Viernes 27, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

CATI: La nueva ley capaz de detectar infracciones de tránsito

La nueva normativa, mediante una red automatizada, debidamente señalizada en las zonas de control, se hará cargo de la detección, notificación y tramitación de las infracciones de tránsito.

Luego de casi nueve años de tramitación, hoy el Congreso despachó a ley el proyecto que crea el Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones (CATI). Se trata de una buena noticia, ya que actualmente la fiscalización de la velocidad en nuestro país la realiza exclusivamente Carabineros e inspectores fiscales, por lo que ahora se podrá destinar dicho capital humano a otras labores de seguridad.

Respecto a su funcionamiento, según explicó el ministerio de Transportes, este será mediante una red automatizada, debidamente señalizada en las zonas de control, la que se hará cargo de la detección, notificación y tramitación de las infracciones.

La ley faculta al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) para que, a través de la red de dispositivos automatizados, pueda detectar:

  • Exceso de velocidad.
  • Transitar en área urbana con restricción por contaminación ambiental.
  • Infracción normas de transportes terrestre, susceptibles de captación automatizada (uso de vía exclusiva).

Las zonas en las que se instalarán los dispositivos automatizados deberán estar señalizadas, entregando información clara y precisa a los conductores sobre su ubicación.

Cabe destacar que en 2019 se cursaron 184.040 infracciones de velocidad en Chile, equivalente a sólo el 3,2% del parque vehicular (5.599.733 unidades). Este resultado marginal trae consigo como resultado un bajo cumplimiento de los límites de velocidad y sensación de impunidad en los conductores, ya que las probabilidades, tanto de ser controlado como infraccionado, son bajas.

Adicionalmente, con los crecientes requerimientos de personal policial para labores de seguridad pública, el contingente policial que puede dedicarse a labores de control de tránsito es poco y al tener que llevarse a cabo de manera presencial, hay un gran número de conductores que comenten infracciones que nunca son detectados.

Patente 0 Días

Otra buena noticia surgida estos días fue el despacho desde la Cámara de Diputadas y Diputados para su último trámite del proyecto que impide a los vehículos cero kilómetros transitar sin su placa patente única (PPU) definitiva y endurece las sanciones contra los conductores y conductoras que manejan sin esta certificación.

La iniciativa “Patente 0 Días”, que se enmarca en las diversas acciones que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) está impulsando para mejorar la seguridad en las calles del país, recibió un apoyo unánime, con 129 votos a favor.

En concreto, la ley que se acaba de despachar –y que está a la espera de su promulgación- elimina la excepción que existe actualmente en la Ley de Tránsito, que permite que los vehículos nuevos circulen sin su patente por un tiempo máximo de cinco días.

Para reducir la circulación de vehículos sin patente, el proyecto establece adicionalmente, la obligación de las comercializadoras de entregar los vehículos con la placa patente instalada.

Quienes incumplan la obligación serán sancionadas con una multa de 10 a 50 UTM. Asimismo, se aumenta la sanción (de grave a gravísima) para las y los conductores que transiten con vehículos que no cuenten con su distintivo identificatorio, lo que implica elevar las multas asociadas y, eventualmente, la suspensión de la licencia de conducir.

Finalmente, este proyecto considera la realidad de la masiva comercialización de motocicletas de baja cilindrada en nuestro país sin haber pasado por el proceso de homologación ni contar con revisión técnica, las que se encuentran circulando sin ninguna prueba de seguridad. Por lo anterior, se establece un periodo de gracia de 12 meses para su regularización.

in País
Artículos Relacionados

Decretan Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por Calamidad Pública debido a incendio en Viña del Mar

Diciembre 23, 2022

Diciembre 23, 2022

Paralelamente, la ministra del Interior, Carolina Tohá, lideró el Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (#COGRID) junto...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 0,7% en noviembre

Diciembre 20, 2023

Diciembre 20, 2023

El resultado se explicó, principalmente, por el aumento del grupo combustibles. En noviembre de 2023, según informó esta mañana el...

Red en regiones: Presidente Piñera anuncia 300 nuevos buses en dos años

Mayo 29, 2019

Mayo 29, 2019

El Presidente Sebastián Piñera presentó este miércoles en Concepción el sistema de transportes Red para las regiones, que impulsa un...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,1% en el trimestre marzo-mayo de 2023  

Julio 5, 2023

Julio 5, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 1,7%, en tanto que las personas desocupadas crecieron 6,5%. Las personas extranjeras ocupadas...

Piñera advierte a los chilenos: “El cambio climático llegó para quedarse”

Febrero 10, 2019

Febrero 10, 2019

Luego de un recorrido por las zonas afectadas del norte el Presidente Sebastián Piñera, dio cuenta de la situación que...

Gobierno anuncia que al 2035 se venderán solo vehículos eléctricos en Chile

Noviembre 27, 2021

Noviembre 27, 2021

2035: SOLO SE VENDERÁN AUTOS ELÉCTRICOS El objetivo de la Estrategia de Electromovilidad es acelerar el desarrollo de la electromovilidad...

Carabineros desarticula 15 bandas criminales en la Región de Los Ríos en lo que va del 2023

Agosto 21, 2023

Agosto 21, 2023

En lo que llevamos del año en la Región de Los Ríos, Carabineros ha logrado desarticular un total de 15...

Banco Mundial destaca campaña chilena de inmunización contra COVID-19

Mayo 6, 2021

Mayo 6, 2021

El organismo resaltó la gestión proactiva y sólida del Gobierno, que ubica la campaña chilena como la más rápida de...

Chile logra acuerdo con Google para tener el primer cable submarino transoceánico

Enero 12, 2024

Enero 12, 2024

Un enorme e histórico paso a nivel digital dio nuestro país, esto gracias a la implementación del cable submarino Humboldt,...

Las bencinas subirán su valor desde este jueves

Septiembre 19, 2019

Septiembre 19, 2019

El precio de los combustibles sufrirá un nuevo alza para la semana entre el jueves 19 de septiembre y el...

Mujer fue apuñalada por su propia madre en Villarca

Marzo 23, 2019

Marzo 23, 2019

Una madre apuñaló a su propia hija de 28 años la noche de este viernes en Villarca, ocasionándole graves lesiones....

Presidente Piñera exige la “inmediata liberación” del equipo de prensa de 24Hrs

Enero 30, 2019

Enero 30, 2019

El Presidente Sebastián Piñera exigió la “inmediata liberación” del equipo de pensa de 24 Horas que se encuentra detenido al...

Bono al Trabajo de la Mujer: Cómo postular, cuándo se paga y quiénes lo reciben

Septiembre 26, 2023

Septiembre 26, 2023

El beneficio busca mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras del país que cumplan con los requisitos a través de...

Presidente Piñera anuncia proyecto de ley para mejorar las pensiones

Septiembre 7, 2021

Septiembre 7, 2021

La iniciativa aumenta la Pensión Básica Solidaria a 177 mil pesos mensuales, para que todos los jubilados de Chile tengan...

Hallan cadáver de una mujer adulta al interior de un domicilio particular en Valdivia

Junio 9, 2025

Junio 9, 2025

Fuente: Emol La Policía de Investigaciones (PDI) se encuentra investigando la dinámica en torno al hallazgo de un cadáver de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *