Viernes 09, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

IPC de mayo sube menos de lo esperado e inflación se modera

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo registró una variación mensual de tan solo 0,1%.

Esta cifra refleja un escenario de estabilidad en los precios de los bienes y servicios que componen la canasta básica de consumo en el país.

A continuación puedes ver los factores que contribuyeron a este resultado y los sectores que experimentaron mayores cambios durante este período.

Análisis del IPC de mayo

El IPC de mayo presentó una variación mensual de 0,1%, acumulando un incremento de 2,3% en los primeros cinco meses del año y un aumento de 8,7% en comparación con el mismo período del año anterior.

Si bien este incremento anual puede parecer significativo, es importante tener en cuenta que se trata de una variación influenciada por la crisis económica derivada de la pandemia y los ajustes que se han producido en los precios a lo largo del último año.

Factores destacados sobre la baja del IPC

En el análisis de los sectores que conforman la canasta del IPC de mayo, se observa que diez de las doce divisiones contribuyeron de manera positiva a la variación mensual del índice, mientras que dos tuvieron un impacto negativo.

Por un lado, destacaron los aumentos en los precios de la división de restaurantes y hoteles, que experimentó un incremento del 0,8% en mayo.

Esta alza se tradujo en un aporte de 0,055 puntos porcentuales al IPC. Asimismo, el sector de equipamiento y mantención del hogar también mostró un aumento del 0,7%, lo que representó una contribución de 0,043 puntos porcentuales.

Por otro lado, la división de transporte registró un descenso del 1,0% en sus precios durante el mismo período. Esta variación a la baja se tradujo en una disminución de -0,140 puntos porcentuales en el IPC.

Perspectivas sobre la cifra del IPC de mayo

La baja cifra registrada en el IPC de mayo muestra un panorama de estabilidad en los precios de los bienes y servicios en Chile.

Aunque se observaron aumentos en los sectores de restaurantes y hoteles, así como en equipamiento y mantención del hogar, el descenso en el sector de transporte compensó estas alzas.

Es importante destacar que el IPC es un indicador fundamental para medir la inflación y reflejar el comportamiento de los precios en la economía. Una variación mensual baja indica una relativa estabilidad y moderación en el costo de vida de los consumidores.

La estabilidad de los precios es un factor clave para el bienestar económico y social de la población.

in País
Artículos Relacionados

Presidente Piñera da inicio al pago de IFE Ampliado que beneficiará a 13 millones de personas

Abril 29, 2021

Abril 29, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, dio inicio este miércoles al pago del Ingreso Familiar de Emergencia Ampliado (IFE) para 13...

Ratifican traslado a Santiago de causa en contra de excanciller del Arzobispado

Diciembre 7, 2018

Diciembre 7, 2018

La Corte de Apelaciones de Rancagua confirmó que la causa que investiga los abusos sexuales cometidos por el excancieller del...

Inventarios de la minería del cobre, del comercio y de la industria manufacturera anotaron alzas mensuales en octubre de 2021

Diciembre 17, 2021

Diciembre 17, 2021

Productos de la minería del cobre y de insumos industriales fueron los que más incidieron en la variación de inventarios...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 4,1% interanualmente en febrero de 2021

Abril 9, 2021

Abril 9, 2021

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 4,9%. Los Índices Nominales de Remuneraciones (IR)...

Gobierno: No hay venezolanos en el paso fronterizo de Chacalluta

Junio 29, 2019

Junio 29, 2019

El asesor en política migratoria del Ministerio del Interior, Mijail Bonito, aseguró que en el paso fronterizo de Chacalluta no...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 10,3% interanualmente en junio de 2023

Agosto 10, 2023

Agosto 10, 2023

Remuneraciones reales (ajustadas según el IPC) crecieron interanualmente por cuarto mes consecutivo. En junio de 2023, los Índices Nominales de...

Bachelet llegó a Venezuela y se reunió con Jorge Arreaza, el canciller de Maduro

Junio 20, 2019

Junio 20, 2019

La alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, llegóayer a Caracas al iniciar una visita oficial...

Covid-19 ya lleva 6.927 contagiados y 73 fallecidos en Chile

Abril 11, 2020

Abril 11, 2020

El Ministerio de Salud confirmó 426 nuevos casos de Covid-19 en el territorio nacional, alcanzando una cifra total de 6927...

Anuncian 4.276 nuevos casos y 41 fallecidos por Coronavirus en Chile

Mayo 22, 2020

Mayo 22, 2020

En las últimas 24 horas a nivel nacional se registraron 4.276 nuevos casos de Coronavirus, elevando la cifra total a...

Subsecretaria de Salud Pública detalla aumento de 310% del presupuesto para Salud Mental

Febrero 26, 2021

Febrero 26, 2021

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto a la directora del Programa Elige Vivir Sano, dieron a conocer hoy...

Cuatro detenidos por violento robo con intimidación en tienda ABC de Valdivia

Noviembre 19, 2025

Noviembre 19, 2025

Fuente: Noticias Los Ríos Carabineros de la Primera Comisaría de Valdivia detuvo durante la tarde de ayer a cuatro personas...

Desde este jueves bajan las bencinas en la región y el resto del país

Agosto 1, 2019

Agosto 1, 2019

A partir de este jueves 01 de agosto, el precio de la gasolina de 93 octanos registrará una baja, mientras que...

Cursan la primera multa en Valparaíso por orinar en la vía pública

Enero 18, 2019

Enero 18, 2019

El 11 de enero pasado se registró la primera multa en Valparaíso por orinar en la vía pública, incivilidad se...

Desocupación nacional se mantuvo en 6,9% en el trimestrte enero-marzo 2019

Abril 30, 2019

Abril 30, 2019

El INE informó que, de acuerdo a la información recogida por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), la tasa de...

Junio 2021: Envíos de encomiendas aumentan 81,2% en comparación con el mismo mes del año pasado

Agosto 3, 2021

Agosto 3, 2021

Boletín de Transporte y Comunicaciones que publica el INE reveló además que crecieron los vehículos controlados en plazas de peaje...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *