Martes 19, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ministro de Agricultura anunció ayuda para más de 8.000 familias afectadas por emergencia agrícola por nevazón y heladas

El Ministerio de Agricultura a través de Indap está disponiendo alimento y forraje para los agricultores afectados entre las regiones de Atacama y Los Ríos. 

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela junto a la subdirectora del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), Pía Alfaro, dieron a conocer las medidas del Minagri para apoyar a agricultores y crianceros en distintas regiones de Chile que fueron afectados por el sistema frontal de los últimos días. La emergencia agrícola por nevazones y heladas incluye a las regiones de Atacama, Coquimbo, Maule, Biobío, Araucanía y Los Ríos, y va a permitir movilizar recursos adicionales para ir en apoyo de estos agricultores con insumos y alimento para el ganado.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela señaló que “esperamos movilizar varios miles de millones de pesos donde vía camiones, logística, trabajo con alcaldes y seremis, se logra llegar con alimentos. Son bolsas de alimento especial para el ganado de la zona alta. Se está trabajando con Alto Biobío, Panguipulli, con Currarehue en la parte alta, junto a la comuna de Pucón. Se trabaja con Cochamó al lado de Ralún y con la comuna de Palena en el límite de Los Lagos con Aysén. Se está monitoreando Alto del Carmen, que han sufrido alrededor de 200 agricultores y también algunos de Tierra Amarilla, todas comunas que particularmente están con extrema urgencia”.

Despliegue

La coordinación de las ayudas, la entrega de los insumos y el continuo levantamiento de los afectados estará a cargo en gran parte del Indap, así lo explicó Pía Alfaro, subdirectora nacional de Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap). “Estamos desplegados a nivel nacional, estamos levantando toda la información y seguimos haciendo el catastro, estamos entregando ayuda a los agricultores que están en zonas aisladas y para eso estamos trabajando con Carabineros, Militares, los alcaldes, los seremis y gobernadores y gobernadoras. En Alto Biobío llevamos más del 25% de ayuda entregada, toda esta semana se continuará viajando para entregar los apoyos”.

Respecto de la coordinación con los gobiernos regionales, Alfaro explicó que “hemos apalancado recursos con los gobernadores para complementar los apoyos de Indap, estamos entregando alimentación animal y catastrando a todos los agricultores que fueron afectados por la anegación de sus cultivos por las heladas y por la nieve, estamos viendo cual va a ser la ayuda específica para cada uno de ellos (…) también estamos colocando a disposición el crédito de corto plazo de Indap que es para capital de trabajo, para que los agricultores puedan comprar las semillas, fertilizantes y poder mantener sus sistemas productivos activos”.

Finalmente, desde Los Ríos, región donde se encuentra monitoreando la entrega de alimento animal para las y los afectados, el director nacional de Indap, Santiago Rojas, destacó que “el amplio despliegue territorial y labor que realiza Indap a lo largo de todo Chile nos ha permitido llegar una vez más de manera rápida y oportuna en ayuda de la agricultura familiar campesina. Las condiciones climáticas actuales nos obligan a seguir trabajando y estar preparados para enfrentar junto a nuestros usuarios y usuarios diferentes situaciones de emergencia”.

Durante el reporte, donde estuvieron presentes los diputados Ricardo Cifuentes y Jaime Mulet, si bien se abordó la problemática que generó en la zona norte del país, también se evidenció la necesidad de asegurar el uso correcto del agua caída tras las lluvias.

Tal como lo explicó el diputado Mulet “en Atacama tenemos problemas graves, como en otros lugares del país, invernaderos que se cayeron, la nieve en lugares inusitados lo que ha provocado mucho daño en la región. Tenemos que ir en ayuda de esos pequeños agricultores que hoy están en dificultades serias, que perdieron su producción, sus paltos, sus invernaderos y hay que ir a ayudarlos para retomar el camino de la agricultura”.

Este diagnóstico fue compartido por el diputado Cifuentes quien manifestó su preocupación respecto de cómo poder aprovechar el agua que dejó este sistema frontal. “La lluvia y los últimos acontecimientos, además de los problemas que nos ha generado, nos da una tremenda oportunidad y nos da esperanza. Tenemos que aprovechar ahora esa agua y, por tanto, le hemos pedido al ministerio que actúe con urgencia para ayudar a nuestras pequeñas y pequeños productores. Si tenemos recursos ahora para semillas, capital de trabajo, insumos agrícolas, vamos a tener una primavera extraordinaria para nuestros pequeños agricultores que van a volver a producir como no lo han hecho en muchos años”, acotó.

Rol del Indap 

La coordinación de las ayudas, la entrega de los insumos y el continuo levantamiento de los afectados estará a cargo en gran parte del Indap, así lo explicó Pía Alfaro, subdirectora nacional de Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap). “Estamos desplegados a nivel nacional, estamos levantando toda la información y seguimos haciendo el catastro, estamos entregando ayuda a los agricultores que están en zonas aisladas y para eso estamos trabajando con Carabineros, Militares, los alcaldes, los seremis y gobernadores y gobernadoras. En Alto Biobío llevamos más del 25% de ayuda entregada, toda esta semana se continuará viajando para entregar los apoyos”.

Respecto de la coordinación con los gobiernos regionales, Alfaro explicó que “hemos apalancado recursos con los gobernadores para complementar los apoyos de Indap, estamos entregando alimentación animal y catastrando a todos los agricultores que fueron afectados por la anegación de sus cultivos por las heladas y por la nieve, estamos viendo cual va a ser la ayuda específica para cada uno de ellos (…) también estamos colocando a disposición el crédito de corto plazo de Indap que es para capital de trabajo, para que los agricultores puedan comprar las semillas, fertilizantes y poder mantener sus sistemas productivos activos”.

Finalmente, desde Los Ríos, región donde se encuentra monitoreando la entrega de alimento animal para las y los afectados, el director nacional de Indap, Santiago Rojas, destacó que “el amplio despliegue territorial y labor que realiza Indap a lo largo de todo Chile nos ha permitido llegar una vez más de manera rápida y oportuna en ayuda de la agricultura familiar campesina. Las condiciones climáticas actuales nos obligan a seguir trabajando y estar preparados para enfrentar junto a nuestros usuarios y usuarios diferentes situaciones de emergencia”.

Fuente: Ministerio de Agricultura.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Conductor implicado en fatal atropello en Valdivia queda libre tras informe preliminar de SIAT

Agosto 16, 2024

Agosto 16, 2024

El conductor de la camioneta implicada en el trágico atropello de una mujer de 70 años en la ruta T-202,...

Desempleo en Los Ríos alcanza el 15,9%: La tasa más alta a nivel nacional

Octubre 1, 2020

Octubre 1, 2020

La tasa de desocupación nacional alcanzó un 12,9% durante el trimestre junio-agosto de 2020, mientras que en la región de...

Alcaldesa Amtmann destacó inicio de obras para mejorar y embellecer la Plaza de la República

Febrero 29, 2024

Febrero 29, 2024

El recambio de más de 100 bancas, el mejoramiento de la glorieta, la reposición de solera de árboles perimetrales existente...

En marcha proyecto adicional de esterilización de mascotas con 3 mil atenciones más

Enero 10, 2025

Enero 10, 2025

*El año 2024 se realizaron con recursos municipales cerca de 4 mil esterilizaciones y castraciones; 2.500 aplicaciones de vacunas y...

Cuatro personas fueron detenidas en Valdivia por el homicidio de Helena Bustos

Mayo 28, 2020

Mayo 28, 2020

Cuatro personas fueron detenidas en las últimas horas por estar presuntamente involucradas en el homicidio de Helena Bustos, la joven...

Los Ríos suma 68 nuevos casos de Coronavirus en las últimas 24 horas

Noviembre 3, 2020

Noviembre 3, 2020

En las últimas 24 horas, se confirmaron 68 nuevos casos de COVID-19 en la región de Los Ríos mediante examen...

“Bala loca” dejó una victima fatal y un herido en población de Valdivia

Junio 6, 2022

Junio 6, 2022

Una balacera en la vía pública de una población de Valdivia cobró la vida de una joven de 23 años...

Intruso sorprendido robando en Hospital Base de Valdivia es detenido por Carabineros

Agosto 8, 2024

Agosto 8, 2024

Un inusual incidente tuvo lugar en el Hospital Base de Valdivia cuando un individuo fue capturado en pleno intento de...

Nueva broma telefónica movilizó a organismos de emergencia en Valdivia

Mayo 9, 2019

Mayo 9, 2019

Una nueva broma telefónica movilizó a personal de bomberos y del SAMU la mañana de este jueves en la ciudad...

Colisión de vehículos dejó un saldo de dos heridos en Valdivia

Marzo 22, 2021

Marzo 22, 2021

Dos personas resultaron lesionadas tras una colisión de un vehículo particular y un vehículo colectivo en la ciudad de Valdivia,...

Deportistas valdivianos pueden postular a beca deportiva impulsada por el municipio

Septiembre 10, 2024

Septiembre 10, 2024

*El beneficio cuenta con un financiamiento total que alcanza los 75 millones de pesos. La Municipalidad de Valdivia inició el...

Sujeto fue detenido una vez más en Valdivia: Tenía más de 16 detenciones por parte de la PDI

Noviembre 18, 2020

Noviembre 18, 2020

Un hombre de 47 años que contaba con más de 16 detenciones, por parte de la PDI, fue arrestado nuevamente...

Ministro de Obras Públicas asegura que en el puente Calle Calle no hay “socavaciones graves”

Marzo 14, 2019

Marzo 14, 2019

Luego que la justicia pidiera al MOP un informe subacuático del Puente Calle Calle, el ministro de Obras Públicas, Juan Andrés...

Dos camionetas colisionaron en ruta que une Valdivia con Paillaco

Mayo 6, 2020

Mayo 6, 2020

Dos camionetas protagonizaron aparatosa colisión en la ruta T-206, que conecta Valdivia con Paillaco, durante la noche de este martes....

Valdivianos escogieron la Mitigación y Adaptación al Cambio Climático basado en la Naturaleza como Vocación Climática Comunal

Julio 20, 2022

Julio 20, 2022

La “Mitigación y Adaptación al Cambio Climático basado en la Naturaleza” fue la opción que obtuvo el primer lugar en...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *