Viernes 09, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

IPC de mayo sube menos de lo esperado e inflación se modera

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo registró una variación mensual de tan solo 0,1%.

Esta cifra refleja un escenario de estabilidad en los precios de los bienes y servicios que componen la canasta básica de consumo en el país.

A continuación puedes ver los factores que contribuyeron a este resultado y los sectores que experimentaron mayores cambios durante este período.

Análisis del IPC de mayo

El IPC de mayo presentó una variación mensual de 0,1%, acumulando un incremento de 2,3% en los primeros cinco meses del año y un aumento de 8,7% en comparación con el mismo período del año anterior.

Si bien este incremento anual puede parecer significativo, es importante tener en cuenta que se trata de una variación influenciada por la crisis económica derivada de la pandemia y los ajustes que se han producido en los precios a lo largo del último año.

Factores destacados sobre la baja del IPC

En el análisis de los sectores que conforman la canasta del IPC de mayo, se observa que diez de las doce divisiones contribuyeron de manera positiva a la variación mensual del índice, mientras que dos tuvieron un impacto negativo.

Por un lado, destacaron los aumentos en los precios de la división de restaurantes y hoteles, que experimentó un incremento del 0,8% en mayo.

Esta alza se tradujo en un aporte de 0,055 puntos porcentuales al IPC. Asimismo, el sector de equipamiento y mantención del hogar también mostró un aumento del 0,7%, lo que representó una contribución de 0,043 puntos porcentuales.

Por otro lado, la división de transporte registró un descenso del 1,0% en sus precios durante el mismo período. Esta variación a la baja se tradujo en una disminución de -0,140 puntos porcentuales en el IPC.

Perspectivas sobre la cifra del IPC de mayo

La baja cifra registrada en el IPC de mayo muestra un panorama de estabilidad en los precios de los bienes y servicios en Chile.

Aunque se observaron aumentos en los sectores de restaurantes y hoteles, así como en equipamiento y mantención del hogar, el descenso en el sector de transporte compensó estas alzas.

Es importante destacar que el IPC es un indicador fundamental para medir la inflación y reflejar el comportamiento de los precios en la economía. Una variación mensual baja indica una relativa estabilidad y moderación en el costo de vida de los consumidores.

La estabilidad de los precios es un factor clave para el bienestar económico y social de la población.

in País
Artículos Relacionados

Plan Menos Armas, Más Seguridad: Este año se destruyeron más de 17 mil armas

Diciembre 30, 2022

Diciembre 30, 2022

El Presidente Gabriel Boric lideró hoy una nueva y masiva eliminación de armas, con lo que se superó en un...

Denuncian presunta desgracia de exparticipante de decureallity de Canal 13

Febrero 22, 2019

Febrero 22, 2019

Leonor Bravo, madre de Sebastián Leiva Bravo, más conocido como “Cangri” tras su aparición en el docurreallity “Perla”, presentó una...

Son más caros para las mujeres: Sernac detecta “impuesto rosa” en 40 productos

Mayo 9, 2019

Mayo 9, 2019

Previo a la celebración del Día de la Madre, el Sernac dio a conocer un novedoso estudio que indaga las...

Presidente Piñera exige la “inmediata liberación” del equipo de prensa de 24Hrs

Enero 30, 2019

Enero 30, 2019

El Presidente Sebastián Piñera exigió la “inmediata liberación” del equipo de pensa de 24 Horas que se encuentra detenido al...

Estadísticas de género: Mujeres tienen ingresos 18,9% menores que los hombres

Marzo 6, 2023

Marzo 6, 2023

• Ante igual cantidad de horas trabajadas, las mujeres reciben un ingreso promedio menor al de los hombres, y la...

La producción de huevos de consumo disminuyó 5,7% interanualmente en agosto de 2023

Octubre 6, 2023

Octubre 6, 2023

El número de gallinas en postura, en tanto, decreció 2,6% respecto a igual mes del año anterior. En agosto de...

Pernoctaciones en establecimientos de alojamiento turístico aumentaron 4,6% interanualmente en junio de 2023

Agosto 1, 2023

Agosto 1, 2023

En igual período la tarifa promedio diaria creció 7,0% en doce meses. Las pernoctaciones de pasajeros en establecimientos de alojamiento...

Presidente Piñera anuncia mejoras al Sistema de Pensiones

Marzo 4, 2021

Marzo 4, 2021

Entre las medidas el Mandatario anunció que se ampliará la cobertura del Pilar Solidario a la clase media, pasando del...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 11,2% interanualmente en marzo de 2023

Mayo 10, 2023

Mayo 10, 2023

En tanto, el Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra creció 10,9% en igual período. En marzo de...

Diputados aprobaron proyecto que sanciona el ciberacoso en los colegios y liceos

Marzo 5, 2019

Marzo 5, 2019

Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto ley que regulará el ciberacoso en la comunidad escolar, que deberá...

Buenas cifras confirman que Chile está en la senda de la recuperación económica

Septiembre 4, 2021

Septiembre 4, 2021

La baja en el desempleo, las proyecciones al alza del PIB y el crecimiento del Imacec de julio de 18,1%,...

Fraude en Carabineros: OS-7 incauta $500 millones, 119 inmuebles y 78 vehículos

Febrero 9, 2019

Febrero 9, 2019

Luego de dos años de pesquizas y a menos de un mes del cierre de la investigación, el OS-7 de...

Índice de Costos del Transporte registró una variación mensual de -0,1% en septiembre

Octubre 21, 2024

Octubre 21, 2024

El resultado se explicó, principalmente, por el descenso del grupo combustibles. En septiembre de 2024, según informó esta mañana el...

Ministra Cubillos golpeó la mesa: “Si las clases no se recuperan no se pagan”

Junio 30, 2019

Junio 30, 2019

La ministra de Educación, Marcela Cubillos, en entrevista con Mesa Central, abordó la semana por la que atravesó en el...

Quedan pocos días para participar en los Premios InspiraTEC 2022 que busca destacar a mujeres en ciencia y tecnología

Septiembre 30, 2022

Septiembre 30, 2022

Con el objetivo de destacar a niñas, jóvenes y mujeres emprendedoras en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas (STEM)...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *