Martes 21, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Congreso aprueba doble Bono Marzo: Proyecto sobre ayudas económicas se convierte en ley

Tras meses de discusión, el Congreso despachó a ley la iniciativa del Presidente Boric para aumentar al doble el Aporte Familiar Permanente (Bono Marzo), entre otras medidas orientadas a proteger la economía familiar.

Esta tarde el Congreso aprobó el proyecto de ley enviado por el Presidente Boric que permite el aumento al doble del Bono Marzo 2023, entre otras medidas que buscan proteger la economía de las familias del país.

En concreto, la duplicación del ex Bono Marzo permitirá que más de 1 millón 600 mil hogares reciban 120 mil pesos por carga en total.

Entre los otros beneficios que fueron aprobados en el plan de medidas de apoyo para la economía familiar, se encuentran:

  • Creación de un Bolsillo Familiar Electrónico
  • Aumento y ampliación de la Asignación Familiar
  • Aumento y ampliación de Subsidio Único Familiar

Conozca más detalles sobre el nuevo monto del Bono Marzo y los demás beneficios que se podrán concretar con la aprobación del proyecto a continuación.

¿Cuánto es el monto del Bono Marzo 2023?

El Bono Marzo 2023 tiene un valor de $120.000 tras la aprobación del proyecto de ley que fue despachado esta tarde por el Congreso.

El nuevo monto del Bono Marzo 2023 se completará a través de un segundo pago extraordinario con el valor que falta para completar la suma de $120.000.

La primera mitad del Bono Marzo 2023 ya ha sido pagada en las diferentes fechas correspondientes al grupo de beneficiarios al que se pertenece (1 de febrero, 1 y 15 de marzo).

Este segundo pago con el que se completará el monto total del Bono Marzo duplicado se realizará en las fechas que serán informadas oportunamente, por lo que se recomienda seguir los canales oficiales de comunicación del Gobierno para recibir esta información.

Otras medidas de apoyo económico aprobadas por el Congreso esta tarde

Como se indicó anteriormente, el proyecto de ley enviado por el Gobierno no solo incluía el aumento al doble del Bono Marzo. La iniciativa del Presidente también considera otras medidas que se pueden revisar a continuación.

Creación de un Bolsillo Familiar Electrónico

La creación de un Bolsillo Familiar Electrónico significa una transferencia estatal -realizada por el IPS- de $13.500 mensuales por carga.

El pago del Bolsillo Familiar Electrónico se realizará dentro de la CuentaRUT como un monto separado, con dedicación exclusiva para la compra de alimentos.

El objetivo de estos recursos es cubrir hasta un 20% del valor de las compras con el propósito de aliviar el aumento en el costo de la vida para 1,5 millones de hogares.

En caso de que el beneficiario no cuente con dinero en su CuentaRUT, aún así podrá usar el saldo que tenga en su Bolsillo Familiar Electrónico.

El sistema de Bolsillo Familiar Electrónico reemplazará al “Aporte Canasta Básica de Alimentos”, que tenía vigencia sólo hasta abril de 2023.

Con la creación del Bolsillo Familiar Electrónico, el beneficio se convertirá en un monto fijo que se extenderá por todo el año.

Aumento de la Asignación Familiar y del Subsidio Único Familiar

La aprobación del proyecto de ley permitirá incrementar en un 20% el monto de la Asignación Familiar (AF) y del Subsidio Único Familiar (SUF) de forma permanente, lo que beneficiará a más de 3 millones de cargas, pertenecientes a 1,5 millones de hogares.

El nuevo monto de los beneficios indicados implica un incremento de hasta 3.500 pesos mensuales.

En otras palabras, el aumento permitirá que una familia beneficiaria del SUF o del primer tramo del AF, que recibía 16.828 pesos mensuales, ahora pueda recibir 20.328 pesos.

Para los dos tramos restantes de la AF, los valores pasarán de 10.327 pesos mensuales a 12.475 pesos y de 3.264 pesos mensuales a 3.943 pesos, respectivamente.

Un hogar con dos cargas familiares, recibirá 40.656 pesos mensuales por concepto de SUF (o primer tramo de Asignación Familiar).

Además, en línea con el objetivo del Presidente de poner a niños y niñas en el centro, se avanzará en la automatización del SUF, para que llegue a más de 900 mil menores de edad que pertenecen al 40% más vulnerable de la población.

in País
Artículos Relacionados

PDI detiene a adolescente de 15 años por muerte de su madre en Puente Alto

Febrero 28, 2019

Febrero 28, 2019

La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI confirmó la detención de un menor de 15 años de edad, quien...

Presidencia confirma que Japón invitó a Chile a la próxima cumbre del G20

Diciembre 18, 2018

Diciembre 18, 2018

La Presidencia de la República confirmó que, a través de la página oficial del G20, principal foro internacional para la...

Reveló donde se podría originar: Vanessa Daroch y su terrible predicción sobre un gran sismo en Chile

Marzo 1, 2023

Marzo 1, 2023

Una vez más, Vanessa Daroch realizó una de sus predicciones, y esta vez tiene que ver con un gran sismo...

Las comunidades retro online mantienen vivos los clásicos de los años 90

Noviembre 18, 2025

Noviembre 18, 2025

En plataformas especializadas y foros de todo el mundo, comunidades dedicadas a videojuegos noventeros han mantenido vivo el interés por...

Debra Chile realiza su colecta online en beneficio de los Niños con Piel de Cristal

Octubre 9, 2025

Octubre 9, 2025

La Piel de Cristal es una enfermedad rara y muy dolorosa, que afecta a más de 280 personas en el...

Presidente Piñera nombró al nuevo fiscal nacional económico

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

El Presidente Sebastián Piñera designó hoy al abogado Ricardo Riesco Eyzaguirre como nuevo fiscal nacional económico, en reemplazo de Mario...

Cerca de 160 reclamos recibió el SERNAC durante la primera jornada del Cyber Day

Junio 2, 2021

Junio 2, 2021

Los consumidores reclaman dificultades para realizar los pagos, problemas para acceder a los sitios web y ofertas que aparentemente no eran tales, entre otros....

Minsal anuncia 53 fallecidos y 1.750 nuevos casos de COVID-19 en el país

Octubre 9, 2020

Octubre 9, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 1.750 nuevos casos de Covid-19 en el país, de los cuales 1.228 presentaron...

Investigan hallazgo de cadáver de mujer maniatado y quemado en una maleta

Mayo 7, 2019

Mayo 7, 2019

La Brigada de Homicidios de la PDI investiga el hallazgo del cuerpo de una mujer quemado al interior de una...

Sector público acuerda reajuste salarial de 3,5% y depone el paro

Noviembre 28, 2018

Noviembre 28, 2018

Esta tarde se puso fin al paro de los empleados públicos, luego de que el gobierno y trece de los...

Ministro Moreno firmó acuerdo con la FAO para luchar contra la obesidad

Diciembre 1, 2018

Diciembre 1, 2018

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Ministerio de Desarrollo Social de...

Notifican 232 nuevas muertes y 4.757 nuevos casos en Chile

Junio 17, 2020

Junio 17, 2020

Se reportaron 4.757 nuevos contagios en las últimas 24 horas a nivel nacional, 4.320 de éstos son sintomáticos y 437 asintomáticos,...

Autoridades de Salud refuerzan llamado a personas mayores a vacunarse con bivalente contra el COVID-19

Noviembre 14, 2022

Noviembre 14, 2022

Con el objetivo de promover la vacunación en las personas mayores, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y el subsecretario...

Comisión de Medio Ambiente del Senado se suma a querella por muerte de delfines

Marzo 19, 2019

Marzo 19, 2019

La comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Senadores decidió sumarse a la querella en presentada por Servicio Nacional...

Cuerpo activo, mente en calma: beneficios ocultos del ejercicio diario

Agosto 6, 2025

Agosto 6, 2025

Más allá de la figura, el ejercicio físico tiene efectos sorprendentes en el cerebro. Libera endorfinas, mejora la memoria, regula...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *