Martes 21, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Anuncian reapertura gradual de fronteras terrestres a partir del 22 de diciembre

Autoridades de salud actualizaron el plan “Fronteras Protegidas” con nuevas aperturas, aunque manteniendo todos los controles sanitarios de acceso.

Tomando en cuenta la situación epidemiológica actual, las autoridades de salud determinaron que a partir del próximo día miércoles 22 de diciembre, se producirá una reapertura gradual de las fronteras terrestres.

Según explicó la Subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, “se va a permitir la entrada de extranjeros por fronteras terrestres de manera paulatina. La primera etapa será el miércoles 22 de diciembre, donde se habilitarán los pasos de Futaleufú (Región de Los Lagos), Huemules (Aysén), Jeinimeni (Aysén), Integración Austral (Magallanes). La segunda etapa comenzará el martes 4 de enero y se integrarán los pasos Chacalluta (Arica y Parinacota), Agua Negra (Coquimbo), Los Libertadores (Valparaíso), Pino Hachado (La Araucanía), Cardenal Samoré (Los Lagos) y Dorotea (Magallanes)”.

De todas maneras la autoridad recalcó que estas reaperturas seguirán exigiendo testeos y homologación del proceso de vacunación en caso que se haya realizado en el extranjero.

“Estamos abriendo fronteras, pero mantendremos los controles. Esto será en forma gradual. Se debe cumplir que a toda persona que ingrese se le testee, por lo que tenemos personal capacitado para esta tarea. Nuestro objetivo es proteger a la población”, señaló.

Sobre este tema, agregó que “es fundamental que generemos una cultura del testeo. Realizarse el examen preventivamente, aunque no tenga síntomas, sobre todo antes de las fiestas de fin de año. Debemos reforzar el testeo preventivo”.

Por último, explicó que “los extranjeros que quieran ingresar a Chile deben homologar su proceso de vacunación, completar la declaración jurada en C19, contar con seguro de salud y serán sometidos a un test diagnóstico al ingresar. La situación en la que estamos nos ha costado mucho tenerla. Tenemos mayores flexibilidades, pero debemos cuidarnos, ser responsables, y respetar las medidas sanitarias”.

in País
Artículos Relacionados

Gobierno propuso eliminar plazos que impiden contraer segundo matrimonio

Junio 17, 2019

Junio 17, 2019

Actualmente el Código Civil contiene un impedimento por el cual las mujeres no pueden volver a contraer matrimonio sino hasta...

Continúa la búsqueda de menor de 3 años desaparecido en Lebu

Febrero 19, 2021

Febrero 19, 2021

Conmocionado se encuentra el país tras la desaparición de Tomás Bravo, de tres años, en la comuna de Lebu, región del Biobío. El...

Personas sordas de todo el país podrán ser atendidas en lengua de señas a través de videollamadas

Julio 7, 2022

Julio 7, 2022

Junto a la ministra de Desarrollo Social y Familia, Jeanette Vega, Claro Chile lanzó un nuevo canal de atención para...

Desocupación nacional se mantuvo en 6,9% en el trimestrte enero-marzo 2019

Abril 30, 2019

Abril 30, 2019

El INE informó que, de acuerdo a la información recogida por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), la tasa de...

Esta semana las bencinas vuelven a subir su valor

Julio 25, 2019

Julio 25, 2019

Desde este jueves 25 de julio, las bencinas vuelven a subir su valor, según informó la Empresa Nacional del Petróleo...

Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones presenta 16 nuevas señalizaciones de tránsito

Marzo 13, 2021

Marzo 13, 2021

Desmonte de ciclista, zona de espera especial de ciclos y Ciclocalle, son algunas de las nuevas señales que fueron incorporadas...

IPC: Inflación de enero sufrió una notable alza de 0,7%

Febrero 9, 2021

Febrero 9, 2021

Destacaron las alzas en alimentos y bebidas no alcohólicas y transporte, y la disminución en vestuario y calzado. En enero...

Revisa cómo instalar la bandera chilena de forma correcta en Fiestas Patrias

Septiembre 4, 2023

Septiembre 4, 2023

La posición en que es utilizada está reglamentada y en caso de no cumplir con esta normativa, se expone a...

Colegio de Profesores confirma asistencia a reunión con ministra Cubillos

Junio 25, 2019

Junio 25, 2019

El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, confirmó que la directiva nacional de la magistratura participará de la reunión...

Chile informa 4.181 nuevos casos diarios de Covid-19 y 59 decesos

Enero 10, 2021

Enero 10, 2021

En las últimas 24 horas se produjeron 4.181  nuevos casos de Covid-19 en el país, donde  2.663 presentaron síntomas, 1.391 casos asintomáticos y 127 no fueron notificados....

Pernoctaciones en establecimientos turísticos del país presentaron aumento interanual de 344,2% en agosto de 2021

Octubre 7, 2021

Octubre 7, 2021

Resulta importante destacar que las variaciones interanuales calculadas se realizan comparándolas con el mismo mes de 2020, afectado también por...

Minsal llama a nacidos entre 1995 y 1999 a vacunarse contra el sarampión

Enero 4, 2019

Enero 4, 2019

El Ministerio de Salud (Minsal) hizo un llamado a las personas nacidas entre 1995 y 1999 a vacunarse contra el...

El 51% de los chilenos gastará menos de 50 mil pesos en regalos para esta navidad

Diciembre 22, 2018

Diciembre 22, 2018

Esta navidad los gastos navideños de los chilenos han aumentado considerablemente en comparación del 2017, según un estudio realizado por Caja...

El negocio de la ACHS que genera inquietud en el Congreso

Abril 30, 2024

Abril 30, 2024

Fuente: https://www.elmostrador.cl/el-semanal/2024/04/29/reformas-se-necesitara-un-milagro/ En el Senado y la Cámara Baja se prendieron las alertas sobre el accionar «comercial» de la mutual de...

Tasa de desocupación nacional fue de 8,5% en el trimestre octubre-diciembre de 2023

Enero 30, 2024

Enero 30, 2024

Esta cifra se explica por el alza de la fuerza de trabajo (3,6%), mayor a la presentada por las personas...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *