Martes 19, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

SQM desarrolla innovaciones tecnológicas para impulsar la producción de litio sostenible

Más de US$900 millones serán los que invertirá SQM durante 2022 para seguir potenciando el desarrollo sus cinco líneas de negocio, en las que ostenta -además- una posición de liderazgo mundial: Nutrición Vegetal de Especialidad, Yodo y derivados, Litio y derivados, Potasio y Sales Solares.

Con la mirada puesta en el largo plazo y en la creciente demanda de productos de alta calidad, SQM ha ratificado el desarrollo de su plan de inversiones.

En específico respecto del litio, la empresa sigue expandiendo su capacidad de producción de carbonato e hidróxido de litio en Chile, a lo que se suma el desarrollo del proyecto Mount Holland en Western Australia (con el que proyecta producir otras 50.000 mil toneladas de hidróxido de litio).

De esta manera, proyecta alcanzar para fines de este año una producción cercana a las 180 mil toneladas acumuladas durante el periodo. Comparado con las cifras alcanzadas en 2019 -cuando SQM produjo cerca de 62 mil toneladas-, este año espera triplicar su producción.

SQM es tecnología

Para alcanzar estos altos niveles de productividad y eficiencia, SQM ha invertido cientos de millones en el desarrollo de tecnología propia, la que es resultado del trabajo de 25 años en la elaboración de productos químicos refinados, de alta pureza, con un tratamiento sostenible.

La propuesta de valor de SQM no solo está vinculada a la producción de litio de muy alta calidad, sino también a la fuerte inversión en innovaciones tecnológicas aplicadas a esta industria, fruto del aprendizaje continuo y profundo de esta industria que ha alcanzado esta empresa.

Ese mismo conocimiento y experiencia ha permitido que hoy SQM sea el productor de litio de más baja huella de carbono del mundo y ya está trabajando para llegar a la carbono-neutralidad al año 2030.

Aporta el 60% de sus utilidades a Chile

El litio, al igual que todos los minerales, pertenece al Estado de Chile. SQM, en particular, tiene un acuerdo operacional de cooperación público-privada para producir y comercializar las reservas de litio del Salar de Atacama.

En 2022 se cumplen 25 años de esta alianza entre el Estado y SQM, en los que esta última ha sido la responsable de generar las inversiones, la investigación y desarrollo y la operación productiva del litio.

Para este año, los aportes directos al Estado por parte de SQM estarán cercanos al 60% del margen bruto del negocio, con lo que el país podrá financiar diversas políticas públicas.

El rol del Litio en Chile y el mundo

Los teléfonos inteligentes, los computadores móviles y las baterías de los automóviles eléctricos tienen litio. Si bien su porcentaje es bajo (por ejemplo, 2% en el caso de los vehículos), son esenciales para su funcionamiento. Su importancia radica en que almacena energía de forma limpia, liviana y eficiente para el uso de estas tecnologías.

Pero el lito también está presente en algunos fármacos que ayudan a estabilizar el ánimo y en la elaboración de vidrios, cementos, grasas lubricantes, aires acondicionados y otros.

Para 2022, la demanda de litio se proyecta en torno a las 650 mil toneladas y, según proyecciones de la industria, en 2025 ese número podría llegar a 1 millón de toneladas. Más aún, hacia 2030 la cifra podría superar los 2 millones.

Detrás de este crecimiento está el revolucionario cambio tecnológico que está viviendo el mercado automotriz, con el acelerado reemplazo de autos a combustión interna por autos eléctricos. Sólo entre 2020 y 2021, la venta de autos eléctricos a nivel mundial se duplicó, con lo que llegó a 6,7 millones.

Aún teniendo en consideración ese contexto, en 2021 Chile exportó US$883 millones de litio. Si bien es una cifra alta, esta queda bajo los registros que mostró la industria del vino (US$1.618 millones), las cerezas (USD$1.807 millones), el hierro (2.441 millones), los salmones (USD$4.857 millones) y muy lejos de lo alcanzado por el cobre, que llegó a más de USD$53 mil millones durante el periodo.

in País
Artículos Relacionados

Bajan precios de todos los combustibles en $5,8 y gas licuado sube en $2,4

Diciembre 13, 2018

Diciembre 13, 2018

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que todos los combustibles bajarán su valor desde hoy, con la parafina como...

Subsecretaria de Salud Pública detalla aumento de 310% del presupuesto para Salud Mental

Febrero 26, 2021

Febrero 26, 2021

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto a la directora del Programa Elige Vivir Sano, dieron a conocer hoy...

Comisión de Pesca y Acuicultura rechazó el proyecto que prorroga la Ley de la Jibia

Julio 25, 2019

Julio 25, 2019

La comisión de Pesca y Acuicultura rechazó la tarde de este jueves el proyecto que prorroga la entrada en vigencia de...

Presidente Piñera nombró a nuevo subsecretario del Deporte

Diciembre 5, 2018

Diciembre 5, 2018

El Presidente Sebastián Piñera nombró esta mañana como nuevo subsecretario del Deporte a Andrés Otero Klein, quien asume en reemplazo...

Ordenan al Ministerio de Salud gestionar traslado de menor a Estados Unidos

Diciembre 11, 2018

Diciembre 11, 2018

La Corte de Apelaciones de Punta Arenas determinó acoger el recurso de protección en contra del Ministerio de Salud interpuesto...

Encuesta Criteria: 73% de los encuestados quiere que el 6% adicional vaya a su cuenta individual

Enero 17, 2024

Enero 17, 2024

La medición arrojó, además, que sólo un 18% de la población se manifiesta dispuesta a ceder tres o más puntos...

Chile tuvo más de 8.680 nuevos casos diarios y 119 personas fallecidas

Mayo 28, 2021

Mayo 28, 2021

Este viernes se registraron 8.680 nuevos casos de covid-19, de los cuales 2.238 son asintomáticos y 5.900 presentaron síntomas. De...

Conoce en qué regiones de Chile se verá espectacular eclipse anular

Octubre 2, 2024

Octubre 2, 2024

Los cielos de nuestro país nuevamente serán escenario de un espectacular evento astronómico. Se trata de un eclipse anular, el que...

Cerca de 160 reclamos recibió el SERNAC durante la primera jornada del Cyber Day

Junio 2, 2021

Junio 2, 2021

Los consumidores reclaman dificultades para realizar los pagos, problemas para acceder a los sitios web y ofertas que aparentemente no eran tales, entre otros....

Chile recibe primer cargamento de casi 2 millones de vacunas Sinovac contra el Covid-19

Enero 28, 2021

Enero 28, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, recibió este jueves el primer cargamento de casi 2 millones de dosis de Sinovac contra...

Gobierno da inicio a la vacunación contra Viruela del Mono: Conozca los detalles del proceso y cuáles serán los grupos priorizados

Octubre 20, 2022

Octubre 20, 2022

En esta primera etapa se inoculará en dos establecimientos de salud de la Región Metropolitana. La vacuna elegida es la...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,0% en mayo

Junio 20, 2024

Junio 20, 2024

El resultado se explicó, principalmente, por el descenso del grupo combustibles. En mayo de 2024, según informó esta mañana el...

Presidente Piñera lanza Plan Nacional para prevenir y combatir incendios forestales 2020-2021: “Nos hemos preparado a conciencia y con responsabilidad”

Octubre 20, 2020

Octubre 20, 2020

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, presentó este viernes el Plan Nacional de Prevención y Combate de Incendios Forestales...

Lanzan Campaña “Hablemos de salud mental” enfocada en niños, niñas y adolescentes

Julio 1, 2021

Julio 1, 2021

A través de la Subsecretaría de la Niñez, se lanzó la campaña que se prolongará por todo el mes de...

Anuncian que espacios culturales pueden recibir público desde Fase 2 del Plan Paso a Paso

Marzo 6, 2021

Marzo 6, 2021

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio informa que espacios como teatros, carpas de circo, salas de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *