Martes 02, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Empieza pago del Bolsillo Familiar Electrónico: Revisa cómo funciona y todas las características del beneficio

Se trata de una transferencia directa del Estado que es parte del paquete de medidas del Plan de Seguridad Económica del Gobierno y que se puede utilizar para comprar en comercios del rubro alimenticio.

Un total de siete importantes medidas para generar soluciones que apoyen y sean un real alivio para la economía de los hogares fue las que anunció el Presidente Gabriel Boric, entre las que se encuentra el Bolsillo Familiar Electrónico.

Este beneficio corresponde al Plan de Seguridad Económica del Gobierno y consiste en una transferencia directa de dinero a las familias.

El aporte del Bolsillo Familiar Electrónico es un monto que se transfiere mensualmente a partir del 1 de mayo hasta el 31 de diciembre del 2023.

A continuación conozca todos los detalles de este aporte que busca aliviar la economía de las familias del país.

¿Qué es el Bolsillo Familiar Electrónico?

El Bolsillo Familiar Electrónico es un beneficio económico que consiste en una transferencia directa del Estado para complementar las compras presenciales de productos con la tarjeta CuentaRUT en comercios registrados con rubro alimenticio que tengan disponible una máquina de pago.

¿A quién se deposita el monto del Bolsillo Familiar Electrónico?

El monto del Bolsillo Familiar Electrónico se deposita a la misma persona encargada de recibir los beneficios de Asignación Familiar o el Subsidio Familiar o al jefe o jefa de hogar habilitado en el caso del Subsistema de Seguridades y Oportunidades.

¿Cómo funciona el Bolsillo Familiar Electrónico?

El Bolsillo Familiar Electrónico funciona al utilizar la tarjeta de CuentaRUT en compras presenciales y es posible mantenerlo con las opciones “Activado” y “Desactivado”, de acuerdo a las preferencias de cada persona beneficiaria.

¿Cómo activar el Bolsillo Familiar Electrónico?

Para usar el Bolsillo Familiar Electrónico en la opción “Activado” o “Desactivado” se deberá ajustar en la APP de BancoEstado o en el sitio de BancoEstado.

Bolsillo Familiar Electrónico Activado

En el caso de utilizar la opción “Activado”, la persona beneficiaria podrá usar la opción de complemento a la compra por hasta un 20% o la totalidad del saldo disponible en el Bolsillo.

La opción “activado” viene por defecto, es decir, el día primero de cada mes se habilita en forma automática la opción “activado” y su uso como complemento de la compra por un 20%.

Al tener el Bolsillo Familiar Electrónico activado en hasta un 20% y realizar una compra de $10.000 en un comercio del rubro alimenticio, se cobrarán $8.000 a la CuentaRUT y el Bolsillo aportará $2.000, siempre que se disponga de los saldos correspondientes.

Bolsillo Familiar Electrónico Desactivado

En caso de que se opte por operar con el Bolsillo Familiar Electrónico “Desactivado”, las compras se realizarán con cargo al saldo de la CuentaRut del beneficiario o beneficiaria y los recursos del beneficio no serán utilizados en la compra.

Es importante tener en cuenta que la persona beneficiaria no podrá realizar transferencias de fondos desde la CuentaRut al Bolsillo y tampoco desde el Bolsillo a la CuentaRut.

Esta opción puede ser modificada en todo momento, cambiando su uso desde un 20% de la compra, al 100% de ella, o bien desactivar el uso del Bolsillo.

Al activar el Bolsillo y elegir usar la totalidad del aporte para realizar una compra de $10.000, la CuentaRUT registrará $0 de cobro y usará los recursos disponibles del beneficio, siempre que el saldo disponible cubra el total de la compra.

Con cada nuevo depósito mensual el Bolsillo se activa automáticamente, de manera que si se quiere desactivar es necesario repetir la operación.

¿Cómo saber el saldo del Bolsillo Familiar Electrónico en la CuentaRUT?

Es posible conocer el saldo del Bolsillo Familiar Electrónico de la CuentaRUT en la aplicación de BancoEstado, en el sitio web y en los servicios Conecta, donde también se podrá revisar los movimientos realizados.

También se puede conocer el saldo del Bolsillo Familiar Electrónico a través del canal CajaVecina.

Además, la cartola de la CuentaRUT mostrará los abonos realizados desde el Bolsillo Familiar Electrónico.

¿Quiénes reciben el Bolsillo Familiar Electrónico?

El Bolsillo Familiar Electrónico se entregará automáticamente a las personas beneficiarias de:

  • Subsidio Familiar (SUF)
  • Asignación Familiar (AFAM)
  • Receptor de transferencias monetarias del programa Chile Seguridades y Oportunidades
¿Cuál es el monto total de este beneficio?

El monto del Bolsillo Familiar Electrónico es de $13.500 mensuales por carga familiar. Es decir, un hogar de una madre y dos niños (que sean cargas) recibirá $27.000 pesos por mes.

¿Hay que postular al Bolsillo Familiar Electrónico?

Para recibir el monto del Bolsillo Familiar Electrónico no es necesario postular, ya que se entrega automáticamente a las y los beneficiarios del SUF o AF o receptor de transferencias monetarias del SSyOO.

¿Cómo se pagará el Bolsillo Familiar Electrónico?

El Bolsillo Familiar Electrónico será pagado por el IPS a través de un depósito a la CuentaRUT.

¿El monto es por hogar o por carga?

El monto considerado para el Bolsillo Familiar Electrónico es por carga familiar, que corresponde principalmente a niños, niñas y adolescentes, pero se paga en una sola cuenta.

¿Cómo recibir el Bolsillo Familiar Electrónico si no tengo CuentaRUT?

Para obtener el beneficio, se necesita contar con una CuentaRUT, la que se puede obtener en sucursales de BancoEstado o a través de su página web.

¿Qué pasa si no tengo dinero en mi CuentaRUT?

En caso de que el beneficiario no cuente con dinero en su CuentaRUT, aún así podrá usar el saldo que tenga en su Bolsillo Familiar Electrónico.

in País
Artículos Relacionados

Hombre agredió y violó a una niña de 12 años en Temuco

Marzo 22, 2019

Marzo 22, 2019

Un hombre con el rostro cubierto intimidó con un arma blanca a dos niños que transitaban en el sector villa...

Detienen a 7 narcotraficantess y decomisan droga avaluada en $3.400 millones

Enero 2, 2019

Enero 2, 2019

La Brigada Antinarcóticos (Briant) Metropolitana de la PDI capturó a siete individuos, miembros de una banda de narcotraficantes, e incautó...

Ministra de la Mujer y la Equidad de Género llamó a denunciar casos de violencia de género en el contexto de Fiestas Patrias

Septiembre 17, 2022

Septiembre 17, 2022

Según las cifras 2019 de la Subsecretaría de Prevención del Delito, durante los días de fines de semana se registraron...

Más de 6 millones 367 mil personas ya han sido vacunadas contra COVID-19 en el país

Marzo 27, 2021

Marzo 27, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó este viernes 26 de marzo, hasta las 19:43 horas, que Chile alcanzó la...

Champú, pasta de dientes o lavalozas pueden ser tóxicos para el sistema nervioso

Febrero 11, 2019

Febrero 11, 2019

El triclosán, un popular antibacteriano presente en diversos productos como champú, pastas de dientes, desodorantes, lavalozas, e incluso en telas...

Conaf reporta 16 incendios activos durante este viernes

Febrero 22, 2019

Febrero 22, 2019

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó que hasta las 06:15 horas de este viernes se reportaban un total de 49...

Gobierno confirma que no aumentará edad para jubilarse

Diciembre 26, 2018

Diciembre 26, 2018

El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, confirmó que no está contemplado aumentar la edad de retiro en el proyecto de...

IPoM confirma proyección a la baja: Economía crecerá entre 2,75% y 3,0% en 2019

Junio 10, 2019

Junio 10, 2019

El Informe de Política Monetaria (IPoM) del Consejo del Banco Central correspondiente a junio de 2019, publicado hoy, confirmó una...

Chile presenta 3.695 nuevos casos de COVID-19 y 54 decesos

Mayo 29, 2020

Mayo 29, 2020

Este viernes, se registran 3.695 nuevos casos de COVID-19 en la región de Los Ríos; elevando la cifra total de...

Ministro de economía se mostró flexible para mejorar veto a la ley de la jibia

Enero 18, 2019

Enero 18, 2019

El ministro de Economía José Ramón Valente se mostró dispuesto a conversar con todas las partes involucras en la ley...

El total de contagiados a nivel nacional llegó a 414.739: Hoy se reportaron 1.582

Septiembre 2, 2020

Septiembre 2, 2020

En las últimas 24 horas se produjeron 1.582 nuevos contagios de coronavirus en el país, de los cuáles 1.114 presentaron...

Lanzan sistema de denuncias para delitos de hurto, daños a la propiedad y maltrato animal en Comisaría Virtual

Noviembre 24, 2021

Noviembre 24, 2021

Los tres delitos, que totalizaron 144 mil denuncias durante 2020, ahora podrán ser reportados de manera electrónica para agilizar los...

Este jueves incrementan las bencinas a nivel nacional

Enero 16, 2020

Enero 16, 2020

Las bencinas sufren esta jueves una nueva alza, de acuerdo a lo informado por la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)....

Condenan a más de 68 años de cárcel a banda narco dirigida por colombiano

Junio 16, 2019

Junio 16, 2019

Penas que suman 68 años de presidio efectivo recibieron los miembros de una organización dedicada al tráfico de drogas entre...

Chile informa 1.923 casos de COVID-19 y 50 fallecimientos este domingo

Septiembre 27, 2020

Septiembre 27, 2020

A nivel nacional se registraron 1.923 de SARS-CoV-2, de los cuales 1.233 presentaron síntomas, 616 son asintomáticos y 74 no...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *