Martes 21, 2021 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Anuncian reapertura gradual de fronteras terrestres a partir del 22 de diciembre

Autoridades de salud actualizaron el plan “Fronteras Protegidas” con nuevas aperturas, aunque manteniendo todos los controles sanitarios de acceso.

Tomando en cuenta la situación epidemiológica actual, las autoridades de salud determinaron que a partir del próximo día miércoles 22 de diciembre, se producirá una reapertura gradual de las fronteras terrestres.

Según explicó la Subsecretaria de Salud Pública, María Teresa Valenzuela, “se va a permitir la entrada de extranjeros por fronteras terrestres de manera paulatina. La primera etapa será el miércoles 22 de diciembre, donde se habilitarán los pasos de Futaleufú (Región de Los Lagos), Huemules (Aysén), Jeinimeni (Aysén), Integración Austral (Magallanes). La segunda etapa comenzará el martes 4 de enero y se integrarán los pasos Chacalluta (Arica y Parinacota), Agua Negra (Coquimbo), Los Libertadores (Valparaíso), Pino Hachado (La Araucanía), Cardenal Samoré (Los Lagos) y Dorotea (Magallanes)”.

De todas maneras la autoridad recalcó que estas reaperturas seguirán exigiendo testeos y homologación del proceso de vacunación en caso que se haya realizado en el extranjero.

“Estamos abriendo fronteras, pero mantendremos los controles. Esto será en forma gradual. Se debe cumplir que a toda persona que ingrese se le testee, por lo que tenemos personal capacitado para esta tarea. Nuestro objetivo es proteger a la población”, señaló.

Sobre este tema, agregó que “es fundamental que generemos una cultura del testeo. Realizarse el examen preventivamente, aunque no tenga síntomas, sobre todo antes de las fiestas de fin de año. Debemos reforzar el testeo preventivo”.

Por último, explicó que “los extranjeros que quieran ingresar a Chile deben homologar su proceso de vacunación, completar la declaración jurada en C19, contar con seguro de salud y serán sometidos a un test diagnóstico al ingresar. La situación en la que estamos nos ha costado mucho tenerla. Tenemos mayores flexibilidades, pero debemos cuidarnos, ser responsables, y respetar las medidas sanitarias”.

in País
Artículos Relacionados

¡Tome nota! Estas son las recomendaciones claves para un regreso seguro a clases

Julio 25, 2022

Julio 25, 2022

Luego del periodo de vacaciones de invierno, este lunes 25 de julio las comunidades educativas regresarán a clases, una etapa...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias decrece interanualmente un 1,6% en febrero impulsado por minería

Marzo 24, 2023

Marzo 24, 2023

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector de minería.  Un descenso...

Hombre confiesa abusos reiterados contra su nieta de 8 años

Febrero 5, 2019

Febrero 5, 2019

Un técnico agrícola de 71 años fue detenido por la Policía de Investigaciones (PDI) luego de que confesara haber violado...

“Lamento interrumpir sus vacaciones”: Max Luksic cuestiona a alcalde de Huechuraba por asesinato a menor de 16 años en la comuna

Octubre 11, 2024

Octubre 11, 2024

Según publicó The Clinic. El candidato a alcalde por Chile Vamos apeló al alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado, por el...

Presidente Piñera anuncia mejoras al Sistema de Pensiones

Marzo 4, 2021

Marzo 4, 2021

Entre las medidas el Mandatario anunció que se ampliará la cobertura del Pilar Solidario a la clase media, pasando del...

Tasa de desocupación nacional alcanzó 8,4% en el trimestre móvil julio-septiembre de 2021

Octubre 31, 2021

Octubre 31, 2021

La estimación del total de ocupados creció 13,3% en doce meses, incidida, principalmente, por los sectores comercio (18,5%), construcción (45,5%),...

Chile finaliza su participación en Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 con 157 medallas

Julio 7, 2022

Julio 7, 2022

La delegación nacional, compuesta por más de 330 deportistas, terminó en el cuarto lugar del medallero oficial. Nuevamente los deportistas...

Comienza la segunda postulación a los Beneficios Estudiantiles para la Educación Superior 2022

Febrero 16, 2022

Febrero 16, 2022

Podrán postular quienes ingresen este año a institutos profesionales, centros de formación técnica o universidades y aquellos que ya están...

Subsecretaria Paula Daza dio a conocer la implementación del test de antígenos a nivel nacional

Marzo 11, 2021

Marzo 11, 2021

Actualmente está disponible en ochos comunas a nivel nacional, dos de ellas de la RM, este jueves partirá en Valdivia,...

Se registra más de 2 millones 654 mil dosis administradas de la Vacuna Bivalente COVID-19

Abril 10, 2023

Abril 10, 2023

El Ministerio de Salud informa que, con fecha de corte de hoy lunes 10 de abril, según los datos del...

Piden que día del eclipse solar se declare feriado legal en Coquimbo y Atacama

Junio 19, 2019

Junio 19, 2019

Alcaldes de la región de Atacama y Coquimbo llegaron este miércoles al Palacio de La Moneda para solicitar que se...

Ley Cenabast: Conoce la lista de anticonceptivos que bajarán de precio

Marzo 10, 2023

Marzo 10, 2023

Son 27 productos que serán incluidos en la Ley Cenabast para reducir su valor y disminuir los gastos en medicamentos...

Comienza el pago de primera nómina del Bolsillo Electrónico de Emergencia

Septiembre 15, 2023

Septiembre 15, 2023

El monto del Bolsillo Electrónico de Emergencia depende del nivel de afectación establecido por la ficha FIBE en la que...

Autoridades de Salud informan inicio de vacunación contra COVID-19 para niños y niñas mayores de 6 años

Septiembre 9, 2021

Septiembre 9, 2021

Durante la visita de las autoridades de Salud a la región de Arica y Parinacota, el ministro de Salud, Enrique...

Grupo de Lima pidió indagar posibles crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Abril 15, 2019

Abril 15, 2019

Chile y el resto de los países integrantes del Grupo de Lima solicitaron a la fiscal del Corte Penal Internacional...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *