Martes 01, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tasa de desempleo fue de 8,0% en el trimestre móvil julio-septiembre

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas aumentó 6,0%, incidida, principalmente, por los sectores minería (31,5%), hogares como empleadores (25,6%) e industria manufacturera (6,1%).

En 8,0% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil julio-septiembre de 2022, de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).

La cifra significó un descenso de 0,4 pp. en doce meses, aunque no representa una variación estadísticamente significativa, producto del alza de la fuerza de trabajo (5,5%), menor a la presentada por las personas ocupadas (6,0%). Por su parte, las personas desocupadas aumentaron 1,0%, anotando su primera expansión anual, después de disminuciones sostenidas desde inicios de 2021, incididas por aumentos tanto de quienes se encontraban cesantes (0,7%) y aquellas personas que buscan trabajo por primera vez (4,4%).

Las tasas de participación y de ocupación se situaron en 59,7% y 54,9%, creciendo 2,6 pp. en ambos casos. En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 5,1%.

En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 8,3%, decreciendo 0,3 pp. en el período, las tasas de participación y ocupación se situaron en 49,7% y 45,6%, incrementándose 3,5 pp. y 3,4 pp., en cada caso. En los hombres, la tasa de desocupación fue de 7,9%, disminuyendo 0,4 pp. en un año, mientras que las tasas de participación y ocupación se situaron en 70,2% y 64,6%, expandiéndose 1,7 pp. y 1,8 pp., en cada caso.

Alza de personas ocupadas  

El alza de las personas ocupadas fue incidida tanto por las mujeres (8,9%) como por los hombres (3,9%). Sin embargo, la dinámica de la variación de la ocupación en doce meses muestra su menor ritmo de expansión del periodo de alzas, donde la tasa de recuperación de la ocupación se ha estancado en torno a 95%-96%, respecto al peor momento de la pandemia.

Los sectores que contribuyeron al aumento fueron minería (31,5%), hogares como empleadores (25,6%) e industria manufacturera (6,1%), en tanto que, por categoría ocupacional, el alza se observó en personas asalariadas formales (6,4%) y trabajadoras por cuenta propia (3,8%).

Informalidad  

La tasa de ocupación informal alcanzó 27,1%, decreciendo 0,5 pp. en doce meses. Las personas ocupadas informales aumentaron 3,7%, incididas por las mujeres (11,2%) y por las personas asalariadas privadas (8,2%).

En tanto, en las mujeres y en los hombres la tasa consignó 28,9% y 25,7%, con variaciones de 0,6 pp. y -1,5 pp., respectivamente

Estacionalidad y volumen de trabajo 

La tasa de desocupación ajustada estacionalmente (que elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural) se situó en 7,9%, aumentando 0,2 pp. con respecto al trimestre móvil anterior.

En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 7,5%. De igual modo, el promedio de horas trabajadas creció 1,5%, llegando a 37,5 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 15,6%, con una reducción de 1,5 pp. en el período. En los hombres se situó en 14,0% y en las mujeres, en 17,8%. La brecha de género fue 3,8 pp.

Región Metropolitana 

Por su parte, en la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre en análisis alcanzó 8,4%, disminuyendo 0,8 pp. en doce meses producto del alza de 3,8% de la fuerza de trabajo, inferior en magnitud a la variación registrada por las personas ocupadas (4,7%).

in Ciudad
Artículos Relacionados

Una persona fue baleada en plena vía pública de Valdivia

Julio 22, 2022

Julio 22, 2022

Pasadas las 09:00 de la mañana de este viernes, una persona fue baleada en la vía pública en calle Eladio...

Dramático incendio en el Centro de Valdivia: “Primero Mall” quedó en ruinas

Octubre 9, 2023

Octubre 9, 2023

El local comercial “Primero Mall” en el centro de Valdivia quedó completamente destruido tras un incendio que ocurrió durante la...

Entregarán 300 mil lentes especiales para ver el eclipse solar en Los Ríos

Noviembre 14, 2020

Noviembre 14, 2020

Durante esta jornada autoridades regionales dieron a conocer parte de los preparativos que se realizan para el eclipse solar del...

Joven valdiviano perdió la vida cuando realizaba escalada en Argentina

Enero 6, 2020

Enero 6, 2020

Un joven de origen valdiviano murió el pasado sábado en Argentina cuando escalaba en el sector Mirador del Azul, al...

Cerca de 8 horas permaneció interrumpido el transito en camino interior de Futrono

Mayo 21, 2019

Mayo 21, 2019

Tras el derrumbe de rocas ocurrido la madrugada de hoy en el sector denominado El Peligro, en la comuna de...

Destacan creación del tercer comité de seguridad en la población Pablo Neruda de Valdivia

Junio 5, 2023

Junio 5, 2023

Los primeros comités conformados en el sector fueron los de las calles Orlando Guaita y Francisco Hormazábal, durante el primer...

Principio de incendio en cabaña movilizó a bomberos de Valdivia

Octubre 18, 2022

Octubre 18, 2022

Durante la madrugada de este martes, un principio de incendio se reportó en una cabaña de Valdivia, región de Los...

Campaña de reciclaje en Valdivia recolecta cerca de 10 toneladas de residuos electrónicos

Mayo 23, 2023

Mayo 23, 2023

*Desde el departamento de Medio Ambiente indicaron que ya se trabaja en otra campaña de reciclaje de este tipo para...

Una Mujer perdió la vida tras ser atropellada en la comuna de Máfil

Febrero 2, 2019

Febrero 2, 2019

La noche de este viernes se reportó un fatal accidente en en la comuna de Máfil, que dejó a una mujer...

Sur de Chile bajo alerta: Deslizamientos, cortes de ruta y más de 50 damnificados

Septiembre 15, 2023

Septiembre 15, 2023

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha emitido una actualización sobre los efectos del sistema frontal...

Ahora: Alrededor de 10 mil personas protestan en las calles de Valdivia

Noviembre 12, 2019

Noviembre 12, 2019

En el marco de la jornada de huelga general, al menos 10 mil personas se unieron a la a protesta que...

Mil 700 millones de pesos serán invertidos en el mejoramiento de dos plazas en Valdivia

Diciembre 17, 2019

Diciembre 17, 2019

Unos mil 700 millones de pesos serán invertidos en la remodelación de las plazas Chile y Pedro de Valdivia, en...

Bajo fuertes lluvias: Madre que camina desde Valdivia a La Moneda arriba a Mariquina

Junio 10, 2024

Junio 10, 2024

Hoy marcó el cuarto día de la valiente caminata de Inés Riquelme, madre de Martín Vallejos, un niño de 8...

Delincuentes robaron auto en Valdivia para robar un cajero automático en Máfil

Marzo 15, 2019

Marzo 15, 2019

Delincuentes a bordo de un automóvil robado en Valdivia esta madrugada fueron protagonistas de un robo frustrado al cajero automático...

Feria Guacamayo de Valdivia funcionará bajo estrictas medidas de seguridad ante COVID-19

Julio 2, 2020

Julio 2, 2020

La feria Guacamayo de Valdivia entra en funcionamiento bajo estrictas medidas para prevenir la propagación del COVID-19. Entre las medidas...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *