Martes 11, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Funcionarios del Cesfam municipal de Niebla se capacitan en instrumentos de interculturalidad y cosmovisión mapuche

*En el recinto de atención primaria se está desarrollando una política pública de salud intercultural con comunidades y usuarios pertenecientes a pueblos indígenas.

Cerca de 30 funcionarios y funcionarias del Centro de Salud Familiar de Niebla -dependiente de la Municipalidad de Valdivia- asistieron a la capacitación denominada “Instrumentos de Interculturalidad y Cosmovisión Mapuche”, instancia formativa a cargo del Programa de Asuntos Indígenas del municipio local.

En este sentido, la capacitación tuvo por objetivo la generación de espacios de diálogo entre los funcionarios y funcionarias municipales, con el fin de entregar herramientas que los acerquen a la comprensión y aplicación de materias relacionadas con la política pública de interculturalidad en el sector salud.

Al respecto, el encargado del Programa de Asuntos Indígenas del municipio, Khano Llaitul, sostuvo que “la importancia radica en poder explicar a los funcionarios y funcionarias de la salud municipal la cosmovisión mapuche y los alcances de la interculturalidad, además de detallar los mecanismos jurídico-normativos que sustentan la política de salud intercultural”. De esta manera, “se busca profundizar en la política pública de salud intercultural que está en desarrollo en este recinto de salud y que articula a comunidades y usuarios pertenecientes a pueblos indígenas”, concluyó.

Por su parte, la gestora comunitaria del Cesfam Rural de Niebla, Camila Vidal, valoró la oportunidad de participación y capacitación de los funcionarios, ya que “el Cesfam Rural de Niebla cuenta, desde sus inicios, con el Programa Especial de Salud para Pueblos Indígenas (PESPI), por lo tanto siempre está el desafío de acercarnos para comprender la cultura mapuche y mantenernos vinculados con las comunidades, pues como equipo reconocemos la importancia de estar siempre sensibles y dispuestos al desarrollo de competencias y conocimientos interculturales para poder plantearnos en nuestras atenciones, manteniendo una pertenencia cultural”.

A esto, agregó la profesional, que actualmente “es necesario comprender la salud como algo más amplio”, y no solo como “la presencia o ausencia de la enfermedad. Y en este sentido la capacitación fue muy provechosa, ya que genera una cercanía con la cosmovisión mapuche, lo que nos permite comprender mejor, que algunas necesidades de los pueblos indígenas no se relacionan con las enfermedades, sino que, con la vida comunitaria, el rescate de su patrimonio, el reconocimiento y respeto por el medio ambiente. Ojalá que este conocimiento se pudiera proyectar a otras unidades municipales”, concluyó.

La jornada de capacitación se llevó a cabo en la sede del Sindicato de Pescadores Caleta el Piojo, donde los relatores Khano Llaitul, Ignacio Escobar y Sebastián Alba expusieron sobre las temáticas en tres módulos. La primera fue sobre cosmovisión mapuche y aproximaciones a enfoques teóricos de interculturalidad; posteriormente se continuó con políticas de salud intercultural en Chile: antecedentes históricos y normativos; para finalmente concluir con Agentes de Salud Mapuche, el Newen del Zungun.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Vecinos denuncian el abandono en el que vive una anciana en Valdivia

Junio 14, 2019

Junio 14, 2019

Vecinos de la ciudad de Valdivia denunciaron las precarias condiciones en las que vive una adulta mayor, asegurando que fue...

Decomisan drogas en control carretero en Valdivia: Valor estimado excede los $23 millones

Agosto 12, 2023

Agosto 12, 2023

En una operación de control carretero realizada durante la tarde del jueves 10 de agosto, miembros del equipo OS7 de...

Hallan cuerpo sin vida de un hombre en una quebrada en Curiñanco

Marzo 19, 2024

Marzo 19, 2024

En un lamentable suceso, se descubrió el cuerpo de un hombre fallecido en una quebrada en la zona de Curiñanco...

Plan de esterilización e instalación de microchips en mascotas alcanza los 5.944 procedimientos en Valdivia

Septiembre 3, 2024

Septiembre 3, 2024

*El efectivo desarrollo de este programa en el primer semestre instó al municipio local a postular a nuevos recursos a...

Pista exclusiva en eje Yungay-General Lagos es respaldada por representantes de microbuses que pasan por el sector

Marzo 17, 2023

Marzo 17, 2023

La medida fue anunciada por el municipio local y la secretaría regional ministerial de Transportes y Telecomunicaciones en el marco...

“Ladrón del sombrero mexicano” fue atrapado in fraganti en la comuna de Corral

Marzo 13, 2023

Marzo 13, 2023

Durante la jornada de este lunes, un sujeto fue detenido por Carabineros de Corral cuando tenía en su poder una serie de...

Valdivianos celebraron el primer día de 2020 en el Parque Saval

Enero 2, 2020

Enero 2, 2020

Las familias valdivianas escogieron al Parque Saval como su punto favorito de la ciudad para celebrar el primer día del...

En Juntas de Vecinos continuarán atenciones para actualizar Registro Social de Hogares

Junio 13, 2020

Junio 13, 2020

Gracias a una alianza de profesionales voluntarios del área social, alumnas de la carrera de Trabajo Social de Inacap y...

Obra en costanera de Valdivia fue afectada por hechos vandálicos

Diciembre 17, 2019

Diciembre 17, 2019

El espacio adjudicado para una cafetería en el mirador del primer tramo de la costanera de Valdivia fue afectado por hechos vandálicos....

Los Ríos: Hoy se notificaron nueve decesos y más de novecientos nuevos casos de Covid-19

Marzo 3, 2022

Marzo 3, 2022

En las últimas 24 horas, se registró un total de 969 casos de Covid-19 en la región de Los Ríos,...

Operativo policial en Valdivia: Dos detenidos por transacción de drogas en Yáñez Zavala

Mayo 17, 2024

Mayo 17, 2024

Carabineros llevó a cabo un exitoso operativo en la población Yáñez Zavala de Valdivia el miércoles 15 de mayo, logrando...

Con taller de Lengua de Señas municipio de Valdivia promueve inclusión de comunidad sorda

Agosto 13, 2021

Agosto 13, 2021

Actividad se enmarca en la línea programática que impulsa la alcaldesa Carla Amtmann quien ha liderado un estilo de gobernanza...

Parque Saval abre sus puertas nuevamente en medio de la pandemia

Septiembre 8, 2020

Septiembre 8, 2020

El Parque Saval de Valdivia fue reabierto, operando bajo distintas restricciones y medidas frente a la pandemia del covid-19. La Municipalidad...

“Un beso y chao”: La llamativa señalética que han instalado colegios de Valdivia

Enero 4, 2019

Enero 4, 2019

Novedosas señaléticas han sido instaladas afuera de los colegios en Valdivia, con la intención de agilizar el tránsito vehícular en las...

Un fallecido dejó colisión frontal y posterior incendio de vehículo en Panguipulli

Noviembre 12, 2022

Noviembre 12, 2022

Una persona falleció producto del incendio de un vehículo que fue provocado por una colisión frontal la ruta CH-203, camino a...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *