Miércoles 02, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

La tasa de desocupación nacional alcanzó 7,2% en el trimestre móvil octubre-diciembre de 2021 

En doce meses, la estimación del total de ocupados creció 8,1% incidida, principalmente, por los sectores construcción (22,2%), comercio (8,5%) y alojamiento y servicio de comidas (30,9%).

Un 7,2% fue la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil octubre-diciembre de 2021 de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un descenso de 3,1 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, producto del alza de la fuerza de trabajo (4,5%), menor a la presentada por las personas ocupadas (8,1%). Por su parte, las personas desocupadas disminuyeron 26,9%, incididos por quienes se encontraban cesantes (-27,8%) y aquellos que buscan trabajo por primera vez (-18,3%).

Según sexo, la tasa de desocupación de mujeres se situó en 7,4%, y la de hombres en 7,1% decreciendo en doce meses 3,5 pp. y 2,7 pp., respectivamente.

Las personas ocupadas tuvieron un aumento de 8,1%, incidida tanto por las mujeres (11,7%) como por los hombres (5,7%). Por su parte, los ocupados ausentes, que representaron el 5,8% del total de la población ocupada, decrecieron 22,4%, equivalente a 144.398 personas.

La expansión de los ocupados fue influida por construcción (22,2%), comercio (8,5%) y alojamiento y servicio de comidas (30,9%), en tanto, por categoría ocupacional, el alza fue liderada por personas asalariadas formales (6,3%), trabajadoras por cuenta propia (16,7%) y personas empleadoras (20,5%).

La tasa de ocupación informal se situó en 28,3% con un incremento de 1,3 pp. en doce meses. Asimismo, las personas ocupadas informales aumentaron 13,3%, incididos tanto por las mujeres (21,9%) como por los hombres (7,4%) y por personas trabajadoras por cuenta propia (23,5%) y personal de servicio doméstico (39,5%).

Estacionalidad y volumen de trabajo

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural. En este sentido, el indicador estimado fue 7,7%, retrocediendo 0,2 pp. respecto al trimestre móvil anterior, como consecuencia del aumento de la fuerza de trabajo (0,4%) menor que el aumento de los ocupados (0,6%).

En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 11,8%. De igual modo, el promedio de horas trabajadas creció 3,4%, llegando a 38,1 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 15,3%, con una reducción anual de 6,3 pp. En los hombres se situó en 13,6% y en las mujeres 17,6%. La brecha de género fue 4,0 pp.

Región Metropolitana

Por su parte, en la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre octubre-diciembre de 2021 alcanzó 8,0% disminuyendo 3,4 pp. en doce meses, producto del alza de 3,7% de la fuerza de trabajo, inferior en magnitud a la variación registrada por las personas ocupadas (7,8%). En tanto, las personas desocupadas se contrajeron 27,4%, incididos exclusivamente por quienes se encontraban cesantes.

En el contexto de la contingencia generada por la pandemia de COVID-19 en Chile, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha adoptado, a contar de marzo de 2020 y hasta que las condiciones lo requieran, una serie de medidas para dar continuidad a la recolección de datos de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE). Estas medidas -complementadas con el seguimiento de las recomendaciones de organismos internacionales (CEPAL-OIT), además de las buenas prácticas de otras oficinas de estadística en el mundo- se describen en la nota técnica que acompaña la publicación de estos boletines.

in País
Artículos Relacionados

Pdte. de Codelco: “Trabajador peruano es el doble de productivo que el chileno”

Mayo 27, 2019

Mayo 27, 2019

El presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, afirmó que “el trabajador peruano nos da tiro, cancha y lado” y que...

Senado impulsa distribución gratuita de productos de higiene menstrual

Diciembre 30, 2018

Diciembre 30, 2018

En la próxima sesión ordinaria del Senado se votará el proyecto de acuerdo que solicita al Presidente de la República...

Emiten decreto para extender la vigencia de las cédulas de identidad vencidas en 2020 y 2021

Febrero 3, 2021

Febrero 3, 2021

La Contraloría tomó razón de un decreto enviado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que permitirá extender la vigencia...

Fin al pago de contribuciones: un alivio para la clase media

Noviembre 21, 2023

Noviembre 21, 2023

Medida para eliminar tributo a vivienda principal no quitará recursos a municipios. El pago de contribuciones de las viviendas es...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 4,1% interanualmente en febrero de 2021

Abril 9, 2021

Abril 9, 2021

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 4,9%. Los Índices Nominales de Remuneraciones (IR)...

¡No te olvides! Se inició la campaña de vacunación contra la influenza

Marzo 20, 2022

Marzo 20, 2022

La inmunización es gratuita para la población objetivo previamente definida por las autoridades y se puede recibir de manera simultánea y en...

Armada lanzó aplicación para celulares para conocer “playas habilitadas”

Enero 8, 2019

Enero 8, 2019

La Intendencia del Biobío y la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) presentaron la aplicación “Playas...

Municipalidad de Valparaíso instala dispensador de condones en terminal de buses

Febrero 11, 2019

Febrero 11, 2019

La municipalidad de Valparaíso instaló un dispensador de condones en el terminal de buses de la ciudad con el objetivo...

Turismo cierra el verano con positivas noticias: Entre diciembre y febrero llegaron 1,2 millones de turistas extranjeros aumentando un 475% en relación al 2022

Marzo 2, 2023

Marzo 2, 2023

Los principales 5 países de origen fueron Argentina, Bolivia, EE.UU, Brasil y Perú, quienes generaron US$682 millones. Aunque la temporada...

Con pistolas y muletas banda roba vehículo a conductor de aplicación movil

Junio 8, 2019

Junio 8, 2019

Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda De Vehículos detuvo a tres personas por el delito de robo con intimidación,...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 0,3% interanualmente en julio de 2023

Septiembre 1, 2023

Septiembre 1, 2023

En igual período la tarifa promedio diaria creció 7,3% en doce meses. Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos de alojamiento...

Carabineros confirmó la suspensión del uso de escopetas antidisturbios

Noviembre 20, 2019

Noviembre 20, 2019

La tarde de ayer informaron desde Carabineros que queda suspendido el uso de municiones antidisturbios, a excepción de que se...

“Ten Tanker” sufrió daño durante aterrizaje y no estaría operativo este sábado

Febrero 9, 2019

Febrero 9, 2019

La noche de este viernes, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó que el avión conocido como “Ten Tanker” estaba siendo...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 10,8% interanualmente en noviembre de 2024

Enero 4, 2025

Enero 4, 2025

En igual período, la tarifa promedio diaria fue de $87.385 a nivel país, creciendo 6,5%. Las pernoctaciones de pasajeros en...

Hallan cadáver de una mujer adulta al interior de un domicilio particular en Valdivia

Junio 9, 2025

Junio 9, 2025

Fuente: Emol La Policía de Investigaciones (PDI) se encuentra investigando la dinámica en torno al hallazgo de un cadáver de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *