Viernes 07, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Invitan a visitar “Exposición fotográfica Visibles: la ventana de las venus – Semana de la Visibilidad Lésbica”

El programa de Diversidad del Área Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de Valdivia junto a la la artista visual Daniela Sepúlveda, la Corporación Cultural Municipal de Valdivia y la Asociación Patrimonial Cultural del Teatro Cervantes, inauguraron este martes 4 de julio la exposición fotográfica “Visib-Les: La ventana de las Venus”, en conmemoración de la Semana de la Visibilidad Lésbica y como extensión del Mes del Orgullo LGBTIAQNB+.

La muestra estará disponible al público hasta el 10 de julio en la entrada del Teatro Cervantes, ubicado en calle Chacabuco 210, en horario de 10:00 a 13:00 hrs. y de 14:00 a 17:30 hrs. También será posible observarla antes y después de cada obra de la Lluvia de Teatro que tiene lugar estos días en el mismo teatro desde las 19:30 horas.

La exposición es el cuarto evento artístico-cultural del año realizado por el Programa Diversidad que tiene como principal objetivo promover la visibilidad y la habituación de las relaciones lésbicas en Valdivia, retratando la diversidad y el amor en todas sus formas a través de 11 retratos fotográficos de parejas sáficas. La obra destaca la belleza y la autenticidad de las relaciones románticas entre mujeres, todo con el propósito de contribuir a disminución de la discriminación y del lesbo-odio en la comuna.

Visib-Les ha sido desarrollada por la artista visual, fotógrafa y activista Daniela Sepúlveda Rojas y corresponde a su primer proyecto en solitario. Al respecto, la artista señaló que “cada fotografía representa la autenticidad de la intimidad sáfica desde la mirada y vivencia lésbica, transmitiendo la pasión, la ternura y la complicidad que caracterizan a estas parejas de mujeres. Además, las imágenes son acompañadas de breves testimonios de las personas retratadas, brindando así una visión más profunda de sus vidas y experiencias.”

La visibilidad lésbica es un concepto importante para el movimiento por la igualdad de derechos y la aceptación social de mujeres que aman a mujeres en Chile.  A diferencia de la corriente internacional, nuestro país tiene una fecha propia para esta conmemoración, el 7 de julio, en recuerdo del primer lesbicidio o crimen de odio registrado hacia una mujer lesbiana en Chile.

Se trata de la artista visual Mónica Briones, quien fue brutalmente asesinada en Santiago en 1983 en tiempos de la Dictadura Militar. Este caso nunca se resolvió pese a tener una testigo. Es por ello que la exposición invita a las, los y les espectadores a reflexionar sobre la diversidad, la igualdad social y la memoria.

in Ciudad
Artículos Relacionados

Filarmónica de Valdivia da la bienvenida a nueva administración

Julio 2, 2021

Julio 2, 2021

Al son de la canción “Todo Cambia” -de Mercedes Sosa- los funcionarios municipales de las distintas direcciones y departamentos se...

Municipio de Valdivia prepara con medidas de autocuidado “Trail Flor de Loto” en parque Saval

Agosto 25, 2021

Agosto 25, 2021

Los amantes del running y del aire libre podrán disfrutar este domingo 29 de agosto de una nueva versión del Trail Flor de...

Sujeto fue detenido por realizar delivery de alcohol y marihuana en Niebla

Abril 29, 2021

Abril 29, 2021

Carabineros del Retén Niebla detuvo esta madrugada al conductor de un automóvil que fue sorprendido portando marihuana elaborada, una balanza...

Sujeto fue detenido por abusar de una menor de edad en una plaza de Valdivia

Abril 21, 2023

Abril 21, 2023

La noche del miércoles 19 de abril, la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales Valdivia detuvo en flagrancia a un hombre...

Al menos cuatro lesionados dejó volcamiento de vehículo en el cruce Máfil-Valdivia

Diciembre 3, 2019

Diciembre 3, 2019

Esta tarde, un vehículo particular volcó en la ruta T-202, que conecta Valdivia con Mariquina. El automóvil, por razones que...

Este martes se notificaron 71 nuevos contagios en la región de Los Ríos

Diciembre 27, 2022

Diciembre 27, 2022

En las últimas 24 horas se detectaron 71 nuevos contagios en la región de Los Ríos, de los cuales 39 corresponden a...

Joven fue detenido por rayar muro del Museo de Sitio Castillo de Niebla en Valdivia

Febrero 15, 2019

Febrero 15, 2019

Un joven de 24 años fue detenido por Carabineros luego de que fuera sorprendido rayando un muro exterior del Museo de...

¡Siguen en alza! 368 contagios de Coronavirus fueron notificados este viernes en Los Ríos

Abril 9, 2021

Abril 9, 2021

En las últimas 24 horas, se informaron 368 nuevos contagios en la región de Los Ríos, de los cuales 230...

Fiscalización de locales nocturnos en Valdivia dejó 5 infracciones a Ley de Extranjería y un detenido

Julio 30, 2022

Julio 30, 2022

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI Valdivia, realizaron la madrugada de este viernes una fiscalización...

Esta mañana: Camioneta terminó volcada en la salida sur de Valdivia

Marzo 2, 2022

Marzo 2, 2022

Durante la mañana de este miércoles, una camioneta terminó volcada en la salida sur de Valdivia, en la región de...

Técnico en Enfermería del HBV fue la primera en ser vacunada contra el Covid-19

Enero 4, 2021

Enero 4, 2021

Una técnico en enfermería de nivel superior de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Base Valdivia fue la primera...

Este jueves: Registran 21 nuevos contagios en la región de Los Ríos

Octubre 15, 2020

Octubre 15, 2020

Este jueves, se registraron 21 nuevos casos de COVID-19, en la región de Los Ríos, incrementando a 2.571 los contagios...

Los Ríos tiene nuevo Jefe de Zona de Carabineros

Diciembre 28, 2018

Diciembre 28, 2018

El general Iván Ketterer Lavandero fue nombrado como jefe de la Zona de Carabineros Los Ríos, quien asume el puesto en reemplazo...

Se registró accidente de tránsito en el sector Las Ánimas

Junio 6, 2019

Junio 6, 2019

La mañana de este jueves se registró un accidente de tránsito en el sector Las Ánimas en la ciudad de...

Este martes darán vida a la 1° Muestra Intercultural en la Plaza de La República

Diciembre 6, 2021

Diciembre 6, 2021

Poner en valor y visibilizar las expresiones culturales de los migrantes y la riqueza ancestral de pueblos originarios que viven...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *