Viernes 19, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Qué es el royalty minero?: 5 claves para entender cómo beneficia a las regiones

El royalty minero es una iniciativa apoyada por el Gobierno que busca modificar los impuestos que pagan las grandes empresas del sector y que establece la distribución de mayores recursos a gobiernos regionales y municipios de todo el país.

Gracias a la aprobación de la Ley de Royalty Minero, será posible promover la inversión, el desarrollo y mejorar la calidad de vida para las familias de todo Chile.

A continuación puedes revisar las claves del royalty a la gran minería y cuáles son sus beneficios para las regiones del país.

El royalty a la gran minería es un mecanismo de recaudación justo y eficiente

El royalty minero es un impuesto específico para las grandes empresas mineras muy común en el mundo, en consideración a que se trata de una industria que explota recursos naturales escasos y no renovables.

Este mecanismo busca generar una recaudación justa y eficiente con la finalidad de aumentar los recursos para las regiones junto con promover el desarrollo de la economía.

Royalty a la minería: recursos para las regiones para avanzar en justicia territorial

La inyección de recursos a las regiones gracias al royalty a la gran minería es un camino hacia el desarrollo que permite avanzar hacia la descentralización fiscal del país y en justicia territorial.

La iniciativa del royalty minero modifica los impuestos que pagan las grandes empresas del sector y establece la distribución de recursos a gobiernos regionales y municipios de todo el país.

Con la nueva ley, los recursos que genera la gran minería retornarán de manera importante a las localidades de origen, retribuyendo a las 32 comunas que cuentan con actividad minera en sus territorios.

De esta manera, el royalty minero permitirá que el desarrollo llegue a todos los rincones de Chile, pues se distribuirán 390 mil millones de pesos al 89% de las comunas más necesitadas del país, un importante avance en los compromisos del Gobierno y en justicia territorial.

¿Cómo funciona el royalty a la gran minería?

La ley de royalty minero aprobado por el Congreso busca modificar los impuestos que pagan las grandes empresas estableciendo una carga tributaria potencial máxima.

La carga tributaria potencial máxima establece el techo que pagarán las grandes mineras en tributos, considerando conjuntamente el pago del impuesto específico o royalty, del impuesto de primera categoría y de los impuestos finales (adicional).

Lo anterior quiere decir que si la suma de estos gravámenes supera dicho límite, el royalty se ajustará hasta alcanzar el porcentaje máximo establecido en la ley.

El proyecto establece una carga tributaria potencial máxima diferenciada de acuerdo al nivel de producción de cada gran empresa de la minería.

La carga tributaria potencial máxima diferenciada según nivel de producción es:

  • Empresas que produzcan más de 80 mil toneladas métricas de cobre fino: 46,5% sobre la renta imponible operacional minera ajustada (RIOMA)
  • Empresas que produzcan entre 50 mil y 80 mil toneladas métricas de cobre fino: 45,5% sobre la renta imponible operacional minera ajustada (RIOMA)

El royalty minero promueve una mejor calidad de vida para las familias de Chile

Con el royalty a la gran minería el Gobierno de Chile busca que los recursos generados por la gran minería retornen de manera importante a las localidades de origen.

De esta manera, se promueve la inversión, el desarrollo y una mejor calidad de vida para las familias de más de 300 municipios de Chile.

Fortalecimiento de la seguridad ciudadana

La iniciativa de royalty minero creará un Fondo para la Seguridad Ciudadana que agregará un aporte de $277 mil millones de pesos por tres años.

in País
Artículos Relacionados

Presidente Piñera anuncia proyecto de ley para mejorar las pensiones

Septiembre 7, 2021

Septiembre 7, 2021

La iniciativa aumenta la Pensión Básica Solidaria a 177 mil pesos mensuales, para que todos los jubilados de Chile tengan...

El 6 de agosto comienza la validación de la información para quienes se vacunaron en el extranjero

Julio 29, 2021

Julio 29, 2021

El Ministerio de Salud anunció que el proceso para solicitar la validación chilena de los datos de vacunación recibida en...

Gobierno anuncia nueva agenda de apoyo para las familias chilenas

Mayo 14, 2021

Mayo 14, 2021

El Ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Juan José Ossa; y de Hacienda, Rodrigo Cerda, anunciaron esta tarde...

Revisa si eres beneficiario del Subsidio Familiar Automático

Enero 25, 2024

Enero 25, 2024

El Subsidio Familiar Automático llegará este mes a cerca de 400 mil niños, niñas y adolescentes de todo el país con el...

Condenan a 17 años de cárcel a sujeto que violó a hija de su ex pareja

Marzo 25, 2019

Marzo 25, 2019

El Segundo Tribunal Oral Penal de Santiago condenó a 17 años de presidio a Jorge Lizardo Chávez Montes, acusado por...

Adolescente de 16 años se entrega tras confesar homicidio en Mariquina

Septiembre 27, 2023

Septiembre 27, 2023

Siguiendo la instrucción del Ministerio Público, Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI Valdivia, en colaboración con peritos...

Descubren elementos de magia negra en oficina de juez investigado por corrupción

Abril 1, 2019

Abril 1, 2019

Hace unos días la policía de Rancagua allanó la oficina del juez de la Corte de Apelaciones de Rancagua, Emilio...

Ex Convencional Stingo Llama A Votar En Contra Para Empezar Nuevo Proceso Constitucional

Noviembre 27, 2023

Noviembre 27, 2023

“Podemos hacer un nuevo estallido con menos violencia en la medida de lo posible y un nuevo proceso constitucional”, fueron...

Índice de Precios de Productor Industrias anotó un alza de 21,0% en julio

Agosto 28, 2022

Agosto 28, 2022

La extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos fue la clase que más influyó en la variación a doce meses...

Se extienden marejadas entre Arica y el Golfo de Penas

Septiembre 14, 2020

Septiembre 14, 2020

Hasta el 16 de septiembre se extenderán las marejadas entre Arica y el Golfo de Penas, incluyendo el Archipiélago de Juan Fernández....

Gobierno propone proyecto de flexibilidad laboral y jornada de 41 horas

Agosto 10, 2019

Agosto 10, 2019

Desde La Moneda, el ministro de Trabajo, Nicolás Monckeberg, anunció que el gobierno pondrá suma urgencia en el Congreso a su...

Gobierno condena represión de fuerzas de Maduro con muertos y heridos

Febrero 24, 2019

Febrero 24, 2019

El Gobierno de Chile expresó su más “enérgica y categórica condena ante los hechos de violencia perpetrados por fuerzas policiales...

Presidente Piñera anunció un bono de $500.000 para trabajadores de clase media

Julio 14, 2020

Julio 14, 2020

Un plan fortalecido de protección a la clase media fue anunciado por el presidente Sebastián Piñera durante la jornada de este...

Reporte COVID-19: Autoridades de salud anuncian vacunación de vocales de mesa a partir de la próxima semana

Marzo 19, 2021

Marzo 19, 2021

También, se iniciará la inoculación a los padres y cuidadores de niños menores que presentan alguna enfermedad inmunológica. En cuanto...

Capturado prófugo condenado por violación en Valdivia

Marzo 15, 2024

Marzo 15, 2024

Detectives del Grupo Especial de Captura de Prófugos de la Justicia, pertenecientes a la Prefectura Provincial de la PDI Valdivia,...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *