Martes 21, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Anuncian reapertura gradual de fronteras terrestres a partir del 22 de diciembre

Autoridades de salud actualizaron el plan “Fronteras Protegidas” con nuevas aperturas, aunque manteniendo todos los controles sanitarios de acceso.

Tomando en cuenta la situación epidemiológica actual, las autoridades de salud determinaron que a partir del próximo día miércoles 22 de diciembre, se producirá una reapertura gradual de las fronteras terrestres.

Según explicó la Subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, “se va a permitir la entrada de extranjeros por fronteras terrestres de manera paulatina. La primera etapa será el miércoles 22 de diciembre, donde se habilitarán los pasos de Futaleufú (Región de Los Lagos), Huemules (Aysén), Jeinimeni (Aysén), Integración Austral (Magallanes). La segunda etapa comenzará el martes 4 de enero y se integrarán los pasos Chacalluta (Arica y Parinacota), Agua Negra (Coquimbo), Los Libertadores (Valparaíso), Pino Hachado (La Araucanía), Cardenal Samoré (Los Lagos) y Dorotea (Magallanes)”.

De todas maneras la autoridad recalcó que estas reaperturas seguirán exigiendo testeos y homologación del proceso de vacunación en caso que se haya realizado en el extranjero.

“Estamos abriendo fronteras, pero mantendremos los controles. Esto será en forma gradual. Se debe cumplir que a toda persona que ingrese se le testee, por lo que tenemos personal capacitado para esta tarea. Nuestro objetivo es proteger a la población”, señaló.

Sobre este tema, agregó que “es fundamental que generemos una cultura del testeo. Realizarse el examen preventivamente, aunque no tenga síntomas, sobre todo antes de las fiestas de fin de año. Debemos reforzar el testeo preventivo”.

Por último, explicó que “los extranjeros que quieran ingresar a Chile deben homologar su proceso de vacunación, completar la declaración jurada en C19, contar con seguro de salud y serán sometidos a un test diagnóstico al ingresar. La situación en la que estamos nos ha costado mucho tenerla. Tenemos mayores flexibilidades, pero debemos cuidarnos, ser responsables, y respetar las medidas sanitarias”.

in País
Artículos Relacionados

Se extienden marejadas entre Arica y el Golfo de Penas

Septiembre 14, 2020

Septiembre 14, 2020

Hasta el 16 de septiembre se extenderán las marejadas entre Arica y el Golfo de Penas, incluyendo el Archipiélago de Juan Fernández....

En un año se extiende plazo de poderes para cobro de beneficios del IPS

Marzo 24, 2020

Marzo 24, 2020

El IPS informa que para todos los poderes de cobro de pensiones y beneficios que hayan caducado o caduquen entre...

Chile registra más de 1.500 nuevos contagios y 59 fallecidos este lunes

Octubre 26, 2020

Octubre 26, 2020

Este lunes 26 de octubre, se registraron 1.505 nuevos casos de Covid-19 a nivel nacional y 59 fallecidos. Con estas...

Autoridades dan inicio a la vacunación contra el Covid-19 en niños desde los 6 años

Septiembre 13, 2021

Septiembre 13, 2021

Este lunes comenzó el proceso de vacunación en niños y niñas en edad pediátrica (de 6 a 11 años), luego que...

¿Qué dice la Ley del Reciclaje sobre los aceites lubricantes?

Noviembre 11, 2024

Noviembre 11, 2024

Este lunes se publicó en el Diario Oficial un decreto que establece metas y obligaciones acerca de los aceites lubricantes en el...

Mañana bajan precios de todos los combustibles : bencinas y diesel caen $5,8

Diciembre 5, 2018

Diciembre 5, 2018

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que todos los combustibles bajarán su valor desde mañana, con la parafina como...

Instituto de Salud Pública amplía vacunación a niños entre tres y seis años

Noviembre 27, 2021

Noviembre 27, 2021

El Director (s) del Instituto de Salud Pública Heriberto García anunció esta mañana la ampliación del rango etario de la vacuna CoronaVac...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -0,3% en julio

Agosto 21, 2023

Agosto 21, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por la disminución del grupo combustibles. Un descenso mensual de 0,3% presentó el Índice de...

Una familia de 4 personas podría gastar entre $6.000 y $18.000 en semana santa

Abril 16, 2019

Abril 16, 2019

El Ministerio de Agricultura lanzó hoy la aplicación “¿A cuánto?”, que permitirá ver los precios de las frutas y las...

La tasa de desocupación nacional fue de 8,5% en el trimestre móvil abril-junio de 2023

Julio 31, 2023

Julio 31, 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el octavo seguido después de continuas disminuciones. En 8,5% se ubicó la...

12 tips para prevenir estafas telefónicas y los delitos más comunes

Julio 4, 2023

Julio 4, 2023

Este tipo de delitos va en aumento, por lo que la Subtel ha decidido iniciar un plan de acción para...

Dos sujetos fueron detenidos por robar varias veces en colegio de Mariquina

Abril 27, 2023

Abril 27, 2023

La Brigada Investigadora de Robos detiene a dos sujetos por delitos de robo en un establecimiento educacional en Mariquina. Los...

Hasta el 16 de agosto: Hoy se abre un nuevo proceso de inscripción para solicitar el Ingreso Familiar de Emergencia

Agosto 6, 2021

Agosto 6, 2021

Las familias que ya lo están recibiendo no necesitan hacer ningún trámite, pues su pago se realizará de forma automática. Hasta...

Caso Catrillanaca: Decretan prisión preventiva para los cuatro excarabineros

Diciembre 1, 2018

Diciembre 1, 2018

La jueza de Garantía de Collipulli, Sandra Nahuelcura, decretó la medida cautelar de prisión preventiva en contra de los cuatro...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias crece 31,5% en diciembre impulsado por la minería  

Enero 24, 2022

Enero 24, 2022

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector minero. Un aumento interanual y acumulado de 31,5% registró en...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *