Viernes 19, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Qué es el royalty minero?: 5 claves para entender cómo beneficia a las regiones

El royalty minero es una iniciativa apoyada por el Gobierno que busca modificar los impuestos que pagan las grandes empresas del sector y que establece la distribución de mayores recursos a gobiernos regionales y municipios de todo el país.

Gracias a la aprobación de la Ley de Royalty Minero, será posible promover la inversión, el desarrollo y mejorar la calidad de vida para las familias de todo Chile.

A continuación puedes revisar las claves del royalty a la gran minería y cuáles son sus beneficios para las regiones del país.

El royalty a la gran minería es un mecanismo de recaudación justo y eficiente

El royalty minero es un impuesto específico para las grandes empresas mineras muy común en el mundo, en consideración a que se trata de una industria que explota recursos naturales escasos y no renovables.

Este mecanismo busca generar una recaudación justa y eficiente con la finalidad de aumentar los recursos para las regiones junto con promover el desarrollo de la economía.

Royalty a la minería: recursos para las regiones para avanzar en justicia territorial

La inyección de recursos a las regiones gracias al royalty a la gran minería es un camino hacia el desarrollo que permite avanzar hacia la descentralización fiscal del país y en justicia territorial.

La iniciativa del royalty minero modifica los impuestos que pagan las grandes empresas del sector y establece la distribución de recursos a gobiernos regionales y municipios de todo el país.

Con la nueva ley, los recursos que genera la gran minería retornarán de manera importante a las localidades de origen, retribuyendo a las 32 comunas que cuentan con actividad minera en sus territorios.

De esta manera, el royalty minero permitirá que el desarrollo llegue a todos los rincones de Chile, pues se distribuirán 390 mil millones de pesos al 89% de las comunas más necesitadas del país, un importante avance en los compromisos del Gobierno y en justicia territorial.

¿Cómo funciona el royalty a la gran minería?

La ley de royalty minero aprobado por el Congreso busca modificar los impuestos que pagan las grandes empresas estableciendo una carga tributaria potencial máxima.

La carga tributaria potencial máxima establece el techo que pagarán las grandes mineras en tributos, considerando conjuntamente el pago del impuesto específico o royalty, del impuesto de primera categoría y de los impuestos finales (adicional).

Lo anterior quiere decir que si la suma de estos gravámenes supera dicho límite, el royalty se ajustará hasta alcanzar el porcentaje máximo establecido en la ley.

El proyecto establece una carga tributaria potencial máxima diferenciada de acuerdo al nivel de producción de cada gran empresa de la minería.

La carga tributaria potencial máxima diferenciada según nivel de producción es:

  • Empresas que produzcan más de 80 mil toneladas métricas de cobre fino: 46,5% sobre la renta imponible operacional minera ajustada (RIOMA)
  • Empresas que produzcan entre 50 mil y 80 mil toneladas métricas de cobre fino: 45,5% sobre la renta imponible operacional minera ajustada (RIOMA)

El royalty minero promueve una mejor calidad de vida para las familias de Chile

Con el royalty a la gran minería el Gobierno de Chile busca que los recursos generados por la gran minería retornen de manera importante a las localidades de origen.

De esta manera, se promueve la inversión, el desarrollo y una mejor calidad de vida para las familias de más de 300 municipios de Chile.

Fortalecimiento de la seguridad ciudadana

La iniciativa de royalty minero creará un Fondo para la Seguridad Ciudadana que agregará un aporte de $277 mil millones de pesos por tres años.

in País
Artículos Relacionados

¿Qué tomamos? Experto recomienda cervezas para acompañar las comidas este 18

Septiembre 18, 2020

Septiembre 18, 2020

Comenzaron las preparaciones para Fiestas Patrias en Chile y una de las preguntas que siempre tenemos en mente es ¿qué...

Declaración final de Bachelet en Venezuela: Pidió liberar a presos políticos

Junio 22, 2019

Junio 22, 2019

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los DD.HH., Michelle Bachelet, informó en el aeropuerto de Maiquetía de Caracas,...

Revisa si eres beneficiario del Subsidio Familiar Automático

Enero 25, 2024

Enero 25, 2024

El Subsidio Familiar Automático llegará este mes a cerca de 400 mil niños, niñas y adolescentes de todo el país con el...

Chile tiene 1.032 nuevos casos de COVID-19 y seis fallecidos

Mayo 6, 2020

Mayo 6, 2020

Esta jornada fueron anunciados 1.032 nuevos casos de COVID-19 en el territorio chileno, por lo que el total de contagiados...

Más de 1 millón 760 mil personas ya han completado sus dos dosis de la vacuna contra COVID-19

Marzo 14, 2021

Marzo 14, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que “ya alcanzamos 4.789.553 personas inoculadas y 1.761.367, completaron sus dos dosis”. La...

Denuncian abuso sexual a voluntaria en fiesta en cuartel de bomberos de Penco

Marzo 11, 2019

Marzo 11, 2019

La fiscalía, Carabineros y Bomberos investigan una denuncia por abuso sexual presentada por una voluntaria de Penco en contra de...

Caso Catrillanca: 25 de enero será audiencia por obstrucción a la investigación

Diciembre 28, 2018

Diciembre 28, 2018

Esta tarde el Juzgado de Garantía de Collipulli fijó para el viernes 25 de enero de 2019 la audiencia de...

¡Confirmado! Hombre de 33 años es el primer caso de Coronavirus en Chile

Marzo 4, 2020

Marzo 4, 2020

Un hombre de 33 años de edad es el primer caso del coronavirus en Chile, el cual fue confirmado durante...

Ola polar: Se prevén temperaturas mínimas históricas en varias regiones de Chile

Junio 12, 2023

Junio 12, 2023

Tras las intensas precipitaciones que afectaron gran parte del territorio nacional, especialmente en la zona central, las temperaturas han descendido...

Salud priorizará la vacunación de segundas dosis contra el COVID-19 durante la próxima semana

Abril 18, 2021

Abril 18, 2021

Se espera inocular a más de 760 mil personas para completar su esquema de inmunización. Además, las autoridades hicieron un...

Comienza a regir la Ley de Entrevistas Videograbadas en Los Ríos

Junio 4, 2021

Junio 4, 2021

Desde ayer, jueves 3 de junio, entró en vigencia en seis regiones del país la segunda etapa de la Ley de...

Presidente Piñera nombró al nuevo fiscal nacional económico

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

El Presidente Sebastián Piñera designó hoy al abogado Ricardo Riesco Eyzaguirre como nuevo fiscal nacional económico, en reemplazo de Mario...

Presidente destaca mayor dinamismo de la economía en seminario en La Moneda

Diciembre 14, 2018

Diciembre 14, 2018

El Presidente Sebastián Piñera destacó este viernes los avances de su administración en los primeros nueve meses de Gobierno y...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 11,2% interanualmente en febrero de 2023

Abril 7, 2023

Abril 7, 2023

En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,9% en igual período. En febrero de...

Este domingo fueron reportados 1.942 nuevos casos de Covid-19 y 60 fallecidos

Agosto 23, 2020

Agosto 23, 2020

Este domingo, se produjeron 1.942 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 1.315 presentaron síntomas y 554...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *