Viernes 24, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Cómo funciona el Bolsillo Familiar Electrónico?: Todo lo que debes saber sobre el nuevo beneficio

Se trata de una transferencia directa del Estado que es parte del paquete de medidas del Plan de Seguridad Económica del Gobierno, cuya ley fue aprobada esta semana por el Congreso.

Un total de siete importantes medidas para generar soluciones que apoyen y sean un real alivio para la economía de los hogares fue las que anunció el Presidente Gabriel Boric, entre las que se encuentra el Bolsillo Familiar Electrónico.

Este beneficio corresponde al Plan de Seguridad Económica del Gobierno y consiste en una transferencia directa de dinero a las familias. A continuación conozca todos los detalles de este aporte que busca aliviar la economía de las familias del país.

¿En qué consiste el Bolsillo Familiar Electrónico?

El Bolsillo Familiar Electrónico es una transferencia directa del Estado para la compra de alimentos. Este valor se verá reflejado en un monto separado dentro de la misma CuentaRUT. Los recursos cubrirán hasta un 20% del valor de las compras en este rubro.

¿Cómo funciona el Bolsillo Familiar Electrónico?

El monto correspondiente al Bolsillo Familiar Electrónico será transferido a una caja chica dentro de la Cuenta Rut y se va a activar como un descuento de 20% cada vez que se realice una compra en el almacén, en el supermercado o en las ferias libres.

Si el aporte del Bolsillo Familiar Electrónico no es utilizado por completo en un mes, el monto se acumula para el periodo siguiente.

¿Quiénes reciben el Bolsillo Familiar Electrónico?

El aporte del Bolsillo Familiar Electrónico será recibido por los actuales beneficiarios del Aporte Canasta Básica Protegida, es decir, las cargas del Subsidio Único Familiar (SUF), la Asignación Familiar (AF), o quienes sean parte del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (SSyOO).

¿Cuántos hogares serán beneficiados por el Bolsillo Familiar Electrónico?

El Bolsillo Familiar Electrónico beneficiará a cerca de 3 millones de cargas familiares, que componen cerca de 1,5 millones de hogares.

¿Cuál será el monto total de este beneficio?

El monto del bolsillo electrónico será de $13.500 mensuales por carga familiar. Es decir, un hogar de una madre y dos niños (que sean cargas) recibirá $27.000 pesos por mes.

¿Hay que postular al Bolsillo Familiar Electrónico?

Para recibir el monto del Bolsillo Familiar Electrónico no es necesario postular. El aporte económico se entregará automáticamente a las y los beneficiarios del SUF o AF o receptor de transferencias monetarias del SSyOO.

¿Cómo se pagará el Bolsillo Familiar Electrónico?

El Bolsillo Familiar Electrónico será pagado por el IPS, a través de un depósito a la CuentaRUT.

¿En qué comercios se puede ocupar el dinero del Bolsillo Familiar Electrónico?

El monto del Bolsillo Familiar Electrónico se puede utilizar en aquellos comercios del rubro de alimentos, como supermercados y almacenes.

¿Qué productos se pueden comprar con el Bolsillo Familiar Electrónico?

Este beneficio está enfocado en ayudar a las familias a enfrentar el alza del costo de la vida, en particular de los alimentos.

¿El monto es por hogar o por carga?

El monto considerado para el Bolsillo Familiar Electrónico es por carga familiar, que corresponde principalmente a niños, niñas y adolescentes, pero se paga en una sola cuenta.

¿Puedo retirar el monto del Bolsillo Familiar Electrónico en efectivo?

El monto del Bolsillo Familiar Electrónico está enfocado para compras directas de alimentos utilizando la tarjeta de la CuentaRUT. Por esta razón, no se podrá retirar el monto en efectivo.

¿Cómo recibir el Bolsillo Familiar Electrónico si no tengo CuentaRUT?

Para obtener el beneficio, se necesita contar con una CuentaRUT, la que se puede obtener en sucursales de BancoEstado o a través de su página web.

¿Qué pasa si no tengo dinero en mi CuentaRUT?

En caso de que el beneficiario no cuente con dinero en su CuentaRUT, aún así podrá usar el saldo que tenga en su Bolsillo Familiar Electrónico.

in País
Artículos Relacionados

Tasa de ocupación informal disminuyó interanualmente y llegó a 26,7% en el trimestre enero-marzo de 2021

Mayo 9, 2021

Mayo 9, 2021

El número de ocupados informales, en tanto, descendió 15,7%, influido principalmente por mujeres y, sectorialmente, por comercio. La tasa de...

Presidente Piñera anuncia inicio de pago del Bono Covid Navidad

Diciembre 16, 2020

Diciembre 16, 2020

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció este miércoles el inicio del pago del Bono Covid Navidad, que beneficiará...

El boom de las terrazas

Noviembre 13, 2020

Noviembre 13, 2020

Es un espacio para el disfrute y el relajo en cualquier época del año, conoce las alternativas con los exclusivos...

Minsal condena actos de violencia contra trabajadores de la salud

Abril 16, 2021

Abril 16, 2021

Un enérgico rechazo realizó el Ministerio de Salud a los hechos de violencia contra trabajadores de salud registrados durante los...

Junaeb comienza entrega de alimentación escolar con modalidad mixta para 1.800.000 estudiantes de todo Chile

Febrero 27, 2021

Febrero 27, 2021

Con el objetivo de dar continuidad a la entrega de alimentación todos los estudiantes del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb del Ministerio...

Pernoctaciones en establecimientos turísticos cayeron 63,6% en enero

Marzo 2, 2021

Marzo 2, 2021

El mayor nivel de pernoctaciones se registró en la Región de Valparaíso (156.068), pese a haber disminuido un 49,1% en...

Inventarios de la industria manufacturera anotaron un alza mensual de 6,4% en junio de 2022

Agosto 18, 2022

Agosto 18, 2022

En igual período, las existencias del sector comercio aumentaron 2,7%, mientras que las de la minería del cobre descendieron 0,5%....

Detienen a 10 extranjeros que traían marihuana creepy a Santiago

Abril 26, 2019

Abril 26, 2019

La Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Fiscalía junto a la Brigada Antinarcóticos Iquique de la PDI detuvo...

Se extienden marejadas entre Arica y el Golfo de Penas

Septiembre 14, 2020

Septiembre 14, 2020

Hasta el 16 de septiembre se extenderán las marejadas entre Arica y el Golfo de Penas, incluyendo el Archipiélago de Juan Fernández....

Este sábado comienza el horario de verano en Chile

Septiembre 6, 2020

Septiembre 6, 2020

Este sábado 5 de septiembre, a las 23:59 horas, inicia el horario de verano a lo largo y ancho del...

COVID-19: Instalan vacunatorios móviles en zonas con alta densidad de trabajadores

Mayo 20, 2021

Mayo 20, 2021

Esta semana se han desplegado 13 vacunatorios móviles por distintas zonas de las comunas de Santiago, Pudahuel y Huechuraba para...

Bus que volcó dejando 6 muertos habría tratado de esquivar a camión en la ruta

Mayo 11, 2019

Mayo 11, 2019

A las 06.30 de este sábado, un accidente carretero dejó como saldo 6 personas muertas y más de 30 heridos...

Bachelet llegó a Venezuela y se reunió con Jorge Arreaza, el canciller de Maduro

Junio 20, 2019

Junio 20, 2019

La alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, llegóayer a Caracas al iniciar una visita oficial...

Meteorología emite aviso de tormentas eléctricas entre Coquimbo y O’Higgins

Abril 25, 2019

Abril 25, 2019

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió esta mañana un aviso de tormentas eléctricas que se producirán durante la jornada...

Chile reportó hoy 5.164 nuevos casos y 57 fallecidos por Covid-19

Abril 6, 2021

Abril 6, 2021

En las últimas 24 horas, Chile registró 5.164 nuevos casos de covid en el país, de los cuales 4.010 presentaron...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *