Martes 21, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Anuncian reapertura gradual de fronteras terrestres a partir del 22 de diciembre

Autoridades de salud actualizaron el plan “Fronteras Protegidas” con nuevas aperturas, aunque manteniendo todos los controles sanitarios de acceso.

Tomando en cuenta la situación epidemiológica actual, las autoridades de salud determinaron que a partir del próximo día miércoles 22 de diciembre, se producirá una reapertura gradual de las fronteras terrestres.

Según explicó la Subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, “se va a permitir la entrada de extranjeros por fronteras terrestres de manera paulatina. La primera etapa será el miércoles 22 de diciembre, donde se habilitarán los pasos de Futaleufú (Región de Los Lagos), Huemules (Aysén), Jeinimeni (Aysén), Integración Austral (Magallanes). La segunda etapa comenzará el martes 4 de enero y se integrarán los pasos Chacalluta (Arica y Parinacota), Agua Negra (Coquimbo), Los Libertadores (Valparaíso), Pino Hachado (La Araucanía), Cardenal Samoré (Los Lagos) y Dorotea (Magallanes)”.

De todas maneras la autoridad recalcó que estas reaperturas seguirán exigiendo testeos y homologación del proceso de vacunación en caso que se haya realizado en el extranjero.

“Estamos abriendo fronteras, pero mantendremos los controles. Esto será en forma gradual. Se debe cumplir que a toda persona que ingrese se le testee, por lo que tenemos personal capacitado para esta tarea. Nuestro objetivo es proteger a la población”, señaló.

Sobre este tema, agregó que “es fundamental que generemos una cultura del testeo. Realizarse el examen preventivamente, aunque no tenga síntomas, sobre todo antes de las fiestas de fin de año. Debemos reforzar el testeo preventivo”.

Por último, explicó que “los extranjeros que quieran ingresar a Chile deben homologar su proceso de vacunación, completar la declaración jurada en C19, contar con seguro de salud y serán sometidos a un test diagnóstico al ingresar. La situación en la que estamos nos ha costado mucho tenerla. Tenemos mayores flexibilidades, pero debemos cuidarnos, ser responsables, y respetar las medidas sanitarias”.

in País
Artículos Relacionados

Recambio de veraneantes: 14 fallecidos en carreteras durante el fin de semana

Febrero 4, 2019

Febrero 4, 2019

Carabineros entregó un balance sobre la situación de las carreteras del país durante el primer fin de semana de febrero,...

Llegan a Chile nuevos cargamentos de vacunas Pfizer-BioNTech y Sinovac contra SARS-CoV-2

Diciembre 2, 2021

Diciembre 2, 2021

– Con estos embarques, el país supera los 45 millones 385 mil dosis ingresadas a Chile desde el inicio de...

Encuesta Panel Ciudadano-UDD: 68% no está de acuerdo en prestarle al Estado parte de sus ahorros previsionales

Octubre 10, 2024

Octubre 10, 2024

Además, el 56% no cree que el Estado le devolvería ese préstamo cuando se jubile, según propone la reforma de...

Chile recibirá a los reyes de Noruega durante marzo

Febrero 19, 2019

Febrero 19, 2019

Los reyes de Noruega, Rey Harald V y Reina Sonja, realizarán a Chile una Visita de Estado entre los días...

Confirman 13.331 contagios y 189 fallecidos en Chile

Abril 26, 2020

Abril 26, 2020

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, anunció este domingo un aumento de 473 nuevos casos de Covid-19 en el país, lo que totaliza 13.331...

Fiscalía de Los Lagos confirma el séptimo femicidio del año a nivel nacional

Febrero 14, 2019

Febrero 14, 2019

El Juzgado de Garantía de Osorno decretó prisión preventiva en contra de un hombre de 22 años, luego que fuera...

No la hagas viral: ¿Qué hacer frente a la violencia de género?

Noviembre 26, 2024

Noviembre 26, 2024

En el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que se conmemoró el 25...

Murió niño de 4 años que cayó desde décimo piso: jugaba con un traje de Superman

Enero 8, 2019

Enero 8, 2019

Un niño de 4 años cayó desde el décimo piso de un edificio de la comuna de Santiago y cayó...

Conaf reporta 44 incendios forestales: 15 activos, 19 controlados y 10 apagados

Enero 3, 2019

Enero 3, 2019

La Conaf informó que hasta las 12:45 horas de hoy se ha reportado un total de 44 incendios forestales registrados...

Gobierno invita a participar en nuevo acuerdo público privado para impulsar la electromovilidad

Diciembre 13, 2021

Diciembre 13, 2021

Este acuerdo voluntario impulsado por el Ministerio de Energía busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el...

Comisión de Energía de la Cámara aprobó derogar la Ley de Medidores Inteligentes

Mayo 16, 2019

Mayo 16, 2019

Por unanimidad la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados aprobó derogar la Ley de Medidores Inteligentes...

Diputados DC respaldan la movilización de la ANEF

Diciembre 6, 2018

Diciembre 6, 2018

La bancada de la Democracia Cristiana (DC) entregó su total respaldo a la movilización iniciada por la ANEF y reiteró...

Chile finaliza su participación en Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 con 157 medallas

Julio 7, 2022

Julio 7, 2022

La delegación nacional, compuesta por más de 330 deportistas, terminó en el cuarto lugar del medallero oficial. Nuevamente los deportistas...

Se registran 2.064 casos nuevos por coronavirus este miércoles

Julio 8, 2020

Julio 8, 2020

La mañana de este miércoles se registraron 2.064 casos nuevos por coronavirus a nivel nacional, por lo que el total...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias crece 31,5% en diciembre impulsado por la minería  

Enero 24, 2022

Enero 24, 2022

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación del sector minero. Un aumento interanual y acumulado de 31,5% registró en...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *