Viernes 05, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Plan Costanera: Plan de transición de la alcaldesa Amtmann para la modernización del uso del espacio público en verano

  • La serie de medidas fue elaborada a través de múltiples reuniones con distintos sectores comprometidos.

Como un espacio limpio y sostenible, cultural, seguro y ordenado, es lo que proyecta la Municipalidad de Valdivia para la Costanera, en la que se busca darle un nuevo rostro al sector y dejar atrás imágenes pasadas que hacen referencia a desorden en el comercio ambulante, falta de fiscalizaciones y hechos de violencia.

“Plan Costanera” es el nombre de este plan piloto ideado por la administración dirigida por la alcaldesa Carla Amtmann, quien pretende evaluar su funcionamiento durante los meses venideros con el objetivo de perfeccionar -con miras al año 2023- la medida que ha sido elaborada en un trabajo mancomunado entre alcaldía, diversos equipos municipales y en coordinación con gremios y agrupaciones del comercio local y vendedores de temporada, además del Comité Comunal de Seguridad.

“Nos interesa ordenar la costanera porque es la carta de presentación de Valdivia y debe ser un espacio limpio, sostenible, cultural y seguro. No queremos que se repitan las imágenes de violencia que hemos visto durante muchos años sin que alguien se haga cargo, por lo que con esta planificación pretendemos ordenar la costanera a través de un plan de transición que evaluaremos y perfeccionaremos para futuro, ya que años de falta de planificación en torno a esta realidad que vivimos, no se solucionan solo en algunos meses”, aseguró la jefa comunal.

Para ello, el Plan Costanera contempla ordenar, distribuir y formalizar temporalmente el comercio de temporada, identificando a quienes tengan permiso municipal y aumentando las fiscalizaciones a través de un plan que se ejecutará en colaboración con las policías.

Sobre la cantidad de permisos temporales que se otorgarán para el comercio ambulante durante el verano, la alcaldesa de Valdivia aseguró que no existirá un aumento de ellos en relación a años anteriores, habilitando los 118 puestos autorizados año a año en 7 sectores dispuestos para ello a lo largo del borde fluvial céntrico, desde el sector del submarino hasta la costanera nueva, zonas que además contarán con mobiliario municipal y una revisión de empalmes eléctricos. Para el 2023, señalan, el objetivo es ir disminuyendo los permisos para la costanera.

El inicio de esta medida está proyectado para el 1 de diciembre, mientras que la fecha de finalización será el 31 de marzo, ampliando así el periodo estival en un mes, debido a que “ha sido un año difícil en términos económicos y creemos que la reactivación que buscamos debe ir acompañada de decisiones claves, como lo es extender la temporada estival hasta fines de marzo y no fines de febrero como se hacía tradicionalmente, en miras a ir terminando con la estacionalidad. Esperamos que esta medida ayude a quienes más se han visto afectados producto de la pandemia”, aseguró la máxima autoridad de la capital regional.

Plan de fiscalizaciones

Para que las medidas cumplan efectivamente con las mejoras en torno a la presentación de la comuna con miras al turismo y reactivación económica a través del ordenamiento territorial de la costanera y la seguridad, se ha trabajado en un plan de fiscalizaciones desde la dirección de Seguridad Pública en conjunto con Fomento Productivo Municipal, Delegación Presidencial y las Policías.

De esta forma se fiscalizará en la costanera desde calle San Carlos hasta Moctezuma y en el centro de Valdivia, mediante patrullajes, fiscalizadores a pie y en bicicleta, asignación del móvil de inspección con presencia permanente y vigilancia aeroespacial a través de dron.

La directora de Seguridad Pública de la Municipalidad de Valdivia, Paola Salazar, afirmó que “el plan se ha preparado en coordinación con los distintos actores pertinentes en la materia de seguridad y orden público, lo que valoramos desde el Municipio, ya que no podemos idear una medida tan completa como el Plan Costanera sin la colaboración de la Delegación Presidencial y las Policías. Así mismo hemos dispuesto el aumento de fiscalizaciones a través de distintas formas de patrullaje, como lo son infantería, bicicletas, automóviles y dron” finalizó Salazar.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Investigarán deceso de hombre con Coronavirus al interior de su vivienda en Valdivia

Marzo 12, 2021

Marzo 12, 2021

Una investigación fue solicitada por el Gobierno a la SEREMI de Salud, luego de que un hombre con Coronavirus fuera...

Encuentran cajas fuertes robadas en Agrosuper de Valdivia, pero sin dinero

Junio 23, 2019

Junio 23, 2019

Durante la mañana de este domingo, fueron encontradas sin dinero las dos cajas fuertes que fueron robadas de la empresa...

Plan de esterilización e instalación de microchips en mascotas alcanza los 5.944 procedimientos en Valdivia

Septiembre 3, 2024

Septiembre 3, 2024

*El efectivo desarrollo de este programa en el primer semestre instó al municipio local a postular a nuevos recursos a...

Tasa de desempleo presentó leve baja en Los Ríos

Febrero 1, 2019

Febrero 1, 2019

En el trimestre octubre – diciembre 2018, la tasa de desocupación en la región de Los Ríos se situó en 4,6%....

Desde este miércoles se registrarán heladas en la región de Los Ríos

Julio 28, 2021

Julio 28, 2021

Temperaturas bajo cero afectarán a la Región de Los Ríos, desde este miércoles, por lo que Onemi declaró Alerta Temprana...

Personal policial busca a sujetos que asaltaron joyería en el centro de Valdivia

Noviembre 9, 2021

Noviembre 9, 2021

Dos delincuentes protagonizaron un asalto millonario en una joyería en el centro de Valdivia, durante la tarde de este lunes....

Confirman cuatro fallecidos por COVID-19 y 83 nuevos casos en Los Ríos

Noviembre 26, 2020

Noviembre 26, 2020

En las últimas 24 horas, se registraron cuatro personas fallecidas en Los Ríos y de 83 nuevos casos de COVID-19, a...

Una persona herida deja aparatosa colisión en Valdivia

Marzo 19, 2020

Marzo 19, 2020

Un accidente de tránsito se registró durante la mañana de este jueves en la ciudad de Valdivia, dejando a una...

Trabajadores de empresa externa de Saesa denunciaron amedrentamientos

Octubre 10, 2020

Octubre 10, 2020

Trabajadores de la empresa externa Engie, denunciaron amedrentamientos al exigir el cumplimiento de horario laboral y del trabajo que deben...

Vehículo chocó contra poste de alumbrado público en sector Las Gaviotas

Septiembre 30, 2021

Septiembre 30, 2021

Durante la noche de este miércoles, se registró un accidente vehicular en el sector Las Gaviotas, en Valdivia. Todo ocurrió...

Declaran nuevamente toque de queda en Valdivia

Octubre 21, 2019

Octubre 21, 2019

Luego de que los disturbios continuaran durante este lunes en la ciudad de Valdivia, nuevamente fue declarado toque de queda entre...

Confirman 111 nuevos casos de Coronavirus en Los Ríos este domingo

Abril 3, 2022

Abril 3, 2022

En las últimas horas, la Autoridad Sanitaria informó 111 nuevos casos de Coronavirus en la Región de Los Ríos. Los...

Mochila abandonada en vía pública de Valdivia moviliza a Carabineros

Junio 11, 2019

Junio 11, 2019

Hace pocos minutos, personal de Carabineros fue movilizado en Valdivia luego de que encontraran una mochila abandonada en plena vía...

Valdivia ya tiene campeones comunales de cueca del “Adulto Mayor”

Agosto 28, 2024

Agosto 28, 2024

Valdivia ya tiene campeones comunales de cueca del “Adulto Mayor” En el Teatro Lord Cochrane de la capital regional se...

Comunidad de sector Casa Blanca participa en simulacro de incendio forestal

Noviembre 21, 2024

Noviembre 21, 2024

*Evacuación apoyada por señalética, construcción de una faja cortafuego, instalación de piscina autoportante y atención médica fueron algunas de las...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *