, mientras que la fecha de finalización será el 31 de marzo, ampliando así el periodo estival en un mes, debido a que “ha sido un año difícil en términos económicos y creemos que la reactivación que buscamos debe ir acompañada de decisiones claves, como lo es extender la temporada estival hasta fines de marzo y no fines de febrero como se hacía tradicionalmente, en miras a ir terminando con la estacionalidad. Esperamos que esta medida ayude a quienes más se han visto afectados producto de la pandemia”, aseguró la máxima autoridad de la capital regional.

Plan de fiscalizaciones

Para que las medidas cumplan efectivamente con las mejoras en torno a la presentación de la comuna con miras al turismo y reactivación económica a través del ordenamiento territorial de la costanera y la seguridad, se ha trabajado en un plan de fiscalizaciones desde la dirección de Seguridad Pública en conjunto con Fomento Productivo Municipal, Delegación Presidencial y las Policías.

De esta forma se fiscalizará en la costanera desde calle San Carlos hasta Moctezuma y en el centro de Valdivia, mediante patrullajes, fiscalizadores a pie y en bicicleta, asignación del móvil de inspección con presencia permanente y vigilancia aeroespacial a través de dron.

La directora de Seguridad Pública de la Municipalidad de Valdivia, Paola Salazar, afirmó que “el plan se ha preparado en coordinación con los distintos actores pertinentes en la materia de seguridad y orden público, lo que valoramos desde el Municipio, ya que no podemos idear una medida tan completa como el Plan Costanera sin la colaboración de la Delegación Presidencial y las Policías. Así mismo hemos dispuesto el aumento de fiscalizaciones a través de distintas formas de patrullaje, como lo son infantería, bicicletas, automóviles y dron” finalizó Salazar.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Mujer quedó en libertad vigilada tras arrojar a su bebé a la basura en Valdivia

Junio 19, 2019

Junio 19, 2019

Una mujer quedó en libertad vigilada luego de que arrojara a su bebé a la basura en Valdivia el año pasado....

Trasladan albergue de emergencia a gimnasio deportivo de Valdivia

Julio 28, 2022

Julio 28, 2022

La Municipalidad de Valdivia informa que el albergue de emergencia, implementado en la ex Escuela de Música Juan Sebastián Bach,...

Municipalidad de Valdivia suscribió compromiso con Valdiversa para construir política comunal por la diversidad sexual y de género

Agosto 3, 2021

Agosto 3, 2021

A través de un acto donde participaron los representantes de la Unión Valdiviana por la Diversidad Sexual y de Género,...

Violento asalto en Supermercado de Paillaco: Delincuentes huyen en vehículo robado

Agosto 27, 2024

Agosto 27, 2024

Carabineros de la Subcomisaría de Paillaco están investigando un violento robo con intimidación que ocurrió la noche de este lunes...

Alerta Roja para Panguipulli: Incendio forestal afecta al sector Mili Mili

Febrero 18, 2019

Febrero 18, 2019

Recientemente fue decretada alerta roja para Panguipulli por la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio de Interior en Los Ríos, luego...

Plan de modernización: Renovación de la rotonda de Isla Teja y tramo de Ruta Valdivia-Niebla en proyecto

Julio 31, 2023

Julio 31, 2023

El objetivo del proyecto de mejora de la Ruta Valdivia-Niebla es mejorar la calidad del tránsito y la seguridad vial...

Beneficiarios con aumento del Pilar Solidario compartieron con autoridades regionales

Febrero 11, 2020

Febrero 11, 2020

Los asistentes forman parte de los más de 40 mil pensionados y pensionadas de la Región de Los Ríos que...

Hoy se confirmaron 92 casos nuevos de COVID-19 y siete decesos en Los Ríos

Julio 7, 2021

Julio 7, 2021

En las últimas 24 horas, se notificaron 90 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los...

Desconocidos provocaron incendio de basura en Valdivia con una bengala

Marzo 29, 2021

Marzo 29, 2021

Organismos de emergencia de Valdivia fueron movilizados esta madrugada luego de que se reportara un incendio de restos de basura,...

Sismos despiertan vigilancia en el Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle

Septiembre 8, 2023

Septiembre 8, 2023

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha iniciado un proceso de monitoreo en el Complejo Volcánico...

Con Invernadero Comunitario municipio busca fomentar el emprendimiento y la sostenibilidad

Abril 15, 2022

Abril 15, 2022

Como una forma de fomentar el emprendimiento local y continuar con el compromiso de fortalecer la sustentabilidad social, ambiental y...

Los Ríos: 49 detenidos y 17 sumarios sanitarios dejó fin de semana largo

Octubre 14, 2020

Octubre 14, 2020

El fin de semana largo en las seis comunas de la Región de Los Ríos en Fase de Transición, dejó...

Una persona perdió la vida tras violento accidente en Valdivia

Julio 18, 2022

Julio 18, 2022

En horas de esta mañana, se registró un fatal accidente en el sector Quitacalzón, Condominio Altos de Quitacalzón, en la región...

Valdivia experimenta disminución en su calidad de vida urbana, según estudio del ICUV

Mayo 18, 2023

Mayo 18, 2023

Un reciente estudio reveló que la calidad de vida en Valdivia experimentó una disminución durante el año 2022, especialmente en...

Dos heridos deja violenta colisión en Valdivia

Septiembre 4, 2019

Septiembre 4, 2019

Un accidente vehícular en la ciudad de Valdivia dejó dos personas lesionadas. Se trata de una colisión frontal entre dos...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *