Domingo 06, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Inclusión en eventos masivos: personas sordas cuentan su experiencia con la interpretación de lengua de señas

Con un intérprete de lengua de señas estable y la colaboración de la Agrupación de Intérpretes de Lengua de señas Chilena AINFACO-Valdivia-Incluye, la Municipalidad de Valdivia busca reforzar la inclusión en la comuna, permitiendo en especial a personas sordas, poder acceder a los diferentes eventos que prepara la entidad. Dos de ellas, Vania y Gladys, quisieron entregar sus impresiones:

Vania Agüero, persona sorda residente de Valdivia, asistió al concierto de la artista chilena-francesa Ana Tijoux, instancia en que la Municipalidad dispuso de cuatro intérpretes, entre ellos Tomás Herrera, integrante del equipo de Gabinete de la alcaldía; y tres de AINFACO-Valdivia-Incluye, quienes aparecieron en las diferentes pantallas instaladas para el evento, traduciendo las canciones y expresiones orales realizadas por la cantante nacional.

“Cuando recibí la información que había un espectáculo, que podíamos ir a ver y que estaba con interprete en lengua de señas, fue fantástico, muy bonito el ambiente, pude sentir la vibración de la música, y también ver los intérpretes en pantalla gigante, siento que esto es muy hermoso porque pude entender las canciones, pude cantar y otros sordos también”, relató agradecida Vania.

Si bien recuerda que “había sido invitada anteriormente, más o menos el año 2017 o 2018, en la administración anterior en esta misma época, porque había interpretes”, advierte que “no podíamos verlo en pantalla gigante porque no se les permitía y tampoco podían subirse al escenario, entonces el acceso era un poco más débil”.

En esa línea, releva que “se fue avanzando, pudimos explicar nuestros requerimientos y han sido considerados, por lo tanto, ahora estamos felices también de este avance”, agregando que, con esta iniciativa personas sordas de otras ciudades se han motivado para venir a Valdivia y realmente disfrutar de sus eventos.

Por su parte, Gladys Mora, otra persona sorda domiciliada en la comuna, destaca la posibilidad de contar con el intérprete no solamente en los escenarios, sino que también en las diferentes plataformas de la casa edilicia. “Anteriormente nos sentíamos frustrados, ya que algunos no podíamos ir, pero en la actualidad, gracias a las gestiones de la alcaldesa, ahora podemos disfrutar desde nuestras casas, en el canal de Valdivia TV, donde está la presencia del intérprete de lengua de señas, y nos sentimos felices de poder ser parte de igual forma junto a nuestra familia y amigos” detalla Gladys.

A ello, añade que “ahora podemos no tener miedo de perdernos la oportunidad de disfrutar de nuestra comuna, ya que siempre los eventos son transmitidos en el canal de Valdivia TV, en el Facebook del municipio y en sus redes, ya que sabes que siempre habrá intérprete de lengua de señas chilena” y enfatiza que “esto nos ayuda incluso a cuidarnos del covid19 y hace presente el cuidado que tiene la alcaldía hacia sus ciudadanos”.

Ambas personas agradecen que la administración, que lidera la alcaldesa Carla Amtmann haya tomado en cuenta sus recomendaciones, incorporando además a organizaciones de la sociedad civil vinculadas al tema, como lo es la Agrupación de Intérpretes de Lengua de señas Chilena AINFACO-Valdivia Incluye. Finalmente, Vania y Gladys, esperan que la iniciativa continúe de manera permanente.

Al respecto, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, recordó que “uno de nuestros compromisos cuando asumimos esta administración municipal, fue el incorporar la lengua de señas en todas las actividades informativas más relevantes del municipio, Concejo Municipal, actividades oficiales y otras”.

No obstante, señala que “al poco andar nos dimos cuenta, gracias también al diálogo permanente que hemos tenidos tenido con la comunidad de personas sordas, de que no basta solamente tener lengua de señas en las instancias oficiales, sino que por sobre todas las cosas en los espacios de esparcimiento, culturales, de encuentro con la ciudadanía, porque ahí está la verdadera inclusión, donde no hay barreras o por lo menos disminuimos las barreras que impiden muchas veces que nos vinculemos y nos encontremos como ciudadanos y ciudadanas con igualdad de condiciones, igualdad de derechos”.

“Es por eso que la incorporación de la lengua de señas en los eventos masivos musicales, en los espacios culturales, ha sido no solamente algo importante para nuestro municipio, sino que además algo bellísimo que está generando posibilidades nuevas y maravillosas. Nos sentimos orgullosos y orgullosas, y también muy comprometidos de seguir trabajando con la comunidad de personas sordas para ver nuevos horizontes que se nos puedan ir abriendo, la inclusión tiene que ser verdadera y ese es nuestro compromiso”, destacó la jefa comunal.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Feria Fluvial de Valdivia no funcionará fines de semana ni festivos

Octubre 8, 2020

Octubre 8, 2020

En el contexto de la cuarentena obligatoria que rige durante la Fase 2, la Feria Fluvial, ubicada en la costanera de...

Municipalidad de Valdivia anuncia una serie de actividades deportivas para el resto del verano

Febrero 15, 2023

Febrero 15, 2023

*La idea es acercar la actividad física y vida sana a diferentes sectores de la comuna. Se contará con Zumba...

Cerca de 4 mil personas deben cancelar segunda cuota de permiso de circulación en Valdivia

Agosto 4, 2022

Agosto 4, 2022

Hasta el 31 de agosto es el plazo final para realizar el pago correspondiente a la segunda cuota del permiso...

Accidente provocó derrame de combustible en acceso a puente Cau-Cau de Valdivia

Octubre 26, 2021

Octubre 26, 2021

Este martes, se registró un aparatoso accidente vehicular en el acceso al Puente Cau-Cau, que se ubica por el sector...

Colisión en Valdivia dejó tres personas lesionadas

Marzo 16, 2020

Marzo 16, 2020

Tres personas lesionadas habría sido el resultado de una colisión entre dos vehículos en la ciudad de Valdivia. El hecho...

Tres sujetos fueron sorprendidos comercializando drogas en Valdivia

Septiembre 24, 2020

Septiembre 24, 2020

Tres individuos fueron detenidos por personal policial en la ciudad de Valdivia, región de Los Ríos, por el delito de...

Escuela de Lideresas: Dirigentas y socias de agrupaciones de mujeres de Valdivia dialogaron sobre liderazgo, derechos y participación política de la mujer

Diciembre 20, 2022

Diciembre 20, 2022

Con la finalidad de promover la autonomía de las agrupaciones de mujeres de la comuna mediante la formación en temáticas...

Habitantes del sector La Plata denuncian suspensión de la locomoción

Marzo 21, 2019

Marzo 21, 2019

Vecinos del sector La Plata sufren diariamente con un serio problema que los afecta a todos. Y es que han...

Intentaron ingresar más de 400 dosis de pasta base y celular a la cárcel de Valdivia

Septiembre 28, 2020

Septiembre 28, 2020

A través del método del “pelotazo”, intentaron introducir más de 400 dosis de pasta base y un teléfono celular a...

Adjudican en Valdivia el primer servicio de transporte público fluvial

Diciembre 26, 2020

Diciembre 26, 2020

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones adjudicó para la comuna de Valdivia el primer servicio de transporte público fluvial del...

Ciclistas de Puerto Montt fueron detenidos en Mariquina por viajar sin salvoconducto: Querían ver el eclipse

Diciembre 14, 2020

Diciembre 14, 2020

Tres ciclistas provenientes de Puerto Montt fueron detenidos en la Mariquina por viajar sin salvoconducto a la Araucanía para ver el...

Hombre prófugo de la justicia es detenido en pleno centro de Valdivia con droga y arma cortante en su poder

Mayo 12, 2023

Mayo 12, 2023

La Policía de Investigaciones (PDI) logró detener en el centro de Valdivia, región de Los Ríos, a un hombre que...

Valdivianas Nanning y Liewald se consagraron como subcampeonas en Mundial Junior de Remo

Agosto 16, 2021

Agosto 16, 2021

Las bogadoras valdivianas Magdalena Nanning y Antonia Liewald consiguieron medalla de plata al lograr el vicecampeonato en el Mundial de...

Municipio de Valdivia trabaja resolución colaborativa de conflictos en barrios

Marzo 18, 2022

Marzo 18, 2022

Buscar una solución oportuna a problemáticas vecinales, evitar acciones legales, apoyar el trabajo colaborativo entre ciudadanos e incentivar la resolución...

Violento accidente en ruta Los Lagos-Panguipulli dejó tres heridos

Febrero 19, 2019

Febrero 19, 2019

Un accidente de tránsito registrado la noche de este lunes en el cruce 4 de la comuna de Los Lagos...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *