Sábado 25, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ministerio de Salud decreta Alerta Sanitaria por Viruela del Mono

La medida regirá hasta el 30 de septiembre en todo el país. Hasta la fecha, ya son seis casos confirmados de viruela del mono en Chile.

La ministra de Salud, María Begoña Yarza, anunció que se decretará Alerta Sanitaria en todo el país en el marco del reforzamiento de la vigilancia y control de la Viruela del Mono, la que comenzará a regir desde su publicación en el Diario Oficial.

“Hemos reforzado esa vigilancia con un registro ad hoc, la declaración de la enfermedad es  inmediata, tenemos un sistema de registro inmediato de la sospecha de los casos, pero además de tener esto identificado y tener un programa de seguimiento de los casos, creemos que ha llegado el momento en que utilicemos otras herramientas”, explicó la autoridad.

La medida entrega facultades extraordinarias a la autoridad sanitaria para prevenir la diseminación de una enfermedad y se aplica en casos de amenaza de epidemia o emergencia que implique grave riesgo a la salud o la vida de los habitantes. Tendrá  vigencia hasta el 30 de septiembre de 2022, sin perjuicio de la facultad que tiene la autoridad de poner término anticipado o prorrogarla, según las condiciones sanitarias lo indiquen.

La ministra Yarza explicó que la Alerta Sanitaria entrega instrumentos para responder en estos casos. “Estas herramientas son muchas de ellas, administrativas. Le otorgan, tanto a la autoridad sanitaria nacional como la autoridad sanitaria regional, herramientas del punto de vista de las compras, de los recursos, de la organización de los recursos. Permite  la  utilización de las residencias sanitarias, nos permite disponer de personal, disponer de licitaciones con mayor oportunidad. O sea herramientas para hacer más ágil y más oportuna la respuesta que nosotros queremos hacer”, señaló.

En este sentido, por ejemplo, la autoridad regional podrá establecer el aislamiento de casos o personas bajo sospecha de estar infectadas con la Viruela del Mono y disponer de residencias sanitarias para ello.

“Las residencias sanitarias van a hacer  dispositivos de aislamiento. Va a depender de las condiciones de las personas que porten esta enfermedad. En condiciones que requieran los cuidados hospitalarios, serán aislados en centros hospitalarios, pero en aquellas ocasiones, como ha sido hasta ahora que todos los casos han estado en muy buenas condiciones, entonces utilizaremos las residencias sanitarias”, detalló la Ministra.

Por su parte, el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, profundizó en la preparación que ha desarrollado el Ministerio de Salud en relación a la vigilancia de esta enfermedad emergente.

“El 23 de mayo conformamos un equipo en el cual también incorporamos a la Organización Panamericana de la Salud, junto a equipos técnicos y expertos para analizar la respuesta a la viruela símica. También, desde el 27 de mayo el país tiene la capacidad diagnóstica para analizar pruebas de PCR que permiten confirmar o descartar casos. Eso, asociado al fortalecimiento de todas las líneas de vigilancia, del instructivo a la red asistencial, las definiciones de casos, el fortalecimiento de la capacidad de trazabilidad, específicamente, para esta condición de salud por parte de todas las seremías del país, el establecimiento de hospitales de referencia y la posibilidad de residencias sanitarias que  a lo largo de todo el país estén disponibles para permitir un aislamiento que sea seguro y en condiciones dignas para las personas”, detalló.

La autoridad también informó que a la fecha, se registran seis casos de viruela del mono en el país. A los tres informados con anterioridad, se suman otros tres casos que tienen contacto con viajeros o el antecedente de viaje internacional.

Mario Cruz, asesor internacional en Sistemas y Servicios de Salud de OPS/OMS Chile, señaló que desde hace un mes han estado acompañando la preparación de nuestro país en esta materia. “Vemos con agrado todo el avance que ha habido, tanto en materia de detección, tratamiento, capacitación del personal de salud, prevención de las infecciones, y el llamado que se hace hoy a la Alerta Sanitaria, que tiene mucho que ver con mejorar el acceso a los insumos y a los recursos que se requieren para elevar el nivel de vigilancia que el país tiene”, indicó.

Junto a lo anterior, el Dr. Cruz explicó que por ahora, el riesgo de la Viruela del Mono se considera moderado y que “esa valoración del riesgo tiene que ver no con la severidad de la enfermedad, sino que con el comportamiento inusual que se está observando y esto se relaciona con el número de países que están siendo afectados y el número de casos que se está observando, que  es una situación que no se había visto en los pequeños brotes que se habían presentado anteriormente en el mundo”.

Yasna Alarcón, Coordinadora del Comité de Infecciones Emergentes de la Sociedad Chilena de Infectología, SOCHINF, dijo que han colaborado con el Ministerio de Salud desde que se detectaron los primeros casos en Reino Unido y aprovechó de hacer un llamado a las personas a que consulten en caso de presentar sintomatología asociada a esta enfermedad. “Los principales síntomas con que se ha manifestado en esta ocasión  ha sido a través de lesiones genitales en la piel, muchas veces dolorosas, acompañados de ganglios inguinales. Muchas veces se acompaña de fiebre y otros síntomas generales y con este tipo de síntomas es muy importante consultar”, aseguró.

La experta también explicó que esta enfermedad se transmite piel con piel, si es que esta se encuentra afectada por lesiones, por contacto muy estrecho, pero no por compartir un espacio común; y agregó que “la mayoría de los casos evolucionan en una forma benigna y no grave. Sin embargo, el periodo en el que esto se puede transmitir es bastante prolongado, de 21 días. Y es por eso que la recomendación de que estas personas vayan a una residencia sanitaria es para evitar que se transmita el virus a otras personas”.

Para informarse más sobre la viruela símica, también se puso a disposición de la comunidad una opción en Salud Responde para acceder a información sobre los síntomas de esta enfermedad y qué hacer en caso de la aparición de estos. Las personas pueden contactarse llamando al 600 360 7777 y marcar la opción 3.

Por otra parte, a partir de hoy se encuentra publicado en la página web www.minsal.cl un informe epidemiológico del estado de avance de la viruela de mono en el país, que será publicado cada viernes.

in País
Artículos Relacionados

Confirman un minero muerto, uno rescatado y otro aún desaparecido en Tocopilla

Junio 15, 2019

Junio 15, 2019

Esta mañana se dio a conocer por parte del ministro de Minería, Baldo Prokurica que uno de los tres mineros...

Gobierno inicia hoy segundo proceso extraordinario de regularización migratoria 100% digital

Abril 20, 2021

Abril 20, 2021

La medida beneficiará a aquellos migrantes que ingresaron a Chile antes del 18 de marzo de 2020 por pasos habilitados....

Inicia proceso de vacunación para personas dializadas y trasplantadas

Febrero 27, 2021

Febrero 27, 2021

Esta semana, en el Centro de Vacunación Parque de las Rosas de Lo Barnechea, el Ministro Secretario General de Gobierno,...

Papa Francisco aceptó las renuncias de dos sacerdotes de cofradía “La Familia”

Enero 26, 2019

Enero 26, 2019

El Obispado de Rancagua informó anoche que el papa Francisco aceptó las renuncias al sacerdocio de dos párrocos de la...

Hoy comienza el pago del IFE Universal correspondiente a junio

Junio 29, 2021

Junio 29, 2021

Desde hoy, martes 29 de junio, y por espacio de 10 días, se realizará el pago de este mes del...

Encuesta Panel Ciudadano-UDD: 68% no está de acuerdo en prestarle al Estado parte de sus ahorros previsionales

Octubre 10, 2024

Octubre 10, 2024

Además, el 56% no cree que el Estado le devolvería ese préstamo cuando se jubile, según propone la reforma de...

Suben a 53 mil las hectáreas afectadas por incendios forestales en el país

Febrero 17, 2019

Febrero 17, 2019

En su último reporte la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), entregó un nuevo balance por los incendios forestales que afectan...

Aumento al doble del Bono Marzo: Conozca cuándo podría pagarse y quiénes son los beneficiados

Febrero 16, 2023

Febrero 16, 2023

El Gobierno presentó una iniciativa de ley para duplicar el monto, el que actualmente se encuentra en pleno proceso legislativo....

Ministro de Salud anunció cuándo llegaría la vacuna contra el COVID a nuestro país

Noviembre 26, 2020

Noviembre 26, 2020

En medio de los avances sobre la efectividad de las diversas vacunas contra el COVID-19, el ministro de Salud, Enrique Paris,...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 6,4% en el trimestre septiembre-noviembre de 2021

Enero 5, 2022

Enero 5, 2022

En doce meses, la estimación del total de ocupados creció 12,7%, incidida, principalmente, por los sectores alojamiento y servicio de comidas (53,1%), construcción...

Minsal llama a nacidos entre 1995 y 1999 a vacunarse contra el sarampión

Enero 4, 2019

Enero 4, 2019

El Ministerio de Salud (Minsal) hizo un llamado a las personas nacidas entre 1995 y 1999 a vacunarse contra el...

Subsecretaria de Salud Pública detalla aumento de 310% del presupuesto para Salud Mental

Febrero 26, 2021

Febrero 26, 2021

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto a la directora del Programa Elige Vivir Sano, dieron a conocer hoy...

Temporada de playas cerró con 15 fallecidos y un desaparecido en 311 emergencias

Marzo 16, 2019

Marzo 16, 2019

Con una efectividad del 94% en lo que se refiere a rescate de personas vivas, concluyó el Plan Nacional de...

Bill Gates será parte de la Cumbre de Energías Limpias que organiza Chile

Mayo 27, 2021

Mayo 27, 2021

El fundador de Microsoft impulsa la transformación energética como herramienta contra el cambio climático y será uno de los oradores...

¡Primera victima fatal! Covid-19 cobró la vida de una chilena de 83 años

Marzo 21, 2020

Marzo 21, 2020

El coronavirus ya cobró la vida de una paciente en Chile durante las últimas horas. Se trata de una mujer de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *