Jueves 24, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Municipalidad de Valdivia se reúne con Ingenieros Forestales para conocer método de calefacción

La calefacción distrital es un sistema centralizado para la generación de calor, que provee de calefacción y agua caliente sanitaria en un sector geográfico determinado.

En una reunión de trabajo, realizada este miércoles en el salón de Los Ríos de la casa edilicia, se congregaron profesionales de la Municipalidad de Valdivia y representantes del Colegio de Ingenieros Forestales de la Región de Los Ríos, con el fin de conocer el innovador método de Calefacción Distrital o DH (por sus siglas en inglés).

En la jornada se abordaron temáticas relacionadas con la visión gremial y contexto del sector forestal en la región; la dimensión del recurso forestal; y una descripción y análisis del impacto en el uso de la Calefacción Distrital.

Para conocer los principales alcances de este método de producción calórica, el presidente del Colegio de Ingenieros Forestales de Los Ríos, Roberto Ipinza, en primera instancia agradeció la oportunidad de ser recibidos por la alcaldesa y dar a conocer la calefacción distrital, “debido a que Valdivia es una ciudad donde hay muchos bosques”.

El ingeniero continúo señalando que, “por lo tanto, el problema de la energía pasa por los bosques y, por consiguiente, si nosotros usamos la calefacción distrital, donde producimos agua caliente y vapor, la gente va a tener un mejor bienestar en su salud y desarrolló”, apuntando a una disminución de la contaminación para lograr calefaccionar los hogares y otros recintos.

A su vez, el encargado del Programa de Descentralización Municipal, Claudio Lara, sostuvo que esta instancia surgió a raíz de una reunión que realizaron a principios de año con la entidad colegiada, donde manifestaron su intención de tratar diversos temas, pensando en el lineamiento de pensar a Valdivia como una ciudad sustentable.

“Hoy estamos concretando esta reunión para conocer sobre los temas que relacionan a los bosques con la calefacción distrital. Algo que para nosotros es relevante cuando estamos trabajando en base al ahorro energético tanto en viviendas como en recintos públicos. Por ello la relevancia de poder conversar sobre esto y ver qué acciones concretas podemos ejecutar en Valdivia, pensando en una comuna más sustentable”, puntualizó Lara.

Detalles de la calefacción distrital

Bastante se ha hablado en el último tiempo sobre los desafíos que existen en la sociedad para enfrentar los desafíos asociados a la contaminación atmosférica en el sur de Chile. De ellos se conocen factores como la mala aislación térmica en viviendas y el uso de calefacciones de baja eficiencia, que muchas veces son operados con combustibles de mala calidad.

En este contexto es donde aparece un innovador método -al menos en Chile-, que en la región es promocionado por el Colegio de Ingenieros Forestales de Los Ríos. Se trata de la calefacción distrital, sistema centralizado de generación de calor que provee de calefacción y agua caliente sanitaria en un sector geográfico determinado.

Así, por medio de un sistema de tuberías con aislamiento, que se conecta con una central generadora donde se proporciona el calor, el que se transporta para calefaccionar las viviendas o recintos.

En efecto, al generar el calor de forma centralizada, el sistema permite alcanzar economías de escala para usar equipos avanzados, elevando los estándares de eficiencia y seguridad, lo que permitiría un mayor control en el nivel de contaminantes emitidos. A ello, se suma el hecho de retirar del interior de las viviendas el proceso de calefacción a leña, por ejemplo, lo que se traduce en una reducción de la contaminación interna en los hogares y que transforma a la calefacción distrital como una solución prometedora y con gran potencial.

in Ciudad
Artículos Relacionados

“Verano en Los Barrios” comienza este miércoles y considera la realización de una veintena de espectáculos en la comuna

Febrero 14, 2023

Febrero 14, 2023

El área verde Los Boldos del sector Isla Teja fue el lugar escogido para dar el punta pie inicial de...

Muere pescador cuando realizaba trabajos de buceo en sector costero de Colún

Junio 17, 2019

Junio 17, 2019

Un buzo mariscador fue encontrado muerto este lunes en el sector Punta Colún, en la comuna de Corral. El cadáver del hombre fue...

Cuatro lesionados dejó aparatosa colisión de vehículos en Valdivia

Febrero 18, 2020

Febrero 18, 2020

A eso de las 23:30 horas de ayer, se registró un accidente vehicular en la ciudad de Valdivia, región de...

Once nuevos casos fueron detectados en Los Ríos

Septiembre 8, 2020

Septiembre 8, 2020

En las últimas 24 horas, se reportaron once nuevos casos, de los cuales ocho presentaron síntomas y tres son asintomáticos....

Laboratorio de la UACh recibirá casi 300 millones de pesos para potenciar investigaciones del virus Hanta

Enero 9, 2020

Enero 9, 2020

Tras un convenio firmado entre el ministerio de Salud y la casa de estudios, el laboratorio referente de Hanta de...

Encontraron el cuerpo del joven desaparecido en playa de Lago Ranco

Enero 2, 2019

Enero 2, 2019

La tarde de hoy fue encontrado el cuerpo sin vida del joven desaparecido en el sector El Arenal, en el lago...

Reportan robo y posterior persecución policial en el sector Las Ánimas en Valdivia

Marzo 18, 2019

Marzo 18, 2019

En horas de esta tarde se registró un robo en cercanías del servicentro Copec en el sector Las Ánimas en Valdivia,...

Carabineros fueron atacados brutalmente por desconocidos en un fundo de Valdivia

Julio 19, 2019

Julio 19, 2019

Un grupo de sujetos desconocidos atacaron a personal de Carabineros que cumplía con una medida de protección en el fundo...

Inician inscripciones para farmacia móvil de Río Bueno

Mayo 28, 2019

Mayo 28, 2019

Esta semana inició el proceso de inscripción para la farmacia móvil que comenzará a operar en la comuna de Río Bueno....

Ruta del sector Angachilla en Valdivia contará con alumbrado público

Marzo 9, 2023

Marzo 9, 2023

*El proyecto contempla la instalación de 60 luminarias, 25 postes de hormigón, 2.160 metros de cableado, más tres cajas de...

Mujer de comunidad mapuche murió baleada previo a incendio en Panguipulli

Febrero 17, 2021

Febrero 17, 2021

Una comunera mapuche falleció tras ser baleada en el condominio Riñimapu en Panguipulli, región de Los Ríos. Asimismo, se registró un violento...

Festival Ranchero en Niebla: Una noche de música y folclore en Valdivia

Noviembre 23, 2023

Noviembre 23, 2023

El próximo sábado 25 de octubre se realizará un Festival Ranchero en el gimnasio municipal de Niebla, Valdivia, a partir...

Los Ríos sumó este viernes 138 nuevos contagios

Noviembre 20, 2020

Noviembre 20, 2020

En las últimas 24 horas, la Red de Laboratorios de Los Ríos ha confirmado 138 nuevos casos de COVID-19. De...

Encuentran sin vida a un hombre en situación de calle en Valdivia

Mayo 12, 2021

Mayo 12, 2021

Una persona en situación fue encontrada sin vida en la ciudad de Valdivia, región de Los Ríos, durante la mañana...

Camioneta chocó contra poste de luz y dejó sin luz a varios sectores de Valdivia

Agosto 3, 2019

Agosto 3, 2019

Un corte de luz fue ocasionado en varios sectores de Valdivia luego de que una camioneta impactara contra un poste...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *