Viernes 24, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Cómo funciona el Bolsillo Familiar Electrónico?: Todo lo que debes saber sobre el nuevo beneficio

Se trata de una transferencia directa del Estado que es parte del paquete de medidas del Plan de Seguridad Económica del Gobierno, cuya ley fue aprobada esta semana por el Congreso.

Un total de siete importantes medidas para generar soluciones que apoyen y sean un real alivio para la economía de los hogares fue las que anunció el Presidente Gabriel Boric, entre las que se encuentra el Bolsillo Familiar Electrónico.

Este beneficio corresponde al Plan de Seguridad Económica del Gobierno y consiste en una transferencia directa de dinero a las familias. A continuación conozca todos los detalles de este aporte que busca aliviar la economía de las familias del país.

¿En qué consiste el Bolsillo Familiar Electrónico?

El Bolsillo Familiar Electrónico es una transferencia directa del Estado para la compra de alimentos. Este valor se verá reflejado en un monto separado dentro de la misma CuentaRUT. Los recursos cubrirán hasta un 20% del valor de las compras en este rubro.

¿Cómo funciona el Bolsillo Familiar Electrónico?

El monto correspondiente al Bolsillo Familiar Electrónico será transferido a una caja chica dentro de la Cuenta Rut y se va a activar como un descuento de 20% cada vez que se realice una compra en el almacén, en el supermercado o en las ferias libres.

Si el aporte del Bolsillo Familiar Electrónico no es utilizado por completo en un mes, el monto se acumula para el periodo siguiente.

¿Quiénes reciben el Bolsillo Familiar Electrónico?

El aporte del Bolsillo Familiar Electrónico será recibido por los actuales beneficiarios del Aporte Canasta Básica Protegida, es decir, las cargas del Subsidio Único Familiar (SUF), la Asignación Familiar (AF), o quienes sean parte del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (SSyOO).

¿Cuántos hogares serán beneficiados por el Bolsillo Familiar Electrónico?

El Bolsillo Familiar Electrónico beneficiará a cerca de 3 millones de cargas familiares, que componen cerca de 1,5 millones de hogares.

¿Cuál será el monto total de este beneficio?

El monto del bolsillo electrónico será de $13.500 mensuales por carga familiar. Es decir, un hogar de una madre y dos niños (que sean cargas) recibirá $27.000 pesos por mes.

¿Hay que postular al Bolsillo Familiar Electrónico?

Para recibir el monto del Bolsillo Familiar Electrónico no es necesario postular. El aporte económico se entregará automáticamente a las y los beneficiarios del SUF o AF o receptor de transferencias monetarias del SSyOO.

¿Cómo se pagará el Bolsillo Familiar Electrónico?

El Bolsillo Familiar Electrónico será pagado por el IPS, a través de un depósito a la CuentaRUT.

¿En qué comercios se puede ocupar el dinero del Bolsillo Familiar Electrónico?

El monto del Bolsillo Familiar Electrónico se puede utilizar en aquellos comercios del rubro de alimentos, como supermercados y almacenes.

¿Qué productos se pueden comprar con el Bolsillo Familiar Electrónico?

Este beneficio está enfocado en ayudar a las familias a enfrentar el alza del costo de la vida, en particular de los alimentos.

¿El monto es por hogar o por carga?

El monto considerado para el Bolsillo Familiar Electrónico es por carga familiar, que corresponde principalmente a niños, niñas y adolescentes, pero se paga en una sola cuenta.

¿Puedo retirar el monto del Bolsillo Familiar Electrónico en efectivo?

El monto del Bolsillo Familiar Electrónico está enfocado para compras directas de alimentos utilizando la tarjeta de la CuentaRUT. Por esta razón, no se podrá retirar el monto en efectivo.

¿Cómo recibir el Bolsillo Familiar Electrónico si no tengo CuentaRUT?

Para obtener el beneficio, se necesita contar con una CuentaRUT, la que se puede obtener en sucursales de BancoEstado o a través de su página web.

¿Qué pasa si no tengo dinero en mi CuentaRUT?

En caso de que el beneficiario no cuente con dinero en su CuentaRUT, aún así podrá usar el saldo que tenga en su Bolsillo Familiar Electrónico.

in País
Artículos Relacionados

¡Plazo extendido! Postula a la Gratuidad y los Beneficios Estudiantiles para la educación superior 2023 a través del FUAS

Octubre 27, 2022

Octubre 27, 2022

El Ministerio de Educación extendió el plazo hasta el 2 de noviembre para postular a Gratuidad y Beneficios 2023 en educación...

Autoridades destacan caídas en precios del huevo y la palta

Julio 26, 2023

Julio 26, 2023

En el marco de la entrega del índice MAT, el ministro de Agricultura constató las bajas de precios de diversos...

Inventarios del comercio presentaron un descenso mensual de 1,0% en abril de 2023

Junio 15, 2023

Junio 15, 2023

En igual período, las existencias de la minería del cobre y de la manufactura aumentaron 0,4%, cada una. En abril...

12 tips para prevenir estafas telefónicas y los delitos más comunes

Julio 4, 2023

Julio 4, 2023

Este tipo de delitos va en aumento, por lo que la Subtel ha decidido iniciar un plan de acción para...

Hoy se presentaron 3.964 nuevos casos de Covid-19 y 45 fallecidos

Mayo 21, 2020

Mayo 21, 2020

En las últimas horas, se registraron 3.964 nuevos casos de SARS-CoV-2 en Chile, de los cuales 3.538 son sintomáticos y 426...

Comienza pago de segunda nómina de Bono Marzo: Revisa fecha de la tercera nómina

Marzo 1, 2024

Marzo 1, 2024

El pago del Bono Marzo se comenzó a entregar el 15 de febrero para el primer grupo de beneficiarios, por lo...

CPLT apunta afectación a la memoria de Fernanda Maciel tras difundirse su perfil

Junio 29, 2019

Junio 29, 2019

Hay afectación a la honra y memoria de Fernanda Maciel señaló el Consejo para la Transparencia (CPLT) tras la difusión...

Chile en penúltimo lugar a nivel mundial en actividad física de niños y jóvenes

Mayo 7, 2019

Mayo 7, 2019

Un estudio desarrollado por académicos de la Universidad de La Frontera (UFRO), en conjunto con la organización internacional Active Healthy...

Evita accidentes este fin de año: Compra luces y adornos eléctricos debidamente certificados con Sello SEC

Diciembre 13, 2022

Diciembre 13, 2022

El sello SEC que deben tener todos los productos eléctricos que se comercializan en las semanas previas a Navidad, garantizan...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias registró en enero un aumento de 0,8%

Febrero 27, 2024

Febrero 27, 2024

La fabricación de pasta de madera, papel y cartón fue la clase que más influyó en la variación del sector...

Casos de COVID-19 llegan a 2.449 en Chile y fallecidos aumentan a 8

Marzo 30, 2020

Marzo 30, 2020

En las últimas 24 horas se incrementó a 310 los contagios por COVID-19 en Chile, alcanzando un total de 2.449...

Hoy se notificaron 1.004 contagiados y 6 fallecidos a causa del Covid-19 en Chile

Octubre 28, 2020

Octubre 28, 2020

En la últimas horas, Chile reportó 1.004 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 738 tienen síntomas y PCR positivo,...

Declaran Monumento Nacional al casco histórico de la ciudad de Castro

Junio 20, 2022

Junio 20, 2022

El martes 14 de junio fue publicado el decreto en el Diario Oficial que convierte al sector ubicado en la...

Yo también soy Forestín: campaña de prevención de incendios forestales 2020

Enero 18, 2021

Enero 18, 2021

Conoce la nueva Campaña Nacional de Prevención de Incendios Forestales 2020, Yo también soy Forestín, iniciativa que busca sensibilizar a...

Salud anunció que redistribuirá vacunas contra la influenza por alta demanda

Junio 13, 2019

Junio 13, 2019

El Ministerio de Salud anunció que ante el explosivo aumento de la demanda de vacunas contra la influenza y a...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *