Sábado 18, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Embajada de Suiza y ocho municipios de Chile trabajan temáticas medioambientales desde Valdivia

*La actividad se realizó en la Sala Región de los Ríos de manera presencial y telemática. También contó con una visita a terreno a la “Feria Modo Reciclaje” (en la Carpa del Cecs) y al vivero municipal del Parque Saval.

Ayer jueves, entre las 9.30 y 12.30 horas, se llevó a cabo la primera mesa técnica sobre “Gestión de residuos: Evaluación de los desafíos y oportunidades para los municipios de Chile”, instancia liderada en esta ocasión por la Municipalidad de Valdivia y que se inserta en el marco del convenio de colaboración entre ocho municipios nacionales y la Embajada de Suiza.

Durante la cita se explicó que el objetivo de la mesa es conocer y sociabilizar la realidad de los municipios en Chile y la experiencia de Suiza en materia de gestión de residuos, además de definir lineamientos de trabajo y ejecución de acciones a realizar. Para ello, asistieron de manera presencial representantes de los municipios de San Pedro, Til Til, Santiago, Temuco y Valdivia. Mientras que de manera online lo hicieron Renca, Ñuñoa y Peñalolén.

En este contexto, la alcaldesa de Valdivia Carla Amtmann, evaluó positivamente la jornada, debido a que “estamos concretando el convenio realizado entre los ocho municipios y la Embajada de Suiza, y resolvimos que dentro de los desafíos de sostenibilidad íbamos a abordar (el tema) de los residuos”, por lo que “entregamos las distintas experiencias y brechas de cada municipio”.

“En función de aquello, acordamos que nos vamos a enfocar en los residuos orgánicos y que en la próxima sesión vamos a poder trabajar desde las distintas experiencias que existen también en Suiza para que abordemos mecanismos concretos de apoyo entre los municipios y el Gobierno de Suiza. Por lo tanto, fue muy provechoso, vamos a tener buenos resultados y nuestras expectativas son que estos convenios se materialicen en un mejor bienestar para los valdivianos y valdivianas”, manifestó Amtmann.   

Uno de los alcaldes presentes de manera presencial fue el de la comuna de Til Til, Luis Valenzuela, quien indicó que “el problema del cambio climático, con la gestión de residuos y todos los problemas ambientales de nuestro país, sin lugar a dudas no se puede resolver solo desde un municipio en particular, sino que se deben resolver en alianzas colaborativas. Y qué mejor que hacerlo con esta transferencia de experiencia y conocimiento que tiene el Gobierno Suizo a través de su embajada en nuestro territorio”.

“Cada uno de nuestros municipios tiene diferentes problemáticas. Acá en Valdivia tienen la protección de los humedales, entre otras cosas. Nosotros en Til Til los tenemos con el tema del cambio climático y la sequía, la contaminación por ser una zona de sacrificio. (por eso) Hoy más que nunca nos debemos reunir para ver cómo resolver estas problemáticas, no solo para nuestros vecinos y vecinas, y el cuidado de su salud, sino también la proyección en el futuro para el cuidado del medio natural que nos acoge, que nos da el espacio para vivir y el desarrollo de nuestras vidas”, concluyó el alcalde de Til Til.

A su vez, de manera telemática, participó el embajador de Suiza, Arno Wicki, quien fue claro en señalar que “los proyectos (trabajados en la mesa) se podrán desarrollar en el mediano y largo plazo”, motivo por el que “es importante recordar los alcances y las expectativas de este convenio”, puntualizó.

Así, resulta “necesario subrayar que por ahora este convenio se focalizará especialmente en la búsqueda de espacios de intercambio técnico sobre temáticas como gestión hídrica, de residuos y eficiencia energética”, por lo que “para lograr este objetivo tenemos que conocer los desafíos que se enfrentan en los territorios y es por eso que estamos convencidos que el aporte desde las Municipalidades es clave para mejorar la gobernanza sobre estas temáticas. Por ello quiero felicitar a todos los Municipios presentes, que reafirman su compromiso e interés con la acción climática y el medio ambiente”, concluyó el representante suizo.

 

El convenio

En detalle, el convenio, que cuenta con el patrocinio de la Embajada de Suiza en Chile, busca fomentar la cooperación en el ámbito del Medio Ambiente, tales como la gestión energética, de recursos, hídrica y residuos. A ello, se suma que sirva como sustento para el desarrollo de proyectos de cooperación e intercambio en estos ámbitos entre los municipios adscritos a la instancia.

También, esta primera mesa técnica, que será de carácter periódico, busca fomentar entre los funcionarios municipales el traspaso de conocimientos, buenas prácticas y lecciones aprendidas en dichas materias. Además, se pretende poner el foco en la gestión de residuos y la implementación de una economía circular a nivel municipal.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Tres vehículos protagonizaron aparatosa colisión en la ciudad de Valdivia

Enero 24, 2022

Enero 24, 2022

En horas de la mañana de este lunes, se registró un aparatoso accidente vehicular en la ciudad de Valdivia, región...

Colisión de vehículo y motocicleta en Valdivia movilizó a personal de emergencias

Abril 20, 2020

Abril 20, 2020

Personal de emergencias fue movilizado durante la noche de ayer, luego de que se registrara un accidente de tránsito en...

Inundaciones afectan a la población Valparaíso de Valdivia: Habitantes exigen soluciones

Agosto 7, 2020

Agosto 7, 2020

Vecinos afectados por inundaciones en sus casas de la población Valparaíso de Valdivia, piden medidas a corto plazo ante un...

Varias viviendas son afectadas por incendio en avenida René Schneider de Valdivia

Diciembre 12, 2022

Diciembre 12, 2022

Al menos tres viviendas pareadas fueron son afectadas por voraz incendio, durante la tarde de este lunes, en la ciudad...

76,80% de la población objetivo ha completado su esquema de vacunación contra SARS-CoV-2

Julio 17, 2021

Julio 17, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó hoy que un 85,45% de la población objetivo se ha vacunado con dosis...

Abiertas las inscripciones para participar en el corso fluvial de la Noche Valdiviana 2023

Enero 20, 2023

Enero 20, 2023

*En esta versión del corso fluvial serán premiados los primeros cuatro lugares de cada categoría. Las inscripciones serán hasta el...

Scooter eléctrico fue encontrado al interior de una pileta en una plaza

Abril 18, 2019

Abril 18, 2019

La noche de ayer, transeúntes encontraron un nuevo scooter eléctrico dentro del agua. Esta vez al interior de una pileta...

Onemi se suma a la búsqueda del profesor de la UACh extraviado en Parque Conguillío

Mayo 29, 2019

Mayo 29, 2019

Desde hace cuatro días se encuentra desaparecido el profesor de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Austral de...

Paillaco: Dirigenta vecinal recibió condena tras agredir a subcomisario

Diciembre 14, 2018

Diciembre 14, 2018

La presidenta de una unidad vecinal fue condenada a  61 días de presidio menor en su grado mínimo por agredir al subcomisario...

Adjudican en Valdivia el primer servicio de transporte público fluvial

Diciembre 26, 2020

Diciembre 26, 2020

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones adjudicó para la comuna de Valdivia el primer servicio de transporte público fluvial del...

Bomberos fueron movilizados tras emergencia con materiales peligrosos al interior de una vivienda

Junio 12, 2019

Junio 12, 2019

Bomberos de Valdivia recibieron un llamado la noche de este martes tras una emergencia con materiales peligrosos. Esto, luego de...

Madre e hija fallecieron tras violento accidente en camino Paillaco-San Pedro

Febrero 11, 2020

Febrero 11, 2020

Un violento accidente en la ruta que conecta la ciudad de Paillaco con el sector de Santa Rosa y San...

Pudú fue captado nadando por el río Calle Calle: Habría escapado de una jauría de perros

Octubre 23, 2020

Octubre 23, 2020

Nadando fue captado un pudú que se trasladaba por las aguas del río Calle Calle. Expertos de Valdivia explicaron que...

Reportan 1.274 nuevos casos de Covid-19 y 10 fallecidos

Mayo 9, 2020

Mayo 9, 2020

En las últimas 24 horas, se registraron 1.247 nuevos contagios por coronavirus en el territorio chileno, alcanzando la cifra total...

Los Ríos: La tasa de desempleo disminuyó en 0,4% en el último trimestre móvil

Mayo 30, 2022

Mayo 30, 2022

La tasa de desocupación regional del trimestre móvil febrero 2022 – abril 2022 fue de 6,0%, y menor 0,4% en...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *