Domingo 30, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Municipio y organizaciones avanzan en conjunto para la elaboración del Plan Estratégico Comunal de Humedales

Municipio y organizaciones avanzan en conjunto para la elaboración del Plan Estratégico Comunal de Humedales

En el contexto de la elaboración del Plan Estratégico Comunal de Humedales, mandatado en el artículo 6 de la Ordenanza de Protección de Humedales, es que se llevó adelante la primera sesión de la comisión liderada por la Secretaría Comunal de Planificación Comunal, Secplan de la Municipalidad de Valdivia, en la que participaron integrantes del Comité Comunal de Humedales y abordaron la temática “Visión de Valdivia Ciudad Humedal al 2030”.

Según detalló la directora de Secplan de la casa edilicia, Javiera Maira, se trata de un instrumento participativo que servirá como hoja de ruta para avanzar en la implementación de la ordenanza.

“Esto tiene por objeto generar una mirada global y alinear acciones de conservación propuestas en el conjunto de humedales de la comuna, proporcionando un marco de referencia general para los planes de manejo y conservación que se desarrollen de manera particular en cada humedal”, detalló Maira.

Posteriormente agregó que “este instrumento debe ser revisado bianualmente y elaborado por el municipio en conjunto con el Comité Comunal de Humedales. Por lo tanto, lo que establecimos fue una metodología a partir de una serie de sesiones. Por lo pronto definimos ocho sesiones que abordarán las partes que componen este plan. El jueves pasado tuvimos nuestra primera sesión donde trabajamos la visión, como la Visión de Valdivia Ciudad Humedal al 2030.

Por último, la directora de Secplan dijo que “en el mes de noviembre debiéramos estar validando este instrumento”.

En cuanto a la participación de las diversas organizaciones en la primera sesión, el jefe del Departamento de Medio Ambiente, Francisco Acuña, expresó que “tuvimos una muy buena participación tanto de servicios públicos como de entidades gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y funcionarios municipales de las unidades de Secplan y de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato”, señaló.

Se trató de la primera de un total de ocho sesiones que se van a realizar mensualmente los días jueves, la tercera semana de cada mes.

En la próxima sesión se trabajarán las amenazas en términos del diagnóstico, y en cada una de ellas se abordará una temática diferente. Como por ejemplo estrategias y lineamientos para abordar esas amenazas, la zonificación de usos permitidos y prohibidos; acciones para la protección y la conservación, y por último acciones para la educación y la difusión.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Confirmado: Noche Valdiviana se celebrará en la primera semana de marzo 2025

Agosto 23, 2024

Agosto 23, 2024

La Municipalidad de Valdivia ha confirmado que la próxima edición de la emblemática Noche Valdiviana se llevará a cabo el...

Colisión de tres vehículos dejó dos lesionados en sector costero de Valdivia

Enero 26, 2023

Enero 26, 2023

En las últimas horas, se registró un accidente vehicular en el sector de Pinohuacho, cerca de la ruta que une...

Colisión por alcance en la comuna de Los Lagos deja dos lesionados

Febrero 22, 2019

Febrero 22, 2019

La tarde de este jueves dos personas resultaron lesionadas tras un accidente de tránsito registrado en el acceso al puente...

Al menos 60 niños fueron evacuados de jardín infantil en Valdivia por emanación de gas

Mayo 14, 2019

Mayo 14, 2019

La tarde de este martes, un jardín infantil de Valdivia fue evacuado tras la alerta por emanación de gas. Se...

Una mujer fue encontrada sin vida al interior de su vivienda en Valdivia

Marzo 28, 2023

Marzo 28, 2023

Una mujer fue hallada sin vida al interior de su vivienda en la Villa Don Max en la ciudad de...

Colegios municipales de Valdivia mejorarán sus sistemas eléctricos

Enero 11, 2021

Enero 11, 2021

El Daem de Valdivia adjudicó la contratación para la ejecución de proyectos de mejoramiento de los sistemas eléctricos de siete...

Los Ríos tiene cinco nuevos casos de Covid-19

Mayo 19, 2020

Mayo 19, 2020

Cinco nuevos casos de Covid-19 fueron confirmados este martes en la región de Los Ríos; 4 de ellos presentan síntomas...

Con monociclos Municipalidad llevó a personas con discapacidad física a trekking en Mocho Choshuenco

Abril 21, 2022

Abril 21, 2022

Con la ayuda de monociclos y acompañados de monitores, personal de Conaf y el equipo del programa de Inclusión de...

MOP ampliará cobertura de servicio de agua potable rural de Pitriuco en Lago Ranco

Agosto 13, 2021

Agosto 13, 2021

Actualmente la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP trabaja un diseño de ingeniería, que permitirá aumentar la cobertura con más...

Municipio de Valdivia anuncia acciones legales tras denuncia de ataque transfóbico

Febrero 16, 2022

Febrero 16, 2022

La presentación de una querella contra quienes resulten responsables realizará la Municipalidad de Valdivia, luego que una persona trans denunciara...

Los Ríos tuvo 246 nuevos contagios de Covid-19 y cuatro fallecidos

Marzo 25, 2022

Marzo 25, 2022

Este viernes, la SEREMI de Salud dio a conocer 246 infectados diarios de Covid-19, así como 4 nuevos decesos a causa...

Continúa escasez de bencina en Los Ríos a pesar del fin de paro de camioneros

Septiembre 4, 2020

Septiembre 4, 2020

A pesar de que el paro de camioneros ha finalizado, aún existen problemas de escasez de bencina en varios puntos de...

Operativo policial en Valdivia: Siete detenidos por diversos delitos en población Pablo Neruda

Octubre 2, 2023

Octubre 2, 2023

En la noche del domingo 1 de octubre, Carabineros de la Subcomisaría Oscar Cristi Gallo llevó a cabo una serie...

Camión volcó tras chocar con un caballo en ruta Valdivia-Mariquina

Septiembre 30, 2020

Septiembre 30, 2020

Un violento accidente protagonizó el conductor de un camión, luego de que impactara contra un caballo y volcara a un...

Criteria en Los Ríos: 70% prefiere que el 6% de cotización extra se destine a cuentas individuales

Diciembre 24, 2024

Diciembre 24, 2024

La mayoría de los encuestados en la región rechaza un préstamo al Estado con parte del 6% adicional de cotización...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *