Jueves 29, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Infórmate de los peligros de la manipulación no autorizada de fuegos artificiales: puedes provocar incendios, accidentes o quemaduras

En Chile, está sancionada la fabricación y venta de fuegos artificiales, sin la competente autorización. Además que manipular pirotecnica (o los típicos globos de deseos que se han hecho populares) puede causar graves daños como incendios forestales o en viviendas y graves quemaduras en niños, niñas y adultos. El llamado es al autocuidado, a la responsabilidad y la prevención de accidentes durante estas fiestas de fin de año.

Para que las celebraciones de fin de año no se conviertan en una pesadilla, hacemos un especial llamado a toda la población a prevenir accidentes provocados por la compra y manipulación de fuegos artificiales, como quemaduras o incendios. El mensaje es claro: no comprar, no usar y no vender fuegos artificiales porque pones en riesgo la integridad de tu familia. Además que las leyes chilenas sancionan la fabricación y venta de fuegos artificiales, sin la competente autorización, cuya pena es presidio menor en su grado medio (541 días a tres años) y multa de 10 a 20 UTM. Y en caso quien esté en posesión de elementos pirotécnicos, la pena es presidio menor en su grado mínimo (61 días a 540 días) o multa de 5 a 20 UTM.

Por otro lado, quienes compran fuegos artificiales en el comercio ilegal se exponen también a graves riesgos, pues los productos comercializados no cumplen las normativas ni han sido certificados por las instituciones correspondientes.

Si tienes información de personas que venden o emplean fuegos artificiales, llama al teléfono de Denuncia Seguro *4242 de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Incendios forestales

El uso o manipulación de pirotecnia puede provocar incendios forestales, como el que tuvimos que lamentar en Viña del Mar, el pasado 22 de dicciembre. En ese sentido, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, enfatizó sobre los riesgos que generan los fuegos artificiales y los globos de los deseos en la temporada de combate de incendios forestales.

“Queremos hacer un llamado a la corresponsabilidad en estas fiestas de fin de año y en toda la temporada de verano. Tengamos un buen vivir que implica la autodisciplina”. Tal como lo explicó Valenzuela, el peligro que conllevan ambos elementos (fuegos artificiales y globos de deseos) al ser manipulados sin las precauciones adecuadas, pueden dar origen a un incendio forestal, “sobre todo si son utilizados en sectores cercanos a sitios eriazos, donde por lo general existe una alta carga de combustible fino y otro tipo de materiales combustibles, pudiendo propagarse un incendio con gran rapidez”.

Prevención de quemaduras

La manipulación de “chispitas”, “estrellitas”, “petardos”, “viejas”, “guatapiques” y “virutillas”, es la principal causa de quemaduras de fin de año. Por lo tanto, no permitas que los niños y niñas manipulen pólvora. No hay pólvora inofensiva, una vez encendida es ingobernable.

A principios de diciembre y como cada año, COANIQUEM con el apoyo del Ministerio de Salud y Carabineros, iniciaron la campaña: No más Fuegos Artificiales, que tiene por finalidad prevenir las quemaduras durante las celebraciones de fin de año. Este 2022, la iniciativa adquiere aún más relevancia dado el aumento de 80% en los decomisos de estos elementos pirotécnicos.

“Vemos con preocupación que en el último año aumentó el uso de fuegos artificiales y que si durante el año 2019, según datos entregados por Carabineros de Chile, se registraron 187.696 eventos de denuncias y decomisos de fuegos artificiales, en 2021 se logró decomisar 337.721 unidades de distinta especie tales como bengalas, petardos, etc. Esto implica un aumento de 80% en el periodo. Esta situación es tremendamente compleja debido al alto riesgo de lesiones de quemaduras por su uso y la posibilidad de explosiones en lugares de venta y acopio. Es nuestra responsabilidad cuidar a los niños y velar porque no sufran quemaduras. Chile es un país modelo a nivel internacional en este tema y COANIQUEM lleva 43 años preocupándose de disminuir este tipo de lesiones”, señaló el Dr. Jorge Rojas Zegers, fundador de la institución.

in País
Artículos Relacionados

Profesores dan plazo hasta el jueves al Gobierno para poner fin al paro nacional

Junio 11, 2019

Junio 11, 2019

El Colegio de Profesores anunció que el paro nacional que lleva ocho días seguirá mientras el Ministerio de Educación no...

Jóvenes de 14 años podrían votar en las municipales y los de 16 en las generales

Mayo 18, 2019

Mayo 18, 2019

El control de identidad a menores de edad reflotó una iniciativa presentada en el 2012 en el Senado. Se trata...

Denuncian envenenamiento masivo de perros en Temuco

Enero 13, 2019

Enero 13, 2019

Vecinos de Temuco denunciaron la matanza de perros callejeros, a través de envenenamiento por los propios pobladores del sector. Situación...

Preguntas y Respuestas sobre el retorno a clases 2021

Febrero 20, 2021

Febrero 20, 2021

El Ministerio de Educación anunció que el lunes 1 de marzo comienza el año escolar 2021, cuyo retorno se iniciará en forma...

¿Qué se vota este domingo en el Plebiscito Constitucional?

Diciembre 15, 2023

Diciembre 15, 2023

Este domingo 17 de diciembre se llevará a cabo el Plebiscito Constitucional para votar, instancia que cuenta con voto obligatorio,...

Sismo de 5,4 grados de magnitud remeció regiones de Antofagasta y Atacama

Junio 5, 2019

Junio 5, 2019

Un sismo de 5,4 grados de magnitud se sintió este miércoles al mediodía en las regiones de Antofagasta y de...

Cancillería abrió sumario contra 2 cónsules imputados por tráfico de migrantes

Diciembre 17, 2018

Diciembre 17, 2018

La Subsecretaría de Relaciones Exteriores ordenó el viernes la apertura de un sumario secreto en contra de los cónsules Frank...

Profe José Maza explica qué pasaría si eliminan el cambio de hora en Chile

Marzo 31, 2025

Marzo 31, 2025

Fuente: Adn El cambio de hora en Chile se acerca y con él, la discusión sobre sus beneficios y desventajas....

Presidente Piñera recibe a ejecutivos de la compañía minera Teck Resources

Diciembre 5, 2018

Diciembre 5, 2018

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, se reunió este miércoles con ejecutivos de la empresa minera Teck Resources, incluido...

Declaran feriado nacional el próximo 16 de septiembre

Agosto 18, 2022

Agosto 18, 2022

El Congreso despachó a ley el proyecto patrocinado por el Gobierno que declara feriado nacional el próximo viernes 16 de...

Revisa los resultados de la segunda convocatoria a Subsidio Eléctrico

Enero 2, 2025

Enero 2, 2025

Los resultados de la segunda postulación al Subsidio Eléctrico se publicaron este 2 de enero. El Subsidio Eléctrico corresponde a un monto que...

¿Cuándo es el cambio de hora en Chile 2023?

Marzo 30, 2023

Marzo 30, 2023

Este fin de semana se deberá modificar la hora de los relojes para ingresar al horario de invierno, tanto en...

Chile enviará 17 toneladas de ayuda humanitaria a Venezuela

Febrero 15, 2019

Febrero 15, 2019

El ministro del Interior (s), Rodrigo Ubilla, anunció que el Gobierno está preparado para enviar poco más de 17 toneladas...

Jóvenes Chile: primeros de América en consumo de cocaína, marihuana y alcohol.

Diciembre 8, 2018

Diciembre 8, 2018

Carlos Charme asumió en octubre la dirección del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias decrece interanualmente un 9,2% en julio impulsado por la minería

Agosto 25, 2023

Agosto 25, 2023

La extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos fue la clase que más influyó en la...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *