Jueves 29, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Infórmate de los peligros de la manipulación no autorizada de fuegos artificiales: puedes provocar incendios, accidentes o quemaduras

En Chile, está sancionada la fabricación y venta de fuegos artificiales, sin la competente autorización. Además que manipular pirotecnica (o los típicos globos de deseos que se han hecho populares) puede causar graves daños como incendios forestales o en viviendas y graves quemaduras en niños, niñas y adultos. El llamado es al autocuidado, a la responsabilidad y la prevención de accidentes durante estas fiestas de fin de año.

Para que las celebraciones de fin de año no se conviertan en una pesadilla, hacemos un especial llamado a toda la población a prevenir accidentes provocados por la compra y manipulación de fuegos artificiales, como quemaduras o incendios. El mensaje es claro: no comprar, no usar y no vender fuegos artificiales porque pones en riesgo la integridad de tu familia. Además que las leyes chilenas sancionan la fabricación y venta de fuegos artificiales, sin la competente autorización, cuya pena es presidio menor en su grado medio (541 días a tres años) y multa de 10 a 20 UTM. Y en caso quien esté en posesión de elementos pirotécnicos, la pena es presidio menor en su grado mínimo (61 días a 540 días) o multa de 5 a 20 UTM.

Por otro lado, quienes compran fuegos artificiales en el comercio ilegal se exponen también a graves riesgos, pues los productos comercializados no cumplen las normativas ni han sido certificados por las instituciones correspondientes.

Si tienes información de personas que venden o emplean fuegos artificiales, llama al teléfono de Denuncia Seguro *4242 de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Incendios forestales

El uso o manipulación de pirotecnia puede provocar incendios forestales, como el que tuvimos que lamentar en Viña del Mar, el pasado 22 de dicciembre. En ese sentido, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, enfatizó sobre los riesgos que generan los fuegos artificiales y los globos de los deseos en la temporada de combate de incendios forestales.

“Queremos hacer un llamado a la corresponsabilidad en estas fiestas de fin de año y en toda la temporada de verano. Tengamos un buen vivir que implica la autodisciplina”. Tal como lo explicó Valenzuela, el peligro que conllevan ambos elementos (fuegos artificiales y globos de deseos) al ser manipulados sin las precauciones adecuadas, pueden dar origen a un incendio forestal, “sobre todo si son utilizados en sectores cercanos a sitios eriazos, donde por lo general existe una alta carga de combustible fino y otro tipo de materiales combustibles, pudiendo propagarse un incendio con gran rapidez”.

Prevención de quemaduras

La manipulación de “chispitas”, “estrellitas”, “petardos”, “viejas”, “guatapiques” y “virutillas”, es la principal causa de quemaduras de fin de año. Por lo tanto, no permitas que los niños y niñas manipulen pólvora. No hay pólvora inofensiva, una vez encendida es ingobernable.

A principios de diciembre y como cada año, COANIQUEM con el apoyo del Ministerio de Salud y Carabineros, iniciaron la campaña: No más Fuegos Artificiales, que tiene por finalidad prevenir las quemaduras durante las celebraciones de fin de año. Este 2022, la iniciativa adquiere aún más relevancia dado el aumento de 80% en los decomisos de estos elementos pirotécnicos.

“Vemos con preocupación que en el último año aumentó el uso de fuegos artificiales y que si durante el año 2019, según datos entregados por Carabineros de Chile, se registraron 187.696 eventos de denuncias y decomisos de fuegos artificiales, en 2021 se logró decomisar 337.721 unidades de distinta especie tales como bengalas, petardos, etc. Esto implica un aumento de 80% en el periodo. Esta situación es tremendamente compleja debido al alto riesgo de lesiones de quemaduras por su uso y la posibilidad de explosiones en lugares de venta y acopio. Es nuestra responsabilidad cuidar a los niños y velar porque no sufran quemaduras. Chile es un país modelo a nivel internacional en este tema y COANIQUEM lleva 43 años preocupándose de disminuir este tipo de lesiones”, señaló el Dr. Jorge Rojas Zegers, fundador de la institución.

in País
Artículos Relacionados

Este debería ser el verdadero horario de Chile según su ubicación geográfica

Marzo 7, 2023

Marzo 7, 2023

Con la llegada del invierno, Chile deberá cambiar de hora una vez más desde el próximo 1 de abril, debiendo...

Prohíben entrada a Chile de reguetoneros por porte de armas y drogas

Abril 19, 2019

Abril 19, 2019

La policía de Investigaciones (PDI) prohibió el ingreso al país de los reguetoneros puertorriqueños Fernando Sierra (32), popularmente conocido como...

¡A adelantar los relojes! Este sábado comienza a regir el horario de verano en Chile

Septiembre 4, 2021

Septiembre 4, 2021

Este sábado 04 se septiembre comienza el horario de verano en todo el país, por lo que todos deberán adelantar...

Construcción de central hidroeléctrica en Pucón fue aprobada

Julio 15, 2019

Julio 15, 2019

Finalmente, fue aprobada la construcción de una central hidroeléctrica en Pucón, la cual removerá 21,43 hectáreas de bosque nativo. La...

MTT y Justicia reciben dos cargamentos con más de 450 mil dosis de vacunas Pfizer

Junio 18, 2021

Junio 18, 2021

Por su parte, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, anunció que 2.600 dosis están destinadas a niños,...

Se registran 2.371 nuevos casos de Covid-19 y 116 fallecimientos en Chile

Julio 23, 2020

Julio 23, 2020

En las últimas 24 horas se produjeron 2.371 nuevos casos de Covid-19 en el país, donde 1.841 son personas con...

FOSIS abre postulaciones con cerca de 29 mil cupos para emprender

Marzo 22, 2021

Marzo 22, 2021

Una gran oportunidad para emprender es la que está ofreciendo el FOSIS, que hoy abrió las postulaciones a sus programas de emprendimiento...

Comienza el pago del Bono Marzo duplicado: Conoce cuándo te corresponde

Marzo 29, 2023

Marzo 29, 2023

El pago extraordinario de un segundo Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) comienza a ser cancelado a partir de hoy....

Siga las siguientes recomendaciones en caso de tener que evacuar por un incendio forestal

Febrero 6, 2023

Febrero 6, 2023

Lo importante es siempre hacerlo con calma, proteger el aparato respiratorio con mascarillas o pañuelos y contar con un kit...

Presidente Piñera invita a todo el gabinete a concierto de Paul McCartney

Marzo 15, 2019

Marzo 15, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, le comunicó esta tarde a todos los ministros que los invitó a asistir...

Desde hoy, supermercados y grandes tiendas ya no pueden dar bolsas plásticas

Febrero 3, 2019

Febrero 3, 2019

Desde hoy, los grandes comercios como supermercados o grandes tiendas no podrán entregar más bolsas plásticas a los clientes, como...

Mujer de 44 años se transformó en la víctima número 18 de femicidio en el país

Mayo 15, 2019

Mayo 15, 2019

Una mujer de 44 años es la víctima número 18 del delito de femicidio en lo que va del año,...

Cámaras trampa confirman alta presencia de fauna nativa en el Parque Nacional Puyehue

Abril 1, 2023

Abril 1, 2023

En total son 30 cámaras instaladas por el equipo de guardaparques, técnicos y profesionales de la Corporación Nacional Forestal (CONAF)...

¡Atención Paillaco! Desde este lunes se cursará infracciones a vehículos mal estacionados

Agosto 1, 2022

Agosto 1, 2022

*Está prohibido estacionarse en las salidas de los carros de bomberos, en los espacios reservados para personas con discapacidad, en...

Presidente enviará al Congreso un proyecto de ley que endurece las penas respecto a los delitos violentos

Marzo 18, 2021

Marzo 18, 2021

La iniciativa contempla un aumento en las sanciones de delitos que involucren un robo en contra de niños, personas menores...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *