Martes 19, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

SQM desarrolla innovaciones tecnológicas para impulsar la producción de litio sostenible

Más de US$900 millones serán los que invertirá SQM durante 2022 para seguir potenciando el desarrollo sus cinco líneas de negocio, en las que ostenta -además- una posición de liderazgo mundial: Nutrición Vegetal de Especialidad, Yodo y derivados, Litio y derivados, Potasio y Sales Solares.

Con la mirada puesta en el largo plazo y en la creciente demanda de productos de alta calidad, SQM ha ratificado el desarrollo de su plan de inversiones.

En específico respecto del litio, la empresa sigue expandiendo su capacidad de producción de carbonato e hidróxido de litio en Chile, a lo que se suma el desarrollo del proyecto Mount Holland en Western Australia (con el que proyecta producir otras 50.000 mil toneladas de hidróxido de litio).

De esta manera, proyecta alcanzar para fines de este año una producción cercana a las 180 mil toneladas acumuladas durante el periodo. Comparado con las cifras alcanzadas en 2019 -cuando SQM produjo cerca de 62 mil toneladas-, este año espera triplicar su producción.

SQM es tecnología

Para alcanzar estos altos niveles de productividad y eficiencia, SQM ha invertido cientos de millones en el desarrollo de tecnología propia, la que es resultado del trabajo de 25 años en la elaboración de productos químicos refinados, de alta pureza, con un tratamiento sostenible.

La propuesta de valor de SQM no solo está vinculada a la producción de litio de muy alta calidad, sino también a la fuerte inversión en innovaciones tecnológicas aplicadas a esta industria, fruto del aprendizaje continuo y profundo de esta industria que ha alcanzado esta empresa.

Ese mismo conocimiento y experiencia ha permitido que hoy SQM sea el productor de litio de más baja huella de carbono del mundo y ya está trabajando para llegar a la carbono-neutralidad al año 2030.

Aporta el 60% de sus utilidades a Chile

El litio, al igual que todos los minerales, pertenece al Estado de Chile. SQM, en particular, tiene un acuerdo operacional de cooperación público-privada para producir y comercializar las reservas de litio del Salar de Atacama.

En 2022 se cumplen 25 años de esta alianza entre el Estado y SQM, en los que esta última ha sido la responsable de generar las inversiones, la investigación y desarrollo y la operación productiva del litio.

Para este año, los aportes directos al Estado por parte de SQM estarán cercanos al 60% del margen bruto del negocio, con lo que el país podrá financiar diversas políticas públicas.

El rol del Litio en Chile y el mundo

Los teléfonos inteligentes, los computadores móviles y las baterías de los automóviles eléctricos tienen litio. Si bien su porcentaje es bajo (por ejemplo, 2% en el caso de los vehículos), son esenciales para su funcionamiento. Su importancia radica en que almacena energía de forma limpia, liviana y eficiente para el uso de estas tecnologías.

Pero el lito también está presente en algunos fármacos que ayudan a estabilizar el ánimo y en la elaboración de vidrios, cementos, grasas lubricantes, aires acondicionados y otros.

Para 2022, la demanda de litio se proyecta en torno a las 650 mil toneladas y, según proyecciones de la industria, en 2025 ese número podría llegar a 1 millón de toneladas. Más aún, hacia 2030 la cifra podría superar los 2 millones.

Detrás de este crecimiento está el revolucionario cambio tecnológico que está viviendo el mercado automotriz, con el acelerado reemplazo de autos a combustión interna por autos eléctricos. Sólo entre 2020 y 2021, la venta de autos eléctricos a nivel mundial se duplicó, con lo que llegó a 6,7 millones.

Aún teniendo en consideración ese contexto, en 2021 Chile exportó US$883 millones de litio. Si bien es una cifra alta, esta queda bajo los registros que mostró la industria del vino (US$1.618 millones), las cerezas (USD$1.807 millones), el hierro (2.441 millones), los salmones (USD$4.857 millones) y muy lejos de lo alcanzado por el cobre, que llegó a más de USD$53 mil millones durante el periodo.

in País
Artículos Relacionados

Presidente Piñera anunció un IFE Universal que llegará al 90% de los hogares del país

Mayo 27, 2021

Mayo 27, 2021

El proyecto de ley de Ingreso Familiar de Emergencia Universal contempla aumentar el monto en dinero por integrante del hogar...

Fraude en Carabineros: OS-7 incauta $500 millones, 119 inmuebles y 78 vehículos

Febrero 9, 2019

Febrero 9, 2019

Luego de dos años de pesquizas y a menos de un mes del cierre de la investigación, el OS-7 de...

Haitiano quedó en prisión preventiva por homicidio de su sobrino de 15 meses

Enero 21, 2019

Enero 21, 2019

Formalizado por homicidio calificado y en prisión preventiva quedó un ciudadano haitiano (24), quien fue detenido por funcionarios de la...

Chile llega a los 376.616 casos de coronavirus: Hoy registró más de 1.500 nuevos casos

Agosto 11, 2020

Agosto 11, 2020

Este martes, se registraron 1.566 casos nuevos de COVID-19 a nivel nacional, de los cuales 1.061 presentaron síntomas, 424 son asintomáticos y 81 no...

Conozca los detalles de la Reforma de Pensiones y cómo aumentará sustantivamente las jubilaciones de los chilenos

Noviembre 4, 2022

Noviembre 4, 2022

El Presidente Gabriel Boric dio a conocer detalles del proyecto que busca reformar el sistema previsional del país, y terminar...

Tres hermanos de 1, 3 y 5 años murieron en incendio que destruyó casa en Gorbea

Abril 26, 2019

Abril 26, 2019

Tres hermanos de 1, 3 y 4 años murieron anoche en un incendio que destruyó una vivienda en la comuna...

Chile lidera lanzamiento de la década del envejecimiento saludable 2021 – 2030 que busca avanzar en mejores condiciones para la vejez

Octubre 24, 2021

Octubre 24, 2021

La primera dama y quien lidera el programa “Adulto Mejor”, Cecilia Morel, junto al ministro de Salud, Enrique Paris, y...

Presidente Boric se inclina por el “En Contra”

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

“En nuestro país no se puede retroceder en los derechos que ustedes se han ganado”, dijo el Presidente en la...

Menos del 1% de los envíos que ingresa a Chile vía Ley Postal pagó impuestos en 2023

Mayo 29, 2024

Mayo 29, 2024

Producto del explosivo aumento del e-commerce, el proceso de control de Aduanas y Correos quedó obsoleto ante el gran volumen...

Lanzan campaña contra el acoso en el transporte público

Julio 26, 2023

Julio 26, 2023

La iniciativa denominada “La familia Miranda”, invita a todas las personas a ser parte de esta gran familia para estar...

Helicóptero ruso Kamov llegó al país para combatir los incendios forestales

Enero 19, 2019

Enero 19, 2019

Procedente de Canadá arribó al país el helicóptero ruso Kamov KA-32, el que se sumará al combate de incendios forestales...

IPC de 0% en noviembre: bajas en bencinas mitigaron alzas en frutas y limones

Diciembre 7, 2018

Diciembre 7, 2018

El INE informó que en noviembre de 2018, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró nula variación mensual, acumulando...

Una inquietante figura aparece dentro del Lago Ranco para aterrorizar a los bañistas

Enero 24, 2023

Enero 24, 2023

Una desconocida y terrorífica figura fue avistada por bañistas que se encontraban en el Lago Ranco, en Futrono, quienes se...

Colegio Médico afirma que 2 haitianos de plan retorno viajaron a la isla con VIH

Abril 16, 2019

Abril 16, 2019

La presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, afirmó que al menos dos haitianos que regresaron a la isla en el...

Detienen a mujer que quemó a sus nietos de 6 y 8 años tras perder $750 pesos

Mayo 29, 2019

Mayo 29, 2019

Carabineros de Quilicura detuvo a una mujer de 54 años, acusada de quemar a sus nietos en las manos con...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *