Jueves 25, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Telemedicina 5G: Gobierno realiza la primera mamografía sobre esta tecnología en Latinoamérica

Ad portas del despliegue de la nueva red, un innovador piloto experimental se llevó a cabo utilizando la tecnología de Movistar Empresas y ALLM, el cual demostró las potencialidades de la red 5G en el sector de la telemedicina.

A nivel global, según informa la OMS, solo en el 2020 se reportaron más de 2.2 millones de casos con cáncer de mama, y en Chile, una de cada nueve mujeres padece esta patología. Sin embargo, cuando es detectado de manera oportuna, 9 de cada 10 tienen posibilidades de curación efectiva. Este tipo de exámenes y procedimientos se podrán fomentar aún más en el futuro de la mano de la nueva tecnología 5G, la cual potenciará la telemedicina y los exámenes a distancia. Es con dicho propósito que esta mañana, la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt y el Subsecretario de Telecomunicaciones, Francisco Moreno, junto al CEO Movistar Empresas, Rodrigo Sajuria y Gerente Regional para Latinoamérica de ALLM, Luis Loyola, llevaron a cabo la primera mamografía sobre red 5G de Latinoamérica en el Cesfam Los Pajaritos, ubicado en la comuna de Maipú.

Al día de hoy, las mamografías que se realizan en los “mamógrafos móviles” -los cuales recorren distintas zonas aisladas de Chile para tomar exámenes y almacenar los datos de las pacientes forma local- sólo pueden ser transmitidos al Hospital Digital cuando el vehículo se conecta a través de un cable en un hospital o consultorio, esto, debido al gran volumen de información que contienen las imágenes. Esta situación, los obliga a trasladarse, generando retrasos de días e incluso semanas para recibir los informes correspondientes.

Sin embargo, por medio de este piloto experimental -que cuenta con un router 5G de la compañía Telconsur- se evidencia cómo la tecnología móvil de quinta generación posibilitará la transmisión de exámenes de alta calidad de manera inalámbrica, en un tiempo máximo de 4 minutos. Todo lo anterior, a través de los mamógrafos móviles, los cuales podrán estar ubicados en distintas localidades o zonas rurales, y además se reducirá el tiempo de entrega de datos entre los especialistas, que normalmente tarda semanas o días.

“Nuevamente la industria de telecomunicaciones chilena destaca en la región, esta vez, llevando a cabo la primera mamografía sobre red 5G de Latinoamérica. Una clara demostración sobre cómo la nueva tecnología aportará al sector de la salud y cómo la tecnología está transformando y descentralizando los servicios médicos, lo que impactará positivamente a los ciudadanos, especialmente a aquellos que viven en zonas extremas y/o alejadas”, afirmó la Ministra Gloria Hutt, quien además señaló que “la telemedicina seguirá aumentando en nuestro país, sólo en 2019, el total de atenciones por telemedicina en los Servicios de Salud fue de 75.671, mientras que en 2020, impulsado por la pandemia, esta cifra aumentó a 757.789, lo que sin duda refleja que las modalidades remotas ya forman parte de los nuevos hábitos digitales de los chilenos”.

En tanto, el Subsecretario Moreno, manifestó que “el despliegue de la 5G nos preparará para la medicina del futuro, donde la asistencia médica y la realización de exámenes, como una mamografía, e incluso cirugías remotas y robóticas en tiempo real, podrán ser realizada por médicos especialistas que se encuentran a kilómetros de distancia de los pacientes. Además, el desarrollo de nuevas tecnologías como el Internet de las Cosas permitirá que un médico cirujano pueda operar a un paciente a 10.000 km de distancia mediante un brazo robótico, mientras que la masificación del Big Data posibilitará que una mayor cantidad de volúmen de datos médicos sea analizado de una forma mucho más rápida, obteniendo por tanto, el diagnóstico de pacientes de forma anticipada a los tiempos actuales. Este tipo de soluciones, serán de gran beneficio para la calidad de vida de miles de familias, ya que por medio del 5G, podrán optar a procedimientos y exámenes médicos sin estar condicionados por la ubicación de los establecimientos”.

Rodrigo Sajuria, director de Movistar Empresas, señaló que: “Tenemos la convicción de que si el 4G conecta a las personas, y la fibra óptica a los hogares y empresas, el futuro 5G será el motor del Internet de las Cosas y las industrias conectadas. Esta quinta generación cambiará nuestra manera de interactuar con los dispositivos móviles y la tecnología en general, gracias a su alta velocidad, mayor ancho de banda y muy baja latencia. Así, y como lo demuestra este caso de éxito de Mamografía conectada a 5G, esta tecnología desarrollará la telemedicina, mediante atenciones, envío de exámenes y hasta procedimientos remotos en zonas de difícil acceso para los servicios médicos tradicionales”.

En tanto, el Gerente Regional para Latinoamérica de ALLM, Luis Loyola, expresó que “junto con el equipo de ALLM, ha sido un tremendo honor y gran orgullo contribuir con nuestra plataforma de telemedicina Join en este programa piloto que muestra cómo estas nuevas tecnologías podrán en el futuro cercano ayudar a acelerar la detección del cáncer de mama, y así salvar muchas vidas en todos los rincones de nuestro país”.

La importancia de la mamografía

Según el Ministerio de Salud, el cáncer de mama es la neoplasia más frecuente que afecta a la población femenina chilena. Además es la primera causa de muerte en mujeres por causa oncológica.

Por ello, el examen de mamografía es fundamental en la detección precoz del cáncer de mama y en Chile se realiza prioritariamente en mujeres de 50 a 69 años, especialmente en aquellas que presenten factores de riesgo.

La mamografía es un examen preventivo de suma importancia, especialmente para aquellas mujeres que han postergado su realización debido a la pandemia.

in País
Artículos Relacionados

Mujer de 44 años se transformó en la víctima número 18 de femicidio en el país

Mayo 15, 2019

Mayo 15, 2019

Una mujer de 44 años es la víctima número 18 del delito de femicidio en lo que va del año,...

Chadwick prevé que en 2020 todas las regiones cuenten con drones para vigilancia

Marzo 19, 2019

Marzo 19, 2019

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, prevé que vigilancia con drones se extienda a todos el país el próximo año,...

Sueldos reales aumentaron 2,3% anual en marzo, el mayor incremento en 10 meses

Mayo 7, 2019

Mayo 7, 2019

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en marzo pasado los índices nominales de Remuneraciones (IR) y de Costo...

Armada capturó otras dos naves peruanas cargadas con pesca de tiburón

Mayo 10, 2019

Mayo 10, 2019

La Armada capturó dos embarcaciones menores de bandera peruana que realizaban labores pesqueras dentro de la Zona Económica Exclusiva de...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,3% en el trimestre agosto-octubre de 2023

Diciembre 1, 2023

Diciembre 1, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 3,7%. En 7,3% se situó la tasa de desocupación extranjera en Chile...

Chile reporta 87 muertes y casi cinco mil nuevos casos en las últimas 24 horas

Junio 3, 2020

Junio 3, 2020

Este miércoles, se registraron 4.942 nuevos infectados a nivel nacional, con lo que el total de personas contagiadas desde el...

Chile tiene 3.918 nuevos contagios y 70 fallecidos a causa del coronavirus

Enero 18, 2021

Enero 18, 2021

En las últimas 24 horas, se produjeron 3.918 nuevos casos de Covid-19 en el país, de acuerdo a lo informado...

Santiago se sumó a la manifestación mundial por el cambio climático

Mayo 25, 2019

Mayo 25, 2019

Una marcha por el cambio climático se realizó esta jornada por el centro de Santiago, la que congregó a a...

¿Celebras la fiesta de Halloween? Ten en cuenta estos consejos y recomendaciones para comprar disfraces y cosméticos seguros para niños y niñas

Octubre 26, 2022

Octubre 26, 2022

La fiesta de Halloween o Noche de Brujas se ha hecho cada vez más popular en el país, sobre todo...

Se aprobó ley que aumenta gradualmente el sueldo mínimo en Chile a $500.000

Mayo 30, 2023

Mayo 30, 2023

El proyecto de alza del Sueldo Mínimo considera apoyos económicos concretos a MiPymes y cooperativas, como el subsidio por trabajador...

Índice de Actividad del Comercio presentó un descenso interanual de 11,9% en agosto de 2022

Octubre 6, 2022

Octubre 6, 2022

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 10,6% en igual período. Una disminución interanual de 11,9% anotó en...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -1,1% en junio

Julio 23, 2023

Julio 23, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por la disminución del grupo combustibles. Un descenso mensual de 1,1% anotó en junio de...

Tasa de desocupación nacional alcanzó 10,0% en el trimestre móvil marzo-mayo de 2021

Julio 5, 2021

Julio 5, 2021

La estimación del total de ocupados creció 7,9% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores construcción (24,5%), comercio (7,4%)...

Diputado Berger destacó proyecto que fija responsabilidades en accidentes marítimos

Junio 30, 2021

Junio 30, 2021

[COMUNICADO] Establecer de forma más clara las responsabilidades ante la ocurrencia de accidentes marítimos, aprobó en general la comisión de...

“Superluna de sangre” y eclipse se observaron simultáneamente en todo el país

Enero 21, 2019

Enero 21, 2019

A contar de las 23:37 horas de anoche pudo apreciarse un fenómeno astronómico único de este año que abarcó tres...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *