Viernes 09, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Campaña de Invierno: Más recursos, reconversión de camas y reforzamiento de APS, son parte de las medidas impulsadas por el MINSAL

Este año la circulación de virus respiratorios ha sido mayor que la del año anterior en igual fecha, en tanto que las consultas y atenciones de urgencia por causas respiratorias también se han incrementado.

Frente al alza en las atenciones por virus respiratorios las autoridades de salud dieron cuenta de la preparación de la red pública de salud y la estrategia de Campaña de Invierno para atender a las personas con enfermedades respiratorias.

La Campaña de Invierno del Ministerio de Salud permite el refuerzo asistencial en los diferentes niveles de atención, esto es en los centros de salud comunal, hospitales y centros de especialidad.

Estos servicios se refuerzan con personal profesional y técnico especializado para la atención primaria, contratado transitoriamente; con aumento en la disponibilidad de fármacos y de la capacidad de diagnóstico por laboratorio. Se enfoca, además, en el uso de los medios de comunicación para educar a la comunidad sobre factores de riesgo, medidas de prevención, oportunidad y lugar al que acudir por una consulta de salud.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, señaló “hemos visto que este aumento se ha sostenido y continuado lo que significa que estamos actualmente con una mayor circulación viral en comparación con esta misma fecha del año pasado y con los años pre pandémicos”, dijo la autoridad.

En ese contexto la Campaña de Invierno tiene por objetivo implementar actividades transitorias dirigidas a enfrentar de forma anticipada y planificada el aumento de la demanda de recursos sanitarios y logísticos producto del incremento de personas con enfermedades respiratorias.

Actualmente, los principales virus que circulan corresponden a Virus Respiratorio Sincicial, seguido de Influenza y Adenovirus. Frente a este escenario, el Ministerio de Salud ha trabajado en la preparación de la Red asistencial y, para ello, los Servicios de Salud cuentan para este año con un marco presupuestario histórico mayor a los años previos a la pandemia: Se han destinado cerca de 38 mil millones de pesos para el reforzamiento de las estrategias en el área infantil que permitan dar respuesta al aumento consultas, hospitalizaciones y el consiguiente aumento en los requerimiento diagnósticos de la población.

Para este año la Campaña de Invierno se enmarca en 4 estrategias: 1) Complejización de camas pediátricas, 2) Refuerzo de la Red de Urgencia, 3) Refuerzo Red de Laboratorio y Vigilancia Epidemiológica, 4) Refuerzo Red de Imagenología.

A junio la Red Integrada de Servicios de Salud en todo el país logró un incremento porcentual del 43% en la dotación de camas UCI pediátricas y del 48,5% en UTI pediátricas. El trabajo en Red busca que independiente del lugar de residencia y la disponibilidad local, la personas puedan acceder a hospitalización en algunos de los centros asistenciales del país a través de una gestión centralizada de camas.

En el marco de la Campaña de Invierno se destinaron recursos para las 91 unidades de hospitalización domiciliaria a lo largo de todo el país, además de reforzar el programa de personas con terapia de oxígeno en domicilio que permite aumentar indirectamente la disponibilidad de camas de hospitalización en los centros asistenciales.

A la vez, se reforzaron 89 Urgencias adulto – pediátricas con personal médico, profesional y técnico, lo que ha permitido aumentar la capacidad de atención, además de reforzar con recurso humano a la Red SAMU, esto con el fin de fortalecer la oferta de prestaciones a nivel pre hospitalario e intrahospitalario.

En la Atención Primaria se destinaron recursos financieros para ampliar los horarios de funcionamiento de los servicios de urgencia comunales (SAPU), como también para consultas médicas y de kinesiología respiratoria en CESFAM,  atención kinésica en SAPU y  Servicios de Alta Resolutividad (SAR ), recurso humano para refuerzo de vacunación COVID-19 Bivalente e Influenza, además de mayor disponibilidad de fármacos y capacidad diagnóstica por laboratorio y radiografías simples de tórax.

 Para aquellos servicios y regiones que han requerido apoyo, se han desplegado equipos de profesionales del Minsal con el objetivo de, por medio de un trabajo colaborativo con la Red, mejorar el acceso de las personas a atención, y mejorar experiencia de los usuarios a lo largo de todo Chile.

 

Medidas de prevención

El ministerio de Salud promueve como medidas de prevención: el uso de mascarilla en caso de presentar síntomas respiratorios o al concurrir a lugares con aglomeraciones; cubrir la boca y la nariz con el antebrazo en caso de toser; lavado frecuente de manos y la ventilación de espacios cerrados.

Asimismo, a través de los medios de comunicación masivos se ha informado sobre los síntomas leves y graves de las enfermedades respiratorios según los distintos grupos de población para una consulta oportuna en los centros de salud del país.

En dicha línea es importante recordar que ante la presencia de síntomas de enfermedades respiratorias o si se requiere algún tipo de orientación en esta materia, también se encuentra disponible Salud Responde, al que se puede acceder llamando al 600 360 7777.

in País
Artículos Relacionados

Ocho decesos y más de 1.500 nuevos contagios se registraron hoy en Chile

Diciembre 11, 2020

Diciembre 11, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 1.531 nuevos casos de covid en el país, de los cuales 1.112 presentaron...

Índice de Producción Industrial creció 0,3% interanualmente en agosto

Septiembre 29, 2023

Septiembre 29, 2023

El resultado se explicó por el aumento registrado en los sectores manufactura y minería, en tanto que electricidad, gas y...

Nuevo femicidio: hombre lanza vehículo al río Maullín ahogando a su pareja

Junio 22, 2019

Junio 22, 2019

Este sábado se conocieron antecedentes de un nuevo femicido, el 22 en lo que va del año, por parte del...

Chile amanece con 2.133 nuevos casos y 75 víctimas fatales por COVID-19

Julio 27, 2020

Julio 27, 2020

Este lunes, el Ministerio de Salud anunció 2.133 nuevos casos de coronavirus en el país, de los cuales 1.475 presentaron...

Subsecretaria de Salud confirmó 16 muertes por influenza y llamó a vacunarse

Junio 6, 2019

Junio 6, 2019

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, llamó a la población de alto riesgo a vacunarse contra la influenza luego que...

Intendente de Antofagasta: Buscaremos férreamente al minero desaparecido

Junio 16, 2019

Junio 16, 2019

El intendente de la Región de Antofagasta, Marco Antonio Díaz, manifestó que tras la confirmación de la identidad del minero...

Quedan 4 días para inscribir sus “regalones” en el registro Nacional de Mascotas

Febrero 9, 2019

Febrero 9, 2019

Quedan pocos días para inscribir a las mascotas por la “Ley Cholito”, ya que según la ley el próximo 12...

Ministerio de Salud confirma 2.081 nuevos contagios a nivel nacional

Agosto 2, 2020

Agosto 2, 2020

El ministerio de Salud informó que se registraron 2.081 nuevos contagios en las últimas 24 horas, de los cuales 1.482...

Gobierno anuncia mesa de diálogo por la jibia y dice que no generó conflicto

Enero 22, 2019

Enero 22, 2019

El ministro de Economía, José Ramón Valente, anunció hoy la creación de una mesa de diálogo entre representantes de la...

Todas las comunas del país cuentan con stock disponible de vacunas contra COVID-19

Abril 14, 2021

Abril 14, 2021

El Ministerio de Salud informa que al día de hoy, martes 13 de abril, todas las comunas del país cuentan...

Presidente Piñera anunció un bono de $500.000 para trabajadores de clase media

Julio 14, 2020

Julio 14, 2020

Un plan fortalecido de protección a la clase media fue anunciado por el presidente Sebastián Piñera durante la jornada de este...

Presidente Piñera da inicio a la campaña masiva de vacunación contra la Influenza

Abril 5, 2021

Abril 5, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, dio inicio este lunes al proceso de vacunación contra la Influenza, el cual se...

#InfluenciaLoBueno: Gobierno lanza campaña contra el ciberacoso y llama a fomentar el buen trato en redes sociales

Diciembre 27, 2021

Diciembre 27, 2021

Según la Encuesta Nacional de Ciberacoso y Salud Mental 2021, un 47% de los jóvenes entre 15 a 29 años,...

Nueva Constitución protegerá el derecho de las policías al uso de la fuerza

Noviembre 30, 2023

Noviembre 30, 2023

Artículo 123 reforzará la Ley Naín-Retamal de legítima defensa en el cumplimiento de sus funciones.   La encuesta Ipsos de...

Índice de Actividad del Comercio descendió 5,0% interanualmente en mayo de 2023

Julio 3, 2023

Julio 3, 2023

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 11,2% en igual período. Una disminución interanual de 5,0% anotó en...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *