Lunes 31, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

La tasa de desocupación nacional fue de 8,5% en el trimestre móvil abril-junio de 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el octavo seguido después de continuas disminuciones.

En 8,5% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil abril-junio de 2023, de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un aumento de 0,7 puntos porcentuales (pp.) en doce meses (octavo incremento anual después de continuas disminuciones desde marzo-mayo 2021). Esto, debido a que el alza de la fuerza de trabajo (3,0%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,2%). Por su parte, las personas desocupadas se expandieron 12,5% en un año, incididas por quienes se encontraban cesantes (13,6%) y por quienes buscan trabajo por primera vez (0,9%).

Respecto al año anterior, las tasas de participación y de ocupación volvieron a aumentar (aunque a un menor ritmo) y se situaron en 60,9% y 55,7%, creciendo 1,2 pp. y 0,7 pp., respectivamente. Por otro lado, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 2,2%.

En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 8,9%, aumentando 0,5 pp. en doce meses, en tanto que las tasas de participación y ocupación se situaron en 51,5% y 46,9%, avanzando 1,8 pp. y 1,4 pp., en cada caso. En los hombres, la tasa de desocupación fue de 8,2%, con un alza de 0,8 pp., mientras que la tasa de participación creció 0,6 pp. y la tasa de ocupación no presentó variación.

Alza de personas ocupadas      
El alza de las personas ocupadas fue incidida tanto por las mujeres (4,1%) como por los hombres (0,9%).

Los sectores que contribuyeron al aumento fueron actividades de salud (13,2%), comercio (3,3%) y administración pública (8,2%), mientras que los sectores que presentaron los principales descensos fueron construcción (-5,9%), hogares como empleadores (-10,0%) y actividades inmobiliarias (-24,3%). Por categoría ocupacional incidieron positivamente las personas asalariadas formales (2,2%), asalariadas informales (7,3%) y trabajadoras por cuenta propia (1,2%).

Informalidad
La tasa de ocupación informal se ubicó en 27,2%, aumentando 0,1 pp. en doce meses. Las personas ocupadas informales crecieron 2,5%, incididas por las mujeres (5,4%) y los hombres (0,2%).

Estacionalidad
La tasa de desocupación ajustada estacionalmente (que elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural) se situó en 8,4%, aumentando 0,1 pp. respecto al trimestre móvil anterior.

Horas de trabajo e indicadores de subutilización de la fuerza de trabajo
En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 1,5%, en tanto que el promedio de horas trabajadas llegó a 38,1 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 16,3%, con un alza de 1,1 pp. en el período (octavo incremento consecutivo). En los hombres se situó en 14,6% y en las mujeres, en 18,3%. La brecha de género fue 3,7 pp.

Región Metropolitana
En la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre en análisis alcanzó 9,0%, aumentando 0,8 pp. en doce meses, dado que el alza de la fuerza de trabajo (2,9%) fue mayor al incremento de las personas ocupadas (2,0%). En el mismo período las personas desocupadas crecieron 12,3%, incididas principalmente por quienes se encontraban cesantes.

Política de revisión y actualización de cifras de la ENE 2023 
En paralelo a la difusión de resultados de la ENE, el INE implementó la tercera edición de la política de revisión y actualización anual de cifras de la ENE, que analiza el período desde el trimestre móvil febrero-marzo-abril (FMA) de 2022 a enero-febrero-marzo (EFM) de 2023, sin perjuicio de poder incorporar otras mejoras fuera de dicho plazo. Los detalles de este proceso se encuentran detallados en su respectiva separata técnica.

El Instituto Nacional de Estadísticas, a partir del proceso de revisión y actualización de cifras de la ENE, reafirma su compromiso con la ciudadanía de seguir generando y difundiendo información estadística oficial de calidad y de forma oportuna, rigurosa y actualizada, de acuerdo con las buenas prácticas a nivel internacional.

in País
Artículos Relacionados

Confirman 1.306 contagios por coronavirus en Chile y una cuarta víctima fatal

Marzo 26, 2020

Marzo 26, 2020

Al menos 164 nuevos casos de coronavirus se produjeron en el territorio chileno, elevando el total a 1.306 contagios. Asimismo, se...

Alerta Amarilla para la comuna de Panguipulli tras aumento de sismicidad en volcán Villarrica

Agosto 6, 2019

Agosto 6, 2019

Esta tarde se actualizó alerta amarilla para la comuna de Panguipulli por el aumento de sismicidad en el volcán Villarrica....

Usuarios denunciaron caída masiva en servicios de telecomunicaciones

Agosto 9, 2022

Agosto 9, 2022

Gran cantidad de usuarios de diversas empresas de telecomunicaciones reportaron a través de redes sociales la intermitencia de los sistemas,...

Hombre confiesa abusos reiterados contra su nieta de 8 años

Febrero 5, 2019

Febrero 5, 2019

Un técnico agrícola de 71 años fue detenido por la Policía de Investigaciones (PDI) luego de que confesara haber violado...

Catrillanca: Dieron de baja a cabo que grabó el video del exsargento Alarcón

Diciembre 4, 2018

Diciembre 4, 2018

Carabineros dio de baja a un cabo que grabó con su celular el video del exsargento Carlos Alarcón al interior...

Anuncian cierre de fábrica local de calzados Guante: 283 trabajadores despedidos

Marzo 12, 2019

Marzo 12, 2019

A través de un comunicado la empresa de calzado Guante anunció que por una situación financiera y de mercado interno,...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 11,2% en septiembre de 2022

Noviembre 9, 2022

Noviembre 9, 2022

En septiembre de 2022, los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron...

Ministro de Vivienda y Urbanismo anuncia que subsidio de Clase Media podrá ser utilizado en todo el país

Mayo 12, 2021

Mayo 12, 2021

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward, dio a conocer esta mañana una medida excepcional para todas aquellas familias que...

Minsal comunica 1.947 nuevos casos y otras 97 muertes por COVID-19 en el país

Agosto 6, 2020

Agosto 6, 2020

Hoy, jueves, se registraron 1.947 nuevos casos y otras 97 muertes por coronavirus a nivel nacional, de acuerdo a lo...

Gobierno anuncia fuertes multas por no respetar el feriado obligatorio de mañana

Mayo 1, 2019

Mayo 1, 2019

El Ministerio del Trabajo informó hoy sobre el horario de funcionamiento del comercio durante el feriado obligatorio e irrenunciable del...

Armada capturó 3 pesqueros peruanos en aguas chilenas en menos de 24 horas

Abril 27, 2019

Abril 27, 2019

En menos de 24 horas, la Armada capturó tres embarcaciones menores peruanas en la Zona Económica Exclusiva de Chile en...

Chile tiene 10 muertos por covid y 1.402 nuevos casos este miércoles

Diciembre 16, 2020

Diciembre 16, 2020

En las últimas 24 horas se produjeron 1.402 nuevos contagios de covid, aumentando el total de casos diagnosticados a 576.731,...

Inventarios de la industria manufacturera presentaron un alza mensual de 1,1% en febrero de 2023

Abril 13, 2023

Abril 13, 2023

En igual período, las existencias del comercio crecieron 0,1%, mientras que las de la minería del cobre descendieron 0,7%. En...

Presidente Piñera anuncia inicio de pago del Bono Covid Navidad

Diciembre 16, 2020

Diciembre 16, 2020

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció este miércoles el inicio del pago del Bono Covid Navidad, que beneficiará...

Consejos: cómo reducir el estrés que genera el distanciamiento social

Abril 29, 2020

Abril 29, 2020

Pausas activas, lectura y alimentación equilibrada, son algunas de las recomendaciones que Bárbara Flores, nutricionista de Edenred, recomienda para pasar...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *