Martes 26, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

Bono al Trabajo de la Mujer: Cómo postular, cuándo se paga y quiénes lo reciben

El beneficio busca mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras del país que cumplan con los requisitos a través de un aporte en dinero que puede ser entregado de forma mensual o anual.

Uno de los beneficios que existen para fortalecer la economía de chilenas y chilenos es el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), también conocido como Bono a la Mujer Trabajadora.

El Bono a la Mujer Trabajadora consiste en un beneficio estatal en dinero destinado a mejorar los ingresos de las mujeres trabajadoras cuya edad se ubique entre los 25 y los 60 años de edad que tiene una duración de 4 años consecutivos.

También puedes revisar si tienes bonos pendientes por cobrar.

El monto del Bono al Trabajo de la Mujer varía desde $1 hasta los $570.825 (pagos anuales) o hasta los $40.436 (pagos mensuales) y depende del valor de la renta recibida por la beneficiaria.

Para postular al beneficio, es necesario contar con algunos requisitos.

A continuación puedes revisar el paso a paso para hacer la postulación, las fechas de pago y quiénes califican para obtener el Bono al Trabajo de la Mujer.

¿Cómo postular al Bono a la Mujer Trabajadora?

Para postular al Bono al Trabajo de la Mujer, es necesario seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al sitio del Sence.
  • Hacer clic en el botón “Ingresar”.
  • Elegir la opción de ingreso: ClaveÚnica o con clave Sence.
    • Al ingresar con ClaveÚnica: completar la información del RUT y la clave.
    • Al ingresar con la clave Sence:
      • Seleccionar “Ciudadano”.
      • Indicar el RUT.
      • Indicar clave Sence.
  • Hacer clic en el botón “Ingresar”.
  • Si la persona cumple con los requisitos, aparecerá la opción de ingresar al sistema como “Trabajadora” o “Empleador persona natural”, donde se deberá indicar la primera opción.
  • Hacer clic en “Ingresar”.
  • En la siguiente pantalla, hacer clic en “Postular”.
  • Completar el formulario con atención.
  • Marcar la casilla “Acepto declaración” para autorizar las declaraciones que se muestran.
  • Hacer clic en “Postular” y se enviará la postulación.

Para revisar el estado de la solicitud del Bono a la Mujer Trabajadora se deben seguir los pasos anteriores hasta el número 6, y luego hacer clic en “Expediente electrónico” y luego “Ir a expediente”.

¿Cuándo se paga el Bono al Trabajo de la Mujer?

El pago del Bono al Trabajo de la Mujer se puede realizar de forma anual o mensual, de acuerdo a la preferencia de la beneficiaria. El pago mensual se realiza, generalmente, el último día hábil de cada mes.

El pago anual es el recomendable, debido a que no está sujeto a devolución de dinero, debido a su fórmula de cálculo.

El pago mensual podría estar sujeto a devolución de dinero, por su fórmula de cálculo.

En el caso de escoger el pago mensual, se trata de anticipos del pago anual y se paga hasta el 75% del beneficio.

A partir del cuarto año, el porcentaje disminuye al 50%, mientras que el resto del beneficio se entrega en el pago anual.

El primer pago de la modalidad mensual se realiza cuatro meses después de la fecha de postulación.

Es necesario tener en cuenta que el pago mensual se realiza siempre con tres meses de desfase.

Por ejemplo:

En diciembre se pagará el beneficio de acuerdo a las rentas percibidas en septiembre.

¿Quiénes pueden postular al Bono al Trabajo de la Mujer?

Para postular al Bono a la Mujer Trabajadora es necesario contar con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 25 y 59 años de edad.
  • Trabajar de manera dependiente o independiente.
  • Pertenecer al 40% de las familias más vulnerables de la población, de acuerdo al Registro Social de Hogares.

Para saber si cumples con los requisitos, puedes utilizar el validador dispuesto por Sence para el Bono al Trabajo de la Mujer.

Para ser beneficiaria del Bono al Trabajo de la Mujer se debe contar con los siguientes requisitos:

  • Percibir una renta bruta anual inferior a los $7.278.446 (en caso del pago anual) o una renta bruta mensual inferior a $606.537 (en el caso del pago mensual).
  • Tener cotizaciones al día.
  • No trabajar en una institución del Estado, incluso si se trata de municipios, o una empresa privada que reciba aporte estatal superior o igual al 50%.
  • No ser beneficiaria del Ingreso Mínimo Garantizado para el periodo de renta procesado.
  • Emitir boletas de honorarios y realizar el proceso de Declaración de Renta del Servicio de Impuestos Internos en caso de ser trabajadora independiente.
in País
Artículos Relacionados

Este martes se contabilizan 1.656 nuevos casos de COVID-19 en Chile

Julio 21, 2020

Julio 21, 2020

En las últimas 24 horas se contabilizaron 1.656 nuevos casos de COVID-19 en Chile, de los cuales 1.342 presentaron síntomas,...

Tercera edad y discapacitados tendrán atención preferente en servicio de salud

Junio 19, 2019

Junio 19, 2019

La comisión mixta de Salud aprobó este martes las enmiendas al proyecto de ley que establece la atención preferente para...

En prisión preventiva quedaron los comuneros que mataron a un lonko, en Angol

Enero 3, 2019

Enero 3, 2019

El Juzgado de Garantía de Angol dictaminó la prisión preventiva para Antonio Ricardo Lebu Neculpán (25) y Bernardo Ulises Neculpan...

Casi 2.000 casos de Covid y 48 fallecidos tuvo Chile este jueves

Diciembre 17, 2020

Diciembre 17, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 1.998 nuevos casos de covid, de los cuales 535 fueron asintomáticos y 1.414...

Subsecretaría de Economía abre convocatoria de postulación a premio InspiraTEC 2021

Septiembre 23, 2021

Septiembre 23, 2021

La iniciativa tiene como objetivo reconocer a mujeres de diversas edades y especialidades que hayan desarrollado emprendimientos y logros vinculados...

Maduro acusa a Chile y Colombia de causar apagones con “terrorismo cibernético”

Abril 7, 2019

Abril 7, 2019

Nicolás Maduro afirmó este sábado que Chile y Colombia estuvieron involucrados en acciones de “terrorismo cibernético” con apoyo del Gobierno...

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre presentó una variación mensual de 1,0%

Noviembre 8, 2024

Noviembre 8, 2024

Destacaron las alzas en vivienda y servicios básicos y de alimentos y bebidas no alcohólicas, y la disminución de equipamiento...

Índice de Actividad del Comercio presentó un descenso interanual de 11,9% en agosto de 2022

Octubre 6, 2022

Octubre 6, 2022

En tanto, el Índice de Ventas de Supermercados decreció 10,6% en igual período. Una disminución interanual de 11,9% anotó en...

Presidente Piñera da inicio a pago de Bono Alivio para micro y pequeñas empresas

Julio 14, 2021

Julio 14, 2021

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, dio inicio este martes al pago del Bono Alivio a las micro y pequeñas empresas,...

Más de 10.500 kilos de cocaína salen de puertos chilenos a Europa

Enero 27, 2019

Enero 27, 2019

Porque si en 2017 la Armada registró el decomiso de 86 mil gramos (g) de drogas, en su mayoría clorhidrato...

El negocio de la ACHS que genera inquietud en el Congreso

Abril 30, 2024

Abril 30, 2024

Fuente: https://www.elmostrador.cl/el-semanal/2024/04/29/reformas-se-necesitara-un-milagro/ En el Senado y la Cámara Baja se prendieron las alertas sobre el accionar «comercial» de la mutual de...

Gobierno: No hay venezolanos en el paso fronterizo de Chacalluta

Junio 29, 2019

Junio 29, 2019

El asesor en política migratoria del Ministerio del Interior, Mijail Bonito, aseguró que en el paso fronterizo de Chacalluta no...

Comienza el pago del Bono Invierno para las personas mayores

Mayo 6, 2021

Mayo 6, 2021

Para este año, los jubilados y jubiladas con 65 años o más podrán acceder a este beneficio, que considera el...

El Índice de Ventas de Actividades de Alojamiento y de Servicio de Comidas anotó un alza interanual de 14,5% en agosto de 2023

Octubre 1, 2023

Octubre 1, 2023

Los ocho Índices de Ventas de Servicios aumentaron en el período. En agosto de 2023, los ocho Índices de Ventas...

Caso Catrillanca: Abogado de imputados renuncia tras divulgación de video

Diciembre 3, 2018

Diciembre 3, 2018

El abogado Alexander Schneider dejó de ser el representante legal de los cuatro exfuncionarios de Carabineros que están siendo imputados...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *