Viernes 13, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Autoridades anuncian ampliación de vacunación bivalente a nuevos grupos: conozca quiénes se incorporan

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, informó que a partir del lunes 16 de enero se sumarán mayores de 50 años, además de una serie de grupos objetivos. La autoridad instó a la población objetivo a asistir a los vacunatorios a inocularse contra el SARS-CoV-2.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, informó esta jornada que a partir del próximo lunes 16 de enero, se ampliará la vacunación bivalente contra el Covid, incorporando nuevos grupos de riesgo.

Al respecto, la autoridad señaló que “en línea con la solicitud de los comités de expertos y distintas opiniones que nos han hecho llegar, y de acuerdo al análisis epidemiológico que hemos hecho, hemos decidido que vamos a ampliar los grupos a vacunar con esta vacuna bivalente, empezando a partir del lunes 16 de enero con personas desde los 50 años de edad”. 

Además de ellos, se agregarán una serie de grupos objetivos de vacunación, que se sumarán a las personas con enfermedades crónicas, con sobrepeso u obesidad, y personal sanitario, que ya estaba siendo inoculado.

Los nuevos grupos objetivos que se sumarán a partir de este lunes, serán los siguientes:

  • Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).
  • Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).
  • Población en centros cerrados: SENAME o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.
  • Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.
  • Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.
  • Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).
  • Personal de laboratorio (universitarios y privados).
  • Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA.
  • Personal que desarrolla funciones en ONEMI, CONAF y Bomberos.
  • Educadoras de Párvulos y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.
  • Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.
  • Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.
  • Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias y cementerios.
  • Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.
  • Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos.
  • Otros grupos poblacionales definidos por las autoridades del Ministerio de Salud.

“Esperamos que la oferta de esta vacuna bivalente, que tiene un excelente rango de protección para los cursos graves de la enfermedad, sea una oportunidad que la población tome. Vamos a reforzar nuestra campaña de vacunación para ello, y pensamos que es una muy buena noticia paras las personas que quieren seguir cuidándose”, recalcó la ministra.

Autocuidado

Aguilera insitió en que es clave que las personas que les corresponde la dosis de refuerzo, cuarta dosis, y la población objetivo (vacuna bivalente), concurra a inocularse, y por supuesto, mantenga siempre las medidas de prevención.

“Queremos hacer un llamado muy intensivo a la gente de que se vaya a vacunar, de que aprovechemos este tiempo en el cual a pesar de que hemos tenido un ligero aumento de casos, no hemos tenido una gran cantidad de situaciones de gravedad, pero eso es justamente por la vacunación, por lo mismo, la población tiene que ir a vacunarse”, sostuvo la máxima autoridad sanitaria del país.

“La pandemia no ha terminado y nosotros tenemos que aprender a vivir con este virus (…) afortunadamente, gracias a la vacunación y a las precauciones que la gente toma, no ha implicado un estrés en los hospitales y no ha habido un aumento muy intensivo del uso de camas que es lo que nos interesa a nosotros particularmente”, indicó.

La ministra agregó que “es muy importante que viendo lo que está ocurriendo en el hemisferio norte, y particularmente en China, nosotros decidimos prorrogar la alerta sanitaria para tener todas las herramientas a la mano en caso de tener que, por ejemplo, cambiar de fase en la cual estamos, cosa que por ahora no lo vemos”.

Por su parte, el jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, Christian García, indicó que el SARS-CoV-2 es una “enfermedad de difícil predicción y los contagios pueden aumentar y disminuir sucesivamente, por lo que es fundamental mantener las medidas de autocuidado y que toda la población cuente con su esquema de vacunación al día”.

En esta línea remarcó que es muy importante que todos sigamos cuidándonos, para lo cual hay que mantener la ventilación permanente de los espacios cerrados, priorizar actividades al aire libre y  no dejar el lavado frecuente de manos. También, recordó que el uso de mascarilla es obligatorio para usuarios que acudan a algún centro de salud con atención de pacientes, y que esta medida de protección se sigue recomendando para personas con síntomas respiratorios, o que acudan a centros de larga estadía, a lugares de alta aglomeración y en el transporte colectivo público o privado.

“Es fundamental que las personas que presenten síntomas relacionados a la enfermedad usen mascarilla y se testeen oportunamente para confirmar o descartar el diagnóstico”, recordó el jefe de Epidemiología, quien agregó que el testeo es la forma en la que una persona puede aislarse rápidamente si está contagiada y, así, cortar la cadena de transmisión.

Recuerde que para mayor información sobre el proceso de vacunación, con fechas y detalles de vacunas, puede visitar la página www.gob.cl/pasoapaso.

in País
Artículos Relacionados

Este viernes el presidente Piñera promulgará la ley de retiro del 10% de las AFP

Julio 24, 2020

Julio 24, 2020

A través de un comunicado, el Palacio de la Moneda confirmó que el presidente Sebastián Piñera promulgará este viernes la...

Comienza CyberFOSIS: La vitrina virtual con más de 500 emprendedores de todo el país

Julio 29, 2021

Julio 29, 2021

Con 570 emprendedores de todo Chile, comenzó este miércoles CyberFOSIS, una vitrina digital y que busca apoyar la reactivación de los pequeños negocios...

Gobierno anuncia fuertes multas por no respetar el feriado obligatorio de mañana

Mayo 1, 2019

Mayo 1, 2019

El Ministerio del Trabajo informó hoy sobre el horario de funcionamiento del comercio durante el feriado obligatorio e irrenunciable del...

Apresan a banda “Los memes”: Tienen 16 y 17 años, usaban armas y vendían droga

Junio 5, 2019

Junio 5, 2019

La Policía de Investigaciones puso a disposición de los tribunales a tres adolescentes de entre 16 y 17 años quienes...

Piñera interrumpe sus vacaciones y viaja a Temuco tras incendios forestales

Febrero 4, 2019

Febrero 4, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció que esta tarde viajará a Temuco para presidir el Comité de Operaciones...

86,89% de la población objetivo ha completado su esquema de vacunación contra SARS-CoV-2

Septiembre 8, 2021

Septiembre 8, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que “según los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de...

INDH: Venezonalos en la frontera deben ingresar a Chile

Junio 27, 2019

Junio 27, 2019

La directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Consuelo Contreras, sostuvo que los venezolanos que están varados en la...

En Congreso ENANDES 2019, Arun Sundararajan desmitifica alza del desempleo por automatización de los trabajos

Octubre 13, 2019

Octubre 13, 2019

La novena edición del Congreso Internacional de Caja Los Andes, ENANDES 2019, que se está realizando en el Parque Titanium,...

Oficial: Contagiados de Coronavirus en Chile aumentan a 434

Marzo 20, 2020

Marzo 20, 2020

Hasta las 21 horas de este jueves se contabilizaron 92 nuevos casos de contagio por coronavirus en Chile, lo que aumenta la...

Este sábado Chile ratificó 202 nuevas muertes y 5.355 contagios de Covid-19

Junio 20, 2020

Junio 20, 2020

En las últimas 24 horas, 202 personas murieron a causa de la pandemia en el territorio chileno, por lo que...

Este lunes comienza el proceso de inscripción al IFE Universal de septiembre

Septiembre 6, 2021

Septiembre 6, 2021

Entre el 6 y el 16 de septiembre estarán abiertas nuevamente las inscripciones del IFE Universal y los pagos de...

Llaman a un buen uso de la aplicación Sosafe que ya superó los 20 mil usuarios en Valdivia

Mayo 19, 2023

Mayo 19, 2023

Además de dicha aplicación, el departamento de Seguridad Ciudadana cuenta con los números 1451 y el 63 229 9103 para...

Periodista Eugenio Salinas sufre grave accidente vehícular

Enero 20, 2019

Enero 20, 2019

El periodista chileno Eugenio Salinas sufrió un grave accidente automovilístico anoche en Barcelona, España. Producto de esto, el profesional, quien...

Tasa de desocupación nacional fue de 8,9% en el trimestre agosto-octubre de 2023

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

Esta cifra se explica con el alza de la fuerza de trabajo (3,1%), mayor a la presentada por las personas...

Alojamiento turístico cayó 4,5% en febrero por menor cantidad de extranjeros

Abril 1, 2019

Abril 1, 2019

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que en febrero de 2019 hubo un total de 2.753.916 pernoctaciones, lo que...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *