Lunes 05, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Plan de Salud Municipal 2023-2024 fue aprobado y estableció nuevas metas sanitarias para la comuna

Es el primero que se elabora tras el inicio de la pandemia, y considera un aumento en un 47% de las horas profesionales para mejorar la atención primaria de salud.

Aumentar el control preventivo de la población adulta, fortalecer el cuidado de salud mental en la infancia y mejorar el acceso a la salud en los adolescentes, son algunos de los desafíos priorizados por el Plan de Salud Comunal 2023-2024, el cual fue aprobado en forma unánime esta semana por el Concejo Municipal.

Se trata del primer plan comunal que se efectúa tras el inicio de la pandemia, el cual para esta ocasión destacó por su elaboración participativa considerando la contribución activa de la comunidad, completando un total de once jornadas con dirigentes vecinales, además de considerar jornadas de transferencia metodológica, diagnóstico participativo y la participación tanto de los funcionarios de salud como de funcionarios municipales de diversas direcciones.

Así lo explicaron sus expositores, el director de la Dirección de Salud Municipal, Marcelo Belmar, quien expuso la planificación para los próximos dos años junto a la Sub Directora técnica del Desam, Javiera Corbalán, enfatizando la vocación participativa de este plan, el cual también buscará poner énfasis en problemáticas tales como el deterioro cognitivo en personas mayores, buscar una mayor efectividad en cuanto a las actividades de participación y promoción de la salud, y mejorar el control de la gestión.

Respecto a los desafíos sanitarios, la doctora Javiera Corbalán detalló en su exposición que “las principales causas de mortalidad en el país, así como en la región y en la ciudad son el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y respiratorias. Y aunque parece que la atención primaria no pueda hacer un impacto en la mortalidad, en realidad, sí tenemos mucho que decir. Nosotros tenemos un rol en la prevención de estas enfermedades, por ejemplo, la toma de pap, de mamografías y que las personas tengan hábitos de vida saludable, abordando los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares y respiratorias, donde también tenemos un rol en los tratamientos iniciales y en la rehabilitación”, manifestó.

La doctora también puntualizó que “tenemos desafíos sanitarios en cuanto a la actividad física, consumo de alcohol y drogas, la tuberculosis e infecciones respiratorias agudas. Además, hay aspectos donde se había mejorado, como por ejemplo en enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión -donde después de la pandemia- se ha empeorado notablemente. Por tanto, todos los equipos de salud tenemos el desafío de enfrentar la mayor carga en enfermedades cardiovasculares, en cáncer, diabetes y también en forma importante en enfermedades mentales, tanto de la población en general como de los profesionales de la salud”, dijo.

En tanto, la alcaldesa Carla Amtmann, manifestó que “el mensaje es a los valdivianos y valdivianas que tengan la certeza que hay un equipo municipal y en cada uno de los centros de salud trabajando arduamente para mejorar cada vez más nuestra atención de salud primaria, se vienen refuerzos en áreas relevantes para nuestro territorio, con un trabajo y una expertiz técnica altamente calificada y también con una profunda participación y vinculación comunitaria”.

“El foco en la salud mental, en el aumento de las horas de atención y también en las mejoras de nuestras infraestructuras, son algunos de los aspectos que nos motivan día a día, pensando en la salud como un elemento transversal, que se articula en nuestros territorios también con necesidades en el área ambiental, deportiva y social” agregó la autoridad.

El plan comunal que delinea los objetivos estratégicos para el trabajo en la atención primaria de salud por los próximos dos años, considera además los lineamientos comunales establecidos en el programa alcaldicio vigente, por lo que también plantea el desarrollo de objetivos en las materias de: Participación y Promoción, APS Verde y Saludable, y Salud en todas las políticas.

En cuanto al plan anual de capacitación para funcionarios de salud, durante los años 2023-2024 consideró lineamientos estratégicos principalmente en los ámbitos de: enfermedades transmisibles, enfermedades crónicas, violencia y discapacidad, hábitos de vida, curso de vida, equidad y salud en todas las políticas, medio ambiente, institucionalidad en sector salud, calidad de la atención, emergencias, desastres y epidemias.

Respecto a la dotación funcionaria para el año 2023, se expuso que se contará con un total de 770 personas, lo que se traduce en alrededor de 30 mil horas semanales para atención de la comunidad, y un aumento de un 47% en horas respecto al año 2022. Para ejecutar la planificación de salud del próximo año se contará con un 75% de presupuesto proveniente del per cápita, un 20% procedente de convenios y 5% de aporte municipal.

Cabe mencionar que el Plan de Salud Comunal está basado en el énfasis y prioridades locales, y contiene las estrategias de salud a nivel comunal, enmarcadas en el Plan de Desarrollo Comunal y de acuerdo a las normas técnicas del Ministerio de Salud.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Una mujer fue rescatada con vida tras intentar suicidarse en San Ignacio

Julio 15, 2020

Julio 15, 2020

Una mujer de 37 años fue rescatada luego de que se intentará suicidar en las aguas del mar del sector...

Confirman 202 nuevos casos de Coronavirus en la Región de Los Ríos

Febrero 19, 2021

Febrero 19, 2021

En las últimas 24 horas, se registraron 202 nuevos casos de COVID-19 en Los Ríos, de los cuales 109 presentaron síntomas...

Gobierno invirtió más de 2 mil millones de pesos para la renovación de microbuses en Los Ríos

Diciembre 20, 2018

Diciembre 20, 2018

En el marco del programa “Renueva Tu Micro”, el Gobierno entregó más de 2 mil millones de pesos para el subsidio del...

Panguipulli: Hombre fue golpeado con un hacha en la cabeza y permanece grave

Marzo 20, 2019

Marzo 20, 2019

Dos sujetos acusados de golpear con un hacha en la cabeza a otro hombre fueron detenidos por Carabineros de la...

Confirman envío de informe a Minsal tras aumento de contagios en Los Ríos

Septiembre 10, 2020

Septiembre 10, 2020

La Seremi de Salud confirmó el envío de un informe a las autoridades sanitarias nacionales, en donde se detalla la...

Usuarios de Banco Estado en Valdivia se mostraron molestos tras fallas del sistema

Diciembre 21, 2020

Diciembre 21, 2020

Tras las los problemas técnicos presentados en las plataformas de Banco Estado, esta mañana se originó molestia entre los usuarios...

Vecinos de Pablo Neruda y Yáñez Zavala respaldan acciones de demolición y nuevo proyecto municipal para la rotonda del sector

Diciembre 4, 2024

Diciembre 4, 2024

Luego que la Municipalidad de Valdivia informara que va a adelantar la demolición de la estructura restante de la rotonda...

Emergencia Municipal monitorea frente de mal tiempo en Valdivia y recuerda número telefónico a la ciudadanía

Agosto 27, 2021

Agosto 27, 2021

Como es habitual, el departamento de emergencia del municipio de Valdivia, se mantiene alerta a diversos frentes de mal tiempo...

Operativo policial en Valdivia: Detienen a cuatro personas y decomisan 10 kilos de drogas

Mayo 23, 2023

Mayo 23, 2023

En un operativo llevado a cabo durante la tarde de hoy, la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco)...

Comunican 93 casos nuevos de COVID-19 en la Región de Los Ríos

Junio 1, 2022

Junio 1, 2022

La Secretaría Regional Ministerial de Salud Los Ríos informó que 93 exámenes resultaron positivos para SARS-CoV-2 en las últimas horas. Actualmente, la región presenta 107.884 casos acumulados, de los cuales 213 corresponden a casos activos, 106.727 a personas recuperadas y 944 a...

Tras pronóstico de fuertes vientos: Se cerrará puerto de lagos Ranco y Mahuie

Enero 7, 2019

Enero 7, 2019

Para este lunes se pronostican vientos del norweste de 7 a 11 nudos, con rachas de  hasta 23 nudos desde...

Este viernes se conmemora el Día Internacional de las Personas Cuidadoras

Noviembre 5, 2021

Noviembre 5, 2021

La Municipalidad de Valdivia, a través de la Red Local de Apoyos y Cuidados que opera en la Oficina de...

En Valdivia se entregó financiamiento para fomentar la tenencia responsable de mascotas

Septiembre 7, 2023

Septiembre 7, 2023

*En esta oportunidad el departamento de Medio Ambiente de la municipalidad financió proyectos comunitarios por cerca 22 millones de pesos....

Paillaco: Vehículo impactó contra marquesinas de locales comerciales dejando dos heridos

Febrero 19, 2020

Febrero 19, 2020

Dos personas resultaron lesionadas tras un violento accidente de tránsito en el centro de Paillaco, región de Los Ríos. El...

Valdivia ya tiene campeones comunales de cueca del “Adulto Mayor”

Agosto 28, 2024

Agosto 28, 2024

Valdivia ya tiene campeones comunales de cueca del “Adulto Mayor” En el Teatro Lord Cochrane de la capital regional se...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *