Viernes 10, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Ley TEA es publicada en el Diario Oficial y ya es una realidad

La nueva normativa establece la promoción de la inclusión, la atención integral y la protección de los derechos de las personas con trastorno del espectro autista (TEA).

La Ley TEA, que fue promulgada por el Presidente Gabriel Boric el pasado 2 de marzo, fue publicada en el Diario Oficial, por lo que a partir de hoy ya es una realidad. Se trata de una normativa que asegura el derecho a la igualdad de oportunidades y resguarda la inclusión social de los niños, niñas, adolescentes y adultos con trastorno del espectro autista (TEA), eliminando cualquier forma de discriminación.

La nueva ley, además, promueve un abordaje integral de dichas personas en el ámbito social, de la salud y de la educación, junto con concientizar a la sociedad sobre esta temática. Lo anterior, sin perjuicio de los demás derechos, beneficios o garantías contempladas en otros cuerpos legales o normativos y en los tratados internacionales ratificados por Chile que se encuentren vigentes.

Según explicó la ministra de Salud, Ximena Aguilera, “el Gobierno está dando cumplimiento al compromiso establecido por el Presidente de la República, Gabriel Boric, con las organizaciones y especialmente con las familias y las personas que conviven con la condición de espectro autista”.

Agregó  que esta ley “incluye a todas las personas, durante todo el curso de vida. Tenemos certeza de que llegar oportunamente con las acciones necesarias no solo mejorará las condiciones de vida de las personas NNA con TEA sino también de sus familias, al disminuir el gasto de bolsillo que implica la atención en salud. Sin embargo, también sabemos que históricamente, el TEA en personas adultas ha sido invisibilizado y, con ello, las válidas necesidades de diagnóstico y consiguientes apoyos. Mediante esta ley, visibilizamos el TEA en la adultez y con acciones tan significativas como brindar acceso al diagnóstico en adultos esperamos contribuir a acabar con el estigma y la discriminación”.

“Esta ley incluye a todas las personas, durante todo el curso de vida. Tenemos certeza de que llegar oportunamente con las acciones necesarias no solo mejorará las condiciones de vida de las personas NNA con TEA sino también de sus familias”, Ximena Aguilera, ministra de Salud.

 

Temas fundamentales de la ley
  • Se desarrollará progresivamente la red de servicios para poder hacer tamizaje, diagnóstico y atención específica del TEA para niños, niñas, adolescentes y personas adultas (curso de vida).
  • Esto se financiará mediante el presupuesto asignado a esta Ley y lo que se contemple anualmente en la ley de presupuesto. Se desarrollarán y promoverá el acceso a estas acciones considerando ciertos atributos como la integralidad, la interdisciplinariedad y la oportunidad, entre otros.
  • El Ministerio de Salud evaluará la incorporación de las prestaciones de salud asociadas a la atención de las personas con TEA al siguiente procedimiento de elaboración de las Garantías Explícitas en Salud (GES).
  • El Ministerio de Salud se compromete, a través de su artículo cuarto transitorio, con avances concretos en la implementación de esta Ley.
  • El Estado se compromete a avanzar en la determinación de la prevalencia en Chile mediante la incorporación del TEA en encuestas y/o estudios poblacionales que sean pertinentes en términos metodológicos, partiendo por incluirlo en el primer Estudio Nacional de Salud Infantil (ENSI – MINSAL).
Trabajo conjunto

Por su parte, el ministro de Desarrollo y Familia, Giorgio Jackson, destacó tres aspectos de la nueva normativa: “Primero, en materia de niñez se establece la detección temprana, que había sido un anhelo muy importante para poder establecerlo en materia de principios de una ley y  también dentro de la legislación quedó un compromiso por parte del Ministerio de Desarrollo Social, a través de Chile Crece Contigo, para poder entregar a los niños y niñas las herramientas de comunicación aumentativa”.

Agregó que “en segundo lugar, el tema de la institucionalidad, porque se establece como principio la interseccionalidad del Estado. Sabemos que muchas de las políticas que se requieren para abordar a los niños, niñas adolescentes y a las personas adultas con el trastorno espectro autista requieren de una mirada intersectorial. Y en tercer lugar, se ha incorporado una de las materias relacionadas al enfoque de género relacionado a las personas cuidadoras que es fundamental para nuestro Gobierno”.

in País
Artículos Relacionados

Este martes se reportaron 3.771 nuevos casos diarios y 38 decesos en el país

Mayo 11, 2021

Mayo 11, 2021

Este martes se reportaron 3.771 nuevos casos de covid-19 en el país, de los cuales 802 fueron asintomáticos y 2.722...

Militar de Antofagasta fue detenido por negarse a cumplir labores en Santiago

Octubre 25, 2019

Octubre 25, 2019

Un soldado de Antofagasta se encuentra detenido desde el pasado domingo, cuando se negó a cumplir labores durante el toque...

Nueva norma regulará contaminación lumínica de avisos y letreros publicitarios

Octubre 20, 2023

Octubre 20, 2023

La iniciativa restringirá su uso para combatir la contaminación y proteger la biodiversidad y la salud de las personas. Una...

Desde este jueves suben los precios de todos los combustibles

Julio 18, 2019

Julio 18, 2019

A partir de este jueves 18 de julio, suben los precios de todos los combustibles en la región de Los...

Caso Catrillanca: exintendente Mayol declaró el viernes como testigo

Diciembre 13, 2018

Diciembre 13, 2018

El ex intendente de La Araucanía, Luis Mayol, declaró en calidad de testigo en la investigación por el homicidio del...

CATI: La nueva ley capaz de detectar infracciones de tránsito

Enero 27, 2023

Enero 27, 2023

La nueva normativa, mediante una red automatizada, debidamente señalizada en las zonas de control, se hará cargo de la detección,...

¿Trabajas en el sector turismo o gastronómico? Abrimos 10.000 cupos de cursos de inglés completamente gratuitos para que te especialices en este idioma

Diciembre 12, 2022

Diciembre 12, 2022

La postulación a los Cursos de Inglés en Línea está disponible en www.sence.cl y para inscribirse, los requisitos son: tener más de...

Sistema frontal: Panguipulli y costa de Valdivia presentan más afectación eléctrica

Junio 16, 2025

Junio 16, 2025

Fuente: Diario Futrono A consecuencia del sistema frontal que se encuentra en la región, personal de Saesa está desplegado en...

Gobierno lanza campaña para incentivar a los chilenos a viajar dentro del país

Octubre 29, 2021

Octubre 29, 2021

La campaña, que estará siendo difundida hasta febrero de 2022 en la vía pública, medios de comunicación masivos y redes...

Nueva Constitución protegerá el derecho de las policías al uso de la fuerza

Noviembre 29, 2023

Noviembre 29, 2023

Artículo 123 reforzará la Ley Naín-Retamal de legítima defensa en el cumplimiento de sus funciones. La encuesta Ipsos de abril de...

Slow beauty: la nueva forma de entender la estética

Julio 21, 2025

Julio 21, 2025

Cansadas del consumo excesivo y de la presión por estar “perfectas”, muchas personas están abrazando el slow beauty: una filosofía...

Ese miércoles fueron confirmados 1.372 nuevos casos de Covid-19 y 24 fallecidos

Septiembre 23, 2020

Septiembre 23, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 1.372 nuevos casos de Covid-19 en el país, de los cuales 1.016 presentaron...

Fiscal: Menor tenía la intención de matar a su compañero y a otros estudiantes

Mayo 29, 2019

Mayo 29, 2019

El fiscal jefe de Puerto Montt, Marcelo Sambuceti, sostuvo que hay datos para sostener que el menor edad que disparó...

Entregan recomendaciones para no sufrir con la ola de calor

Enero 3, 2019

Enero 3, 2019

La seremi de Salud de la Región Metropolitana, Rosa Oyarce, entregó este jueves una serie de recomendaciones para que los...

Fiestas Patrias: Lo que debes saber si vas a viajar en bus este 18

Septiembre 15, 2020

Septiembre 15, 2020

Para quienes necesariamente deben viajar durante estas fechas, es importante estar al tanto de las innovaciones sanitarias que están implementando...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *