Viernes 30, 2022 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Plan Menos Armas, Más Seguridad: Este año se destruyeron más de 17 mil armas

El Presidente Gabriel Boric lideró hoy una nueva y masiva eliminación de armas, con lo que se superó en un 28% lo destruido el 2021.

El Presidente Gabriel Boric, junto a ministras del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y de Defensa Nacional, Maya Fernández, encabezaron la destrucción de una importante cantidad de armas, dando cumplimiento a la Ley de Control de Armas y avanzando en el Plan de Gobierno “Menos Armas Más Seguridad”.

La destrucción de armas, que se realizó en la empresa AZA, dedicada al reciclaje de acero, permitió eliminar 17.590 de estos elementos, lo que supera en un 28% lo destruido el año 2021.

Al respecto, el Presidente Gabriel Boric, señaló que “este año hemos aumentado en un 28% la cantidad de armas que hemos destruido en comparación al 2021, lo que significa casi 3.700 armas más. Esto es gracias al trabajo que ha tenido la Dirección General de Movilización General, de Carabineros, del Ejército, de la PDI y de la Armada, en una labor conjunta que es de la más alta relevancia para el país, y creo que también se debe a la convicción que hemos puesto en el combate y persecución de la delincuencia, y esto es un tremendo logro”.

El mandatario destacó también a quienes de forma voluntaria entregaron sus armas a las autoridades, e insto a quienes no lo han hecho, a que lo realicen sin temor.

“Un arma de fuego en manos equivocadas, ya sea por intención o por accidente, trae violencia, trae inseguridad, trae daños que son irreparables para toda la sociedad. Por eso, desde que asumimos el Gobierno, hemos desplegado toda la capacidad del Estado para disminuir el poder de fuego de las bandas criminales, y mejorar la seguridad del país, que sabemos es una prioridad para la ciudadanía”, indicó.

“Aquí no hay instituciones compitiendo una con otra, acá todos trabajamos juntos para otorgarle mayor seguridad a la ciudadanía, para combatir delitos como el narco, la trata de personas, el tráfico de migrantes, el tráfico de armas y municiones, el cibercrimen, entre otros”, finalizó Boric.

Estrategia

Este año, las políticas de seguridad impulsadas por las autoridades se enfocaron en aumentar las fiscalizaciones y fomentar la entrega voluntaria de armas, lo que permitió finalmente destruir estas más de 17 mil armas.

Según explicaron las autoridades, para mejorar la recuperación de armas, desde septiembre del 2022 se está incorporando la información de quienes tienen armas en los registros de las Unidades de Autorizaciones Fiscalizadoras de Carabineros.

En ese sentido, a través del Plan Menos Armas Más Seguridad, se busca reducir el número de armas de fuego en circulación, disminuir los índices de violencia y mejorar la percepción de seguridad en nuestro país.

in País
Artículos Relacionados

Hombre abusaba de las nietas de su pareja y fue descubierto tras olvidar su celular

Agosto 31, 2019

Agosto 31, 2019

Un hombre de 51 años quedó en prisión preventiva por abusar sexualmente de dos niñas de 5 y 8 años...

Retiran más de 3 mil cajas de fruta chilena de EE.UU. por posible contaminación

Enero 28, 2019

Enero 28, 2019

La Food and Drug Administration (FDA), autoridad sanitaria de Estados Unidos, ordenó retirar más de 3.300 cajas de fruta chilena...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,7% en noviembre

Diciembre 20, 2023

Diciembre 20, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. En noviembre de 2023, según informó esta mañana el...

Conaf reporta 19 incendios forestales activos durante esta mañana

Febrero 20, 2019

Febrero 20, 2019

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó que hasta las 06:15 horas de este miércoles se reportaban un total de 60...

A nivel nacional se registraron 1.517 nuevos infectados y 61 fallecidos

Octubre 12, 2020

Octubre 12, 2020

Este lunes 12 de octubre, se registraron 1.517 casos de COVID-19 personas en el país, alcanzando un total de 482.888...

Índice de Actividad del Comercio presentó un descenso interanual de 11,9% en agosto de 2022

Octubre 6, 2022

Octubre 6, 2022

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 10,6% en igual período. Una disminución interanual de 11,9% anotó en...

Papa Francisco aceptó la renuncia del arzobispo Ricardo Ezzati

Marzo 23, 2019

Marzo 23, 2019

La Nunciatura Apostólica en Chile dio a conocer este sábado que el papa Francisco aceptó la renuncia al gobierno pastoral...

Minsal anuncia ampliación de vacunación contra la Viruela del Mono a personas entre 18 y 44 años que viven con VIH

Diciembre 21, 2022

Diciembre 21, 2022

Además, el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada, informó que Chile aseguró 77.000 dosis adicionales. A la fecha,...

Cerca de 6 reclamos diarios por maltrato animal hubo en 2018

Marzo 3, 2019

Marzo 3, 2019

El 2018 las denuncias por maltrato animal aumentaron con respecto al 2017. La PDI informó que atendió 2.11 casos, es...

Identifican a hombre fallecido en accidente de motocicleta en San José de la Mariquina

Septiembre 29, 2023

Septiembre 29, 2023

Un hombre de 43 años, originario de la comuna de Gorbea en la región de La Araucanía, perdió la vida...

Chile registra 1.836 nuevos casos de Covid-19: La menor cantidad en dos meses

Julio 14, 2020

Julio 14, 2020

Este lunes se registraron 1.836 casos nuevos por coronavirus a nivel nacional, la cifra más baja en 63 días, por lo...

Encuestas y datos lo confirman: sensación de inseguridad aumenta entre los chilenos

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

Una abrumadora mayoría advierte que la inseguridad repunta sin parar. Bares y restaurantes cerrados apenas anochece; ciudadanos en un toque...

Comienza pago de segunda nómina de Bono Marzo: Revisa fecha de la tercera nómina

Marzo 1, 2024

Marzo 1, 2024

El pago del Bono Marzo se comenzó a entregar el 15 de febrero para el primer grupo de beneficiarios, por lo...

El 20,7% de los jóvenes gay de RM nunca usa condón y el 6% es portador de VIH

Diciembre 27, 2018

Diciembre 27, 2018

El Movilh y el Ministerio de Salud dieron a conocer hoy los resultados de la Primera Encuesta sobre el Comportamiento...

Bachelet reconoce violaciones a los derechos políticos y civiles en Venezuela

Marzo 6, 2019

Marzo 6, 2019

Al entregar en Ginebra, Suiza, su informe anual sobre Derechos Humanos, la alta comisionada para los DD.HH. de la ONU,...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *