Lunes 15, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Plan Fronteras Protegidas: se eliminan restricciones para salir del país

Durante el balance de la situación sanitaria del país, autoridades de salud informaron sobre las nuevas modificaciones que tendrá para los viajeros el ingreso y salida del país a partir del 1 de diciembre.

Durante el balance de los días lunes respecto a la evolución de la pandemia en el país, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, dio a conocer los importantes cambios que sufrirá a partir del miércoles 1 de diciembre el Plan Fronteras Protegidas.

Una de las medidas más importantes es que se eliminarán las restricciones a los viajeros para salir del país, además se habilitarán 3 nuevos pasos fronterizos terrestres para ingresar a Chile y se aumentarán los beneficios para quienes tengan su Pase de Movilidad habilitado.

Estas son las nuevas modificaciones que sufrirá el plan a partir del 1 de diciembre:

1. Se eliminan restricciones de salida
  • Desde el 1 de diciembre se eliminan restricciones de salida del país para toda persona residente en Chile, independiente de su edad, su estado de vacunación o su necesidad de viajar, pero se mantendrán exigencias de entrada al país por los pasos fronterizos habilitados.
2. Pasos fronterizos habilitados para ingresar a Chile
  • Actualmente son cuatro los aeropuertos habilitados para ingresar al país: Santiago, Iquique, Antofagasta y Punta Arenas. A partir del 1 de diciembre se sumarán los pasos fronterizos terrestres: Chacalluta (Arica y Parinacota), Colchane (Tarapacá) y Pino Hachado (La Araucanía).
3. Podrán ingresar por los 7 pasos fronterizos habilitados anteriormente mencionados:
  • Todos los chilenos y extranjeros residentes.
  • Todos los extranjeros no residentes con sus vacunas validadas previamente por el Ministerio de Salud.
  • Todos los extranjeros no residentes que cumplan algún requisito excepcional del Decreto 102 del Ministerio del Interior.
  • Todas las niñas y niños menores de 6 años, sin importar su nacionalidad o estado de vacunación.
4. Requisitos para poder ingresar al país

Chilenos y extranjeros residentes

  • PCR negativo tomado en el país de origen con 72 horas antes de abordar el avión (desde los dos años de edad).
  • Declaración jurada.

Extranjeros no residentes.

  • PCR negativo tomado en el país de origen con 72 horas antes de abordar el avión (desde los dos años de edad).
  • Declaración jurada.
  • Seguro médico desde 30 mil dólares que cubra enfermedades asociadas a Covid-19.
  • Validación de vacunas aprobadas por el Ministerio de Salud.
5. Testeo y aislamiento en Chile para viajeros desde el 1 de diciembre
  • Se eximirán del testeo y el aislamiento al ingreso del país, toda persona, independiente de su nacionalidad, que tengan una dosis de refuerzo aplicada en los últimos 6 meses previo al viaje y que esté registrada y validada en su Pase de Movilidad.
  • Deberán testearse en el punto de ingreso y realizar aislamiento hasta su resultado negativo, aquellas personas que tengan Pase de Movilidad, pero que no tengan su dosis de refuerzo.
  • Deberán testearse y hacer aislamiento, todas aquellas personas que no tienen sus vacunas validadas, independiente de su nacionalidad. La cuarentena se extiende por 5 días, aunque su resultado de examen sea negativo.
Incentivar vacunación

Respecto a las modificaciones que sufrió el Plan Fronteras Protegidas, la subsecretaria Paula Daza, explicó que “estamos conscientes de que este proceso ha tomado más tiempo del que nos gustaría, pero ya se han tomado medidas concretas para disminuir a cerca de la mitad el tiempo de revisión (en los aeropuertos), que esperamos siga disminuyendo en los siguientes días”.

La autoridad aprovechó la ocasión para explicar qué ocurre en el caso de los menores de 6 años, que en la mayoría de los países del mundo, aún no acceden a vacunación: “Si el grupo familiar con el que viajan estos menores, tiene validado el esquema de vacunación, ya sea con o sin la dosis de refuerzo, el niño deberá hacer solo el aislamiento, hasta el resultado negativo de su examen al ingreso del país”.

En el caso de quienes viajen al extranjero, Daza recalcó que “es de suma importancia que de forma preventiva, aunque no haya exigencia en su país de destino, se testeen antes de salir de nuestro país, para evitar enfermar en otro país”.

Por último reafirmó que todas estas medidas “son una forma de incentivar la vacunación, pero también para resguardar a la ciudadanía para que la mayoría de las personas que circulan en el país, estén protegidas”.

in País
Artículos Relacionados

Greenpeace: 9 de las 10 ciudades más contaminadas del continente están en Chile

Abril 22, 2019

Abril 22, 2019

Nueve de las diez ciudades más contaminadas del continente están en Chile, los automóviles eléctricos apenas representan el 0,04% del...

Subsecretaria de Salud Pública presenta las Cuadrillas Sanitarias en tu Escuela

Marzo 13, 2021

Marzo 13, 2021

Es una estrategia del Minsal que fortalece la comunicación de riesgo y busca educar a las comunidades escolares respecto a...

Chile registra 1.554 nuevos casos de Covid-19 y 33 fallecidos este martes

Octubre 6, 2020

Octubre 6, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 1.554 nuevos casos de Covid-19 en el país, de los cuales 500 fueron...

Fuerte caída de la economía nacional: Imacec de febrero fue de solo 1,4%

Abril 5, 2019

Abril 5, 2019

El Banco Central informó que el Imacec de febrero 2019 creció 1,4% en comparación con igual mes del año anterior,...

Ministerio de Economía y gremio gastronómico refuerzan medidas sanitarias y llamado al autocuidado en reapertura de restaurantes

Mayo 1, 2021

Mayo 1, 2021

El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, junto al subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, al subsecretario de...

Piñera :”La situación migratoria en Chile reflejaba un desorden alarmante”

Diciembre 15, 2018

Diciembre 15, 2018

Este sábado se emitió una declaración pública desde Presidencia firmada por Sebastián Piñera, en cual aborda lo ocurrido durante los...

Chile comunica 1.498 nuevos casos de coronavirus y 18 fallecidos

Diciembre 15, 2020

Diciembre 15, 2020

En las últimas 24 horas, se produjeron 1.498 nuevos casos de coronavirus a nivel nacional, de los que 1.064 corresponden...

Tasa de desocupación se mantuvo en 6,7% en trimestre diciembre 2018-febrero 2019

Marzo 29, 2019

Marzo 29, 2019

El INE informó que, de acuerdo con la información recogida por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), la tasa de...

Encuesta Cadem: Presidente Piñera cerró marzo con un 39% de aprobación

Abril 1, 2019

Abril 1, 2019

La última encuesta Plaza Pública Cadem, difundida hoy, mostró que la aprobación del Presidente Sebastián Piñera promedió en marzo un...

Este sábado se comunicó el deceso de 55 personas y 1.777 casos nuevos de COVID-19

Agosto 15, 2020

Agosto 15, 2020

Hoy, se registraron 1.777 casos nuevos de COVID-19 a nivel nacional, de los cuales 1.158 presentaron síntomas, 552 son asintomáticos y 67...

Eclipse: Intendencia de Coquimbo tiene todo controlado, menos el clima

Junio 26, 2019

Junio 26, 2019

Para el eclipse total de Sol del próximo martes 2 de julio, el Gobierno Regional de Coquimbo dispuso una serie...

Dólar alcanzó los $800 en su apertura superando registros históricos

Noviembre 12, 2019

Noviembre 12, 2019

Desde que inició la crisis social en el país, el dolar ha ido aumentando dramáticamente su valor, pero este martes...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,1% en noviembre

Diciembre 23, 2021

Diciembre 23, 2021

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. En noviembre de 2021, según informó esta mañana el...

Inventarios del comercio tuvieron un alza mensual de 3,4% en septiembre

Noviembre 18, 2022

Noviembre 18, 2022

En igual período, las existencias de la minería del cobre se incrementaron 1,4% y las del sector manufacturero crecieron 0,3%....

Llegan a Chile las primeras 300 mil dosis de vacuna CanSino contra el COVID-19

Mayo 29, 2021

Mayo 29, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, explicó que para esta vacuna se privilegiará su distribución en lugares de difícil acceso....

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *