Miércoles 30, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Siga los siguientes consejos para evitar el contagio del Hanta en actividades al aire libre

Con la llegada del periodo estival, aumentan las salidas o paseos a zonas rurales y silvestres. Aquí la limpieza juega un papel clave a la hora de prevenir el contagio de este virus transmitido por la orina, heces y la saliva del ratón colilargo.

El Hantavirus es una enfermedad infecciosa presente en Chile desde la década de los 90, transmitida por el roedor silvestre Oligoryzomis longicaudatus, (ratón de cola larga o colilargo) y cuyas manifestaciones clínicas son fiebre, mialgias (dolores musculares), cefalea, síntomas gastrointestinales y dificultad respiratoria.

Es por ello que las autoridades de Salud, como todos los años, hacen un llamado a prevenir el contagio, limpiando con productos desinfectantes, y ventilando las zonas que desee visitar, especialmente las campestres, el hábitat natural de este roedor.

¿Cómo se contagia el Hanta?

El ratón infectado elimina el virus a través de la orina, las heces y la saliva, y este se transmite al ser humano principalmente a través de la vía respiratoria.

La enfermedad se contagia por:

  • Respirar pequeñas gotas frescas o secas, o aire contaminado por saliva, orina o excrementos de un ratón infectado.
  • Ingerir alimentos o agua contaminados con orina, heces o saliva de estos roedores.
  • Tener contacto directo con excrementos o secreciones de ratones infectados (por ejemplo, tocar ratones, vivos o muertos, con las manos descubiertas; contacto directo de heridas con ratones o su orina, saliva o heces).
  • Tocar cualquier objeto donde haya sido depositado el virus (herramientas, utensilios, muebles, ropa) y luego acercar la mano a la nariz, ojos o boca.
  • Ser mordido por un ratón infectado.
  • La infección por vía respiratoria ocurre en lugares cerrados y con presencia reciente de ratones, por lo que la transmisión es poco frecuente en lugares abiertos, expuestos al viento y al sol.
  • No existe evidencia de transmisión del virus por insectos, animales domésticos o ganado. En Argentina se ha informado de un caso de posible contagio de persona a persona, aunque se desconoce el mecanismo de esta transmisión.

Medidas para evitar el contagio de hantavirus entre la población que vive en zonas rurales y silvestres:

  • Evite el ingreso de los roedores a las viviendas tapando los orificios y grietas por donde puedan entrar.
  • Mantenga el exterior de casas y bodegas libre de maleza y basura.
  • Antes de ingresar a lugares cerrados ventilar por 30 minutos. Después de ventilar, rociar el suelo y superficies con solución de agua con cloro u otro desinfectante de uso común. Luego limpiar y desinfectar. Recuerde usar siempre mascarilla.
  • Mantenga las bodegas ventiladas y ordenadas, sin materiales de desechos.
  • Mantenga los alimentos y agua fuera del alcance de los roedores, almacenándolos siempre en envases herméticos.
  • Cuide a especies silvestres como zorros, culebras y lechuzas, estos te protegen de los roedores.

Medidas preventivas para evitar el contagio para la población general que va a camping y paseos:

  • Camine sólo por senderos habilitados. No se interne entre matorrales y pastizales.
  • Elija lugares limpios y libres de matorrales y pastizales.
  • Use carpas en buen estado, con piso y cierre.
  • Guarde alimentos en envases resistentes y cerrados. No deje ollas y utensilios al alcance de los ratones.
  • No recolecte ni consuma frutos silvestres sin antes lavarlos minuciosamente.
  • Mantenga la basura en recipientes cerrados, si es necesario entiérrela.
  • Beba sólo agua segura (potable, envasada, hervida o desinfectada).

Si encuentra excrementos, ratones muertos, nidos, alimentos roídos y otros objetos que pudieron estar en contacto con los ratones:

  • Utilice su ropa habitual de trabajo (overol, botas o zapatos de seguridad y guantes), además de mascarilla para partículas N100.
  • Rociar sobre los ratones muertos, excrementos u objetos contaminados una solución de agua y cloro, y esperar 5 minutos.
  • Colocarlos en una bolsa plástica cerrada, ponerla dentro de una segunda bolsa y cerrarla. Las bolsas deberán enterrarse en pozos de más de 60 cms. de profundidad o quemarse.
  • Lave sus manos con guantes puestos en solución desinfectante y después lave las manos con abundante agua.
  • Si no posee alguno de los elementos mencionados o tiene una duda o consulta de alguno de los pasos a seguir, llame a Salud Responde al 6003607777.
in País
Artículos Relacionados

IPC de mayo aumentó 0,3% respecto al mes anterior

Junio 11, 2021

Junio 11, 2021

Destacaron las alzas de transporte y de equipamiento y mantención del hogar, y la disminución de alimentos y bebidas no...

Se aprueba ley que aumenta el Bono Invierno 2023: ¿Cuándo se paga?

Junio 15, 2023

Junio 15, 2023

El beneficio incrementa su valor a casi el doble gracias a la aprobación de la iniciativa anunciada por el Presidente Boric...

Presidente Piñera promulga ley para prevenir el ingreso irregular de extranjeros y promover la migración ordenada y legal

Abril 12, 2021

Abril 12, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó este domingo la Ley de Migraciones que permite avanzar hacia el ingreso ordenado, seguro...

Plan Invirtamos en Chile cierra el año con 26 medidas finalizadas o en ejecución

Diciembre 27, 2023

Diciembre 27, 2023

El último reporte del estado de avance del Plan “Invirtamos en Chile” realizado por los ministerioe de Hacienda y de Economía, constató...

10.507 casos de COVID-19 y 139 fallecidos se registran en Chile

Abril 20, 2020

Abril 20, 2020

En el último balance emitido por el Ministerio de Salud se reportaron 419 nuevos casos de Covid-19, con lo que el total...

IPC de abril aumentó 0,4% respecto al mes anterior

Mayo 8, 2021

Mayo 8, 2021

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y de vivienda y servicios básicos. En abril de 2021, el...

Fin al pago de contribuciones: un alivio para la clase media

Noviembre 21, 2023

Noviembre 21, 2023

Medida para eliminar tributo a vivienda principal no quitará recursos a municipios. El pago de contribuciones de las viviendas es...

Desde este jueves: ENAP confirma gran caída en el precio de bencinas

Enero 26, 2023

Enero 26, 2023

Desde este jueves 26 de enero, habrá una notable disminución en el precio de las bencinas en todo el territorio...

Subtel comenzó bloqueo de celulares comprados en el extranjero no inscritos

Marzo 13, 2019

Marzo 13, 2019

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) inició hoy el bloqueo de los teléfonos celulares que fueron adquiridos en el extranjero y...

Condenan a 17 años de cárcel a sujeto que violó a hija de su ex pareja

Marzo 25, 2019

Marzo 25, 2019

El Segundo Tribunal Oral Penal de Santiago condenó a 17 años de presidio a Jorge Lizardo Chávez Montes, acusado por...

Chile reportó hoy 5.164 nuevos casos y 57 fallecidos por Covid-19

Abril 6, 2021

Abril 6, 2021

En las últimas 24 horas, Chile registró 5.164 nuevos casos de covid en el país, de los cuales 4.010 presentaron...

Alojamiento turístico presentó un alza interanual de 84,4% en febrero de 2022

Abril 10, 2022

Abril 10, 2022

Ese mes hubo 1.982.845 pernoctaciones en el país, a diferencia de febrero de 2021, que se registraron 1.075.413 a nivel...

Registran 482 nuevos casos y 9 muertos por Covid-19 en Chile

Abril 27, 2020

Abril 27, 2020

Este lunes, fueron confirmados 482 nuevos casos de contagio, lo que totaliza 13.813 personas infectadas de Covid-19 en el país....

105 fallecidos y 8.807 contagios por Covid-19 se registran en Chile

Abril 16, 2020

Abril 16, 2020

Este jueves, se reportaron 534 nuevos casos de Covid-19 (coronavirus), con lo que el total nacional llega a los 8.807...

¿Cuándo es el cambio de hora en Chile 2023?

Marzo 30, 2023

Marzo 30, 2023

Este fin de semana se deberá modificar la hora de los relojes para ingresar al horario de invierno, tanto en...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *