Miércoles 12, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Cuándo empieza a regir la ley de 40 horas laborales y cómo se implementará?

El pasado martes fue aprobada la Ley 40 Horas que reduce la extensión de la jornada laboral para mejorar la calidad de vida de las trabajadoras y trabajadores que se rigen por el Código del Trabajo.

Tras la reactivación impulsada por el Gobierno del proyecto presentado en 2017, la iniciativa contó con 127 votos a favor y 14 en contra en su último trámite legislativo, quedando lista para convertirse en ley.

La Ley 40 Horas empezará a estar vigente luego de la firma del Presidente Boric para su promulgación y su posterior publicación en el Diario Oficial.

Una de las características de esta ley de reducción de horas laborales es su aplicación gradual, por lo que su aplicación se podrá llevar a cabo progresivamente en un plazo de 5 años.

¿Quieres saber las fechas en que se implementará la Ley 40 Horas? Te invitamos a seguir leyendo para averiguarlo.

Implementación gradual de la Ley 40 Horas

La nueva ley que reduce las horas semanales de la jornada laboral permite a las empresas su implementación gradual en un plazo máximo de 5 años.

La implementación gradual de la Ley 40 Horas se puede llevar a cabo de la siguiente manera:

  • Un año después de la entrada en vigencia de la ley: la jornada laboral se reducirá de 45 a 44 horas semanales.
  • Tres años después de la entrada en vigencia de la ley: la jornada laboral se reducirá a 42 horas semanales.
  • 5 años después de la entrada en vigencia de la ley: la jornada laboral se reducirá a 40 horas semanales.

Cabe señalar que las empresas tienen la posibilidad de adelantar la implementación de la reducción de las horas laborales a la semana.

 

Ya hay más de 500 empresas que han implementado la reducción de la jornada laboral y cuentan con la certificación de las 40 Horas.

 

Ejemplo de jornada laboral tras la implementación de la ley

Para entender mejor la implementación gradual de la Ley 40 Horas, podemos ver el ejemplo de una persona que trabaja actualmente de 8 a 18 horas con colación no imputable:

  • 1º año de implementación: el horario de salida del trabajo de la persona del ejemplo sería a las 17 horas los viernes.
  • 3º año de implementación: el horario de salida de la persona sería a las 17 horas dos días de la semana.
  • 5º año de implementación: el horario de salida sería todos los días a las 17 horas.

Para las trabajadoras y trabajadores de tienda cuya hora de colación es imputable, la implementación de la reducción laboral funcionaría de la misma manera, pero con horario de salida a las 16 horas.

in País
Artículos Relacionados

Conductor que se fugó de fatal accidente en Ruta 5 Sur es un carabinero

Febrero 8, 2019

Febrero 8, 2019

Carabineros confirmó la identidad del conductor que huyó luego de chocar contra otro vehículo particular en el kilómetro 21 de...

Este lunes entra en vigencia el Plan Fronteras Protegidas con requisitos para la entrada y salida del país

Julio 26, 2021

Julio 26, 2021

Una de las medidas que contempla el Plan es que los viajeros realicen una cuarentena obligatoria de 10 días tras su regreso...

Cadem: 69% apoya paro de profesores y aprobación a Píñera sube a 33%

Julio 1, 2019

Julio 1, 2019

La última encuesta Plaza Pública Cadem, correspondiente a la cuarta y última semana de junio, arrojó que el 69% está...

Condenan a más de 68 años de cárcel a banda narco dirigida por colombiano

Junio 16, 2019

Junio 16, 2019

Penas que suman 68 años de presidio efectivo recibieron los miembros de una organización dedicada al tráfico de drogas entre...

¡Prepárate para este fin de semana!: Más de 2.200 actividades serán parte del Día de los Patrimonios

Mayo 27, 2022

Mayo 27, 2022

Para este sábado 28 y domingo 29 de mayo se contemplan más de 2.200 actividades registradas en todo el país,...

Bono al Trabajo de la Mujer: Cómo postular, cuándo se paga y quiénes lo reciben

Septiembre 26, 2023

Septiembre 26, 2023

El beneficio busca mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras del país que cumplan con los requisitos a través de...

Transporte Público: Tarifas congeladas se extienden hasta fin de año para estudiantes y adultos mayores

Marzo 1, 2023

Marzo 1, 2023

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, aseguró que se mantendrásn las tarifas congeladas del transporte público para estudiantes y...

¿Cuándo es el cambio de hora en Chile 2023?

Marzo 30, 2023

Marzo 30, 2023

Este fin de semana se deberá modificar la hora de los relojes para ingresar al horario de invierno, tanto en...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias crece 31,2% en noviembre impulsado por minería

Diciembre 29, 2021

Diciembre 29, 2021

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó con un alza de 47,3%. Un aumento interanual...

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias decrece interanualmente un 9,5% en junio impulsado por la minería

Julio 24, 2023

Julio 24, 2023

La extracción y procesamiento de cobre fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector...

Chile tiene 3.918 nuevos contagios y 70 fallecidos a causa del coronavirus

Enero 18, 2021

Enero 18, 2021

En las últimas 24 horas, se produjeron 3.918 nuevos casos de Covid-19 en el país, de acuerdo a lo informado...

Comenzó la inscripción al Bono PYME que va en apoyo de las micro y pequeñas empresas

Julio 3, 2021

Julio 3, 2021

El Bono entrega 1 millón de pesos a las micros, pequeñas y medianas empresas (Pymes) y a los comerciantes de los...

Sexto cargamento de vacunas Sinovac contra el COVID-19 llega a Chile con dos millones de dosis

Marzo 22, 2021

Marzo 22, 2021

“Hemos recibido un nuevo cargamento con dos millones de dosis de vacunas Sinovac provenientes de China. Con esto completamos 12...

Identifican a hombre fallecido en accidente de motocicleta en San José de la Mariquina

Septiembre 29, 2023

Septiembre 29, 2023

Un hombre de 43 años, originario de la comuna de Gorbea en la región de La Araucanía, perdió la vida...

Medidores inteligentes: Diputada Núñez dice que caso puede llegar a la justicia

Junio 4, 2019

Junio 4, 2019

La diputada RN Paulina Núñez sostuvo que hay antecedentes suficientes para que el caso de los “medidores inteligentes” sea investigado...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *