Lunes 22, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Municipalidad de Valdivia inició clases de primer taller de lengua de señas chilenas para la comunidad

“Estamos generando un tremendo avance para una verdadera inclusión”, afirmó la jefa del programa que lidera la iniciativa municipal.

En la sala región de Los Ríos del edificio consistorial se dio el vamos a la primera clase del taller de lengua de señas impulsado por el Programa Comunal de Atención a la Discapacidad de la Municipalidad de Valdivia, en el cual se encuentran participando 17 personas de la comuna. La iniciativa busca promover en la comunidad la cultura social inclusiva en Valdivia y la aceptación de las diferencias, creando espacios de accesibilidad a la sociedad.

El curso otorgará a los asistentes las competencias necesarias para adquirir un repertorio de léxico básico en lengua de señas relativo a datos personales y situaciones concretas. También, se espera que con este taller las personas puedan articular las señas e identificar sus componentes produciendo unos pocos enunciados sencillos, así como también, poder reconocer y comprender vocabulario y frases.

Respecto a esta iniciativa, la jefa del Programa Comunal de Atención a la Discapacidad de la Municipalidad de Valdivia, Corina Martínez dijo que “con esto estamos generando un tremendo avance para una verdadera inclusión. Y con respecto a qué se espera a futuro, esperamos que esta comunicación y esta lengua se amplíe hacia toda la comunidad y que quienes participan en este curso puedan replicar sus conocimientos y transmitir la importancia de la lengua de señas”.

Entre los contenidos que los integrantes podrán conocer, se encuentran: cultura sorda, alfabeto manual en lengua de señas chilena, los números, días de la semana, profesiones u oficios, pronombres personales, pronombres interrogativos, adverbios de lugar, estados civiles y familia, entre otros.

Katia Arroyo, una de las participantes del taller, dio a conocer qué la motivó para ser parte de esta iniciativa, expresando que “siempre me ha gustado el lenguaje de señas, he buscado y no encontraba, y cuando vi la oportunidad no lo dudé y me postulé, siempre me ha llamado la atención y me gustaría aprenderlo para poder comunicarme con más personas que lo necesitan”.

Este taller, es impartido por la Instructora Sorda Gladys Mora y el Intérprete en Lengua de Señas Chilenas de la Municipalidad de Valdivia, Tomás Herrera. Tendrá una duración de 10 sesiones y se espera que finalice el próximo 16 de septiembre.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Conductor chocó contra señalética y se dio a la fuga en Paillaco

Diciembre 26, 2018

Diciembre 26, 2018

La tarde de ayer se registró un accidente en Paillaco, protagonizado por un automóvil que terminó chocado por partida doble. Así...

Los Ríos presenta una leve recuperación: Cae el desempleo a 14,1%

Octubre 30, 2020

Octubre 30, 2020

Una leve recuperación se dejó ver en la región de Los Ríos, al caer el desempleo a un 14,1% en...

Encuentran maquinarias robadas en Astilleros Valdivia

Diciembre 7, 2018

Diciembre 7, 2018

La PDI logró recuperar maquinarias robadas desde Astilleros Valdivia el pasado mes de noviembre, las cuales están evaluadas en más de 30...

Encuentran el cuerpo sin vida de un hombre en una playa de Mehuín

Septiembre 30, 2022

Septiembre 30, 2022

Un hombre fue encontrado sin vida en una playa de Mehuín, en la comuna de San José de la Mariquina, durante...

Panguipulli: Un hombre murió tras quedar atrapado en maquinaría agrícola

Julio 1, 2019

Julio 1, 2019

Durante este fin de semana, un hombre de 49 años falleció luego de sufrir un fatal accidente cuando realizaba faenas...

Ahora: Sismo de 3.9 sacudió a Valdivia

Enero 11, 2019

Enero 11, 2019

Un sismo de 3.9 afectó a la ciudad de Valdivia, en la región de Los Ríos, a eso de las 18:17 ...

Incrementa población de cisnes de cuello negro en Valdivia

Junio 26, 2020

Junio 26, 2020

[COMUNICADO] Una noticia muy significativa y que es el nuevo aumento de cisnes y de cantidad de avifauna en el...

Facultad de Ingeniería de la UACh fue afectada por millonario robo

Junio 16, 2021

Junio 16, 2021

Dependencias de la Facultad de Ingeniería de la universidad Austral de Chile, ubicado en el campus Miraflores, fueron afectadas por...

Segundo accidente fatal sacude la ruta Valdivia-Mariquina: Conductor fallece en colisión

Abril 8, 2024

Abril 8, 2024

La noche de ayer, domingo, un nuevo incidente en la peligrosa ruta Valdivia-Mariquina ha dejado consternación en la región. Carabineros...

Municipio de Valdivia llama a cumplir plazos en postulaciones para Fondas 2024

Agosto 30, 2024

Agosto 30, 2024

Municipio de Valdivia llama a cumplir plazos en postulaciones para Fondas 2024 Hasta el lunes 9 de septiembre será el...

SENAPRED anuncia tormentas eléctricas en la Región de Los Ríos por ciclón extratropical

Junio 5, 2024

Junio 5, 2024

El Servicio Nacional de Prevención de Riesgos y Desastres (SENAPRED) ha emitido una alerta indicando que esta tarde se registrarán...

Más de 2.200 deportistas confirmados para el Ironman 70.3 de Valdivia

Noviembre 12, 2024

Noviembre 12, 2024

Este domingo 17 de noviembre, Valdivia será el escenario de la primera versión del Ironman 70.3, un evento que reunirá...

Carabineros del OS7 captura miembros de red de narcotráfico en Mariquina

Mayo 3, 2024

Mayo 3, 2024

Tras una ardua labor de investigación llevada a cabo por la Fiscalía de Mariquina en colaboración con unidades especializadas de...

Arresto en flagrancia: Carabineros captura a delincuente con vehículo robado en Población Norte Grande

Junio 2, 2023

Junio 2, 2023

En un operativo nocturno, el personal del Escuadrón Centauro de Carabineros logró la aprehensión de un individuo que transitaba por...

Una persona se precipitó al río desde el puente Calle-Calle

Enero 11, 2023

Enero 11, 2023

Una persona se precipitó al río desde el Puente Calle-Calle en la ciudad de Valdivia, región de Los Ríos. Tras...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *