Viernes 24, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Cómo funciona el Bolsillo Familiar Electrónico?: Todo lo que debes saber sobre el nuevo beneficio

Se trata de una transferencia directa del Estado que es parte del paquete de medidas del Plan de Seguridad Económica del Gobierno, cuya ley fue aprobada esta semana por el Congreso.

Un total de siete importantes medidas para generar soluciones que apoyen y sean un real alivio para la economía de los hogares fue las que anunció el Presidente Gabriel Boric, entre las que se encuentra el Bolsillo Familiar Electrónico.

Este beneficio corresponde al Plan de Seguridad Económica del Gobierno y consiste en una transferencia directa de dinero a las familias. A continuación conozca todos los detalles de este aporte que busca aliviar la economía de las familias del país.

¿En qué consiste el Bolsillo Familiar Electrónico?

El Bolsillo Familiar Electrónico es una transferencia directa del Estado para la compra de alimentos. Este valor se verá reflejado en un monto separado dentro de la misma CuentaRUT. Los recursos cubrirán hasta un 20% del valor de las compras en este rubro.

¿Cómo funciona el Bolsillo Familiar Electrónico?

El monto correspondiente al Bolsillo Familiar Electrónico será transferido a una caja chica dentro de la Cuenta Rut y se va a activar como un descuento de 20% cada vez que se realice una compra en el almacén, en el supermercado o en las ferias libres.

Si el aporte del Bolsillo Familiar Electrónico no es utilizado por completo en un mes, el monto se acumula para el periodo siguiente.

¿Quiénes reciben el Bolsillo Familiar Electrónico?

El aporte del Bolsillo Familiar Electrónico será recibido por los actuales beneficiarios del Aporte Canasta Básica Protegida, es decir, las cargas del Subsidio Único Familiar (SUF), la Asignación Familiar (AF), o quienes sean parte del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (SSyOO).

¿Cuántos hogares serán beneficiados por el Bolsillo Familiar Electrónico?

El Bolsillo Familiar Electrónico beneficiará a cerca de 3 millones de cargas familiares, que componen cerca de 1,5 millones de hogares.

¿Cuál será el monto total de este beneficio?

El monto del bolsillo electrónico será de $13.500 mensuales por carga familiar. Es decir, un hogar de una madre y dos niños (que sean cargas) recibirá $27.000 pesos por mes.

¿Hay que postular al Bolsillo Familiar Electrónico?

Para recibir el monto del Bolsillo Familiar Electrónico no es necesario postular. El aporte económico se entregará automáticamente a las y los beneficiarios del SUF o AF o receptor de transferencias monetarias del SSyOO.

¿Cómo se pagará el Bolsillo Familiar Electrónico?

El Bolsillo Familiar Electrónico será pagado por el IPS, a través de un depósito a la CuentaRUT.

¿En qué comercios se puede ocupar el dinero del Bolsillo Familiar Electrónico?

El monto del Bolsillo Familiar Electrónico se puede utilizar en aquellos comercios del rubro de alimentos, como supermercados y almacenes.

¿Qué productos se pueden comprar con el Bolsillo Familiar Electrónico?

Este beneficio está enfocado en ayudar a las familias a enfrentar el alza del costo de la vida, en particular de los alimentos.

¿El monto es por hogar o por carga?

El monto considerado para el Bolsillo Familiar Electrónico es por carga familiar, que corresponde principalmente a niños, niñas y adolescentes, pero se paga en una sola cuenta.

¿Puedo retirar el monto del Bolsillo Familiar Electrónico en efectivo?

El monto del Bolsillo Familiar Electrónico está enfocado para compras directas de alimentos utilizando la tarjeta de la CuentaRUT. Por esta razón, no se podrá retirar el monto en efectivo.

¿Cómo recibir el Bolsillo Familiar Electrónico si no tengo CuentaRUT?

Para obtener el beneficio, se necesita contar con una CuentaRUT, la que se puede obtener en sucursales de BancoEstado o a través de su página web.

¿Qué pasa si no tengo dinero en mi CuentaRUT?

En caso de que el beneficiario no cuente con dinero en su CuentaRUT, aún así podrá usar el saldo que tenga en su Bolsillo Familiar Electrónico.

in País
Artículos Relacionados

Advierten sobre posibles zonas de riesgo de gran terremoto

Diciembre 29, 2018

Diciembre 29, 2018

Un terremoto de 8 grados o más, y que posiblemente produzca un tsunami, se podría esperar para la Región de...

Actualización del Paso a Paso permitirá recuperar hasta 30 mil empleos en el sector gastronómico

Julio 15, 2021

Julio 15, 2021

El ministro de Economía, Lucas Palacios, señaló que con las medidas de atención a público en el interior de los...

Chile reportó 8.117 contagios de Covid-19 y 185 decesos este jueves

Mayo 27, 2021

Mayo 27, 2021

En las últimas 24 horas, se produjeron 8.117 nuevos casos de Covid-19 en el país, de los cuales 5.769 presentaron...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos presentaron un alza interanual de 103,7% en noviembre de 2021

Enero 4, 2022

Enero 4, 2022

Ese mes hubo 1.285.688 pernoctaciones en el país, a diferencia de noviembre de 2020, cuando se registraron poco más de...

Aluviones e inundaciones: Conoce importantes medidas de prevención por paso de sistema frontal

Junio 23, 2023

Junio 23, 2023

Las intensas precipitaciones que han afectado la zona centro-sur han generado situaciones de emergencia con una serie de desbordes de...

Gobierno anuncia fuertes multas por no respetar el feriado obligatorio de mañana

Mayo 1, 2019

Mayo 1, 2019

El Ministerio del Trabajo informó hoy sobre el horario de funcionamiento del comercio durante el feriado obligatorio e irrenunciable del...

Denuncias por caso Nido.org se elevaron a 71 en todo el país

Febrero 27, 2019

Febrero 27, 2019

El subprefecto de la PDI y jefe de la Brigada del Cibercrimen, Rodrigo Figueroa, indicó que el número de denuncias...

Luego de 12 años regresan los viajes en tren del programa Vacaciones Tercera Edad

Julio 6, 2022

Julio 6, 2022

En total se dispondrá la apertura de mil nuevos paquetes para viajar en ferrocaril a las regiones de Maule y...

Valdivia: MOP confirma para este año el aumento del ángulo de apertura de Puente Cau Cau

Marzo 13, 2025

Marzo 13, 2025

Fuente: Bio Bio El Ministerio de Obras Públicas confirmó para este año aumentar el ángulo de apertura del puente Cau...

Semana del Riñón: Minsal llama a reforzar la prevención a través de exámenes en la APS

Mayo 9, 2022

Mayo 9, 2022

– En Chile 25 mil personas están en terapia de reemplazo renal por causa de la enfermedad renal crónica. La...

Segundo caso fatal por virus Hanta en el país: Mujer murió en Concepción

Enero 28, 2019

Enero 28, 2019

En el Hospital Regional de Concepción se produjo el segundo caso fatal por Hanta de lo que va corrido del...

Los Lagos: Padre de Sophie fue condenado a presidio perpetuo calificado

Octubre 27, 2019

Octubre 27, 2019

Francisco Ríos Ríos fue condenado a presidio perpetuo calificado por el parricidio de la pequeña Sophie en Puerto Montt, región...

CorreosChile realizará envíos sin costo para 25 comunas afectadas por los incendios forestales

Febrero 18, 2023

Febrero 18, 2023

“Diariamente recorremos cada rincón de nuestro país para cumplir el rol social que nos mueve y que nos permite conectar...

Concurso “Ponle Energía a tu Pyme” destinará 600 millones a micro, pequeñas y medianas empresas

Octubre 20, 2022

Octubre 20, 2022

La iniciativa premiará a los mejores proyectos que implementen medidas de eficiencia energética, energías renovables y electromovilidad. La Agencia de...

Deportes Valdivia despide a jugador por agredir a su DT en pleno partido

Julio 28, 2025

Julio 28, 2025

Fuente: Río en Línea El club Deportes Valdivia anunció la desvinculación inmediata de Carlos Flores Painecur, luego de que el...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *