Viernes 09, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Campaña de Invierno: Más recursos, reconversión de camas y reforzamiento de APS, son parte de las medidas impulsadas por el MINSAL

Este año la circulación de virus respiratorios ha sido mayor que la del año anterior en igual fecha, en tanto que las consultas y atenciones de urgencia por causas respiratorias también se han incrementado.

Frente al alza en las atenciones por virus respiratorios las autoridades de salud dieron cuenta de la preparación de la red pública de salud y la estrategia de Campaña de Invierno para atender a las personas con enfermedades respiratorias.

La Campaña de Invierno del Ministerio de Salud permite el refuerzo asistencial en los diferentes niveles de atención, esto es en los centros de salud comunal, hospitales y centros de especialidad.

Estos servicios se refuerzan con personal profesional y técnico especializado para la atención primaria, contratado transitoriamente; con aumento en la disponibilidad de fármacos y de la capacidad de diagnóstico por laboratorio. Se enfoca, además, en el uso de los medios de comunicación para educar a la comunidad sobre factores de riesgo, medidas de prevención, oportunidad y lugar al que acudir por una consulta de salud.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, señaló “hemos visto que este aumento se ha sostenido y continuado lo que significa que estamos actualmente con una mayor circulación viral en comparación con esta misma fecha del año pasado y con los años pre pandémicos”, dijo la autoridad.

En ese contexto la Campaña de Invierno tiene por objetivo implementar actividades transitorias dirigidas a enfrentar de forma anticipada y planificada el aumento de la demanda de recursos sanitarios y logísticos producto del incremento de personas con enfermedades respiratorias.

Actualmente, los principales virus que circulan corresponden a Virus Respiratorio Sincicial, seguido de Influenza y Adenovirus. Frente a este escenario, el Ministerio de Salud ha trabajado en la preparación de la Red asistencial y, para ello, los Servicios de Salud cuentan para este año con un marco presupuestario histórico mayor a los años previos a la pandemia: Se han destinado cerca de 38 mil millones de pesos para el reforzamiento de las estrategias en el área infantil que permitan dar respuesta al aumento consultas, hospitalizaciones y el consiguiente aumento en los requerimiento diagnósticos de la población.

Para este año la Campaña de Invierno se enmarca en 4 estrategias: 1) Complejización de camas pediátricas, 2) Refuerzo de la Red de Urgencia, 3) Refuerzo Red de Laboratorio y Vigilancia Epidemiológica, 4) Refuerzo Red de Imagenología.

A junio la Red Integrada de Servicios de Salud en todo el país logró un incremento porcentual del 43% en la dotación de camas UCI pediátricas y del 48,5% en UTI pediátricas. El trabajo en Red busca que independiente del lugar de residencia y la disponibilidad local, la personas puedan acceder a hospitalización en algunos de los centros asistenciales del país a través de una gestión centralizada de camas.

En el marco de la Campaña de Invierno se destinaron recursos para las 91 unidades de hospitalización domiciliaria a lo largo de todo el país, además de reforzar el programa de personas con terapia de oxígeno en domicilio que permite aumentar indirectamente la disponibilidad de camas de hospitalización en los centros asistenciales.

A la vez, se reforzaron 89 Urgencias adulto – pediátricas con personal médico, profesional y técnico, lo que ha permitido aumentar la capacidad de atención, además de reforzar con recurso humano a la Red SAMU, esto con el fin de fortalecer la oferta de prestaciones a nivel pre hospitalario e intrahospitalario.

En la Atención Primaria se destinaron recursos financieros para ampliar los horarios de funcionamiento de los servicios de urgencia comunales (SAPU), como también para consultas médicas y de kinesiología respiratoria en CESFAM,  atención kinésica en SAPU y  Servicios de Alta Resolutividad (SAR ), recurso humano para refuerzo de vacunación COVID-19 Bivalente e Influenza, además de mayor disponibilidad de fármacos y capacidad diagnóstica por laboratorio y radiografías simples de tórax.

 Para aquellos servicios y regiones que han requerido apoyo, se han desplegado equipos de profesionales del Minsal con el objetivo de, por medio de un trabajo colaborativo con la Red, mejorar el acceso de las personas a atención, y mejorar experiencia de los usuarios a lo largo de todo Chile.

 

Medidas de prevención

El ministerio de Salud promueve como medidas de prevención: el uso de mascarilla en caso de presentar síntomas respiratorios o al concurrir a lugares con aglomeraciones; cubrir la boca y la nariz con el antebrazo en caso de toser; lavado frecuente de manos y la ventilación de espacios cerrados.

Asimismo, a través de los medios de comunicación masivos se ha informado sobre los síntomas leves y graves de las enfermedades respiratorios según los distintos grupos de población para una consulta oportuna en los centros de salud del país.

En dicha línea es importante recordar que ante la presencia de síntomas de enfermedades respiratorias o si se requiere algún tipo de orientación en esta materia, también se encuentra disponible Salud Responde, al que se puede acceder llamando al 600 360 7777.

in País
Artículos Relacionados

Índice de Producción Industrial disminuyó 1,0% interanualmente en diciembre

Enero 31, 2023

Enero 31, 2023

En el resultado incidió el descenso en el sector manufactura, mientras que la minería y la electricidad, gas y agua...

Alerta temprana preventiva por marejadas anormales en Navidad

Diciembre 21, 2018

Diciembre 21, 2018

La Onemi declaró alerta temprana preventiva para las comunas del borde costero entre las regiones de Arica y Parinacota y...

Justicia sentenció a 17 años de cárcel a colombiano que mató a adulto mayor

Marzo 12, 2019

Marzo 12, 2019

El 5° Tribunal Oral en Lo Penal de Santiago sentenció a 17 años de cárcel a un ciudadano colombiano por...

Decretan alerta sanitaria en Chiloé por colapso de vertedero en Ancud

Abril 13, 2019

Abril 13, 2019

Chiloé está sufriendo con la basura, producto del colapso del vertedero de Ancud. Por lo que la Seremi de Salud...

Gobierno lanza “Ruta de la luz” que entregará electricidad a 30 mil familias

Mayo 29, 2019

Mayo 29, 2019

El Presidente Sebastián Piñera lanzó en la Región de Los Lagos la “Ruta de la Luz”, un programa que busca...

Profesores denuncian amenazas de muerte contra docente que funó a Cubillos

Junio 24, 2019

Junio 24, 2019

El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, denunció amenazas de muerte en contra de la docente Inés Tapia, quien...

Pasaje en transporte público se podrá pagar con el celular y tarjetas bancarias

Febrero 7, 2019

Febrero 7, 2019

El ministro (s) de Transportes y Telecomunicaciones, José Luis Domínguez, presentó el plan de modernización de servicios complementarios para el...

Fiscalía Militar investiga motivos de joven conscripto que mató a sus superiores

Marzo 17, 2019

Marzo 17, 2019

La Fiscalía Militar inició la investigación por los dos homicidios y el suicidio que se registraron ayer al interior de...

A nivel nacional se registraron 1.305 nuevos casos de Covid-19 y 18 fallecidos

Septiembre 16, 2020

Septiembre 16, 2020

Hoy, miércoles, se registraron 1.305 nuevos casos de Covid-19 en el país, de los cuales 918 presentaron síntomas y 352...

¿Quieres saber a qué beneficios sociales puedes acceder?: Gobierno presenta el “Buscador de Beneficios”

Marzo 30, 2021

Marzo 30, 2021

Para facilitar el acceso y las postulaciones a los beneficios del Estado y que son parte de la Red de...

Conaf reporta 16 incendios activos durante este viernes

Febrero 22, 2019

Febrero 22, 2019

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) informó que hasta las 06:15 horas de este viernes se reportaban un total de 49...

Chile comunica 1.498 nuevos casos de coronavirus y 18 fallecidos

Diciembre 15, 2020

Diciembre 15, 2020

En las últimas 24 horas, se produjeron 1.498 nuevos casos de coronavirus a nivel nacional, de los que 1.064 corresponden...

La tasa de desocupación nacional fue de 7,8% en el trimestre móvil abril-junio de 2022

Agosto 2, 2022

Agosto 2, 2022

En doce meses, la estimación del total de personas ocupadas creció 9,9%, incidida, principalmente, por los sectores comercio (11,8%), hogares...

Chile inicia proceso de vacunación contra el Covid-19: Mujer de 79 años fue la primera en vacunarse

Enero 18, 2021

Enero 18, 2021

Durante la mañana de este lunes, se desarrolló la primera vacunación a nivel nacional de adultos mayores contra el coronavirus....

Murió bombero que fue golpeado por balde de un helicóptero en La Araucanía

Febrero 12, 2019

Febrero 12, 2019

Durante esta tarde falleció en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Temuco, el joven voluntario de Bomberos,...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *