Miércoles 15, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Aumento de enfermedades respiratorias obligó a adelantar vacaciones de invierno

La medida, que se aplicará desde el jueves 30 de junio, se tomó debido al alza en la circulación de virus respiratorios, y la alta demanda que existe actualmente de camas pediátricas en los hospitales.

Un importante anuncio dieron a conocer los ministerios de Salud y Educación durante el punto de Covid del día de hoy, ya que se decidió anunciar el adelantamiento del periodo de vacaciones de invierno para los estudiantes de todo el país.

La medida, según explicó la ministra de Salud, Begoña Yarza, se debe a la alta circulación de virus respiratorios y la gran demanda que existe de camas pediátricas en los hospitales, producto de esta situación.

En ese sentido, la autoridad señaló que “estamos ocupados y preocupados por el alza de la circulación de virus respiratorios. Pero la preocupación está puesta en el alza del virus respiratorio sincicial (VRS) dado que este virus está circulando casi en la mitad de los cuadros diagnosticados respiratorios (47,6%) de niños”.

La ministra señaló que el 30% de las personas que están con cuadros respiratorios son menores de 4 años, “por tanto el grupo 1 a 4 años es uno que especialmente se contagia”.

Yarza recalcó que la preocupación también está puesta en la ocupación de las camas críticas, en este caso, las pediátricas “y nos preocupa particularmente porque en Chile tenemos 599 unidades críticas, y hoy existe un 87% de la ocupación en el país”.

“Hemos aumentado el número de camas críticas para los pacientes pediátricos y ya llevamos 90 unidades que se han sumado al pool de camas críticas. También tenemos que decir que la capacidad de transformación de camas de adultos a camas críticas, tiene una velocidad menor así que lo que hemos hecho es la estrategia de derivaciones, y ya llevamos 69 derivaciones de niños y niñas para centros que tienen cupos”, indicó.

Vacaciones de invierno

Ante el panorama expuesto por la ministra Yarza, el titular de Educación, Marco Antonio Ávila, dio a conocer el detalle respecto a la nueva programación de las vacaciones de invierno.

En ese sentido, se informó que las vacaciones se extenderán de 2 a 3 semanas desde Arica y Parinacota a la región de Los Lagos, mientras que se mantendrán las 3 semanas establecidas en Aysén y Magallanes.

Es importante destacar que se mantendrá el servicio de alimentación durante los días y en las regiones en que se extienden las vacaciones: del 30 de junio al 8 de julio. Además, este periodo de vacaciones es una medida sanitaria obligatoria para todo tipo de establecimiento de educación escolar, tanto público como privado. Los únicos establecimientos que están excluidos de esto, son aquellos que tienen organizada su jornada escolar en trimestre.

“Estamos muy preocupados en resguardar la salud de los niños, niñas y adolescentes, y a su vez queremos mantener la presencialidad y la continuidad del servicio educativo una vez pase este peak. Creemos que el receso escolar nos ayudará a disminuir los contagios y a descomprimir la red de salud”, señaló Ávila.

El ministro hizo un llamado a las familias a “que puedan comprender esta necesidad, sabemos que se altera el calendario y la organización de la vida familiar, pero es fundamental que podamos hacer este cambio urgente para que realmente logremos cortar la circulación de los virus, en especial en la población más vulnerable”.

Detalle del nuevo periodo de vacaciones

Vacaciones de invierno

Desde Arica y Parinacota a Los Lagos

Inicio de vacaciones: 30 de junio.

Retorno a clases: 25 de julio.

En Aysén y Magallanes (se mantiene calendario original)

Inicio de vacaciones: 7 de julio

Retorno a clases: 1 de agosto.

in País
Artículos Relacionados

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 4,6% interanualmente en junio de 2023

Agosto 1, 2023

Agosto 1, 2023

En igual período la tarifa promedio diaria creció 7,0% en doce meses. Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos de alojamiento...

Sismo de 5,6 grados se sintió en las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso

Marzo 7, 2019

Marzo 7, 2019

Un sismo de 5,6 grados de magnitud con epicentro frente a Tongoy se sintió hoy pasado el mediodía en las...

Conoce la nueva opción para que las pymes puedan ejecutar la cobranza de facturas impagas

Diciembre 3, 2021

Diciembre 3, 2021

Cobrar servicios impagos puede ser complicado para una pequeña o mediana empresa, es por ello que, HM&Cía ha decido ayudarlas...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,1% en diciembre

Enero 18, 2023

Enero 18, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo recursos humanos. En diciembre de 2022, según informó esta mañana...

Los Lagos: 4 muertos, decenas de damnificados y suspensión de clases por lluvias

Mayo 2, 2019

Mayo 2, 2019

La Intendencia de Los Lagos declaró alerta roja en las comunas de Puerto Montt y Hualaihué por el sistema frontal...

Revisa si eres vocal de mesa para Plebiscito Constitucional 2023

Noviembre 28, 2023

Noviembre 28, 2023

Los vocales de mesa son los electores y electoras designados por una Junta Electoral para cumplir las funciones de recibir los votos...

Empieza pago del Bolsillo Familiar Electrónico: Revisa cómo funciona y todas las características del beneficio

Mayo 2, 2023

Mayo 2, 2023

Se trata de una transferencia directa del Estado que es parte del paquete de medidas del Plan de Seguridad Económica del...

Ministro de Salud anunció cuándo llegaría la vacuna contra el COVID a nuestro país

Noviembre 26, 2020

Noviembre 26, 2020

En medio de los avances sobre la efectividad de las diversas vacunas contra el COVID-19, el ministro de Salud, Enrique Paris,...

Gobierno presenta programa “Activa Chile Apoya” dirigido a pequeñas y medianas empresas

Octubre 19, 2022

Octubre 19, 2022

La iniciativa entregará apoyo para reactivar la actividad económica, mediante el cofinanciamiento de proyectos individuales de inversión, contemplando activo fijo,...

Minsal reportó 1.770 nuevos contagios y 57 decesos a causa del COVID-19 en Chile

Septiembre 28, 2020

Septiembre 28, 2020

Este lunes, se produjeron 1.770 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 1.112 presentaron síntomas y 601...

Mujer logró que se cambiara el nombre y sexo en su certificado de nacimiento

Diciembre 13, 2018

Diciembre 13, 2018

El Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas ordenó al Registro Civil modificar el nombre y sexo registral de una...

IPC de abril aumentó 0,4% respecto al mes anterior

Mayo 8, 2021

Mayo 8, 2021

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de vivienda y servicios básicos. En abril de 2021, el...

¿Cómo saber si es virus sincicial? Conoce los síntomas, medidas de prevención y qué hacer si lo detectas

Junio 5, 2023

Junio 5, 2023

Las bajas temperaturas y la llegada del invierno configuran un panorama propicio para la proliferación de esta enfermedad, especialmente en...

23 decesos y más de 1000 contagios tuvo Chile este martes

Noviembre 10, 2020

Noviembre 10, 2020

En las últimas 24 horas se produjeron 1.083 nuevos contagios de covid, de los cuales 687 fueron personas sintomáticas y...

Así será el Plan de Acción 2024-2025 para prevenir incendios forestales

Octubre 11, 2024

Octubre 11, 2024

Una robusta estrategia que considera la disponibilidad de una serie de recursos para el período de mayor ocurrencia de incendios, incluye...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *