Miércoles 04, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Presentan primer Protocolo de denuncia y sanción para conductas de maltrato, acoso laboral y/o sexual para sus trabajadores

Durante la jornada, la primera autoridad comunal junto a las asociaciones gremiales firmaron una declaración de Buen Trato Laboral

Bajo el contexto de un acto conmemorativo del Día del Trabajador realizado en el Hall del Edificio Consistorial y en presencia de funcionarios y funcionarias municipales, la alcaldesa de Valdivia Carla Amtmann anunció el establecimiento del primer Protocolo de denuncia y sanción para las conductas de maltrato, acoso laboral y/o sexual para trabajadores y trabajadoras municipales.

Se trata de un procedimiento que fue elaborado en forma conjunta, y que según manifestó la alcaldesa de Valdivia, tiene como objetivo central fortalecer el buen clima laboral dentro del municipio y evitar cualquier tipo de maltrato y de acoso, tanto en lo laboral como sexual.

“Hay un aspecto que a mí me gustaría destacar, junto con la elaboración participativa con los gremios, que es el hecho que por primera vez estamos tipificando e incorporando el acoso sexual dentro de la institucionalidad municipal y sus protocolos internos, y esa es una muy buena noticia para todos y para todas.  Junto con ello se vela por un proceso mucho más expedito, más transparente y que garantiza la reserva de cada uno de los involucrados. Todos esos elementos para nosotros son una buena noticia y nos parecía pertinente poder señalarlo en el Día del Trabajador”.

La alcaldesa Amtmann detalló que “esto es algo que también lo hacemos gracias a una situación social nacional que está obligando a las instituciones a ponerse al día en áreas que son tan sensibles y de las cuales se adeuda tanto, y el protocolo está a disposición de las otras municipalidades que tal vez no lo tengan, o de otras instituciones que así lo requieran. Tipificar el acoso sexual, pero no solamente eso, sino que existan procedimientos que tanto a la víctima como al acusado o acusada les entreguen garantías es algo central para un buen clima laboral”.

El nuevo protocolo, estipula, un formulario para hacer la denuncia, el que puede ser utilizado tanto por la víctima como por un tercero que haya tomado conocimiento de hechos que tengan carácter de maltrato, acoso sexual y/o laboral. También, se incluye un proceso de admisibilidad de las denuncias, donde el jefe o jefa comunal debe evaluar el requerimiento con un plazo de tres días hábiles, según criterios establecidos.

En cuanto al proceso disciplinario, este no podrá exceder los plazos de investigación contemplados en la ley N°18.883, es decir, 5 días hábiles en la investigación sumaria, y 20 días hábiles o 60 días hábiles de prórroga en el sumario administrativo.

Al respecto Antonio Hernández, presidente de la Asociación de Profesionales y Directivos de la Municipalidad de Valdivia, expresó que “esto va a ser beneficioso para el municipio, en el sentido que normalmente se detectan situaciones que no conllevan a una buena convivencia dentro del municipio y sobre todo entre los trabajadores. Pensamos que con esto vamos a tener la oportunidad de mejorar esa parte, y que tanto trabajadores como trabajadoras puedan desempeñarse en un ambiente de más armonía”.

Por su parte, Javier Gómez, presidente de la Asociación de Funcionarios de Salud Municipal (Confusam) Valdivia sostuvo que “el acoso sexual es algo que estaba bien escondido siempre. Se hacen denuncias de tipo judiciales externas, pero acá este procedimiento contempla abordar ese tipo de situaciones, y recordar la importancia que esto tiene para el área de salud, para nuestras colegas, porque acá son un 70 u 80% funcionarias mujeres. Nosotros tuvimos como representante en la firma a nuestra tesorera quien participó junto a los otros gremios y el área de Desarrollo organizacional en la elaboración de este protocolo”.

Para la firma de la declaración de Buen Trato Laboral – donde trabajadores y empleador se comprometieron en su actuar diario a explicitar y plasmar los valores institucionales basado en un enfoque de derechos humanos, inclusión social, diversidad y equidad de género- fueron convocadas las 13 asociaciones gremiales municipales, incluyendo las existentes en los ámbitos de salud y educación municipal, ellas son:  la Asociación de Trabajadores Municipales (ATM), la Asociación de Profesionales y Directivos, la Asociación de Empleados Municipales, la Asociación de Funcionarios Asistentes de Sala y Párvulos Valdivia (AFASPAVAL), la Asociación de Médicos de la Municipalidad de Valdivia (AMEDVAL), la Asociación de Profesionales de Salud Municipal Valdivia (APROSAM), la Asociación de Funcionarios de Salud Municipal (AFUSAM), la Asociación de Funcionarios (AFUSEV), la Asociación de Funcionarios Asistentes de la Educación, el Colegio de Profesores y Profesoras de Valdivia, la Asociación Gremial de Funcionarios No Docentes de Educación Municipal, la Asociación Los Ríos VTF y la Asociación VTF 2.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Intendente de Los Lagos: Lobos marinos deben ser capturados y trasladados en balsas

Agosto 6, 2019

Agosto 6, 2019

El intendente de la región de Los Ríos, César Asenjo, insistió en que los lobos marinos que depredan cisnes de cuello...

Municipio realiza primeros retiros de vehículos abandonados o mal estacionados en Valdivia

Noviembre 24, 2022

Noviembre 24, 2022

Con el apoyo de un servicio de grúa el departamento de Inspección General trasladó a dependencias del aparcadero municipal un...

Los Ríos presenta la tasa más alta de contagios por COVID-19 este martes

Junio 9, 2020

Junio 9, 2020

En el último día se registraron 21 nuevos contagios de COVID-19 en la región de Los Ríos, de los cuales...

Superintendencia de Medio Ambiente rechazó solicitud de paralizar obras del Centro Terapéutico para el Adulto Mayor

Diciembre 4, 2020

Diciembre 4, 2020

La Superintendencia de Medio Ambiente rechazó la solicitud de paralización de las obras del Centro Terapéutico para el Adulto Mayor...

La Reina de Los Ríos 2019 es María Ignacia Croquevielle

Enero 27, 2019

Enero 27, 2019

La nueva Reina de Los Ríos es María Ignacia Croquevielle Rodríguez, quien fue coronada ante la presencia de 30 mil espectadores...

Descubren ingreso de marihuana a cárcel de valdivia mediante lanzamiento de pelotas

Mayo 21, 2019

Mayo 21, 2019

Gendarmería de la Cárcel Concesionada de Valdivia detectó recientemente el ingreso de marihuana al recinto a través del lanzamiento de...

Se registró accidente de tránsito en el sector Las Ánimas

Junio 6, 2019

Junio 6, 2019

La mañana de este jueves se registró un accidente de tránsito en el sector Las Ánimas en la ciudad de...

Los Ríos: Dos comunas retrocederán a Fase de Preparación y una avanzará a Apertura Inicial

Noviembre 8, 2021

Noviembre 8, 2021

De acuerdo a lo informado por el Gobierno, las comunas de Río Bueno y Lago Ranco retrocederán a la Fase de...

Futrono debió realizar nuevo levantamiento del proyecto de pavimentación de calle Pedro de Valdivia

Enero 21, 2020

Enero 21, 2020

La iniciativa de recuperación y mejoramiento de la calle Pedro de Valdivia en Futrono, corresponde a un proyecto levantado en...

¡Nueva alza! Los Ríos notificó 70 nuevos casos este martes

Octubre 27, 2020

Octubre 27, 2020

70 nuevos casos diarios de Coronavirus se registraron este martes en la región de Los Ríos. De manera que, los contagios...

Este viernes fue decretada la primera preemergencia ambiental del año en Valdivia

Abril 26, 2019

Abril 26, 2019

Desde este viernes rige la primera Preemergencia Ambiental en Valdivia, según confirmó el seremi de Medio Ambiente de Los Ríos Daniel...

Colisión de vehículos dejó un saldo de dos heridos en Valdivia

Marzo 22, 2021

Marzo 22, 2021

Dos personas resultaron lesionadas tras una colisión de un vehículo particular y un vehículo colectivo en la ciudad de Valdivia,...

“El Carnaval de los Animales” vuelve a Valdivia con un espectáculo imperdible este enero

Enero 3, 2025

Enero 3, 2025

Tras conquistar a más de 6.000 espectadores en Valdivia y Santiago durante su debut en 2024, el aclamado espectáculo visual...

Valdivia: cerca de 50 personas han sido usuarios del albergue municipal

Febrero 15, 2022

Febrero 15, 2022

Más de 100 días lleva de funcionamiento el albergue Plan Protege Calle, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, para personas...

Este sábado se realizará concierto en Valdivia por la Asamblea Constituyente y la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer

Diciembre 20, 2019

Diciembre 20, 2019

Para este sábado 21 de diciembre, está programado el Concierto por la Asamblea Constituyente y la Erradicación de la Violencia...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *