Lunes 15, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Impulsan proyecto de ley que busca establecer la obesidad como una enfermedad crónica

La iniciativa impulsada por los diputados Gonzalo Fuenzalida y José Miguel Castro permitirá acciones paulatinas para garantizar diagnóstico, tratamiento y acompañamiento multidisciplinario.

El ministro de Salud, Enrique Paris, se reunió con el diputado Gonzalo Fuenzalida; la presidenta de la ONG 300 mil mórbidos, Soraya Flores; el miembro de la Sociedad Chile de Cirugía Bariátrica y Metabólica, Dr. Cristóbal Guixé; y, la médico internista y magíster en nutrición clínica, María José Escaffi, para comprometer su apoyo al proyecto de ley que busca establecer la obesidad como una enfermedad crónica.

La iniciativa impulsada por los diputados Gonzalo Fuenzalida y José Miguel Castro busca establecer la Política Nacional de Alimentación Saludable y la Prevención de la Obesidad, la cual deberá ser elaborada e implementada por el Ministerio de Salud.

La Política Nacional de Alimentación Saludable y la Prevención de la Obesidad tendrá por objetivo la promoción y regulación de alimentos procesados saludables; la promoción de una dieta saludable; la prevención y control de sobrepeso y obesidad; la vigilancia epidemiológica del sobrepeso y obesidad; y estrategias de cobertura y financiamiento para el tratamiento de la obesidad.

Al respecto el ministro Paris valoró la iniciativa y señaló que “al ser considerada la obesidad como una enfermedad crónica significa un cambio de paradigma y se incorpora en el GES y en las mallas curriculares del área de la salud para que todos los estudiantes entiendan que es una enfermedad”.

“Cuando uno tiene una apendicitis nadie le niega la operación, tiene un código Fonasa y Fonasa y las Isapres tienen que pagar, ahora va a pasar lo mismo, cuando alguien tenga que operarse es por una enfermedad, por lo tanto va a tener un código Fonasa y cuando eso pasa las Isapres tienen que tener automáticamente ese código y dar la cobertura”, enfatizó la máxima autoridad sanitaria.

La obesidad es una enfermedad que afecta al 34,4% de la población, según datos de la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017. Tanto el sobrepeso como la obesidad afectan directamente el bienestar físico-psíquico y la calidad de vida de las personas que la padecen. Según los últimos datos publicados por la OCDE, Chile se encuentra entre los 10 países con mayor obesidad y sobrepeso.

En consideración a estos antecedentes, el diputado Gonzalo Fuenzalida busca que la obesidad se considere como una enfermedad crónica y es por esto, que esta jornada acompañó la presentación del programa que gracias al aumento en la ley de Presupuesto 2022 otorgará una mayor cobertura y atención a las personas que padecen de obesidad.

“Lo que hemos logrado en la ley de Presupuesto 2022 es que al tener un co-financiamiento por parte de Fonasa es una cirugía que tiene un código y hay Isapres que tienen un tipo de cobertura muy especiales, pero esto también va en sacar esta cirugía como algo estético a algo que es de salud. Esta normativa va a ayudar a eso mismo, pero son procesos que van poco a poco”, destacó el diputado Fuenzalida.

En relación a su proyecto de ley, Fuenzalida explicó que “lo que va a buscar es declarar la obesidad como una enfermedad crónica para poder tener cobertura GES y otro tipo de coberturas por parte del Estado. Ya hemos dado un gran paso en la ley de presupuesto, donde va haber una cobertura para un grupo importante de personas que van a poder acceder a una operación bariátrica con un cofinanciamiento que es parte de Fonasa, pero eso no basta porque necesitamos una ley que declare a la obesidad como una enfermedad crónica, porque es una pandemia encubierta en nuestro país”.

El diputado Fuenzalida agradeció la recepción del ministro para tratar este tema y manifestó que “ha sido clave el apoyo del Ministerio en poder redactar un buen proyecto de ley y contar con su apoyo para poderlo sacar del Congreso lo antes posible”.

En tanto, la presidenta de la ONG 300 mil mórbidos, Soraya Flores, valoró la instancia y comentó que “como representante de miles de pacientes en todo Chile agradezco este proyecto de ley que ha impulsado el diputado. Con este proyecto vamos a tener mucho más acceso a una salud digna y por sobre todo que van a tener una esperanza para poder tratar si enfermedad crónica, porque esto realmente es una enfermedad crónica y terminar con el estigma de que la obesidad es porque uno pasa comiendo todo el día”.

En la actualidad, la obesidad es considerada como una epidemia mundial en adultos, niños y adolescentes. Estudios recientes realizados en distintos países de Latinoamérica muestran que el 5-10% de los niños en edad escolar son obesos, y en los adolescentes la proporción aumenta hasta cifras de 10- 20%.

in País
Artículos Relacionados

Índice de Actividad del Comercio presentó un alza interanual de 12,6% en abril de 2022

Junio 2, 2022

Junio 2, 2022

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados se incrementó 8,8% en igual período. Un aumento interanual de 12,6% anotó...

Encuentran cadáver al costado del Estero Marga Marga en Viña del Mar

Enero 15, 2019

Enero 15, 2019

Un cadáver correspondiente a una persona de sexo masculino fue encontrado este martes en el costado del Estero Marga Marga,...

Senado impulsa distribución gratuita de productos de higiene menstrual

Diciembre 30, 2018

Diciembre 30, 2018

En la próxima sesión ordinaria del Senado se votará el proyecto de acuerdo que solicita al Presidente de la República...

Llaman a un buen uso de la aplicación Sosafe que ya superó los 20 mil usuarios en Valdivia

Mayo 19, 2023

Mayo 19, 2023

Además de dicha aplicación, el departamento de Seguridad Ciudadana cuenta con los números 1451 y el 63 229 9103 para...

Desde este 1 de diciembre se exigirá la dosis de refuerzo a todos los mayores de 45 años para tener habilitado su Pase de Movilidad

Diciembre 2, 2021

Diciembre 2, 2021

Desde este miércoles 1 de diciembre se inicia la exigencia de dosis de refuerzo a los mayores de 45 años...

Chile reportó 39 personas fallecidas por covid y 5.176 casos nuevos

Mayo 26, 2021

Mayo 26, 2021

Hoy, miércoles, se reportaron 5.176 casos nuevos de covid-19, de los cuales 4.182 presentaron síntomas y 748 fueron asintomáticos. De...

Subsecretaria de Salud Pública refuerza llamado a vacunación de embarazadas con comorbilidades

Abril 27, 2021

Abril 27, 2021

Esta semana se inició la vacunación de mujeres con más de 16 semanas de gestación, las que serán inoculadas con...

Trágico incendio en Panguipulli: Hombre pierde la vida en devastador siniestro

Noviembre 28, 2023

Noviembre 28, 2023

El fin de semana pasado, un hombre de 52 años, identificado como C.C.Q., perdió la vida en un trágico incendio...

Realizan el primer trasplante pulmonar de Latinoamérica con técnica “ex vivo”

Abril 20, 2019

Abril 20, 2019

Por primera vez en Latinoamérica se realizó un trasplante pulmonar con técnica “ex vivo”, ejecutado por la Clínica Las Condes...

Piñera interrumpe sus vacaciones y viaja a Temuco tras incendios forestales

Febrero 4, 2019

Febrero 4, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció que esta tarde viajará a Temuco para presidir el Comité de Operaciones...

Ministerio de Energía suspende medición de “horas punta” y el recargo de energía adicional de invierno

Marzo 10, 2021

Marzo 10, 2021

Con el objetivo de fomentar la actividad económica, proteger el empleo y aportar al cuidado del presupuesto familiar, el Ministerio...

Preguntas y respuestas: todo lo que debe saber del Bono Marzo

Enero 7, 2023

Enero 7, 2023

¿Quiénes lo reciben?, ¿cómo se cobra? y ¿cuándo se pagaría?, son algunas de las dudas que puede resolver en la...

Tasa de desocupación nacional alcanzó 8,4% en el trimestre móvil julio-septiembre de 2021

Octubre 31, 2021

Octubre 31, 2021

La estimación del total de ocupados creció 13,3% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores comercio (18,5%), construcción (45,5%),...

Presidente Piñera promulga ley de Matrimonio Igualitario: “La libertad se construye reconociéndonos como iguales en dignidad y en derechos”

Diciembre 10, 2021

Diciembre 10, 2021

La nueva normativa permite el matrimonio entre parejas del mismo sexo, reconociendo todos los proyectos familiares y promoviendo la libertad...

Representantes de más de 120 organizaciones proponen una “nueva presencialidad” para retomar clases presenciales

Julio 4, 2021

Julio 4, 2021

El Vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, junto al Ministro de Educación, Raúl Figueroa y la Subsecretaria de Salud, Paula Daza,...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *