Viernes 29, 2023 Toda la información de Valdivia en un solo lugar

La tasa de desocupación nacional fue de 9,0% en el trimestre móvil junio-agosto de 2023

La cifra implicó un aumento en doce meses, el décimo seguido después de continuas disminuciones.

En 9,0% se ubicó la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil junio-agosto de 2023, de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE). La cifra significó un aumento de 1,1 puntos porcentuales (pp.) en doce meses (décimo incremento anual después de continuas disminuciones desde marzo-mayo 2021). Esto, debido a que el alza de la fuerza de trabajo (2,9%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (1,7%). Por su parte, las personas desocupadas se expandieron 16,7% en un año, incididas por quienes se encontraban cesantes (17,0%) y por quienes buscan trabajo por primera vez (14,6%).

Respecto al año anterior, las tasas de participación y de ocupación volvieron a aumentar (aunque a un menor ritmo) y se situaron en 60,9% y 55,4%, creciendo 1,2 pp. y 0,4 pp., respectivamente. Por otro lado, la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 2,0%.

En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 9,3%, aumentando 1,1 pp. en doce meses, en tanto que las tasas de participación y ocupación se situaron en 51,7% y 46,9%, avanzando 1,9 pp. y 1,2 pp., en cada caso. En los hombres, la tasa de desocupación fue de 8,8%, con un alza de 1,1 pp., mientras que la tasa de participación llegó a 70,5% y la tasa de ocupación se situó en 64,3%, con variaciones respectivas de 0,4 y -0,4 pp.

Alza de personas ocupadas
Las personas ocupadas experimentaron un alza de 1,7%, que fue incidida tanto por las mujeres (3,6%) como por los hombres (0,3%).

Los sectores que contribuyeron al aumento fueron comercio (4,1%), actividades de salud (9,9%) y administración pública (12,0%); los que presentaron los principales descensos fueron construcción (-8,6%), hogares como empleadores (-10,9%) y agricultura y pesca (-4,2%). Por categoría ocupacional incidieron positivamente las personas asalariadas formales (1,4%), asalariadas informales (7,0%) y trabajadoras por cuenta propia (2,4%).

Informalidad
La tasa de ocupación informal se ubicó en 26,7%, sin registrar variación en doce meses. Las personas ocupadas informales crecieron 1,9%, incididas por las mujeres (3,5%) y por los hombres (0,7%).

Estacionalidad
La tasa de desocupación ajustada estacionalmente (que elimina los efectos de los factores exógenos estacionales de naturaleza no económica que influyen en su comportamiento coyuntural) se situó en 8,8%, aumentando 0,2 pp. respecto al trimestre móvil anterior.

Horas de trabajo e indicadores de subutilización de la fuerza de trabajo
En doce meses, el volumen de trabajo, medido a través del número total de horas efectivas trabajadas por las personas ocupadas, ascendió 1,1%, en tanto que el promedio de horas trabajadas llegó a 37,5 horas.

La tasa combinada de desocupación y fuerza de trabajo potencial (que mide el número de personas desocupadas más personas iniciadoras disponibles e inactivos potencialmente activos) alcanzó 17,1%, con un alza de 1,7 pp. en el período (décimo incremento consecutivo). En los hombres se situó en 15,6% y en las mujeres, en 19,0%. La brecha de género fue 3,4 pp.

Región Metropolitana
En la Región Metropolitana la tasa de desocupación del trimestre en análisis alcanzó 9,6%, aumentando 1,3 pp. en doce meses, dado que el alza de la fuerza de trabajo (2,4%) fue mayor al incremento de las personas ocupadas (1,0%). Respecto al mismo período del año anterior, las personas desocupadas crecieron 18,6%, incididas principalmente por quienes se encontraban cesantes.

in País
Artículos Relacionados

Aguinaldo Fiestas Patrias 2023: Revisa montos para pensionados y si te corresponde como trabajador

Agosto 25, 2023

Agosto 25, 2023

El aguinaldo se paga una vez al año a pensionados y a algunos trabajadores y trabajadoras del sector privado y...

Chile inicia proceso de vacunación contra el Covid-19: Mujer de 79 años fue la primera en vacunarse

Enero 18, 2021

Enero 18, 2021

Durante la mañana de este lunes, se desarrolló la primera vacunación a nivel nacional de adultos mayores contra el coronavirus....

Falleció técnico que desmontaba escenario del Festival de Viña del Mar

Marzo 4, 2019

Marzo 4, 2019

En medio del desmontaje del escenario del Festival de Viña del Mar, en la Quinta Vergara, falleció un operario, quien...

Este lunes se registran 1.762 nuevos contagios y otros 99 decesos por coronavirus

Agosto 3, 2020

Agosto 3, 2020

La mañana de este lunes, se registró el deceso de 99 personas y 1.762 nuevos contagios por coronavirus a nivel...

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 5,9% interanualmente en octubre de 2021

Diciembre 7, 2021

Diciembre 7, 2021

El Índice Nominal del Costo de la Mano de Obra, en tanto, creció 6,0 %. En octubre de 2021, los Índices Nominales...

Armada capturó otras dos naves peruanas cargadas con pesca de tiburón

Mayo 10, 2019

Mayo 10, 2019

La Armada capturó dos embarcaciones menores de bandera peruana que realizaban labores pesqueras dentro de la Zona Económica Exclusiva de...

Ocho decesos y más de 1.500 nuevos contagios se registraron hoy en Chile

Diciembre 11, 2020

Diciembre 11, 2020

En las últimas 24 horas se reportaron 1.531 nuevos casos de covid en el país, de los cuales 1.112 presentaron...

Desde Valdivia: Presidente promulga ley que amplía criterios para prisión preventiva

Diciembre 7, 2023

Diciembre 7, 2023

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, promulgó desde la región de Los Ríos la ley que modifica el...

Ya comenzaron las postulaciones al Subsidio de Arriendo del Ministerio de Vivienda

Abril 8, 2022

Abril 8, 2022

Las familias beneficiadas reciben un subsidio total de 170 UF, el que se entrega de manera mensual con un tope de 4,2...

Caso Catrillanca: Corte revocó prisiones preventivas de excabo y de exsuboficial

Diciembre 10, 2018

Diciembre 10, 2018

La Corte de Apelaciones de Temuco revocó la prisión preventiva de dos imputados en el caso Catrillanca, excabo Braulio Valenzuela...

Profesores denuncian amenazas de muerte contra docente que funó a Cubillos

Junio 24, 2019

Junio 24, 2019

El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, denunció amenazas de muerte en contra de la docente Inés Tapia, quien...

Chile tomará medidas extras para frenar brote de sarampión

Diciembre 1, 2018

Diciembre 1, 2018

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) se reunión con autoridades de más de 20 países de Latinoamérica y el...

Método para ahuyentar lobos marinos puede afectar llegada de cetáceos a Chile

Mayo 19, 2019

Mayo 19, 2019

Como preocupante califican desde el Comité Pro Defensa de la Flora y Fauna (Codef), la utilización de un sistema de...

Diputado Berger destacó proyecto que fija responsabilidades en accidentes marítimos

Junio 30, 2021

Junio 30, 2021

[COMUNICADO] Establecer de forma más clara las responsabilidades ante la ocurrencia de accidentes marítimos, aprobó en general la comisión de...

Condenan a 15 años de cárcel a pastor evangélico por abuso sexual y violación

Abril 16, 2019

Abril 16, 2019

El Segundo Tribunal Oral Penal de Santiago condenó al pastor evangélico Juan Esteban Tabilo González a la pena única de...

Comentarios
Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *