Viernes 05, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Plan Costanera: Plan de transición de la alcaldesa Amtmann para la modernización del uso del espacio público en verano

  • La serie de medidas fue elaborada a través de múltiples reuniones con distintos sectores comprometidos.

Como un espacio limpio y sostenible, cultural, seguro y ordenado, es lo que proyecta la Municipalidad de Valdivia para la Costanera, en la que se busca darle un nuevo rostro al sector y dejar atrás imágenes pasadas que hacen referencia a desorden en el comercio ambulante, falta de fiscalizaciones y hechos de violencia.

“Plan Costanera” es el nombre de este plan piloto ideado por la administración dirigida por la alcaldesa Carla Amtmann, quien pretende evaluar su funcionamiento durante los meses venideros con el objetivo de perfeccionar -con miras al año 2023- la medida que ha sido elaborada en un trabajo mancomunado entre alcaldía, diversos equipos municipales y en coordinación con gremios y agrupaciones del comercio local y vendedores de temporada, además del Comité Comunal de Seguridad.

“Nos interesa ordenar la costanera porque es la carta de presentación de Valdivia y debe ser un espacio limpio, sostenible, cultural y seguro. No queremos que se repitan las imágenes de violencia que hemos visto durante muchos años sin que alguien se haga cargo, por lo que con esta planificación pretendemos ordenar la costanera a través de un plan de transición que evaluaremos y perfeccionaremos para futuro, ya que años de falta de planificación en torno a esta realidad que vivimos, no se solucionan solo en algunos meses”, aseguró la jefa comunal.

Para ello, el Plan Costanera contempla ordenar, distribuir y formalizar temporalmente el comercio de temporada, identificando a quienes tengan permiso municipal y aumentando las fiscalizaciones a través de un plan que se ejecutará en colaboración con las policías.

Sobre la cantidad de permisos temporales que se otorgarán para el comercio ambulante durante el verano, la alcaldesa de Valdivia aseguró que no existirá un aumento de ellos en relación a años anteriores, habilitando los 118 puestos autorizados año a año en 7 sectores dispuestos para ello a lo largo del borde fluvial céntrico, desde el sector del submarino hasta la costanera nueva, zonas que además contarán con mobiliario municipal y una revisión de empalmes eléctricos. Para el 2023, señalan, el objetivo es ir disminuyendo los permisos para la costanera.

El inicio de esta medida está proyectado para el 1 de diciembre, mientras que la fecha de finalización será el 31 de marzo, ampliando así el periodo estival en un mes, debido a que “ha sido un año difícil en términos económicos y creemos que la reactivación que buscamos debe ir acompañada de decisiones claves, como lo es extender la temporada estival hasta fines de marzo y no fines de febrero como se hacía tradicionalmente, en miras a ir terminando con la estacionalidad. Esperamos que esta medida ayude a quienes más se han visto afectados producto de la pandemia”, aseguró la máxima autoridad de la capital regional.

Plan de fiscalizaciones

Para que las medidas cumplan efectivamente con las mejoras en torno a la presentación de la comuna con miras al turismo y reactivación económica a través del ordenamiento territorial de la costanera y la seguridad, se ha trabajado en un plan de fiscalizaciones desde la dirección de Seguridad Pública en conjunto con Fomento Productivo Municipal, Delegación Presidencial y las Policías.

De esta forma se fiscalizará en la costanera desde calle San Carlos hasta Moctezuma y en el centro de Valdivia, mediante patrullajes, fiscalizadores a pie y en bicicleta, asignación del móvil de inspección con presencia permanente y vigilancia aeroespacial a través de dron.

La directora de Seguridad Pública de la Municipalidad de Valdivia, Paola Salazar, afirmó que “el plan se ha preparado en coordinación con los distintos actores pertinentes en la materia de seguridad y orden público, lo que valoramos desde el Municipio, ya que no podemos idear una medida tan completa como el Plan Costanera sin la colaboración de la Delegación Presidencial y las Policías. Así mismo hemos dispuesto el aumento de fiscalizaciones a través de distintas formas de patrullaje, como lo son infantería, bicicletas, automóviles y dron” finalizó Salazar.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Una joven pidió sushi al 133 para denunciar violación en Santiago

Julio 19, 2022

Julio 19, 2022

Un hombre fue detenido en la comuna de Santiago al ser acusado de violar a su expareja, luego que ella...

Accidente en Valdivia dejó a un motociclista herido

Junio 4, 2019

Junio 4, 2019

Una colisión entre una moto y un vehículo en Valdivia dejó como resultado una persona herida en sus piernas. El...

Colisión múltiple en la Ruta T-202 en Valdivia deja una camioneta volcada y un poste dañado

Septiembre 25, 2024

Septiembre 25, 2024

La mañana de este miércoles, a las 08:21, el Cuerpo de Bomberos de Valdivia acudió a un accidente vehicular en...

Fiestas Patrias: locatarios de ferias costumbristas se capacitaron sobre inocuidad de alimentos en Valdivia

Septiembre 7, 2022

Septiembre 7, 2022

La Municipalidad de Valdivia en conjunto con la seremi de Salud de Los Ríos realizaron una capacitación a 77 locatarios...

Tres heridos deja accidente en la salida norte de Valdivia

Octubre 8, 2019

Octubre 8, 2019

Al menos tres personas resultaron lesionadas luego de que dos vehículos colisionaran en la salida norte de Valdivia. El hecho...

Autoridad sanitaria confirmó 177 casos nuevos de COVID-19 en Los Ríos

Octubre 26, 2022

Octubre 26, 2022

La Secretaría Regional Ministerial de Salud Los Ríos informó que 174 exámenes resultaron positivos para SARS-CoV-2. Adicionalmente, se recibió un...

Una mujer falleció tras ser atropellada en Valdivia por conductor de 16 años

Julio 3, 2020

Julio 3, 2020

Una mujer perdió la vida tras ser atropellada en la calle René Schneider, de la ciudad de Valdivia, durante la...

Los Ríos sumó 47 nuevos contagios de Coronavirus este jueves

Mayo 12, 2022

Mayo 12, 2022

En las últimas horas, la Secretaría Regional Ministerial de Salud informó que 47 exámenes resultaron positivos para SARS-CoV-2. Actualmente, la...

Incendio en Valdivia vinculado a posible uso de bengala: Vecinos consideran presentar denuncia

Octubre 24, 2023

Octubre 24, 2023

En la noche, se desató un incendio en una residencia en Los Encinos, Valdivia, lo que requirió la intervención de...

Un hombre resultó herido tras ser apuñalado en Paillaco

Agosto 28, 2022

Agosto 28, 2022

Durante la noche de ayer, un hombre fue apuñalado en reiteradas ocasiones en la comuna de Paillaco, región de Los...

Los Ríos suma 35 nuevos contagios de Coronavirus en las últimas horas

Octubre 28, 2021

Octubre 28, 2021

La Secretaría Regional Ministerial de Salud notificó 35 exámenes positivos para SARS-CoV-2 recibidos desde la Red de Laboratorios de Los...

Por falta de financiamiento: Balsa San Pedro tuvo que suspender su recorrido

Julio 2, 2019

Julio 2, 2019

Ante la falta de financiamiento para seguir con sus operaciones, la Balsa San Pedro debió suspender su recorrido en la comuna...

Inauguran 30 nuevas cámaras de seguridad para prevenir delitos en Valdivia

Diciembre 14, 2021

Diciembre 14, 2021

El sector de Guacamayo fue el lugar seleccionado por el municipio local para realizar la inauguración del nuevo set de...

Un herido dejó colisión de dos vehículos en Valdivia

Enero 7, 2021

Enero 7, 2021

En horas de la mañana de este jueves, se registró un accidente de tránsito en la ciudad de Valdivia, región...

Realizan marcha exploratoria nocturna para definir ubicación de postes inteligentes en Valdivia

Junio 1, 2023

Junio 1, 2023

Una marcha exploratoria técnica nocturna encabezada por la alcaldesa de Valdivia Carla Amtmann se realizó esta semana en calles céntricas...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *