Viernes 31, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

La tasa de desocupación nacional fue de 8,4% en el trimestre móvil diciembre de 2022-febrero de 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el cuarto seguido después de continuas disminuciones.

En 8,4% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil diciembre de 2022-febrero de 2023 (DEF 2023), de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un aumento de 0,9 puntos porcentuales (pp.) en doce meses (cuarto incremento anual después de continuas disminuciones desde febrero-abril 2021), dado que el alza de la fuerza de trabajo (4,0%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (3,0%). Por su parte, las personas desocupadas se expandieron 16,0%, incididas por quienes se encontraban cesantes (16,8%) y por aquellas que buscan trabajo por primera vez (9,8%).

Las tasas de participación y de ocupación continuaron aumentando (aunque a un menor ritmo) y se situaron en 60,9% y 55,8%, creciendo 1,7 pp. y 1,1 pp., respectivamente. Comparado con igual trimestre de 2021 y 2022, la tasa de participación es más alta, pero más baja respecto a 2020 (prepandemia). Por otro lado, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 3,4%.

En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 9,0%, aumentando 0,7 pp. en doce meses, en tanto que las tasas de participación y ocupación se situaron en 51,1% (valor más alto desde enero-marzo 2020) y 46,5%, avanzando 2,2 pp. y 1,7 pp., en cada caso. En los hombres, la tasa de desocupación fue 7,9%, con un alza de 1,0 pp., mientras que las tasas de participación y ocupación se ubicaron en 71,2% y 65,6%, creciendo 1,3 pp. y 0,5 pp., respectivamente.

Alza de personas ocupadas
El alza de las personas ocupadas fue incidida tanto por las mujeres (4,7%) como por los hombres (1,7%).

Los sectores que contribuyeron al aumento fueron alojamiento y servicio de comidas (12,6%), actividades de salud (7,6%) y agricultura y pesca (6,0%), mientras que sectores que presentaron descensos fueron construcción (-4,7%) y comercio (-1,1%). Todas las categorías ocupacionales incidieron positivamente; las que más aportaron fueron las personas asalariadas formales (3,1%) y las personas trabajadoras por cuenta propia (2,6%).

Informalidad
La tasa de ocupación informal se ubicó en 27,3%, descendiendo 0,5 pp. en doce meses. Las personas ocupadas informales crecieron 1,1%, incididas solo por las mujeres (7,7%), ya que los hombres disminuyeron 3,7%.

Estacionalidad
La tasa de desocupación ajustada estacionalmente (que elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural) se situó en 8,4%, sin presentar variación respecto al trimestre móvil anterior.

Horas de trabajo e indicadores de subutilización de la fuerza de trabajo
En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 3,5%. El promedio de horas trabajadas creció 0,5%, llegando a 36,7 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 16,5%, con un alza de 0,7 pp. en el período. En los hombres se situó en 14,4% y en las mujeres, en 19,2%. La brecha de género fue 4,8 pp.

Región Metropolitana
En la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre en análisis alcanzó 9,7%, aumentando 1,2 pp. en doce meses, dado que el alza de la fuerza de trabajo (4,2%) fue mayor al incremento de las personas ocupadas (2,8%). Las personas desocupadas crecieron 18,7%, incididas principalmente por quienes se encontraban cesantes.

in País
Artículos Relacionados

Presidente destaca mayor dinamismo de la economía en seminario en La Moneda

Diciembre 14, 2018

Diciembre 14, 2018

El Presidente Sebastián Piñera destacó este viernes los avances de su administración en los primeros nueve meses de Gobierno y...

En prisión preventiva quedó supuesto “testigo clave” del caso Cangri

Marzo 15, 2019

Marzo 15, 2019

El Juzgado de Garantía de Talcahuano determinó la medida cautelar de prisión preventiva en contra de Sebastián Cornejo, a quien...

Guaidó: “Bachelet está insistiendo en la liberación de los presos políticos”

Junio 21, 2019

Junio 21, 2019

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, tras sostener un encuentro con la alta comisionada de la ONU para los...

General Mario Rozas deja su cargo y Piñera confirma a Ricardo Yáñez como su reemplazo

Noviembre 19, 2020

Noviembre 19, 2020

Este jueves, se confirmó el retiro del cargo de General de Carabineros a Mario Rozas tras el controversial operativo que...

Presidente Piñera anuncia mejoras al Sistema de Pensiones

Marzo 4, 2021

Marzo 4, 2021

Entre las medidas el Mandatario anunció que se ampliará la cobertura del Pilar Solidario a la clase media, pasando del...

Corte de Valdivia ordena abonar prisión preventiva a pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva.

Mayo 5, 2025

Mayo 5, 2025

Fuente: Diario Constitucional La Corte de Apelaciones de Valdivia acogió el recurso de amparo interpuesto en contra de la Corte...

21 de junio: Hoy se conmemora el Día Nacional de los Pueblos Indígenas

Junio 21, 2022

Junio 21, 2022

¿Sabías que hoy 21 de junio, junto con el solsticio de invierno, se conmemora el Día Nacional de los Pueblos...

Bencinas suben de precio mañana por cuarta semana consecutiva

Marzo 27, 2019

Marzo 27, 2019

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que a partir de este jueves todas las bencinas sufrirán un alza en...

Se inauguró el primer recorrido de los nuevos buses eléctricos del Transantiago

Diciembre 15, 2018

Diciembre 15, 2018

Este sábado 15 comenzaron a circular por Santiago los primeros 100 buses eléctricos presentados al país por el Presidente Sebastián...

Cámara aprobó el TPP11 por 77 votos a favor y 68 en contra y pasó al Senado

Abril 18, 2019

Abril 18, 2019

Por 77 votos a favor, 68 en contra y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el Tratado Integral y...

Más 1,5 millón de personas han sido vacunadas contra el COVID-19

Febrero 12, 2021

Febrero 12, 2021

En Chile se ha vacunado 1.550.594 personas contra el COVID-19, en el marco de la campaña de inmunización masiva contra...

¿Cómo se transmite y cuáles son los síntomas de la viruela del mono o símica? Entérate aquí de los detalles de esta enfermedad

Junio 20, 2022

Junio 20, 2022

Este viernes, el Ministerio de Salud confirmó, mediante un análisis de PCR, el primer caso de viruela del mono en el país aplicando el protocolo...

Nuevo sismo afectó al pais: Esta vez en la zona centro norte

Septiembre 26, 2019

Septiembre 26, 2019

Un nuevo sismo afectó al país este jueves, está vez ocurrió en la zona centro norte. El movimiento telúrico se...

La Unión: Grupo de delincuentes robó y agredió a trabajadores de supermercado

Febrero 27, 2023

Febrero 27, 2023

Durante la noche de ayer, un grupo de delincuentes perpetraron un millonario robo en el supermercado Santa Isabel, ubicado en...

Soto a carabineros: “No podemos seguir por el lado equivocado de la mentira”

Diciembre 12, 2018

Diciembre 12, 2018

El general director de Carabineros, Hermes Soto, sostuvo esta mañana una videoconferencia con todos los efectivos en la que lamentó...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *