Lunes 23, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

La Municipalidad de Valdivia firmó pacto para desarrollar acciones educativas y de memoria sobre desastres naturales

La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, firmó el pacto “Ciudades con Buena Memoria y Educación ante Desastres” con la fundación Proyecta Memoria, para desarrollar acciones educativas y de memoria, con el fin de concientizar y generar estrategias para la reducción de desastres y los efectos de la Emergencia Climática en sus territorios.

La actividad, que se enmarca en un nuevo aniversario del terremoto de 1960 y que se cumple este domingo, se realizó recientemente en la sala Región de Los Ríos del edificio consistorial, donde la jefa comunal y la directora ejecutiva de la fundación Proyecta Memoria, Camila Wirsching, firmaron dicho pacto, que se enmarca en la Ley del Día Nacional de la Memoria y Educación ante Desastres (pronto a promulgarse).

Entre las 11 acciones que se recomiendan en dicho acuerdo está precisamente, el: “Participar del Día Nacional de la Memoria y Educación ante Desastres y Emergencia Climática en Chile¨, desarrollando actividades culturales y educativas con sus comunidades cada 22 de mayo.

También que: de aquí al 2024, “conmemorar diversos desastres socio naturales y efectos de la emergencia climática en sus propios territorios y maritorios a lo largo del año, como asegurar el acceso gratuito e inclusivo a todas las personas a dichas actividades culturales y educativas”.

Al respecto, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, destacó el contexto del acuerdo y dicha ley que está pronto a promulgarse, ya que “entre otras va a generar las condiciones para que en todos los establecimientos educacionales se conmemore la fecha del terremoto del 60, no solamente acá en Valdivia sino que en todo el país, y yo esperaría que por sobre todas las cosas logremos incorporar a estos ejercicios de memoria, no solamente lo que fue el megasismo, sino que fundamentalmente todo el esfuerzo sobrehumano que uno puede señalar que se realizó en el contexto de las siguientes semanas”.

Por su parte, la directora ejecutiva de Proyecta Memoria, Camila Wirsching, detalló que con estas acciones se busca “por ejemplo, rescatar los saberes locales y ancestrales en la divulgación de esta memoria, que sean actividades de acceso público y gratuito, que rescaten la memoria de los sobrevivientes y por supuesto que se haga todos los 22 de mayo en conmemoración al terremoto del 60”, esto hasta el 2024, año en el culmina este periodo alcaldicio. A ello, agregó que con el municipio es primera vez que estamos firmando este pacto, así que estamos muy felices y orgullosos que la alcaldesa se haya sumado a este pacto”.

Otra de las acciones recomendadas y que apuntan hacia la formación de los estudiantes, señala que “se deberá educar a niñas, niños y jóvenes tanto en establecimiento educacionales y espacios de educación no formal, utilizando la cultura y el arte ante desastres”.

Sobre este componente, el seremi de Educación de Los Ríos, Juan Pablo Gerter, manifestó que es “súper relevante porque de alguna manera pone, en lo que se refiere a Educación, la mirada en que el recuerdo dota de significado el presente y el futuro, y si no tenemos esos significados que se han ido construyendo en el tiempo, y en este caso vinculado a los cambios provocados por desastres naturales, no tomamos las precauciones respectivas o no tenemos la conciencia de que esto se pueda repetir, entonces funcionamos en torno al olvido. Así que consideramos que este es un tremendo hito porque inaugura la posibilidad de educar desde la memoria en el amplio sentido de la palabra y abre las posibilidades para que podamos conocer de mejor forma el territorio, la biografía y que conociendo nuestra biografía podemos en los sucesivo evitar desastres, construcciones en lugares donde no corresponde y así una serie de cuestiones vinculadas a esa área”.

Para el director regional de la ONEMI en Los Ríos, Daniel Epprecht -quien también estuvo presente en la firma del acuerdo- “este tipo de actividades y todo lo que pueda venir el futuro para generar memoria sobre los distintos desastres que hemos tenido acá en la ciudad de Valdivia, pueden ser testimonios que sirvan para el futuro, para generaciones del futuro y también para las generaciones de hoy. De esa misma manera, podemos hacer o aportar un granito de arena para disminuir la vulnerabilidad de las personas, porque trabajamos sobre la memoria; y también aumentar la resiliencia sobre todo en los habitantes de la comuna de Valdivia, y eso a nosotros nos parece bastante importante y que debiera estar presente en todo minuto”.

Finalmente, la encargada nacional de Reducción de Riesgo de Desastres y Reconstrucción del Minvu, Magdalena Radrigán, también presente en la actividad, celebró “la decisión de la alcaldesa Carla Amtmann de sumar a Valdivia, que es emblemática en términos de ser la ciudad en la cual estuvo el epicentro del terremoto y tsunami de 1960, a este pacto de ciudades con buena memoria ante desastres, que refleja el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric en términos de desarrollar acciones que puedan activar la memoria colectiva y rescatar los aprendizajes asociados a este evento que no solo marcó el día, sino que a la región y gran parte de la zona centro-sur del país”.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Panguipulli: Reportan choque en estacionamiento del supermercado Unimarc

Febrero 19, 2019

Febrero 19, 2019

La tarde de este martes se registró un accidente en el ingreso al estacionamiento del supermercados Unimarc, calle Pedro de...

Sujeto con orden de aprehensión vigente en Viña del Mar fue detenido en Valdivia

Enero 9, 2021

Enero 9, 2021

La patrulla de control del OS7 detuvo en el Terminal de Buses de Valdivia a un pasajero proveniente de Santiago...

Municipalidades de Valdivia y Paillaco firman convenio de colaboración para atenciones médicas en Los Ulmos

Junio 17, 2022

Junio 17, 2022

Las rondas médicas en el sector rural se realizarán el primer y tercer martes de cada mes, entre las 9...

Joven fue detenido en Valdivia por microtráfico y porte ilegal de arma de fuego

Enero 30, 2021

Enero 30, 2021

Un joven de 20 años fue detenido en la Población Valparaíso de Valdivia por comercializar drogas en el sector y...

Encuestas y datos lo confirman: sensación de inseguridad aumenta entre los chilenos

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

Una abrumadora mayoría advierte que la inseguridad repunta sin parar. Bares y restaurantes cerrados apenas anochece; ciudadanos en un toque...

En Valdivia se establece primer Consejo de Diálogo Social por el Trabajo

Abril 27, 2022

Abril 27, 2022

La instancia quedó presidida por la alcaldesa Carla Amtmann, mientras que como secretario ejecutivo fue elegido Claudio Lara, actual delegado...

Cruz del Sur también suspenderá envíos de encomiendas entre Santiago y Chiloé

Septiembre 2, 2020

Septiembre 2, 2020

A raíz del paro de camioneros, la empresa Transportes Cruz del Sur anunció la suspensión de sus despachos entre Santiago y Chiloé....

Declaración Pública: Municipalidad aclara polémica respecto a la entrega de cajas de abarrotes

Julio 2, 2020

Julio 2, 2020

Ante información publicada en redes sociales respecto a la entrega de cajas de abarrotes, en donde cuestiona el proceder de...

Cuatro comunas de Los Ríos están bajo Alerta Temprana Preventiva por tormentas eléctricas

Noviembre 17, 2020

Noviembre 17, 2020

Se declara Alerta Temprana Preventiva para el sector cordillerano de la Región de Los Ríos por el posible desarrollo de tormentas...

Trasladan exitosamente dos riñones y un hígado desde Valdivia hasta Santiago

Enero 18, 2020

Enero 18, 2020

Durante la madrugada de este sábado, se concretó exitosamente el traslado de dos riñones y un hígado desde Valdivia hasta Santiago. Así...

Municipio informa sobre plazo final para renovación de patente de alcoholes en Valdivia

Junio 7, 2023

Junio 7, 2023

Municipio informa sobre plazo final para renovación de patente de alcoholes en Valdivia Hasta el 30 de junio tienen plazo...

¡Todo un éxito! Cerca de 100 participantes asistieron a la primera Crossfiesta de Futrono

Julio 24, 2019

Julio 24, 2019

Un éxito resultó la Crossfiesta de Futrono, actividad familiar, organizada en el marco de la celebración del aniversario N°78 de...

Alcalde Omar Sabat pide celeridad en la ejecución de puentes que necesita Valdivia

Febrero 10, 2020

Febrero 10, 2020

La reparación de calles y el agilizar la tramitación para ejecutar los puentes que se necesitan en Valdivia deben ser...

La Región de Los Ríos contaría con un nuevo Parque Nacional

Mayo 16, 2019

Mayo 16, 2019

De Reserva a Parque Nacional podría pasar a ser la Reserva Mocho Choschuenco de la Región de Los Ríos. Así lo...

Hombre encontrado muerto en Lago Ranco fue identificado

Abril 12, 2019

Abril 12, 2019

La mañana de este viernes fue identificado el cuerpo de un hombre hallado la noche de ayer en un sitio...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *