Martes 19, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

SQM desarrolla innovaciones tecnológicas para impulsar la producción de litio sostenible

Más de US$900 millones serán los que invertirá SQM durante 2022 para seguir potenciando el desarrollo sus cinco líneas de negocio, en las que ostenta -además- una posición de liderazgo mundial: Nutrición Vegetal de Especialidad, Yodo y derivados, Litio y derivados, Potasio y Sales Solares.

Con la mirada puesta en el largo plazo y en la creciente demanda de productos de alta calidad, SQM ha ratificado el desarrollo de su plan de inversiones.

En específico respecto del litio, la empresa sigue expandiendo su capacidad de producción de carbonato e hidróxido de litio en Chile, a lo que se suma el desarrollo del proyecto Mount Holland en Western Australia (con el que proyecta producir otras 50.000 mil toneladas de hidróxido de litio).

De esta manera, proyecta alcanzar para fines de este año una producción cercana a las 180 mil toneladas acumuladas durante el periodo. Comparado con las cifras alcanzadas en 2019 -cuando SQM produjo cerca de 62 mil toneladas-, este año espera triplicar su producción.

SQM es tecnología

Para alcanzar estos altos niveles de productividad y eficiencia, SQM ha invertido cientos de millones en el desarrollo de tecnología propia, la que es resultado del trabajo de 25 años en la elaboración de productos químicos refinados, de alta pureza, con un tratamiento sostenible.

La propuesta de valor de SQM no solo está vinculada a la producción de litio de muy alta calidad, sino también a la fuerte inversión en innovaciones tecnológicas aplicadas a esta industria, fruto del aprendizaje continuo y profundo de esta industria que ha alcanzado esta empresa.

Ese mismo conocimiento y experiencia ha permitido que hoy SQM sea el productor de litio de más baja huella de carbono del mundo y ya está trabajando para llegar a la carbono-neutralidad al año 2030.

Aporta el 60% de sus utilidades a Chile

El litio, al igual que todos los minerales, pertenece al Estado de Chile. SQM, en particular, tiene un acuerdo operacional de cooperación público-privada para producir y comercializar las reservas de litio del Salar de Atacama.

En 2022 se cumplen 25 años de esta alianza entre el Estado y SQM, en los que esta última ha sido la responsable de generar las inversiones, la investigación y desarrollo y la operación productiva del litio.

Para este año, los aportes directos al Estado por parte de SQM estarán cercanos al 60% del margen bruto del negocio, con lo que el país podrá financiar diversas políticas públicas.

El rol del Litio en Chile y el mundo

Los teléfonos inteligentes, los computadores móviles y las baterías de los automóviles eléctricos tienen litio. Si bien su porcentaje es bajo (por ejemplo, 2% en el caso de los vehículos), son esenciales para su funcionamiento. Su importancia radica en que almacena energía de forma limpia, liviana y eficiente para el uso de estas tecnologías.

Pero el lito también está presente en algunos fármacos que ayudan a estabilizar el ánimo y en la elaboración de vidrios, cementos, grasas lubricantes, aires acondicionados y otros.

Para 2022, la demanda de litio se proyecta en torno a las 650 mil toneladas y, según proyecciones de la industria, en 2025 ese número podría llegar a 1 millón de toneladas. Más aún, hacia 2030 la cifra podría superar los 2 millones.

Detrás de este crecimiento está el revolucionario cambio tecnológico que está viviendo el mercado automotriz, con el acelerado reemplazo de autos a combustión interna por autos eléctricos. Sólo entre 2020 y 2021, la venta de autos eléctricos a nivel mundial se duplicó, con lo que llegó a 6,7 millones.

Aún teniendo en consideración ese contexto, en 2021 Chile exportó US$883 millones de litio. Si bien es una cifra alta, esta queda bajo los registros que mostró la industria del vino (US$1.618 millones), las cerezas (USD$1.807 millones), el hierro (2.441 millones), los salmones (USD$4.857 millones) y muy lejos de lo alcanzado por el cobre, que llegó a más de USD$53 mil millones durante el periodo.

in País
Artículos Relacionados

Más de 2 millones 690 mil personas ya han recibido su segunda dosis

Marzo 19, 2021

Marzo 19, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que “llevamos 5.424.393 personas vacunadas. Además, 2.692.923, completaron sus dos dosis, un 49,6%...

Violencia persiste en Los Ríos: Carabineros son baleados en fundo de Panguipulli

Mayo 19, 2023

Mayo 19, 2023

La mañana de este viernes se registró un preocupante episodio de violencia en la región de Los Ríos, específicamente en...

Alerta Temprana Preventiva en Los Ríos y varias regiones del país debido a marejadas anormales

Junio 1, 2023

Junio 1, 2023

Una Alerta Temprana Preventiva ha sido declarada en Los Ríos y la mayoría de las regiones del país debido a...

Reabren avenida Los Robles en Valdivia y municipio insiste en la urgencia de un nuevo puente

Octubre 8, 2025

Octubre 8, 2025

Fuente: Rio en Línea Después de semanas de obras y desvíos, la avenida Los Robles, a la altura de Los...

Piñera: Generación de empleo en últimos 12 meses triplica último año de Bachelet

Mayo 28, 2019

Mayo 28, 2019

El Presidente Sebatián Piñera destacó los datos de la Superintendencia de Pensiones, que indicó que en los últimos 12 meses...

Gobierno anuncia nueva agenda de apoyo para las familias chilenas

Mayo 14, 2021

Mayo 14, 2021

El Ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Juan José Ossa; y de Hacienda, Rodrigo Cerda, anunciaron esta tarde...

Decretan alerta sanitaria en Chiloé por colapso de vertedero en Ancud

Abril 13, 2019

Abril 13, 2019

Chiloé está sufriendo con la basura, producto del colapso del vertedero de Ancud. Por lo que la Seremi de Salud...

Fatal desenlace: Peatón muere tras ser atropellado en Panguipulli

Abril 24, 2023

Abril 24, 2023

En la noche de ayer, alrededor de las 9 de la noche, se registró un trágico accidente ocurrió en el...

Así será el Plan de Acción 2024-2025 para prevenir incendios forestales

Octubre 11, 2024

Octubre 11, 2024

Una robusta estrategia que considera la disponibilidad de una serie de recursos para el período de mayor ocurrencia de incendios, incluye...

La importancia de prevenir el consumo de tabaco en adolescentes

Julio 4, 2021

Julio 4, 2021

El riesgo de generar una adicción al cigarrillo aumenta aún más si se inicia en la etapa de la adolescencia....

Contrabando de cigarrillos: desbaratan 20 bandas y detienen a 157 personas

Junio 8, 2019

Junio 8, 2019

Carabineros de Chile, en coordinación con la policía de ocho países, incautaron 162 millones de unidades de cigarrillos, bajo el...

Dan a conocer la evolución y proyecciones climáticas para Chile

Noviembre 9, 2022

Noviembre 9, 2022

Ministerio de Medio Ambiente y Dirección Meteorológica de Chile explicaron cómo el cambio climático está afectando y afectará en la...

Hoy se reportaron 4.328 nuevos casos de COVID-19 y 35 nuevas muertes

Mayo 27, 2020

Mayo 27, 2020

Este miércoles, Chile registró 4.328 nuevos casos por coronavirus y 35 nuevas muertes. Por lo que las cifra total de...

Chadwick prevé que en 2020 todas las regiones cuenten con drones para vigilancia

Marzo 19, 2019

Marzo 19, 2019

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, prevé que vigilancia con drones se extienda a todos el país el próximo año,...

Pullman Bus confirma suspensión de sus servicios desde Santiago al sur del país

Agosto 25, 2022

Agosto 25, 2022

En las últimas horas, desde la empresa de transporte de pasajeros, Pullman Bus, informaron la suspensión de sus servicios desde...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *