Lunes 20, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Cómo se transmite y cuáles son los síntomas de la viruela del mono o símica? Entérate aquí de los detalles de esta enfermedad

Este viernes, el Ministerio de Salud confirmó, mediante un análisis de PCR, el primer caso de viruela del mono en el país aplicando el protocolo de vigilancia correspondiente. Se trata de un adulto joven de la Región Metropolitana con antecedentes de viaje a Europa y que, si bien se encuentra en buenas condiciones de salud y sin complicaciones, presentó síntomas de exantema súbito (manchas en la piel), lesiones vesiculadas, costras en la piel, acompañado por decaimiento y adenopatías.

Cabe señalar que el Ministerio de Salud, a través de su Departamento de Epidemiología, inició hace semanas la vigilancia de viruela del mono según las recomendaciones internacionales. Entre estas medidas adoptadas se encuentran las siguientes:

  • Alerta a la red nacional de epidemiología.
  • Inicio de la vigilancia de viruela del mono.
  • Implementación de formulario electrónico para la notificación de casos.
  • Reforzamiento de las capacidades de laboratorio.
Preguntas frecuentes

Ante este primer caso de la enfermedad, surgen muchas dudas sobre la sintomatología y cómo se transmite, por lo que Minsal preparó información para ayudar a que las personas diferencien los síntomas de este virus de otras enfermedades y cómo prevenirla.

¿Qué es la viruela del mono?

Es una zoonosis viral causada por el virus de la viruela símica, que pertenece al género Orthopoxvirus, este incluye al virus variola (el que ocasiona la viruela). Hay dos cepas de la viruela símica: la cepa de la cuenca del Congo (África central) y la cepa de África occidental. Las infecciones en humanos con la cepa de África occidental aparentemente causan una enfermedad menos grave.

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?

Erupción cutánea aguda, cefalea, inicio súbito de fiebre superior a 38,5 °, dolor muscular, dolor de espalda, sensación de agotamiento e inflamación o hinchazón de los ganglios linfáticos.

¿Cómo se transmite?

Se transmite principalmente por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, lesiones en la piel o mucosas de animales infectados. La transmisión en personas puede producirse por contacto directo con lesiones cutáneas o gotitas exhaladas de una persona infectada, o con objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente (como toallas o sábanas). El periodo de incubación promedio puede ir desde los 6 a los 13 días con rangos de entre los 5 a los 21 días. No hay evidencia de que el virus de la viruela símica se trasmita por vía sexual.

¿Cómo se diagnostica? 

Para la confirmación de los casos, la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es la prueba de laboratorio recomendada. Las muestras de diagnóstico óptimas para la viruela símica son las lesiones de la piel: el techo o el líquido de las vesículas y pústulas, y las costras secas. Las muestras de lesiones deben almacenarse en un tubo seco y estéril (sin medios de transporte viral) y mantenerse en frío. Las muestras se deben recolectar cumpliendo con las condiciones de bioseguridad.

¿Cuál es la tasa de letalidad?

Puede ir entre el 1% a un 10%.

¿Cuándo es un caso sospechoso?

Es una persona de cualquier edad con antecedente de viaje en los 21 días previos que presente un exantema agudo inexplicable y que tenga uno o más de los siguientes signos o síntomas, desde el 15 de marzo de 2022: cefalea, inicio súbito fiebre superior a 38,5, mialgia, dolor de espalda, astenia y linfadenopatía.

Además, para ser declarado caso sospechoso, se deben descartar las siguientes causas habituales de exantema aguda: varicela, herpes zóster, sarampión, Zika, dengue, chikungunya, herpes simple, infecciones bacterianas de la piel, infección gonocócica diseminada, sífilis primaria o secundaria, chancroide, linfogranuloma venéreo, granuloma inguinal, molusco contagioso, reacción alérgica (por ejemplo, a las plantas); y cualquier otra causa común localmente relevante de erupción vesicular o papular.

¿Cuándo se es un caso probable?

Es una persona que cumple con la definición de caso sospechoso y cumple con uno o más de estos criterios: tiene nexo epidemiológico con un caso sospechoso o confirmado de viruela del mono y/o visitó un país endémico del virus, ambos factores en las 3 semanas anteriores al inicio de síntomas.

¿Cuándo se es un caso confirmado?

Es quien cumple con los criterios de caso sospechoso o probable y está confirmado por laboratorio de viruela del mono mediante pruebas moleculares.

¿Cómo se trata el caso sospechoso?

No hay tratamientos específicos contra la infección por viruela símica, aunque es una enfermedad en general benigna. Los síntomas se suelen resolver espontáneamente. No obstante, es importante cuidar la erupción permitiendo que se seque o cubriendo con un apósito húmedo para proteger si es necesario. Además, se debe evitarse tocar las llagas en la boca o los ojos.

La infección puede dividirse en dos periodos: el de invasión (hasta el quinto día), caracterizado por fiebre, cefalea intensa, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor lumbar, dolores musculares y astenia intensa. El segundo es el período de erupción cutánea (entre los días 1 y 3 después del inicio de la fiebre), cuando aparecen las distintas fases del exantema, que por lo general afecta primero a la cara y luego se extiende al resto del cuerpo. La zona más afectada generalmente es el rostro. La eliminación completa de las costras puede tardar hasta tres semanas.


▶ Más información en www.minsal.cl/viruela-del-mono

in País
Artículos Relacionados

Conoce si tienes bonos pendientes por cobrar

Julio 28, 2023

Julio 28, 2023

El Gobierno mantiene la entrega de diferentes bonos y beneficios para fortalecer la economía de las familias del país y...

Municipalidad de Valparaíso instala dispensador de condones en terminal de buses

Febrero 11, 2019

Febrero 11, 2019

La municipalidad de Valparaíso instaló un dispensador de condones en el terminal de buses de la ciudad con el objetivo...

Junio 2021: Envíos de encomiendas aumentan 81,2% en comparación con el mismo mes del año pasado

Agosto 3, 2021

Agosto 3, 2021

Boletín de Transporte y Comunicaciones que publica el INE reveló además que crecieron los vehículos controlados en plazas de peaje...

Detienen a mujer que intentó asfixiar a su hija de 9 meses:Bisabuela la rescató

Enero 8, 2019

Enero 8, 2019

Una menor de nueve meses de edad se encuentra grave en el Hospital Luis Calvo Mackenna, producto de un intento...

Segundo caso fatal por virus Hanta en el país: Mujer murió en Concepción

Enero 28, 2019

Enero 28, 2019

En el Hospital Regional de Concepción se produjo el segundo caso fatal por Hanta de lo que va corrido del...

Presidente Piñera da inicio a vacunación contra el Covid-19 en niños de 3 a 5 años

Diciembre 6, 2021

Diciembre 6, 2021

En total, cerca de 700 mil niñas y niños podrán ser inoculados desde este lunes 6 de diciembre con la...

Senado impulsa distribución gratuita de productos de higiene menstrual

Diciembre 30, 2018

Diciembre 30, 2018

En la próxima sesión ordinaria del Senado se votará el proyecto de acuerdo que solicita al Presidente de la República...

Más de 7 millones de personas se han vacunado contra el COVID-19

Abril 6, 2021

Abril 6, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó este lunes 5 de abril, hasta las 18:47 horas, que Chile alcanzó la...

Este sábado cambia la hora: De verano a invierno

Abril 1, 2019

Abril 1, 2019

Este próximo sábado 6 de Abril a la medianoche se termina oficialmente el horario de verano, por lo que se...

Caso Catrillanca: Pedirán al Ejército pericia balística

Enero 2, 2019

Enero 2, 2019

La defensa del exsargento del GOPE, Carlos Alarcón, anunció que solicitará una pericia balística al Ejército, a fin de corroborar...

Trasladó en carretilla a su madre de 85 años luego que le negaran ambulancia

Abril 7, 2019

Abril 7, 2019

Hijo usó carretilla para trasladar a su madre de 85 años que se encontraba grave hasta el Hospital de Lebu,...

¡40 Horas será ley!: Conozca los detalles del proyecto impulsado por el Gobierno y que fue despachado por el Congreso

Abril 11, 2023

Abril 11, 2023

La iniciativa, que mejora la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, reduce la jornada laboral de todos...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 9,8% en julio de 2022

Septiembre 14, 2022

Septiembre 14, 2022

En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 9,3% en igual período. En julio de...

Diecinueve personas han fallecido este año a causa del virus de la influenza

Junio 9, 2019

Junio 9, 2019

Esta mañana doctores de la Clínica Las Condes se refierieron a dos nuevos casos de influenza llegados a su recinto:...

Caso Catrillanca: Corte revocó prisiones preventivas de excabo y de exsuboficial

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

La Corte de Apelaciones de Temuco revocó la prisión preventiva de dos imputados en el caso Catrillanca, excabo Braulio Valenzuela...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *