Viernes 27, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

CATI: La nueva ley capaz de detectar infracciones de tránsito

La nueva normativa, mediante una red automatizada, debidamente señalizada en las zonas de control, se hará cargo de la detección, notificación y tramitación de las infracciones de tránsito.

Luego de casi nueve años de tramitación, hoy el Congreso despachó a ley el proyecto que crea el Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones (CATI). Se trata de una buena noticia, ya que actualmente la fiscalización de la velocidad en nuestro país la realiza exclusivamente Carabineros e inspectores fiscales, por lo que ahora se podrá destinar dicho capital humano a otras labores de seguridad.

Respecto a su funcionamiento, según explicó el ministerio de Transportes, este será mediante una red automatizada, debidamente señalizada en las zonas de control, la que se hará cargo de la detección, notificación y tramitación de las infracciones.

La ley faculta al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) para que, a través de la red de dispositivos automatizados, pueda detectar:

  • Exceso de velocidad.
  • Transitar en área urbana con restricción por contaminación ambiental.
  • Infracción normas de transportes terrestre, susceptibles de captación automatizada (uso de vía exclusiva).

Las zonas en las que se instalarán los dispositivos automatizados deberán estar señalizadas, entregando información clara y precisa a los conductores sobre su ubicación.

Cabe destacar que en 2019 se cursaron 184.040 infracciones de velocidad en Chile, equivalente a sólo el 3,2% del parque vehicular (5.599.733 unidades). Este resultado marginal trae consigo como resultado un bajo cumplimiento de los límites de velocidad y sensación de impunidad en los conductores, ya que las probabilidades, tanto de ser controlado como infraccionado, son bajas.

Adicionalmente, con los crecientes requerimientos de personal policial para labores de seguridad pública, el contingente policial que puede dedicarse a labores de control de tránsito es poco y al tener que llevarse a cabo de manera presencial, hay un gran número de conductores que comenten infracciones que nunca son detectados.

Patente 0 Días

Otra buena noticia surgida estos días fue el despacho desde la Cámara de Diputadas y Diputados para su último trámite del proyecto que impide a los vehículos cero kilómetros transitar sin su placa patente única (PPU) definitiva y endurece las sanciones contra los conductores y conductoras que manejan sin esta certificación.

La iniciativa “Patente 0 Días”, que se enmarca en las diversas acciones que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) está impulsando para mejorar la seguridad en las calles del país, recibió un apoyo unánime, con 129 votos a favor.

En concreto, la ley que se acaba de despachar –y que está a la espera de su promulgación- elimina la excepción que existe actualmente en la Ley de Tránsito, que permite que los vehículos nuevos circulen sin su patente por un tiempo máximo de cinco días.

Para reducir la circulación de vehículos sin patente, el proyecto establece adicionalmente, la obligación de las comercializadoras de entregar los vehículos con la placa patente instalada.

Quienes incumplan la obligación serán sancionadas con una multa de 10 a 50 UTM. Asimismo, se aumenta la sanción (de grave a gravísima) para las y los conductores que transiten con vehículos que no cuenten con su distintivo identificatorio, lo que implica elevar las multas asociadas y, eventualmente, la suspensión de la licencia de conducir.

Finalmente, este proyecto considera la realidad de la masiva comercialización de motocicletas de baja cilindrada en nuestro país sin haber pasado por el proceso de homologación ni contar con revisión técnica, las que se encuentran circulando sin ninguna prueba de seguridad. Por lo anterior, se establece un periodo de gracia de 12 meses para su regularización.

in País
Artículos Relacionados

Caso Catrillanca: Pedirán al Ejército pericia balística

Enero 2, 2019

Enero 2, 2019

La defensa del exsargento del GOPE, Carlos Alarcón, anunció que solicitará una pericia balística al Ejército, a fin de corroborar...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,6% en diciembre

Enero 18, 2024

Enero 18, 2024

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo recursos humanos. En diciembre de 2023, según informó esta mañana...

Presidente Piñera da inicio al pago de IFE Ampliado que beneficiará a 13 millones de personas

Abril 29, 2021

Abril 29, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, dio inicio este miércoles al pago del Ingreso Familiar de Emergencia Ampliado (IFE) para 13...

Anuncian proyecto para fiscalizar cuentas bancarias de autoridades

Marzo 30, 2019

Marzo 30, 2019

El diputado por la región de Antofagasta, Esteban Velásquez (FREVS), anunció esta mañana la presentación de un proyecto de ley...

Presidente Piñera lanza Plan Nacional para prevenir y combatir incendios forestales 2020-2021: “Nos hemos preparado a conciencia y con responsabilidad”

Octubre 20, 2020

Octubre 20, 2020

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, presentó este viernes el Plan Nacional de Prevención y Combate de Incendios Forestales...

Muerte de estudiante de Paillaco por hantavirus: Se investiga el lugar y las circunstancias del contagio

Octubre 16, 2023

Octubre 16, 2023

La autoridad de salud de la región de Los Ríos confirmó esta tarde la causa de muerte del estudiante paillaquino,...

Enap confirma baja en el precio de los combustibles por decimoséptima semana

Febrero 13, 2019

Febrero 13, 2019

Según el informe semanal de precios de la ENAP, las bencinas de 93 octanos caerán $5,8, dejando su valor de...

La tasa de desocupación nacional fue de 9,0% en el trimestre móvil junio-agosto de 2023

Septiembre 29, 2023

Septiembre 29, 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el décimo seguido después de continuas disminuciones. En 9,0% se ubicó la...

Por 3a. vez, Chile es premiado como Mejor Destino de Turismo Aventura del mundo

Febrero 26, 2019

Febrero 26, 2019

El Sernatur informó que por tercer año consecutivo, Chile ha sido galardonado como el Mejor Destino de Turismo Aventura del...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 2,1% en julio

Agosto 23, 2022

Agosto 23, 2022

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. En julio de 2022, el Índice de Costos del...

Aumento de enfermedades respiratorias obligó a adelantar vacaciones de invierno

Junio 15, 2022

Junio 15, 2022

La medida, que se aplicará desde el jueves 30 de junio, se tomó debido al alza en la circulación de virus...

Suben a 53 mil las hectáreas afectadas por incendios forestales en el país

Febrero 17, 2019

Febrero 17, 2019

En su último reporte la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), entregó un nuevo balance por los incendios forestales que afectan...

Se registran 2.064 casos nuevos por coronavirus este miércoles

Julio 8, 2020

Julio 8, 2020

La mañana de este miércoles se registraron 2.064 casos nuevos por coronavirus a nivel nacional, por lo que el total...

Declaran culpables a tres internos de la cárcel de Valdivia por asesinar a otro recluso

Junio 9, 2025

Junio 9, 2025

Fuente: Soy Chile La Fiscalía Regional de Los Ríos obtuvo esta semana una condena contra tres internos del Complejo Penitenciario...

Carta de partidos oficialistas aumenta incertidumbre sobre continuidad de proceso constitucional mientras el “A Favor” crece en las encuestas.

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

“Hoy no hay espacio para seguir discutiendo acerca de la constitución”, dice parte del texto presentado por 10 partidos oficialistas....

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *