Sábado 04, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

COVID-19: Vacunación para niños de 3 a 5 años parte el próximo lunes 6 de diciembre

Los días  6 y  7 de diciembre podrán vacunarse los menores entre 3 y 5 años inmunocomprometidos y con comorbilidades específicas, además de niños y niñas con necesidades especiales en la atención de salud.

La subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, dio a conocer el calendario de vacunación contra el COVID-19 para niños entre 3 y 5 años, la cual comenzará durante este mes de diciembre.

La autoridad recordó que el pasado 25 de noviembre el Instituto de Salud Pública aprobó la ampliación de rango etario para administrar la vacuna CoronoVac para niños entre 3 a 5 años, lo que «significa que más de 700 mil niños podrán recibir 2 dosis para tener su esquema completo en un intervalo de 28 días entre cada una».

«El lunes 6 y martes 7 de diciembre partiremos priorizando la inoculación de niños y niñas inmunocomprometidos y con comorbilidades específicas como menores trasplantados, niños con cáncer, con enfermedades hepáticas o renales crónicas, cardiópatas o metabólicas», informó la subsecretaria Valenzuela, quien agregó que durante esta etapa también se incluirán a a todos los niños y niñas con necesidades especiales en la atención de salud, tanto los que tienen limitaciones funcionales severas y permanentes como quienes necesitan cuidados especiales.

«Este primer grupo de niños podrá ir a cualquier Cesfam o centro de vacunación para tener su primera dosis, con su certificado o documento médico que acredite su condición, tal como se ha hecho con otras edades», precisó Valenzuela.

En tanto, a partir del jueves 9 de diciembre y durante la semana del 13 de diciembre, se continuará con todos los niños de 3 a 5 años con la administración de su primera dosis.

«Ellos podrán ir a los Cesfam y vacunatorios, o bien, inocularse en su jardín o establecimiento educacional, si así lo determina la micro planificación que haga la Atención Primaria de Salud de cada municipio», afirmó la autoridad.

La subsecretaria Valenzuela realizó un llamado a que los municipios «puedan informar a los padres si harán vacunación en los establecimientos y su respectiva calendarización».

«En caso de que se realicen estos operativos extra murales, los padres deberán firmar un consentimiento, debido a que es una vacunación voluntaria», señaló la autoridad, quien afirmó que «esperamos que al concluir este mes que recién comienza, podamos tener porcentajes de avance de vacunación muy positivos en este rango etario, porque con la incorporación de ellos, el universo de personas que puede vacunarse representa un 96,4% de la población nacional».

in País
Artículos Relacionados

Presidente destaca mayor dinamismo de la economía en seminario en La Moneda

Diciembre 14, 2018

Diciembre 14, 2018

El Presidente Sebastián Piñera destacó este viernes los avances de su administración en los primeros nueve meses de Gobierno y...

“Cuidemos nuestros bosques”: CONAF lanza campaña de prevención de incendios forestales 2021-2022

Diciembre 1, 2021

Diciembre 1, 2021

La iniciativa busca sensibilizar y educar a la población sobre el uso responsable del fuego y fuentes de calor al...

Luego de 12 años regresan los viajes en tren del programa Vacaciones Tercera Edad

Julio 6, 2022

Julio 6, 2022

En total se dispondrá la apertura de mil nuevos paquetes para viajar en ferrocaril a las regiones de Maule y...

La producción de huevos de consumo presentó una disminución interanual de 0,4% en marzo de 2024

Mayo 7, 2024

Mayo 7, 2024

El número de gallinas en postura, en tanto, descendió 1,9% respecto a igual mes del año anterior. En marzo de...

Minsal reportó 1.770 nuevos contagios y 57 decesos a causa del COVID-19 en Chile

Septiembre 28, 2020

Septiembre 28, 2020

Este lunes, se produjeron 1.770 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 1.112 presentaron síntomas y 601...

Chile alcanzó los 3.101 muertos a causa del COVID-19: Hoy se registraron 231

Junio 13, 2020

Junio 13, 2020

Durante la jornada de este sábado, se reportaron 231 fallecidos a causa del Covid-19, elevando a 3.101 los fallecidos a...

¿Hay una edad máxima para obtener o renovar la licencia de conducir en Chile? Qué dice la ley

Marzo 19, 2025

Marzo 19, 2025

Fuente: La Cuarta En un operativo realizado por la Policía de Investigaciones (PDI), fue desarticulada una banda criminal que operaba...

En prisión preventiva quedaron los comuneros que mataron a un lonko, en Angol

Enero 3, 2019

Enero 3, 2019

El Juzgado de Garantía de Angol dictaminó la prisión preventiva para Antonio Ricardo Lebu Neculpán (25) y Bernardo Ulises Neculpan...

Presidente Piñera da inicio a pago de Bono Alivio para micro y pequeñas empresas

Julio 14, 2021

Julio 14, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, dio inicio este martes al pago del Bono Alivio a las micro y pequeñas empresas,...

Chile inicia proceso de vacunación contra el Covid-19: Mujer de 79 años fue la primera en vacunarse

Enero 18, 2021

Enero 18, 2021

Durante la mañana de este lunes, se desarrolló la primera vacunación a nivel nacional de adultos mayores contra el coronavirus....

Ministro Chadwick declaró ante fiscales por caso Catrillanca

Diciembre 12, 2018

Diciembre 12, 2018

El ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick, declaró esta tarde ante los fiscales Cristian Paredes, Roberto Garrido y...

Helicóptero ruso Kamov llegó al país para combatir los incendios forestales

Enero 19, 2019

Enero 19, 2019

Procedente de Canadá arribó al país el helicóptero ruso Kamov KA-32, el que se sumará al combate de incendios forestales...

Quedan 4 días para inscribir sus “regalones” en el registro Nacional de Mascotas

Febrero 9, 2019

Febrero 9, 2019

Quedan pocos días para inscribir a las mascotas por la “Ley Cholito”, ya que según la ley el próximo 12...

Fuerte sismo remeció a Calama

Septiembre 30, 2019

Septiembre 30, 2019

La mañana de este lunes, se registró un intenso sismo en la ciudad de Calama, región de Antofagasta. Así lo...

Presidente Piñera anuncia proyecto de ley para mejorar las pensiones

Septiembre 7, 2021

Septiembre 7, 2021

La iniciativa aumenta la Pensión Básica Solidaria a 177 mil pesos mensuales, para que todos los jubilados de Chile tengan...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *