Miércoles 01, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presidente Piñera anuncia extensión del IFE Laboral

Esta medida amplía el periodo de postulación a los meses de enero, febrero y marzo de 2022, permitiendo que más trabajadores puedan acceder al subsidio. Se mantienen los montos de hasta $250 mil para grupos prioritarios como mujeres, jóvenes, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad y asignatarios de pensión de invalidez. 

 

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció este martes la extensión del IFE Laboral, al cual se podrá postular hasta marzo de 2022, y destacó la fuerte recuperación del empleo en el país.

Este beneficio, que ya ha alcanzado a 400 mil trabajadores, es un incentivo para que las personas se empleen formalmente, otorgándoles un subsidio por la nueva relación laboral que se inicia.

El trabajo es mucho más que la principal forma en que los chilenos y chilenas se ganan la vida. Es también un camino de dignidad, de realización personal y de integración a la sociedad. De ahí la importancia de comprometernos como sociedad a que toda persona que quiera trabajar pueda hacerlo con un trabajo digno, con una remuneración justa y donde pueda realizarse y desarrollar sus talentos”, destacó el Mandatario en un acto realizado en el Palacio de La Moneda.

La medida amplía el periodo de postulación al IFE Laboral a los meses de enero, febrero y marzo de 2022, mientras que quienes resulten beneficiados en noviembre y diciembre de 2021, recibirán hasta 3 meses de pago del subsidio, siempre que permanezcan empleados, al tiempo que se mantendrán sin modificaciones los requisitos de acceso.

El subsidio entrega hasta $200 mil en el caso de hombres entre 25 y 55 años, y hasta $250 mil para mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad, y asignatarios de pensión de invalidez.

El IFE Laboral forma parte de la poderosa Agenda ProEmpleo impulsada por el Presidente Piñera y que incluye la Ley de Protección del Empleo y los Subsidios al Empleo en sus cuatro líneas: Regresa, Contrata, Protege y Nuevo Empleo, que en conjunto entregaron más de 1,5 millones de subsidios.

El Mandatario destacó que el esfuerzo conjunto de trabajadores, emprendedores y el Gobierno ya ha permitido recuperar cerca de 1,4 millones perdidos durante la pandemia.

“Con el esfuerzo y aporte de todos, estamos recuperando los trabajos perdidos, reactivando con mucha fuerza nuestra economía y controlando la pandemia”, señaló el Jefe de Estado, quien estuvo acompañado por los ministros del Trabajo, Patricio Melero; Hacienda, Rodrigo Cerda; Economía, Lucas Palacios; Desarrollo Social, Karla Rubilar; y de la Mujer, Mónica Zalaquett, además de beneficiarios.

in País
Artículos Relacionados

Carabineros confirmó la suspensión del uso de escopetas antidisturbios

Noviembre 20, 2019

Noviembre 20, 2019

La tarde de ayer informaron desde Carabineros que queda suspendido el uso de municiones antidisturbios, a excepción de que se...

Fiscalía Militar investiga motivos de joven conscripto que mató a sus superiores

Marzo 17, 2019

Marzo 17, 2019

La Fiscalía Militar inició la investigación por los dos homicidios y el suicidio que se registraron ayer al interior de...

Revisa si eres beneficiario del Subsidio Familiar Automático

Enero 25, 2024

Enero 25, 2024

El Subsidio Familiar Automático llegará este mes a cerca de 400 mil niños, niñas y adolescentes de todo el país con el...

Comienza pago del Bono Marzo: Revisa fechas y requisitos

Febrero 19, 2024

Febrero 19, 2024

El Aporte Familiar Permanente 2024 (ex Bono Marzo) es un aporte económico que se paga una vez al año a familias para...

Índice de Producción Industrial creció 6,0% interanualmente en junio

Agosto 3, 2021

Agosto 3, 2021

En el resultado incidieron los aumentos en los sectores manufactura (14,6%) y electricidad, gas y agua (2,4%), pese al descenso...

Investigan nuevo femicidio: mujer recibió entre 6 a 7 puñaladas en la espalda

Marzo 23, 2019

Marzo 23, 2019

Esta madrugada una mujer fue asesinada en la comuna de Laja, en la provincia de Bío Bío. El hecho ocurrió...

Inventarios de la minería del cobre, del comercio y de la industria manufacturera anotaron alzas mensuales en octubre de 2021

Diciembre 17, 2021

Diciembre 17, 2021

Productos de la minería del cobre y de insumos industriales fueron los que más incidieron en la variación de inventarios...

Índice de Actividad del Comercio disminuyó 0,9% interanualmente en octubre de 2023

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 10,4% en igual período. Una disminución interanual de 0,9% anotó en...

Nueva Constitución declarará fuera de la ley a agrupaciones terroristas

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

Actualmente, organizaciones como la CAM y RMM no están fuera de la ley.  Organizaciones como la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)...

Transporte Público: Tarifas congeladas se extienden hasta fin de año para estudiantes y adultos mayores

Marzo 1, 2023

Marzo 1, 2023

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, aseguró que se mantendrásn las tarifas congeladas del transporte público para estudiantes y...

Presidente enviará al Congreso un proyecto de ley que endurece las penas respecto a los delitos violentos

Marzo 18, 2021

Marzo 18, 2021

La iniciativa contempla un aumento en las sanciones de delitos que involucren un robo en contra de niños, personas menores...

Tasa de desocupación nacional alcanzó 9,5% en el trimestre móvil abril-junio de 2021

Agosto 1, 2021

Agosto 1, 2021

La estimación del total de ocupados creció 12,6% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores construcción (40,2%), comercio (13,0%)...

Presidente Piñera sostiene reunión de trabajo con el Presidente electo Gabriel Boric

Diciembre 20, 2021

Diciembre 20, 2021

En el encuentro se abordaron temas como el plan de vacunación, la creación de empleos, pensiones y seguridad ciudadana, entre otros....

Chile lamenta su cifra más alta de contagios: Hoy se registraron 9.171 nuevos casos

Abril 9, 2021

Abril 9, 2021

Este viernes, se registró una nueva cifra más alta de contagios diarios desde el inicio de la pandemia en Chile,...

Cinco instituciones de salud oficializaron su negativa a realizar abortos

Mayo 21, 2019

Mayo 21, 2019

Cinco instituciones oficializaron su negativa a realizar abortos. La mayoría de ellas son objetoras de conciencia para las tres causales...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *