Miércoles 11, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Aumentarán de forma permanente el Subsidio Único Familiar y la Asignación Familiar: Estos son sus detalles

Este anuncio forma parte del plan de Seguridad Económica anunciado por el Presidente Boric y beneficiará a 1,5 millones de hogares.

Una de las medidas anunciadas por el Presidente Gabriel Boric dentro del Plan de Seguridad Económica es el aumento de forma permanente el Subsidio Único Familiar (SUF) y la Asignación Familiar (AF).

Se trata de un aumento que alcanza un 20%, beneficiando a más de 3 millones de cargas, pertenecientes a 1,5 millones de hogares.

Además, en línea con el propósito de poner a los niños y niñas en el centro, avanzaremos en la automatización del SUF, para que llegue a más de 900 mil niños, niñas y adolescentes que pertenecen al 40% más vulnerable de la población, que actualmente no acceden al beneficio por efectos del trámite de postulación. Esto permitirá avanzar hacia un piso progresivo de protección social.

¿Hay que postular a estos beneficios?

Este aumento es automático para las personas que ya son beneficiarias, o sea, no requiere postulación. Aquellas personas que quieran solicitar el Subsidio Único Familiar por primera vez, deben hacerlo ante la municipalidad correspondiente, la que se encarga de comprobar la información del beneficiario/a y la existencia de los requisitos y antecedentes. El trámite se puede realizar durante todo el año.

¿Cómo se pagará?

Las y los beneficiarios del IPS que tengan CuentaRUT activa, usada en los últimos 6 meses, recibirán un depósito automáticamente en esa cuenta en la fecha de pago habitual. Si no tiene CuentaRUT activa, puede retirar el pago de manera presencial en sucursales Banco Estado o solicitar orden de pago a sucursal, a domicilio o mediante depósito en su cuenta bancaria. Para modificar la forma de pago puede realizar el trámite -sin costo- en oficinas Chile Atiende o vía online.

¿El monto es por hogar o por causante?

El monto es por carga familiar (causante). No obstante, el monto que corresponde a las personas con discapacidad es el doble.

¿Cómo llegarán a los 900 mil niños, niñas y adolescentes que hoy no lo reciben?

Avanzaremos progresivamente en automatizar el mecanismo de entrega del Subsidio Único Familiar, eliminando los trámites presenciales que hoy existen para acceder y que dejan fuera del beneficio a esos 900 mil niños, niñas y adolescentes que actualmente están en condiciones de ser beneficiarios.

Recuerde que para conocer esta y otras medidas, puede visitar www.gob.cl/seguridadeconomica.

in País
Artículos Relacionados

Cubillos no dialogará con docentes y pidió que arreglen sus problemas internos

Junio 20, 2019

Junio 20, 2019

La ministra de Educación, Marcela Cubillos, sostuvo que ella no tendrá acercamientos con el Colegio de Profesores, llamando a los...

Chile recibe 212 mil dosis de vacunas del laboratorio Pfizer-BioNTech

Enero 6, 2022

Enero 6, 2022

Con esta remesa, se supera los 49 millones 427 mil vacunas contra COVID-19 ingresadas a Chile desde que se inició...

Fiscalía de Los Lagos confirma el séptimo femicidio del año a nivel nacional

Febrero 14, 2019

Febrero 14, 2019

El Juzgado de Garantía de Osorno decretó prisión preventiva en contra de un hombre de 22 años, luego que fuera...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias decrece interanualmente un 1,9%  en marzo impulsado por la minería

Abril 24, 2023

Abril 24, 2023

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minería.  Un descenso interanual...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 9,4% interanualmente en julio de 2023

Septiembre 7, 2023

Septiembre 7, 2023

Remuneraciones reales (ajustadas según el IPC) crecieron interanualmente por quinto mes consecutivo. En julio de 2023, los Índices Nominales de...

Alertan posibles riesgos de salud por resistencia bacteriana de los salmones

Enero 9, 2019

Enero 9, 2019

La organización de conservación marina Oceana, alertó sobre los efectos dañinos que podría tener la salud humana por la resistencia...

En prisión preventiva quedó un matrimonio que clonó más de 50 vehículos

Marzo 4, 2019

Marzo 4, 2019

En prisión preventiva quedó un matrimonio que integraba una banda que “clonaba” vehículos para venderlos y que fueron apresados cuando...

MINSAL confirma tercer caso de Viruela del Mono en Chile

Junio 22, 2022

Junio 22, 2022

– El Ministerio de Salud informa que el Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó mediante el análisis de PCR un...

Chile será anfitrión de la cumbre de energías limpias que reúne a las principales economías del mundo

Mayo 6, 2021

Mayo 6, 2021

Entre el 31 de mayo y el 6 de junio, Chile será anfitrión de la cumbre global de energías limpias...

Senador Girardi propuso prevenir VIH en aplicaciones como Dinder y Tinder

Diciembre 5, 2018

Diciembre 5, 2018

El senador Guido Girardi dijo que se debe hacer campaña de prevención en los lugares donde se encuentran los jóvenes,...

El jueves suben de precio todos los combustibles: décima semana de alzas

Mayo 8, 2019

Mayo 8, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves todos los combustibles subirán de precios por...

El millonario negocio de la marihuana medicinal aterriza en Chile

Febrero 3, 2019

Febrero 3, 2019

La legalización de la cannabis trae consigo un negocio millonario: solo en EE.UU. podría alcanzar los US$ 80.000 millones en...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,8% en el trimestre julio-septiembre de 2023

Noviembre 3, 2023

Noviembre 3, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 2,8%. En 7,8% se situó la tasa de desocupación extranjera en Chile...

Gobierno presenta propuesta de Reforma a las Pensiones

Marzo 5, 2021

Marzo 5, 2021

En Cadena Nacional, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, presentó la propuesta de ajustes a la Reforma a las Pensiones, con...

La tasa de desocupación nacional fue de 7,8% en el trimestre móvil abril-junio de 2022

Agosto 2, 2022

Agosto 2, 2022

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 9,9%, incidida, principalmente, por los sectores comercio (11,8%), hogares...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *