Viernes 09, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

IPC de mayo sube menos de lo esperado e inflación se modera

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo registró una variación mensual de tan solo 0,1%.

Esta cifra refleja un escenario de estabilidad en los precios de los bienes y servicios que componen la canasta básica de consumo en el país.

A continuación puedes ver los factores que contribuyeron a este resultado y los sectores que experimentaron mayores cambios durante este período.

Análisis del IPC de mayo

El IPC de mayo presentó una variación mensual de 0,1%, acumulando un incremento de 2,3% en los primeros cinco meses del año y un aumento de 8,7% en comparación con el mismo período del año anterior.

Si bien este incremento anual puede parecer significativo, es importante tener en cuenta que se trata de una variación influenciada por la crisis económica derivada de la pandemia y los ajustes que se han producido en los precios a lo largo del último año.

Factores destacados sobre la baja del IPC

En el análisis de los sectores que conforman la canasta del IPC de mayo, se observa que diez de las doce divisiones contribuyeron de manera positiva a la variación mensual del índice, mientras que dos tuvieron un impacto negativo.

Por un lado, destacaron los aumentos en los precios de la división de restaurantes y hoteles, que experimentó un incremento del 0,8% en mayo.

Esta alza se tradujo en un aporte de 0,055 puntos porcentuales al IPC. Asimismo, el sector de equipamiento y mantención del hogar también mostró un aumento del 0,7%, lo que representó una contribución de 0,043 puntos porcentuales.

Por otro lado, la división de transporte registró un descenso del 1,0% en sus precios durante el mismo período. Esta variación a la baja se tradujo en una disminución de -0,140 puntos porcentuales en el IPC.

Perspectivas sobre la cifra del IPC de mayo

La baja cifra registrada en el IPC de mayo muestra un panorama de estabilidad en los precios de los bienes y servicios en Chile.

Aunque se observaron aumentos en los sectores de restaurantes y hoteles, así como en equipamiento y mantención del hogar, el descenso en el sector de transporte compensó estas alzas.

Es importante destacar que el IPC es un indicador fundamental para medir la inflación y reflejar el comportamiento de los precios en la economía. Una variación mensual baja indica una relativa estabilidad y moderación en el costo de vida de los consumidores.

La estabilidad de los precios es un factor clave para el bienestar económico y social de la población.

in País
Artículos Relacionados

Confirman un minero muerto, uno rescatado y otro aún desaparecido en Tocopilla

Junio 15, 2019

Junio 15, 2019

Esta mañana se dio a conocer por parte del ministro de Minería, Baldo Prokurica que uno de los tres mineros...

Ministro Monckeberg lanzó oferta online de 10 mil nuevas fuentes de trabajo

Junio 3, 2019

Junio 3, 2019

El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, encabezó el lanzamiento de una nueva iniciativa público-privada que pondrá a disposición de todos...

Evita accidentes este fin de año: Compra luces y adornos eléctricos debidamente certificados con Sello SEC

Diciembre 13, 2022

Diciembre 13, 2022

El sello SEC que deben tener todos los productos eléctricos que se comercializan en las semanas previas a Navidad, garantizan...

La inteligencia artificial desafía los límites del arte y la creatividad

Noviembre 3, 2025

Noviembre 3, 2025

Museos y artistas debaten sobre la autoría de las obras generadas por algoritmos. Durante 2025, varias galerías de arte en...

IPC de diciembre aumentó 0,8% respecto al mes anterior

Enero 7, 2022

Enero 7, 2022

Destacaron las alzas de transporte y de alimentos y bebidas no alcohólicas, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco....

SAG trabaja en Colina para bajar a un puma de un árbol

Febrero 12, 2019

Febrero 12, 2019

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) junto a bomberos de la comuna de Colina, están trabajando al interior del fundo...

Condenados por delitos sexuales no podrán trabajar en transporte público

Marzo 24, 2019

Marzo 24, 2019

El diputado socialista Fidel Espinoza presentará un proyecto de ley que busca prohibir que personas con antecedentes por delitos de...

Ministro de economía se mostró flexible para mejorar veto a la ley de la jibia

Enero 18, 2019

Enero 18, 2019

El ministro de Economía José Ramón Valente se mostró dispuesto a conversar con todas las partes involucras en la ley...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 11,2% en septiembre de 2022

Noviembre 9, 2022

Noviembre 9, 2022

En septiembre de 2022, los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron...

Bolivia: Policía apresa a implicado en muerte de “Cangri” y recupera su vehículo

Marzo 19, 2019

Marzo 19, 2019

La policía boliviana anunció que aprehendió a Narciso V. E., apodado “El Lulo”, uno de los cuatro implicados en la...

Acusan a Corpesca como responsable en la muerte de una veintena de delfines

Marzo 16, 2019

Marzo 16, 2019

Presentan denuncia ante el Ministerio Público por la muerte de una veintena de delfines, luego que el pasado 7 de...

Ministerio de Salud anunció fono *4141 de prevención del suicidio

Enero 5, 2023

Enero 5, 2023

Línea partió su funcionamiento en todo el territorio nacional para atender emergencias o crisis de salud mental asociadas al suicidio....

Llaman a usar mensaje de texto y whatsapp para noche de año nuevo

Diciembre 28, 2018

Diciembre 28, 2018

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) lanzó un plan de contingencia y monitoreo para el año nuevo, a fin de que...

Conexiones a banda ancha y accesos 4G llegaron a 18,8 millones en marzo

Junio 20, 2019

Junio 20, 2019

El Internet de alta velocidad cada vez adquiere más protagonismo en el país y el mercado de las telecomunicaciones se...

La tasa de desocupación nacional fue de 8,4% en el trimestre móvil diciembre de 2022-febrero de 2023

Marzo 31, 2023

Marzo 31, 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el cuarto seguido después de continuas disminuciones. En 8,4% se ubicó la...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *