Martes 24, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Gabriel Boric inicia su participación en la VII Cumbre de Presidentes de la CELAC

El encuentro que se realiza en Argentina, cuenta con la participación de 33 jefes de Estado y representantes de naciones de Latinoamérica y el Caribe, y tiene como objetivo la promoción del diálogo político y la cooperación regional.

La jornada de hoy se inicia la participación oficial del Presidente Gabriel Boric en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la cual tiene lugar en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Acompañado por la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, el Mandatario será parte de una jornada de diálogo con las y los 33 Jefes de Estado y representantes de las naciones de Latinoamérica y el Caribe para buscar consensos en torno a temas de interés común.

Previo a la sesión inicial de la cumbre, el Presidente Boric sostendrá una reunión bilateral con el Director General de la FAO, Qu Dongyu, con quién abordará materias como el apoyo de la Organización a la reactivación de la iniciativa SAN CELAC o Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutricional y Erradicación del Hambre 2025. Esta iniciativa busca promover el acceso oportuno y sostenible a alimentos inocuos, adecuados, suficientes y nutritivos para todos, en especial para los más vulnerables, además de la producción estable y oportuna ante desastres socio-naturales que puedan afectar la disponibilidad de alimentos.

Además, Boric se reunirá con el Presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, con quien revisará lo asociado a la ratificación de la modernización del acuerdo con la Unión Europea y el fortalecimiento de la relación de dicho continente y nuestro país.

 

“La CELAC es un organismo de integración de Latinoamérica y el Caribe, el único espacio que existe donde los países miembros se sientan a conversar. Como ha dicho el Presidente Boric, nos parece muy importante tener espacios multilaterales sin exclusiones y la CELAC es precisamente eso, un espacio multilateral sin exclusiones”, señaló la ministra de RREE, Antonia Urrejola.

 

La cumbre CELAC tendrá como novedad el regreso de Brasil, país que retomará su participación tras estar alejado por casi tres años. Se espera que al finalizar la jornada, los presentes suscriban una declaración conjunta con las conclusiones del encuentro.

Relevancia del encuentro

La CELAC, creada el año 2010, tiene por objetivo la promoción del diálogo político, concertación y cooperación regional en materias como seguridad alimentaria y energética, la salud, inclusión social, el desarrollo sostenible, transformación digital y la infraestructura para la integración regional.

Cabe destacar que nuestro país contribuyó de manera destacada en el proceso de puesta en funcionamiento de la CELAC, teniendo como objetivo ser parte de un renovado esfuerzo por la integración, que por primera vez incorporaría a toda Latinoamérica y el Caribe en un mecanismo de diálogo y concertación política.

El 2013 se realizó en Santiago la I Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC. En 2018 nuestro país fue sede de la II Reunión Ministerial del Foro CELAC China.

Para Chile, la CELAC debería jugar un rol mayor en la consolidación, preservación y ejercicio pleno de la democracia, la promoción y protección de todos los Derechos Humanos en la región, sin discriminación alguna, así como plasmar acciones concretas respecto de gobernanza regional frente a los desafíos comunes como coordinación migratoria, políticas de género, cambio climático –protección de los océanos-, ciencia, tecnología, energía, conocimiento e innovación y seguridad.

Artículos Relacionados

Caso Frei: juez dictó sentencias de entre 10 y 3 años para los 6 procesados

Enero 30, 2019

Enero 30, 2019

El ministro en visita de causas de derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago, Alejandro Madrid Crohare, dictó...

Evo Morales renuncia a la presidencia de Bolivia

Noviembre 10, 2019

Noviembre 10, 2019

En medio de una profunda crisis, Evo Morales anunció su renuncia a la presidencia en Bolivia. “Renuncio a mi cargo...

Canciller invitó formalmente al Presidente Donald Trump a cumbre APEC en Chile

Enero 2, 2019

Enero 2, 2019

En el marco de la ceremonia de transmisión del mando presidencial de Brasil, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero,...

Presidente del Senado: Este año se debe aprobar ley de Matrimonio Igualitario

Marzo 12, 2019

Marzo 12, 2019

El recién electo nuevo presidente de la mesa del Senado, Jaime Quintana, en su primera intervención en la testera de...

Participación electoral en Los Ríos solo llegó a un 41%

Mayo 17, 2021

Mayo 17, 2021

Un 41% de participación electoral se registró en la región de Los Ríos, durante las megaelecciones de este fin de semana....

Presidente Piñera promulga ley de Pago a 30 días

Enero 3, 2019

Enero 3, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó este jueves la ley de Pago a 30 días, poniendo fin a...

Se reabre polémica por indultos de Boric y hay preocupación en campaña del En Contra

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

El contralor de la República criticó los perdonazos del presidente a los 12 delincuentes del estallido y al terrorista Jorge...

Congreso despacha ley TEA y queda lista para convertirse en ley

Enero 27, 2023

Enero 27, 2023

La nueva normativa establece la promoción de la inclusión, la atención integral y la protección de los derechos de las...

Fin del pago en la salud pública: estos son los detalles de la histórica medida anunciada por el Presidente Gabriel Boric

Julio 29, 2022

Julio 29, 2022

Copago Cero en la Red Pública de Salud es un anuncio concreto que permitirá que más de 5 millones de personas que...

Te enim iudicem aequum puto, modo quae dicat ille bene noris

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quae cum ita sint, effectum est nihil esse malum, quod turpe non...

Si enim non fuit eorum iudicii, nihilo magis hoc non addito illud est iudicatum

Agosto 9, 2018

Agosto 9, 2018

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. An haec ab eo non dicuntur? Ad eas enim res ab Epicuro praecepta dantur at ille pellit, qui permulcet.

¿Quiénes deben votar en el Plebiscito Constitucional 2023?

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

El voto en las elecciones que se celebrarán el 17 de septiembre es de carácter obligatorio, por lo que te...

Ley que multará prohibiciones de acceso a playas quedó lista para promulgación

Enero 17, 2019

Enero 17, 2019

Listo para su promulgación como ley de la República quedó el proyecto que sancionará a quienes no permitan el libre...

Adimark: Presidente Piñera terminó el año con 38% de aprobación y 52% de rechazo

Enero 3, 2019

Enero 3, 2019

La última encuesta GFK Adimark arrojó que la aprobación al mandato del Presidente Sebastián Piñera alcanzó el 38%, una caída...

Cancillería se despliega para brindar atención a chilenos en Ucrania

Febrero 25, 2022

Febrero 25, 2022

Dado que Chile no cuenta con representación física en Ucrania, se ha mantenido comunicación con embajadas de otros países amigos...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *