Viernes 27, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

CATI: La nueva ley capaz de detectar infracciones de tránsito

La nueva normativa, mediante una red automatizada, debidamente señalizada en las zonas de control, se hará cargo de la detección, notificación y tramitación de las infracciones de tránsito.

Luego de casi nueve años de tramitación, hoy el Congreso despachó a ley el proyecto que crea el Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones (CATI). Se trata de una buena noticia, ya que actualmente la fiscalización de la velocidad en nuestro país la realiza exclusivamente Carabineros e inspectores fiscales, por lo que ahora se podrá destinar dicho capital humano a otras labores de seguridad.

Respecto a su funcionamiento, según explicó el ministerio de Transportes, este será mediante una red automatizada, debidamente señalizada en las zonas de control, la que se hará cargo de la detección, notificación y tramitación de las infracciones.

La ley faculta al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) para que, a través de la red de dispositivos automatizados, pueda detectar:

  • Exceso de velocidad.
  • Transitar en área urbana con restricción por contaminación ambiental.
  • Infracción normas de transportes terrestre, susceptibles de captación automatizada (uso de vía exclusiva).

Las zonas en las que se instalarán los dispositivos automatizados deberán estar señalizadas, entregando información clara y precisa a los conductores sobre su ubicación.

Cabe destacar que en 2019 se cursaron 184.040 infracciones de velocidad en Chile, equivalente a sólo el 3,2% del parque vehicular (5.599.733 unidades). Este resultado marginal trae consigo como resultado un bajo cumplimiento de los límites de velocidad y sensación de impunidad en los conductores, ya que las probabilidades, tanto de ser controlado como infraccionado, son bajas.

Adicionalmente, con los crecientes requerimientos de personal policial para labores de seguridad pública, el contingente policial que puede dedicarse a labores de control de tránsito es poco y al tener que llevarse a cabo de manera presencial, hay un gran número de conductores que comenten infracciones que nunca son detectados.

Patente 0 Días

Otra buena noticia surgida estos días fue el despacho desde la Cámara de Diputadas y Diputados para su último trámite del proyecto que impide a los vehículos cero kilómetros transitar sin su placa patente única (PPU) definitiva y endurece las sanciones contra los conductores y conductoras que manejan sin esta certificación.

La iniciativa “Patente 0 Días”, que se enmarca en las diversas acciones que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) está impulsando para mejorar la seguridad en las calles del país, recibió un apoyo unánime, con 129 votos a favor.

En concreto, la ley que se acaba de despachar –y que está a la espera de su promulgación- elimina la excepción que existe actualmente en la Ley de Tránsito, que permite que los vehículos nuevos circulen sin su patente por un tiempo máximo de cinco días.

Para reducir la circulación de vehículos sin patente, el proyecto establece adicionalmente, la obligación de las comercializadoras de entregar los vehículos con la placa patente instalada.

Quienes incumplan la obligación serán sancionadas con una multa de 10 a 50 UTM. Asimismo, se aumenta la sanción (de grave a gravísima) para las y los conductores que transiten con vehículos que no cuenten con su distintivo identificatorio, lo que implica elevar las multas asociadas y, eventualmente, la suspensión de la licencia de conducir.

Finalmente, este proyecto considera la realidad de la masiva comercialización de motocicletas de baja cilindrada en nuestro país sin haber pasado por el proceso de homologación ni contar con revisión técnica, las que se encuentran circulando sin ninguna prueba de seguridad. Por lo anterior, se establece un periodo de gracia de 12 meses para su regularización.

in País
Artículos Relacionados

Presidente Piñera promulga Ley que extiende el Postnatal de Emergencia

Junio 5, 2021

Junio 5, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó este viernes la extensión por 3 meses de la ley Crianza Protegida. La medida...

Contraloría: Empleados públicos pueden ver el eclipse, pero sin ausentarse

Julio 1, 2019

Julio 1, 2019

La Contraloría General de la República entregó lineamientos para que los funcionarios públicos tengan la posibilidad de observar de manera...

Este sábado cambia la hora: De verano a invierno

Abril 1, 2019

Abril 1, 2019

Este próximo sábado 6 de Abril a la medianoche se termina oficialmente el horario de verano, por lo que se...

Ministro (s) por desocupación: “Empleo por cuenta propia va en franca retirada”

Enero 31, 2019

Enero 31, 2019

El ministro (s) del Trabajo, Fernando Arab, destacó esta mañana la caída de un 0,1% en la tasa de desempleo...

Esto debes hacer si te pica una fragata portuguesa

Enero 24, 2025

Enero 24, 2025

Con la llegada de la temporada estival y el aumento de la población flotante en nuestras costas, aumenta el riego...

Subtel bloqueará móviles comprados en el extranjero y que no estén inscritos

Febrero 11, 2019

Febrero 11, 2019

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) llamó a registrar tanto los celulares como otros dispositivos adquiridos en el extranjero, a fin...

Tasa de desocupación nacional fue de 8,7% en el trimestre septiembre-noviembre de 2023

Diciembre 29, 2023

Diciembre 29, 2023

Esta cifra se explica por el alza de la fuerza de trabajo (3,8%), mayor a la presentada por las personas...

Más de 21 millones de paquetes entraron vía Correos de Chile y sólo el 3% fue fiscalizado

Junio 18, 2024

Junio 18, 2024

Todos los envíos que entran por Ley Postal, ingresan sin un manifiesto que indica el contenido del envío. Un proceso...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos presentaron un alza interanual de 102,7% en enero de 2022

Marzo 1, 2022

Marzo 1, 2022

Ese mes hubo 1.879.680 pernoctaciones en el país, a diferencia de enero de 2021, cuando se registraron 927.093 a nivel...

Apoyo a los adultos mayores: Municipio de Paillaco otorga recargas de gas gratuitas como parte de su programa social

Mayo 18, 2023

Mayo 18, 2023

El municipio de Paillaco ha brindado aproximadamente 280 recargas de gas de forma gratuita en la comuna, principalmente dirigidas a...

Más de 8 mil personas son parte del registro de pedófilos en Chile

Febrero 23, 2019

Febrero 23, 2019

A días de la vuelta a clases y previo a la contratación de trasporte escolar, el gobierno realizó un balance...

Índice de Producción Industrial descendió 2,0% interanualmente en abril

Junio 1, 2023

Junio 1, 2023

En el resultado fue determinante la disminución en la manufactura, en tanto que los sectores minería y electricidad, gas y...

5 consejos para comprar regalos de Navidad de forma segura

Diciembre 11, 2024

Diciembre 11, 2024

Diciembre es un mes en el que muchas personas comienzan a hacer las compras de los regalos de Navidad, por lo...

Carabinero que grabó a Gope por muerte de Catrillanca: “Nos dieron la espalda”

Diciembre 16, 2018

Diciembre 16, 2018

Lester Figueroa (29) es uno de los 10 carabineros dados de baja tras el crimen de Camilo Catrillanca. Su expulsión...

PDI detiene a sujeto por abuso sexual de menor arriba de un microbus interurbano

Marzo 3, 2019

Marzo 3, 2019

Un caso de abuso sexual se dio a conocer ayer en Pisco Elqui, Región de Coquimbo, luego que una adolescente...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *