Martes 04, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Tras incendios forestales: Presidente Boric anuncia plan de reconstrucción en zona centro sur

Las medidas apuntan a la reconstrucción en base a la seguridad, dignidad y esperanza para todas las personas afectadas.

Este lunes el Presidente Gabriel Boric anunció medidas que forman parte del plan de reconstrucción para las zonas afectadas por los incendios forestales que se registraron durante el verano pasado en la zona centro sur de nuestro país.

El principal objetivo del plan de reconstrucción para las zonas afectadas es entregar seguridad, dignidad y esperanza a todas las personas y comunidades.

 

“A dos meses que se iniciara la emergencia presentamos al país hoy el plan de recuperación post incendios que busca entregar seguridad, dignidad y también esperanza a todas las comunidades afectadas”, Presidente Gabriel Boric.

 

Otra finalidad del plan de reconstrucción anunciado por el mandatario es recuperar la actividad productiva y promover el desarrollo de los territorios

Junto con reponer lo perdido por quienes fueron afectadas y afectados por la catástrofe, este plan de reconstrucción también busca mejorar y ampliar las oportunidades, así como disminuir las actuales brechas de equidad.

Este plan de reconstrucción es una nueva fase que da continuidad al plan de recuperación y ayudas tempranas que se impulsó en medio de los incendios forestales.

Medidas del plan de reconstrucción para las zonas afectadas por los incendios del centro sur

A continuación puedes revisar las medidas anunciadas este lunes por el Presidente Boric que forman parte del plan de reconstrucción tras los incendios forestales que afectaron a la zona centro sur del país.

Acceso a una vivienda y a un entorno adecuado y digno

Una de las principales medidas del plan de reconstrucción para las zonas afectadas por los incendios forestales es el aseguramiento del acceso a una vivienda y a un entorno adecuado y digno para la población.

Esto quiere decir que las nuevas viviendas deberán contar con criterio y pertinencia territorial.

En este sentido, ya se han entregado casas definitivas con invernaderos incluidos, con la finalidad de que sea posible retomar también la producción de ciertos bienes.

Apoyo en salud mental a afectados por los incendios forestales

El Presidente destacó la importancia de preocuparse también por el aspecto espiritual y mental de las personas afectadas, más allá de lo material.

Para lo anterior, el plan de reconstrucción considera la entrega de apoyo el bienestar emocional a quienes fueron afectadas y afectados por los incendios forestales a través de consultorios móviles e implementación de planes de salud mental.

 

“Es importante que, respecto de nuestras tragedias, respecto de nuestros traumas colectivos, seamos capaces de conversar y hacernos cargo también desde una perspectiva de salud mental. Lo material es muy importante, pero también cuidarnos a nosotros mismos, recuperar unión, lazos, afectos. Para eso también está pensado este plan”, Presidente Gabriel Boric.

 

Recuperación de infraestructura dañada

A través del plan de reconstrucción también se busca disminuir la brecha socioeconómica que existe en comparación a otras zonas de Chile.

Lo anterior se llevará a cabo a través de la recuperación de la infraestructura dañada en todas las escuelas, los servicios rurales y en los caminos.

Nuevas inversiones en conectividad digital

Para asegurar el derecho a la conectividad digital se realizarán más inversiones que permitirán mejorar las condiciones para acceder a la red.

Esto entregará beneficios a la comunidad en diferentes aspectos, especialmente en lo que tiene que ver con mejorar las condiciones de acceso a una mejor educación, por ejemplo.

Otras medidas de reconstrucción

Además, el Presidente Boric anunció el desarrollo de otras medidas, como:

  • Protección de ríos y esteros afectados
  • Robustecimiento de la red de salud en la zona
  • Fortalecimiento de la potencia eléctrica
  • Protección de empleos e ingresos de las familias con subsidios para la contratación de 14 mil trabajadores formales en MiPymes.
  • 11 mil Bonos de Recuperación Productiva a pequeños productores.
  • 1.400 Subsidios MiPymes y a cooperativas para que puedan recuperar su capital de trabajo e infraestructura.

 

“Este trabajo ha tenido un sello descentralizador que, a veces, pareciera pelear con la cultura centralista que tenemos, pero no nos olvidamos que las mejores soluciones son las que vienen desde los territorios porque son las que mejor conocen a los problemas de la gente”, Presidente Gabriel Boric.

in País
Artículos Relacionados

Chile informa 1.923 casos de COVID-19 y 50 fallecimientos este domingo

Septiembre 27, 2020

Septiembre 27, 2020

A nivel nacional se registraron 1.923 de SARS-CoV-2, de los cuales 1.233 presentaron síntomas, 616 son asintomáticos y 74 no...

Presentan visor territorial #YoMeVacuno con datos georreferenciados del proceso de vacunación en Chile

Febrero 20, 2021

Febrero 20, 2021

El ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, ayer dio a conocer el nuevo visor territorial #YoMeVacuno, que tiene como objetivo informar a todas las familias del país...

Tasa de ocupación informal disminuyó interanualmente y llegó a 26,7% en el trimestre enero-marzo de 2021

Mayo 9, 2021

Mayo 9, 2021

El número de ocupados informales, en tanto, descendió 15,7%, influido principalmente por mujeres y, sectorialmente, por comercio. La tasa de...

Subsecretaria Daza detalló calendario de vacunación para esta semana

Agosto 16, 2021

Agosto 16, 2021

La subsecretaria Daza explicó que la próxima semana el calendario para dosis de refuerzo incluirá a quienes hayan recibido su...

Chile recibe 161.850 dosis de vacuna Pfizer BioNTech

Febrero 18, 2021

Febrero 18, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, junto a los secretarios de Estado de Educación, Raúl Figueroa, y Ciencias, Andrés Couve,...

Diagnostican con Virus Hanta a joven de 24 años en provincia de Arauco

Febrero 25, 2019

Febrero 25, 2019

En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Regional de Concepción, está internado un joven de 24 años que...

Tres bolivianos transportaban en sus estómagos cocaína por $68 millones

Abril 13, 2019

Abril 13, 2019

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI de Los Andes, detuvieron a tres bolivianos...

COVID-19: Se inicia operativo de vacunación para personas en situación de calle

Marzo 23, 2021

Marzo 23, 2021

Hoy en el albergue Villavicencio de la comuna de Santiago, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto al subsecretario...

COVID-19: Minsal refuerza llamado a rezagados del proceso de vacunación

Junio 8, 2021

Junio 8, 2021

Durante el reporte de la situación de la pandemia, el ministro Paris afirmó que «lo más importante es vacunar a...

Decretan cuarentena radical para adultos mayores con más de 75 años

Mayo 13, 2020

Mayo 13, 2020

Este miércoles, el Ministerio de Salud anunció que aplicará nuevas y duras medidas en el territorio nacional en aras de...

Gobierno llama a respetar feriados irrenunciables de Navidad y Año Nuevo

Diciembre 23, 2018

Diciembre 23, 2018

El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, y el director nacional del Trabajo, Mauricio Peñaloza, recordaron hoy que el 25 de...

IPC de enero presenta alza de 0,1% en debut de nueva canasta de productos

Febrero 8, 2019

Febrero 8, 2019

Esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó las cifras del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondientes al...

Caso Nido: PDI reporta 34 denuncias que involucran a menores de edad

Marzo 2, 2019

Marzo 2, 2019

La Policía De Investigaciones (PDI) reportó que han recibido un total de 147 denuncias por el denominado caso Nido, desde...

Índices Nominales de Remuneraciones y del Costo de la Mano de Obra registraron aumentos interanuales de 7,7% y 7,4% en diciembre de 2023

Febrero 9, 2024

Febrero 9, 2024

Comercio, Industria Manufacturera y Actividades Financieras y de Seguros fueron los sectores económicos con mayores incidencias anuales positivas. En diciembre...

Presidente Piñera condena colusión de supermercados en precio de los pollos

Marzo 1, 2019

Marzo 1, 2019

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, condenó la eventual colusión de tres cadenas de supermercados en los precios de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *