Viernes 19, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

¿Qué es el royalty minero?: 5 claves para entender cómo beneficia a las regiones

El royalty minero es una iniciativa apoyada por el Gobierno que busca modificar los impuestos que pagan las grandes empresas del sector y que establece la distribución de mayores recursos a gobiernos regionales y municipios de todo el país.

Gracias a la aprobación de la Ley de Royalty Minero, será posible promover la inversión, el desarrollo y mejorar la calidad de vida para las familias de todo Chile.

A continuación puedes revisar las claves del royalty a la gran minería y cuáles son sus beneficios para las regiones del país.

El royalty a la gran minería es un mecanismo de recaudación justo y eficiente

El royalty minero es un impuesto específico para las grandes empresas mineras muy común en el mundo, en consideración a que se trata de una industria que explota recursos naturales escasos y no renovables.

Este mecanismo busca generar una recaudación justa y eficiente con la finalidad de aumentar los recursos para las regiones junto con promover el desarrollo de la economía.

Royalty a la minería: recursos para las regiones para avanzar en justicia territorial

La inyección de recursos a las regiones gracias al royalty a la gran minería es un camino hacia el desarrollo que permite avanzar hacia la descentralización fiscal del país y en justicia territorial.

La iniciativa del royalty minero modifica los impuestos que pagan las grandes empresas del sector y establece la distribución de recursos a gobiernos regionales y municipios de todo el país.

Con la nueva ley, los recursos que genera la gran minería retornarán de manera importante a las localidades de origen, retribuyendo a las 32 comunas que cuentan con actividad minera en sus territorios.

De esta manera, el royalty minero permitirá que el desarrollo llegue a todos los rincones de Chile, pues se distribuirán 390 mil millones de pesos al 89% de las comunas más necesitadas del país, un importante avance en los compromisos del Gobierno y en justicia territorial.

¿Cómo funciona el royalty a la gran minería?

La ley de royalty minero aprobado por el Congreso busca modificar los impuestos que pagan las grandes empresas estableciendo una carga tributaria potencial máxima.

La carga tributaria potencial máxima establece el techo que pagarán las grandes mineras en tributos, considerando conjuntamente el pago del impuesto específico o royalty, del impuesto de primera categoría y de los impuestos finales (adicional).

Lo anterior quiere decir que si la suma de estos gravámenes supera dicho límite, el royalty se ajustará hasta alcanzar el porcentaje máximo establecido en la ley.

El proyecto establece una carga tributaria potencial máxima diferenciada de acuerdo al nivel de producción de cada gran empresa de la minería.

La carga tributaria potencial máxima diferenciada según nivel de producción es:

  • Empresas que produzcan más de 80 mil toneladas métricas de cobre fino: 46,5% sobre la renta imponible operacional minera ajustada (RIOMA)
  • Empresas que produzcan entre 50 mil y 80 mil toneladas métricas de cobre fino: 45,5% sobre la renta imponible operacional minera ajustada (RIOMA)

El royalty minero promueve una mejor calidad de vida para las familias de Chile

Con el royalty a la gran minería el Gobierno de Chile busca que los recursos generados por la gran minería retornen de manera importante a las localidades de origen.

De esta manera, se promueve la inversión, el desarrollo y una mejor calidad de vida para las familias de más de 300 municipios de Chile.

Fortalecimiento de la seguridad ciudadana

La iniciativa de royalty minero creará un Fondo para la Seguridad Ciudadana que agregará un aporte de $277 mil millones de pesos por tres años.

in País
Artículos Relacionados

Ministerio de Salud amplía grupo objetivo de vacunación contra la Viruela del Mono

Enero 18, 2023

Enero 18, 2023

– Desde hoy se pueden inocular los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres que tienen entre 18 y 44...

¿Viajas con mascotas fuera de Chile? Conoce qué trámites debes realizar

Enero 8, 2025

Enero 8, 2025

Las vacaciones de verano se iniciaron para muchas personas y no son pocas las que desean viajar fuera del país con...

¡Bajan las cifras! Hoy se notifican 3.394 nuevos casos de Covid-19 en Chile

Junio 30, 2020

Junio 30, 2020

Este martes se reportaron 3.394 nuevos casos de COvid-19, el número más bajo desde el 18 de mayo, con lo...

Paillaco retoma transporte gratuito para estudiantes universitarios hacia Valdivia

Agosto 22, 2023

Agosto 22, 2023

La Municipalidad de Paillaco comunicó su decisión de reiniciar el servicio de transporte gratuito para estudiantes de educación superior que...

Ley TEA es publicada en el Diario Oficial y ya es una realidad

Marzo 10, 2023

Marzo 10, 2023

La nueva normativa establece la promoción de la inclusión, la atención integral y la protección de los derechos de las...

23 decesos y más de 1000 contagios tuvo Chile este martes

Noviembre 10, 2020

Noviembre 10, 2020

En las últimas 24 horas se produjeron 1.083 nuevos contagios de covid, de los cuales 687 fueron personas sintomáticas y...

Aumenta el sueldo mínimo: Revisa el nuevo ingreso mínimo mensual 2024

Julio 2, 2024

Julio 2, 2024

Este 1 de julio se concreta un nuevo aumento del sueldo mínimo, cumpliéndose uno de los compromisos del Programa de Gobierno...

Gobierno lanza el “Defensor mayor” para combatir los abusos contra ancianos

Junio 10, 2019

Junio 10, 2019

En el Salón Montt Varas del Palacio de la Moneda, la primera dama Cecilia Morel lideró hoy el lanzamiento de...

Decretan prisión preventiva para mujer que mató a su hija en Puente Alto

Febrero 12, 2019

Febrero 12, 2019

El Juzgado de Garantía de Puente Alto decretó esta mañana la medida cautelar de prisión preventiva para Margarita Jerez, mujer...

Es ley el pago de la deuda histórica de nuestros profesores

Enero 23, 2025

Enero 23, 2025

Uno de los compromisos presidenciales más importantes del actual Gobierno fue saldar la deuda histórica con los profesores, lo cual...

Decomiso de droga sintética aumentó 150% en un año en Chile

Diciembre 28, 2018

Diciembre 28, 2018

El Servicio Nacional de Aduanas decomisó este año 343.396 dosis de drogas sintéticas, una cifra histórica y que representa un...

Por influenza aviar: SAG suspende temporada de caza de aves silvestres

Abril 6, 2023

Abril 6, 2023

La medida busca evitar la manipulación y traslado de aves que pudiesen estar contagiadas con el virus de la influenza...

Índice de Precios de Productor Industrias anotó un alza de 21,0% en julio

Agosto 28, 2022

Agosto 28, 2022

La extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos fue la clase que más influyó en la variación a doce meses...

Covid-19 registra en Chile 392 nuevos contagios y 10 fallecidos

Abril 14, 2020

Abril 14, 2020

En las últimas 24 horas se registraron 492 nuevos casos, sumando así un total de 7.917 contagiados de Covid-19 en...

ISP aprueba ampliación del rango etario para administrar la vacuna CoronaVac en menores desde los 6 años de edad

Septiembre 7, 2021

Septiembre 7, 2021

El director (s) del ISP, Heriberto García Escorza, destacó que la ampliación del grupo etario, es un avance para entregar...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *