Jueves 23, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Proyecto de Ley 40 Horas: En qué consiste, qué falta para su aprobación y más detalles

La iniciativa fue despachada esta semana por el Senado, cuyas indicaciones deberán ser revisadas en su tercer trámite legislativo en la Cámara de Diputadas y Diputadas.

Esta semana fue aprobado por el Senado el proyecto de Ley 40 Horas, que ahora deberá volver a ser revisado por la Cámara de Diputadas y Diputados en su tercer trámite legislativo.

El proyecto de Ley 40 Horas es una propuesta que tiene como objetivo reducir la extensión de la jornada laboral para permitir a los trabajadores y trabajadoras del país tener más tiempo en familia y de esparcimiento.

Esta propuesta de ley fue ingresada en 2017 por la actual ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, y la diputada Karol Cariola. Luego, en agosto del 2022, fue reactivada en el Congreso por el Presidente Boric.

El trabajo legislativo del proyecto de 40 horas laborales y el diálogo tripartito entre trabajadores, empleadores y Gobierno, ha sido liderado por la ministra de Trabajo, Jeannette Jara, en espera de que la iniciativa pueda ser promulgada como ley antes del 1 de mayo.

A continuación puedes revisar las respuestas a las principales dudas acerca del proyecto de Ley 40 Horas.

¿En qué consiste el proyecto de Ley 40 Horas?

El proyecto de 40 Horas es una iniciativa legal que busca modificar el Código del Trabajo para establecer medidas de flexibilización de la jornada laboral.

Lo anterior permitiría distribuir las horas de trabajo en base a un promedio semanal de 40 horas en un ciclo de hasta cuatro semanas. En el caso de ser trabajador sindicalizado la empresa debe llegar a acuerdo colectivo.

¿Qué nuevos derechos establece el proyecto de Ley 40 Horas?

La propuesta de ley sobre 40 Horas laborales establece dos nuevos derechos mediante las indicaciones aprobadas:

  • Bandas de horario de dos horas para que madres, padres y cuidadores de menores de 12 años puedan anticipar o retrasar el inicio y/o salida del trabajo.
  • Posibilidad de compensar horas extraordinarias por hasta cinco días de feriado adicionales.
¿Cómo se implementará el proyecto de las 40 horas si se aprueba?

En caso de ser aprobada por el Parlamento, la implementación de la Ley 40 Horas se llevará a cabo con gradualidad en un plazo de cinco años a contar del primer año en que se publique como ley.

Lo anterior se concretará en base al sentido de responsabilidad con la economía para evitar efectos negativos en las actividades productivas, la no afectación a la remuneración y establecer fiscalizaciones asistidas por la Dirección del Trabajo en el caso de peticiones por parte del trabajador o empleador.

¿Desde cuándo comienza a regir la Ley 40 Horas?

La Ley 40 Horas podrá comenzar a regir una vez que se logre su aprobación definitiva en el Congreso.

Este martes el Senado despachó la iniciativa de reducción laboral a la Cámara de Diputadas y Diputados para su tercer trámite legislativo.

Por lo mismo, para su aprobación hace falta que el proyecto, con sus nuevas indicaciones incluidas en el Senado, sea discutido en sala de la Cámara Baja, donde podría ser despachado a ley durante las próximas semanas.

in País
Artículos Relacionados

Nueva Constitución: trabajadores serán dueños de sus fondos previsionales

Noviembre 10, 2023

Noviembre 10, 2023

Los chilenos podrán elegir libremente la institución, estatal o privada, que administrará sus ahorros por lo que no se constitucionalizan...

Preguntas y respuestas: todo lo que debe saber del Bono Marzo

Enero 7, 2023

Enero 7, 2023

¿Quiénes lo reciben?, ¿cómo se cobra? y ¿cuándo se pagaría?, son algunas de las dudas que puede resolver en la...

Nueva Constitución declarará fuera de la ley a agrupaciones terroristas

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

Actualmente, organizaciones como la CAM y RMM no están fuera de la ley Organizaciones como la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)...

Tras cambio de criterios: Este jueves se registran 888 nuevos casos de Covid-19

Abril 30, 2020

Abril 30, 2020

Este jueves se registraron 888 nuevos casos en el territorio chileno, 780 de ellos presentaron síntomas y 108 sin signos de la enfermedad....

Capturan in fraganti a dos sujetos que engañaban a ancianos con falso secuestro

Marzo 6, 2019

Marzo 6, 2019

Carabineros de La Reina detuvo a dos individuos que acusados de engañar a un matrimonio de ancianos de 81 y...

Inventarios de la minería del cobre anotaron un alza mensual de 0,6% en octubre de 2023

Diciembre 14, 2023

Diciembre 14, 2023

En igual período, las existencias del comercio aumentaron 0,1% y las de la industria manufacturera descendieron 0,2%. En octubre de...

Gobierno ratifica a Hermes Soto en su cargo

Diciembre 3, 2018

Diciembre 3, 2018

El director general de Carabineros, Hermes Soto, fue ratificado en su cargo luego de la reunión que sostuvo la plana...

Por segundo día consecutivo: Chile superó los 7 mil contagios de Covid-19

Mayo 21, 2021

Mayo 21, 2021

En las últimas 24 horas se produjeron 7.614 nuevos casos de Covid-19 en el país, donde 5.145 presentaron síntomas, y...

En prisión preventiva quedó un matrimonio que clonó más de 50 vehículos

Marzo 4, 2019

Marzo 4, 2019

En prisión preventiva quedó un matrimonio que integraba una banda que “clonaba” vehículos para venderlos y que fueron apresados cuando...

IPC de 0,6% en mayo: Electricidad y gasolinas entre las mayores alzas

Junio 7, 2019

Junio 7, 2019

El INE informó que en mayo pasado el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,6%,...

Ministro de Salud valora anuncio de laboratorio chino Sinovac de instalar una planta de vacunas en Chile

Agosto 5, 2021

Agosto 5, 2021

Ejecutivos de la firma China informaron hoy la decisión de instalar una planta de manufactura de vacunas en el país...

Gobierno confirma ingreso de control preventivo de identidad al Congreso

Marzo 29, 2019

Marzo 29, 2019

El ministro Secretario General de la Presidencia, Gonzalo Blumel, se refirió al proyecto de control preventivo de identidad que incorpora...

Se aprueba proyecto de ley que permitirá bajar el precio de la parafina

Mayo 13, 2022

Mayo 13, 2022

En la Cámara de Diputados fue aprobado hoy el proyecto de ley que permitirá que se inyecten US$40 millones al...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 10,9% en octubre de 2022

Diciembre 12, 2022

Diciembre 12, 2022

En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,5% en igual período. En octubre de...

Carabineros confirmó la suspensión del uso de escopetas antidisturbios

Noviembre 20, 2019

Noviembre 20, 2019

La tarde de ayer informaron desde Carabineros que queda suspendido el uso de municiones antidisturbios, a excepción de que se...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *