Viernes 29, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

La tasa de desocupación nacional fue de 9,0% en el trimestre móvil junio-agosto de 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el décimo seguido después de continuas disminuciones.

En 9,0% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil junio-agosto de 2023, de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un aumento de 1,1 puntos porcentuales (pp.) en doce meses (décimo incremento anual después de continuas disminuciones desde marzo-mayo 2021). Esto, debido a que el alza de la fuerza de trabajo (2,9%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (1,7%). Por su parte, las personas desocupadas se expandieron 16,7% en un año, incididas por quienes se encontraban cesantes (17,0%) y por quienes buscan trabajo por primera vez (14,6%).

Respecto al año anterior, las tasas de participación y de ocupación volvieron a aumentar (aunque a un menor ritmo) y se situaron en 60,9% y 55,4%, creciendo 1,2 pp. y 0,4 pp., respectivamente. Por otro lado, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 2,0%.

En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 9,3%, aumentando 1,1 pp. en doce meses, en tanto que las tasas de participación y ocupación se situaron en 51,7% y 46,9%, avanzando 1,9 pp. y 1,2 pp., en cada caso. En los hombres, la tasa de desocupación fue de 8,8%, con un alza de 1,1 pp., mientras que la tasa de participación llegó a 70,5% y la tasa de ocupación se situó en 64,3%, con variaciones respectivas de 0,4 y -0,4 pp.

Alza de personas ocupadas
Las personas ocupadas experimentaron un alza de 1,7%, que fue incidida tanto por las mujeres (3,6%) como por los hombres (0,3%).

Los sectores que contribuyeron al aumento fueron comercio (4,1%), actividades de salud (9,9%) y administración pública (12,0%); los que presentaron los principales descensos fueron construcción (-8,6%), hogares como empleadores (-10,9%) y agricultura y pesca (-4,2%). Por categoría ocupacional incidieron positivamente las personas asalariadas formales (1,4%), asalariadas informales (7,0%) y trabajadoras por cuenta propia (2,4%).

Informalidad
La tasa de ocupación informal se ubicó en 26,7%, sin registrar variación en doce meses. Las personas ocupadas informales crecieron 1,9%, incididas por las mujeres (3,5%) y por los hombres (0,7%).

Estacionalidad
La tasa de desocupación ajustada estacionalmente (que elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural) se situó en 8,8%, aumentando 0,2 pp. respecto al trimestre móvil anterior.

Horas de trabajo e indicadores de subutilización de la fuerza de trabajo
En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 1,1%, en tanto que el promedio de horas trabajadas llegó a 37,5 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 17,1%, con un alza de 1,7 pp. en el período (décimo incremento consecutivo). En los hombres se situó en 15,6% y en las mujeres, en 19,0%. La brecha de género fue 3,4 pp.

Región Metropolitana
En la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre en análisis alcanzó 9,6%, aumentando 1,3 pp. en doce meses, dado que el alza de la fuerza de trabajo (2,4%) fue mayor al incremento de las personas ocupadas (1,0%). Respecto al mismo período del año anterior, las personas desocupadas crecieron 18,6%, incididas principalmente por quienes se encontraban cesantes.

in País
Artículos Relacionados

Minsal inicia proceso de vacunación de población sana

Marzo 25, 2021

Marzo 25, 2021

Hoy la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto al ministro Secretario General de Gobierno, Jaime Bellolio, y al alcalde...

CPLT llama a cuidar acceso a cuentas en período de incremento de compras online

Noviembre 29, 2018

Noviembre 29, 2018

Ya se acerca la navidad y con ella llega el aumento de compras en distintos servicios. Uno de ellos es...

¿Qué es el dengue y cómo prevenir su transmisión?

Mayo 23, 2023

Mayo 23, 2023

Actualmente se encuentra vigente una alerta sanitaria en varias regiones del país por la presencia o riesgo de introducción y...

Informan avances del Plan Paso a Paso que flexibiliza medidas para funcionamiento de espacios culturales

Julio 23, 2021

Julio 23, 2021

El aumento de los aforos es una de las modificaciones que rige para las comunas que actualmente se encuentran en...

El boom de las terrazas

Noviembre 13, 2020

Noviembre 13, 2020

Es un espacio para el disfrute y el relajo en cualquier época del año, conoce las alternativas con los exclusivos...

Índice de Producción Industrial aumentó 1,5% interanualmente en septiembre de 2023

Octubre 31, 2023

Octubre 31, 2023

El resultado se explicó por el aumento registrado en los sectores minería y electricidad, gas y agua. Un alza en...

Anuncian 1.142 contagios y el tercer fallecido por coronavirus en Chile

Marzo 25, 2020

Marzo 25, 2020

Este miércoles, el Ministerio de Salud anunció 220 nuevos casos de coronavirus COVID-19 en Chile, alcanzando los 1.142 contagiados. Además, se...

Detienen a pasajero que intentaba entrar a Chile más de 27 mil dosis de éxtasis

Febrero 5, 2019

Febrero 5, 2019

Un pasajero estadounidense y procedente de Londres, fue detenido este martes en el Aeropuerto Internacional de Santiago, luego de que...

La Unión: Grupo de delincuentes robó y agredió a trabajadores de supermercado

Febrero 27, 2023

Febrero 27, 2023

Durante la noche de ayer, un grupo de delincuentes perpetraron un millonario robo en el supermercado Santa Isabel, ubicado en...

Donación de órganos: La familia no podrá cambiar la voluntad hecha en vida

Enero 16, 2019

Enero 16, 2019

El Senado aprobó el segundo trámite constitucional el proyecto que complementa la Ley sobre Trasplante y Donación de Órganos que...

Chile supera los 3 millones de personas vacunadas contra el COVID-19

Febrero 24, 2021

Febrero 24, 2021

En Chile, 3.037.063 personas se han vacunado contra el COVID-19, informó el ministro de Salud, Enrique Paris, de acuerdo con los...

Inauguran inéditos puntos de hidratación para mascotas en Viña del Mar

Marzo 23, 2019

Marzo 23, 2019

El municipio de Viña del Mar y la empresa sanitaria Esval implementaron dos puntos de libre acceso para la hidratación...

PDI colabora con la detención de dos chilenos en Australia

Diciembre 28, 2018

Diciembre 28, 2018

La Policía de Investigaciones (PDI) informó de la detención de dos chilenos en Australia, quienes pertenecían a una banda que...

42 fallecidos y más de 1.500 contagios registró Chile

Noviembre 15, 2020

Noviembre 15, 2020

Este domingo, Chile reportó 1.597 nuevos contagios de SARS-CoV-2, de los cuales 1.029 presentaron síntomas, 545 son asintomáticos y 23 son asintomáticos....

Puerto Montt a la cabeza: Valdivia permanece dentro del top ten de destinos para viajar en Fiestas Patrias

Septiembre 18, 2023

Septiembre 18, 2023

Casi no quedan pasajes disponibles para viajar a la capital de la región de Los Lagos durante las festividades de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *