Viernes 09, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Campaña de Invierno: Más recursos, reconversión de camas y reforzamiento de APS, son parte de las medidas impulsadas por el MINSAL

Este año la circulación de virus respiratorios ha sido mayor que la del año anterior en igual fecha, en tanto que las consultas y atenciones de urgencia por causas respiratorias también se han incrementado.

Frente al alza en las atenciones por virus respiratorios las autoridades de salud dieron cuenta de la preparación de la red pública de salud y la estrategia de Campaña de Invierno para atender a las personas con enfermedades respiratorias.

La Campaña de Invierno del Ministerio de Salud permite el refuerzo asistencial en los diferentes niveles de atención, esto es en los centros de salud comunal, hospitales y centros de especialidad.

Estos servicios se refuerzan con personal profesional y técnico especializado para la atención primaria, contratado transitoriamente; con aumento en la disponibilidad de fármacos y de la capacidad de diagnóstico por laboratorio. Se enfoca, además, en el uso de los medios de comunicación para educar a la comunidad sobre factores de riesgo, medidas de prevención, oportunidad y lugar al que acudir por una consulta de salud.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, señaló “hemos visto que este aumento se ha sostenido y continuado lo que significa que estamos actualmente con una mayor circulación viral en comparación con esta misma fecha del año pasado y con los años pre pandémicos”, dijo la autoridad.

En ese contexto la Campaña de Invierno tiene por objetivo implementar actividades transitorias dirigidas a enfrentar de forma anticipada y planificada el aumento de la demanda de recursos sanitarios y logísticos producto del incremento de personas con enfermedades respiratorias.

Actualmente, los principales virus que circulan corresponden a Virus Respiratorio Sincicial, seguido de Influenza y Adenovirus. Frente a este escenario, el Ministerio de Salud ha trabajado en la preparación de la Red asistencial y, para ello, los Servicios de Salud cuentan para este año con un marco presupuestario histórico mayor a los años previos a la pandemia: Se han destinado cerca de 38 mil millones de pesos para el reforzamiento de las estrategias en el área infantil que permitan dar respuesta al aumento consultas, hospitalizaciones y el consiguiente aumento en los requerimiento diagnósticos de la población.

Para este año la Campaña de Invierno se enmarca en 4 estrategias: 1) Complejización de camas pediátricas, 2) Refuerzo de la Red de Urgencia, 3) Refuerzo Red de Laboratorio y Vigilancia Epidemiológica, 4) Refuerzo Red de Imagenología.

A junio la Red Integrada de Servicios de Salud en todo el país logró un incremento porcentual del 43% en la dotación de camas UCI pediátricas y del 48,5% en UTI pediátricas. El trabajo en Red busca que independiente del lugar de residencia y la disponibilidad local, la personas puedan acceder a hospitalización en algunos de los centros asistenciales del país a través de una gestión centralizada de camas.

En el marco de la Campaña de Invierno se destinaron recursos para las 91 unidades de hospitalización domiciliaria a lo largo de todo el país, además de reforzar el programa de personas con terapia de oxígeno en domicilio que permite aumentar indirectamente la disponibilidad de camas de hospitalización en los centros asistenciales.

A la vez, se reforzaron 89 Urgencias adulto – pediátricas con personal médico, profesional y técnico, lo que ha permitido aumentar la capacidad de atención, además de reforzar con recurso humano a la Red SAMU, esto con el fin de fortalecer la oferta de prestaciones a nivel pre hospitalario e intrahospitalario.

En la Atención Primaria se destinaron recursos financieros para ampliar los horarios de funcionamiento de los servicios de urgencia comunales (SAPU), como también para consultas médicas y de kinesiología respiratoria en CESFAM,  atención kinésica en SAPU y  Servicios de Alta Resolutividad (SAR ), recurso humano para refuerzo de vacunación COVID-19 Bivalente e Influenza, además de mayor disponibilidad de fármacos y capacidad diagnóstica por laboratorio y radiografías simples de tórax.

 Para aquellos servicios y regiones que han requerido apoyo, se han desplegado equipos de profesionales del Minsal con el objetivo de, por medio de un trabajo colaborativo con la Red, mejorar el acceso de las personas a atención, y mejorar experiencia de los usuarios a lo largo de todo Chile.

 

Medidas de prevención

El ministerio de Salud promueve como medidas de prevención: el uso de mascarilla en caso de presentar síntomas respiratorios o al concurrir a lugares con aglomeraciones; cubrir la boca y la nariz con el antebrazo en caso de toser; lavado frecuente de manos y la ventilación de espacios cerrados.

Asimismo, a través de los medios de comunicación masivos se ha informado sobre los síntomas leves y graves de las enfermedades respiratorios según los distintos grupos de población para una consulta oportuna en los centros de salud del país.

En dicha línea es importante recordar que ante la presencia de síntomas de enfermedades respiratorias o si se requiere algún tipo de orientación en esta materia, también se encuentra disponible Salud Responde, al que se puede acceder llamando al 600 360 7777.

in País
Artículos Relacionados

Estadísticas de género: Mujeres tienen ingresos 18,9% menores que los hombres

Marzo 6, 2023

Marzo 6, 2023

• Ante igual cantidad de horas trabajadas, las mujeres reciben un ingreso promedio menor al de los hombres, y la...

Índice de Actividad del Comercio disminuyó 0,9% interanualmente en octubre de 2023

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 10,4% en igual período. Una disminución interanual de 0,9% anotó en...

Detienen a mujer que intentó asfixiar a su hija de 9 meses:Bisabuela la rescató

Enero 8, 2019

Enero 8, 2019

Una menor de nueve meses de edad se encuentra grave en el Hospital Luis Calvo Mackenna, producto de un intento...

Adolescente de 16 años se entrega tras confesar homicidio en Mariquina

Septiembre 27, 2023

Septiembre 27, 2023

Siguiendo la instrucción del Ministerio Público, Detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI Valdivia, en colaboración con peritos...

Confirman 13.331 contagios y 189 fallecidos en Chile

Abril 26, 2020

Abril 26, 2020

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, anunció este domingo un aumento de 473 nuevos casos de Covid-19 en el país, lo que totaliza 13.331...

Perro deja grave a niño de 12 años tras morderlo en brazos y cabeza en Quilpué

Mayo 19, 2019

Mayo 19, 2019

Un niño de 12 años tuvo que ser intervenido de urgencia en el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar,...

Ministerio Salud informa segundo fallecido por Viruela Símica

Noviembre 28, 2022

Noviembre 28, 2022

El Ministerio de Salud informa el segundo fallecimiento por Viruela del Mono en Chile. Se trata de una persona de...

La tasa de desocupación de la población extranjera fue 7,3% en el trimestre agosto-octubre de 2023

Diciembre 1, 2023

Diciembre 1, 2023

En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 3,7%. En 7,3% se situó la tasa de desocupación extranjera en Chile...

Chile comunica 1.498 nuevos casos de coronavirus y 18 fallecidos

Diciembre 15, 2020

Diciembre 15, 2020

En las últimas 24 horas, se produjeron 1.498 nuevos casos de coronavirus a nivel nacional, de los que 1.064 corresponden...

Piñera advierte a los chilenos: “El cambio climático llegó para quedarse”

Febrero 10, 2019

Febrero 10, 2019

Luego de un recorrido por las zonas afectadas del norte el Presidente Sebastián Piñera, dio cuenta de la situación que...

Más de 200 hectáreas ha consumido incendio forestal “Lo Vásquez”

Enero 27, 2019

Enero 27, 2019

Más de 200 hectáreas de bosque y pastizal han sido consumidas hasta el momento por un incendio que se registra...

86,89% de la población objetivo ha completado su esquema de vacunación contra SARS-CoV-2

Septiembre 8, 2021

Septiembre 8, 2021

El ministro de Salud, Enrique Paris, informó que “según los datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de...

Crecen en un 42% las denuncias por estafas telefónicas

Diciembre 8, 2018

Diciembre 8, 2018

Las estafa telefónicas este 2018 ha ido mutando, a la par que el conocimiento de las personas sobre los distintos...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 10,8% interanualmente en diciembre de 2022

Febrero 8, 2023

Febrero 8, 2023

En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,5% en igual período. En diciembre de...

Estatua de 300 kilos cae sobre la cabeza de un niño en plaza de Chiloé

Abril 7, 2019

Abril 7, 2019

En estado grave, pero fuera de riesgo vital se encuentra un niño de 6 años, luego que una estatua de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *