Jueves 23, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Proyecto de Ley 40 Horas: En qué consiste, qué falta para su aprobación y más detalles

La iniciativa fue despachada esta semana por el Senado, cuyas indicaciones deberán ser revisadas en su tercer trámite legislativo en la Cámara de Diputadas y Diputadas.

Esta semana fue aprobado por el Senado el proyecto de Ley 40 Horas, que ahora deberá volver a ser revisado por la Cámara de Diputadas y Diputados en su tercer trámite legislativo.

El proyecto de Ley 40 Horas es una propuesta que tiene como objetivo reducir la extensión de la jornada laboral para permitir a los trabajadores y trabajadoras del país tener más tiempo en familia y de esparcimiento.

Esta propuesta de ley fue ingresada en 2017 por la actual ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, y la diputada Karol Cariola. Luego, en agosto del 2022, fue reactivada en el Congreso por el Presidente Boric.

El trabajo legislativo del proyecto de 40 horas laborales y el diálogo tripartito entre trabajadores, empleadores y Gobierno, ha sido liderado por la ministra de Trabajo, Jeannette Jara, en espera de que la iniciativa pueda ser promulgada como ley antes del 1 de mayo.

A continuación puedes revisar las respuestas a las principales dudas acerca del proyecto de Ley 40 Horas.

¿En qué consiste el proyecto de Ley 40 Horas?

El proyecto de 40 Horas es una iniciativa legal que busca modificar el Código del Trabajo para establecer medidas de flexibilización de la jornada laboral.

Lo anterior permitiría distribuir las horas de trabajo en base a un promedio semanal de 40 horas en un ciclo de hasta cuatro semanas. En el caso de ser trabajador sindicalizado la empresa debe llegar a acuerdo colectivo.

¿Qué nuevos derechos establece el proyecto de Ley 40 Horas?

La propuesta de ley sobre 40 Horas laborales establece dos nuevos derechos mediante las indicaciones aprobadas:

  • Bandas de horario de dos horas para que madres, padres y cuidadores de menores de 12 años puedan anticipar o retrasar el inicio y/o salida del trabajo.
  • Posibilidad de compensar horas extraordinarias por hasta cinco días de feriado adicionales.
¿Cómo se implementará el proyecto de las 40 horas si se aprueba?

En caso de ser aprobada por el Parlamento, la implementación de la Ley 40 Horas se llevará a cabo con gradualidad en un plazo de cinco años a contar del primer año en que se publique como ley.

Lo anterior se concretará en base al sentido de responsabilidad con la economía para evitar efectos negativos en las actividades productivas, la no afectación a la remuneración y establecer fiscalizaciones asistidas por la Dirección del Trabajo en el caso de peticiones por parte del trabajador o empleador.

¿Desde cuándo comienza a regir la Ley 40 Horas?

La Ley 40 Horas podrá comenzar a regir una vez que se logre su aprobación definitiva en el Congreso.

Este martes el Senado despachó la iniciativa de reducción laboral a la Cámara de Diputadas y Diputados para su tercer trámite legislativo.

Por lo mismo, para su aprobación hace falta que el proyecto, con sus nuevas indicaciones incluidas en el Senado, sea discutido en sala de la Cámara Baja, donde podría ser despachado a ley durante las próximas semanas.

in País
Artículos Relacionados

Pernoctaciones en establecimientos turísticos cayeron 63,6% en enero

Marzo 2, 2021

Marzo 2, 2021

El mayor nivel de pernoctaciones se registró en la Región de Valparaíso (156.068), pese a haber disminuido un 49,1% en...

Conaf reporta 16 incendios activos durante este viernes

Febrero 22, 2019

Febrero 22, 2019

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó que hasta las 06:15 horas de este viernes se reportaban un total de 49...

Ministras Rubilar y Zalaquett anuncian que hasta el 75% del Bono Clase Media o el Préstamo Social podría ser retenido por pensión de alimentos

Abril 11, 2021

Abril 11, 2021

En bonos entregados por el Estado, a marzo del 2021, se retuvieron y pagaron $2.448.747.646 por concepto de deudas de...

Más 1,5 millón de personas han sido vacunadas contra el COVID-19

Febrero 12, 2021

Febrero 12, 2021

En Chile se ha vacunado 1.550.594 personas contra el COVID-19, en el marco de la campaña de inmunización masiva contra...

La producción de huevos de consumo presentó una disminución interanual de 2,8% en septiembre de 2023

Noviembre 10, 2023

Noviembre 10, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, aumentó 0,7% respecto a igual mes del año anterior. En septiembre de...

Se inicia la COP 27 en Egipto y nuestro país dice presente por segunda vez con el Pabellón Chile

Noviembre 7, 2022

Noviembre 7, 2022

Este espacio propio nos permitirá compartir la experiencia de nuestro país en el combate contra el cambio climático, en la que es...

Ley que penaliza el acoso sexual callejero quedó para ser promulgada

Abril 4, 2019

Abril 4, 2019

Lista para su promulgación como Ley de la República quedó el proyecto que modifica el Código Penal para tipificar el...

Anuncian el inicio de la segunda etapa del pago del Bono Clase Media y adelanto en el pago del IFE de abril

Mayo 14, 2021

Mayo 14, 2021

Los ministros de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar y de Hacienda, Rodrigo Cerda; junto a los subsecretarios de Hacienda,...

Profesores: 91% rechazó la propuesta del Gobierno y paro indefinido sigue

Junio 17, 2019

Junio 17, 2019

El Colegio de Profesores anunció que tras conteo de 22.250 sufragios (39% del electorado), los docentes del país rechazaron la...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de 1,9% en noviembre

Diciembre 23, 2022

Diciembre 23, 2022

Un alza mensual de 1,9% presentó en noviembre de 2022 el Índice de Costos del Transporte (ICT), acumulando 26,0% al...

Corte ordena vacunar por la fuerza a lactante que es escondido por la madre

Abril 9, 2019

Abril 9, 2019

La Corte de Apelaciones de Arica acogió un recurso de protección presentado por el municipio local en contra de los...

Ministerio de Salud elabora guía para la prevención del ciberacoso en adolescentes

Marzo 14, 2021

Marzo 14, 2021

El documento se publicó en el contexto del Día Contra el Ciberacoso que se conmemora este 14 de marzo y...

Turismo cierra el verano con positivas noticias: Entre diciembre y febrero llegaron 1,2 millones de turistas extranjeros aumentando un 475% en relación al 2022

Marzo 2, 2023

Marzo 2, 2023

Los principales 5 países de origen fueron Argentina, Bolivia, EE.UU, Brasil y Perú, quienes generaron US$682 millones. Aunque la temporada...

Índice de Producción Industrial descendió 2,7% interanualmente en junio

Julio 31, 2023

Julio 31, 2023

El resultado se explicó por la disminución registrada en los sectores manufactura, minería y electricidad, gas y agua. Una reducción...

Reabren avenida Los Robles en Valdivia y municipio insiste en la urgencia de un nuevo puente

Octubre 8, 2025

Octubre 8, 2025

Fuente: Rio en Línea Después de semanas de obras y desvíos, la avenida Los Robles, a la altura de Los...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *